El Palazzo Dario (centro) en la orilla del Gran Canal. A la izquierda está el estilo gótico Palazzo Barbaro Wolkoff.El Palazzo Dario es un palacio situado entre el Palazzo Barbaro Wolkoff y el estrecho Rio delle Torreselle, en el Gran Canal, en el sestiere de Dorsoduro, Venecia, Italia. Fue construido en estilo gótico veneciano y renovado al estilo renacentista.
Historia
El palacio fue remodelado después de 1486 por un seguidor de Pietro Lombardo para el patricio Giovanni Dario, secretario del Senado veneciano, diplomático y comerciante. Tras la muerte de Dario en 1494, pasó a su hija, Marietta, casada con Vincenzo Barbaro, hijo de Giacomo Barbaro y propietario del vecino Palacio Barbaro Wolkoff. Los hijos de Marietta recibieron la posesión de la casa en 1522. Antes de esa fecha, el Senado la alquilaba ocasionalmente como residencia para diplomáticos turcos.La fachada del Palacio Dario se alza sobre una pequeña plaza arbolada, el Campiello Barbaro, llamado así en honor a la familia patricia Barbaro que residió allí. El crítico de arte inglés John Ruskin quedó particularmente fascinado por los óculos góticos con incrustaciones de mármol del palacio y escribió sobre ellos. Los revestimientos de las esquinas del palacio se asemejan a los del Palacio Priuli a San Severo. La fachada trasera del palacio, en el Campiello Barbaro, presenta arcos góticos de quinto orden.A finales del siglo XIX, cuando el palacio pertenecía a la condesa de la Baume-Pluvinel, aristócrata y escritora francesa conocida como «Laurent Evrard», se emprendió una gran renovación. Ella se complacía en rodearse de escritores franceses y venecianos, uno de los cuales, Henri de Régnier, es conmemorado por una inscripción en el muro del jardín que dice: «En esta antigua casa de Darío, Henri de Régnier, poeta de Francia, veneciano, vivió y escribió durante los años 1899-1901». La condesa es responsable de la escalera, las chimeneas exteriores, las estufas de mayólica y las finas tallas (que recuerdan vagamente a la Scuola di San Rocco) del comedor del segundo piano nobile, con vistas al jardín, así como de gran parte de la estabilización y sustitución del mármol en la fachada.En 1908, el pintor Claude Monet creó representaciones impresionistas del Palacio Darío, incluyendo lienzos que se conservan en el Instituto de Arte de Chicago y el Museo Nacional de Arte de Gales.
Galería
Palazzo Dario en 2004
Palazzo Barbaro Wolkoff " Palazzo Dario
Palazzo Dario (1908) de Claude Monet
Fachada del lado de la tierra
Véase también
Kit Lambert, productor y gerente de The Who, que poseía el Palazzo a principios de la década de 1970.
Referencias
^Palazzo Dario, Venecia. JC-R.Net
^Tiepolo, MF. 2002. "I Greci nella Cancelleria veneziana: Giovanni Dario", I Greci à Venezia: Atti del convegno internazionale di studio, 5 a 7 de noviembre de 1998. Venecia. 257-314.
^ASV Atti Notarile b.1183 f.248, b. 1185 f.51v.
^Mehmed el Conquistador y Su Tiempo, pg.370, Franz Babinger, Traducido por Ralph Manheim, 1978, Princeton University Press
^Marino Sanudo, en Diarii, XX:543, 540, para Agosto 1515; XXII: 455, para Agosto 1516; y XXIII:361 para Diciembre 1515.
^Boulton, Susie & Catling, Christopher, "Campiello Barbaro" en Venice & the Veneto, (Dorling Kindersley, Londres 2001) p.135 ISBN 1-56458-861-0
^Palazzo Dario, Venecia. JC-R.Net
^Venecia, Martin Garrett, Signal Books, 2001, pág. 118 [1], ISBN 1-902669-28-2
^Venecia redescubierta, John Pemble, Clarendon Press, 1995, pág. 32 [2], ISBN 0-19-820501-5
^ Venecia, Palazzo Dario
^"El Palazzo Dario". Museo Nacional Gales. Retrieved 9 de febrero 2014.
Fuentes
Palacio Dario. Venecia. JC-R Red recuperada 3 de octubre de 2007
Norwich, John Julius (1989). Una historia de Venecia. Nueva York, Libros Vintage ISBN 0-679-72197-5
Buckley, Jonathan. "The Rough Guide to Venice & the Veneto" recuperado 3 octubre 2007
Tiepolo, Maria Francesca. 2002. "I Greci nella Cancelleria veneziana: Giovanni Dario", Greci a Venezia: Atti del convegno internazionale di studio, 5 a 7 de noviembre de 1998. Venecia. 257-314.