Pintura de Nicolas Poussin
Paisaje con Polifemo (Paysage avec Polyphème) es una pintura al óleo de 1649 del artista francés Nicolas Poussin. Se conserva en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo.
Tema
La pintura se refiere a la obra literaria española «La Fábula de Polifemo y Galatea» y a las «Metamorfosis» de Ovidio. Fue encargada por el banquero francés Jean Pointel y representa personajes de la mitología griega. En primer plano se ven ninfas semidesnudas observadas por sátiros ocultos entre los arbustos cercanos. En los verdes campos que hay detrás, la gente escucha la música que toca en flauta el cíclope Polifemo, quien parece mimetizarse con las montañas rocosas del fondo.
Historia
En 1722, el cuadro fue adquirido para el rey español Felipe V por Andrea Procaccini, alumno de Carlo Maratta. Posteriormente, formó parte de la colección de un marqués francés que lo vendió en 1772 a un príncipe ruso, con la ayuda de Denis Diderot, para saldar una deuda de juego. Actualmente se encuentra en San Petersburgo, como parte de la colección del Museo del Hermitage.
Véase también
- Lista de pinturas de Nicolas Poussin
Referencias
- ^ Paulino Arguijo de Estremera (2015). Falsa identidad (en español). Tau Editores. ISBN 9788416398256. Retrieved 2020-05-25.
- ^ Anthony Blunt (1945). Los Dibujos franceses en la colección de Su Majestad el Rey en el Castillo de Windsor. Londres: Phaidon Press.
- ^ Miguel Morán Turina. "Colección de Felipe V" (en español). www.museodelprado.es. Retrieved 2020-05-25.
- ^ Youri Zolotov, Natalia Serebriannaïa, Nicolas Poussin, Parkstone International, 2018 (read on line in French). Ver también Paysage avec Polyphème, copie d'après Nicolas Poussin en la base de datos de Colección del Museo del Louvre.
- ^ "Art works: Landscape with Polyphemus". www.hermitagemuseum.org. Retrieved 2020-05-25.
Nicolas Poussin |
---|
Lista de pinturas |
Pinturas | - La muerte de Chione (1622)
- La batalla entre los israelitas y los amorreos c. 1625)
- La batalla de Josué contra los amalecitas c. 1625)
- Venus y Adonis (1626)
- La Captura de Jerusalén por Tito (1626; 1635)
- La muerte de Germanicus (1627)
- Venus llorando por Adonis (c. 1626-1627)
- Santa Cecilia (1627-1628)
- Echo y Narciso (1627-1628)
- El martirio de Santa Erasmus (1628-1629)
- El Matrimonio Místico de Santa Catalina (1628-1629)
- Plague of Ashdod (1628-1630)
- Cephalus y Aurora (c. 1629–1630)
- La inspiración del poeta (1629-1630)
- Venus Durmiente con Cupido (1628-1630)
- Visión de Santiago el Grande de la Virgen María (c. 1629–1630)
- La masacre de los inocentes (1625-1632)
- Parnassus (c. 1631–1633)
- A Bacchanalian Revel Before a Term (1632-1633)
- La adoración del becerro de oro (1633-1634)
- Adoración de los pastores (1633-1634)
- El cruce del Mar Rojo (1633-1634)
- La violación de las mujeres sabinas (1634–1635, 1637–1638)
- Una danza a la música del tiempo (1634-1636)
- Triumph of Neptune and Amphitrite c. 1636)
- Camillus entregando al maestro escolar de Falerian a sus alumnos (1637)
- Et en el ego Arcadia (1637–38)
- Theseus Redescovering La espada de su padre (1638)
- El Manna (1638-1639)
- Extreme Unction (1638-1640)
- La Continencia de Scipio (1640)
- Paisaje con San Juan en Patmos (1640)
- El funeral de Phocion (1648)
- Paisaje con las cenizas de Phocion (1648)
- Eliezer y Rebecca (1648-1649)
- El fallo de Salomón (1649)
- Paisaje con Polyphemus (1649)
- Self-Portrait (1649)
- Paisaje con Tres Figuras (1645-1650)
- Paisaje con Orfeo y Eurídice (1650-1653)
- El vuelo a Egipto (1657-1658)
- Orión ciego buscando el Sol creciente (1658)
- Paisaje con Dos Nymphs (1659)
- Paisaje con Hércules y Cacus c. 1660)
- Eliezer y Rebecca (1660-1665)
- Apollo y Daphne (1661-1664)
|
---|
Serie de pintura | - Siete Sacramentos (primera serie 1637-1640; segunda serie 1644-1648)
- Las cuatro estaciones (1660-1664)
|
---|
Museos | |
---|
Relacionados | - Poussinists and Rubenists
|
---|
Bases de datos de control de la autoridad  | |
---|
Más resultados...