Palacio de la Bolsa, Lyon

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
El Palacio de la Bourse en la Place des Cordeliers visto en 2018
El Palacio de la Bolsa (pronunciación francesa: [palɛ d(ə) la buʁs]) o Palacio del Comercio ([palɛ dy kɔmɛʁs]) es un edificio ubicado en el barrio de Les Cordeliers, en el segundo distrito de Lyon. Actualmente alberga la sede de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Lyon. En 1994, el edificio fue declarado monumento histórico.Limita al sur con la Place des Cordeliers, al norte con la Place de la Bourse, al oeste con la Rue de la République y al este con la Rue de la Bourse. Cuenta con la estación Cordeliers del metro de Lyon (línea A), así como con las líneas de autobús C3, 13, 18, 23, 25, 28, 58, 71, 91 y 99.

Historia

En 1853, bajo la dirección del Prefecto del Ródano, Claude-Marius Vaïsse, se decidió la construcción del Palacio de Comercio, que albergaría un museo de arte e industria, tiendas, la Compañía de Agentes de Cambio y Corredores de Seda, la Cámara de Comercio y el Tribunal de Comercio. El 4 de agosto de 1854, René Dardel, arquitecto del Puente La Feuillée y de los salones cubiertos ubicados en la Rue de la Martinière, además de la creación de la Rue Victor Hugo, fue elegido por el Prefecto Vaïsse para la construcción del edificio.La construcción comenzó en 1856, con la colocación de la primera piedra el 15 de marzo. El edificio fue inaugurado por Napoleón III y la emperatriz Eugenia el 25 de agosto de 1860.
Ilustración del asesinato de Carnot fuera del Palacio de la Bourse
La placa conmemorativa del asesinato de Carnot
El 24 de junio de 1894, el presidente Sadi Carnot fue asesinado por el anarquista Caserio al salir del edificio bajo las ventanas de la calle de la República.

Arquitectura

El edificio mide 56,6 metros de largo por 64,5 metros de ancho. Está compuesto por cuatro pabellones esquineros y una sala central, llamada la «Salle de la Corbeille».La decoración del edificio, tanto en sus fachadas como en su interior, refleja su destino: las estatuas de la Justicia, la Templanza, la Agricultura, el Comercio y la Industria. El grupo que rodea el reloj de la fachada es obra de Jean-Marie Bonnassieux. La estatua exterior de mármol blanco, cerca de las escaleras y de la Place des Cordeliers, es una alegoría que personifica al Saona y al Ródano uniendo sus brazos para señalar el futuro. Fue realizada en 1905 por el escultor André Vermare.Las dos fachadas, norte y sur, están ricamente decoradas con numerosos entablamentos, balcones y columnas. La mayoría de las pinturas de los techos interiores son obra de artistas lioneses como Antoine Claude Ponthus-Cinier o Jean-Baptiste Beuchot.

Usos

Inicialmente dedicado a albergar numerosas instituciones, el Palacio de la Bolsa, actualmente Cámara de Comercio e Industria de Lyon, albergó:

  • El Tribunal Comercial
  • Compañía de corredores en seda y mercancías, hasta 1867
  • El Tribunal de Empleo celebró sus reuniones hasta 1927
  • El Crédit Lyonnais, hasta 1934.

Referencias

  1. ^ Base Mérimée: Palais du Commerce, Ministère français de la Culture. (en francés)
  • De la rue Impériale à la rue de la République, Archives municipales de Lyon, 1991

45°45′50″N 4°50′11″E / 45.76389, -4.83639

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save