Osario de james

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
El osario de James se exhibió en el Museo Real de Ontario del 15 de noviembre de 2002, al 5 de enero de 2003.

El Osario de James es una caja de piedra caliza del siglo I que se usaba para contener los huesos de los muertos. Una inscripción aramea que significa "Jacob (Santiago), hijo de José, hermano de Jesús" se corta en un lado de la caja. El osario atrajo la atención de los eruditos debido a su aparente asociación con la sagrada familia cristiana.

La existencia del osario se anunció el 21 de octubre de 2002 en una conferencia de prensa en Washington organizada conjuntamente por Discovery Channel y la Sociedad de Arqueología Bíblica. El propietario del osario es Oded Golan, un ingeniero israelí y coleccionista de antigüedades. La inscripción fue inicialmente traducida por André Lemaire, un epigrafista semítico, cuyo artículo afirmando que el osario y su inscripción eran auténticos fue publicado en la edición de noviembre/diciembre de 2002 de Biblical Archaeology Review.

En 2003, la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) argumentó que las inscripciones se falsificaron en una fecha muy posterior. En diciembre de 2004, Oded Golan fue acusado de 44 cargos de falsificación, fraude y engaño, incluida la falsificación de la inscripción del Osario. Sin embargo, en un informe de un experto externo, con fecha de septiembre de 2005, las conclusiones de Wolfgang E. Krumbein contradicen las de la IAA al afirmar que "nuestras investigaciones preliminares no pueden probar la autenticidad de los tres objetos más allá de toda duda". Sin duda, la pátina es continua en muchos lugares a lo largo de la superficie y los surcos de las letras en el caso del osario y la tablilla. Por otro lado, los expertos designados por la IAA no dan una prueba de falsificación.". El juicio duró siete años antes de que el juez Aharon Farkash llegara a un veredicto. El 14 de marzo de 2012, Golan fue absuelto de los cargos de falsificación pero condenado por comercio ilegal de antigüedades. El juez dijo que esta absolución "no significa que la inscripción en el osario sea auténtica o que haya sido escrita hace 2.000 años". El osario fue devuelto a Golan, quien lo exhibió públicamente. La Autoridad de Antigüedades de Israel no ha ofrecido ningún informe que explique por qué concluyó que el osario es una falsificación. La falta de transparencia con los hallazgos de la IAA ha disuadido a los expertos internacionales de dar su opinión sobre la autenticidad del osario.

Texto

Texto♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
Transliteración y el apodado Br ywsf
RomanizaciónYa'akov bar-Yosef akhui di Yeshua
TraducciónYa'akov hijo de Yosef, hermano de Yeshua

Importancia

Un osario es un depósito de piedra (generalmente caliza) para almacenar huesos de muertos, considerado un lujo para la élite. Los muertos reposarían en un loculus en una tumba durante un año de descomposición, y luego los restos serían recogidos y colocados en un osario. Dependiendo de la riqueza y el gusto de la familia, la caja a veces se inscribía con decoraciones o el nombre del difunto. El osario de Santiago mide 50,5 por 25 por 30,5 centímetros (19,9 in × 9,8 in × 12,0 in), que es un poco más pequeño que el promedio en comparación con otros osarios de la época. El propietario Oded Golan dijo que, si la inscripción en el Osario de Santiago es genuina, puede indicar que el osario era el de Santiago el Justo, el hermano de Jesús, el fundador del cristianismo.

El profesor Camil Fuchs de la Universidad de Tel Aviv afirmó que, además del osario de James, hasta ahora solo se ha encontrado uno, entre miles de osarios, que contiene una referencia a un hermano, y concluyó que "hay poca dudo que esto [nombrar a un hermano o hijo] se hiciera solo cuando había una razón muy significativa para referirse a un miembro de la familia del difunto, generalmente debido a su importancia y fama." Produjo un análisis estadístico de la aparición de estos tres nombres en la antigua Jerusalén y proyectó que solo habría 1,71 personas llamadas Santiago, con un padre llamado José y un hermano llamado Jesús, que se esperaba que vivieran en Jerusalén en la época en que se produjo el osario.

Anuncio y exposición

La existencia del Osario de Santiago se anunció en una conferencia de prensa en Washington, D.C., el 21 de octubre de 2002. Fue organizada por Hershel Shanks, fundador de la Sociedad de Arqueología Bíblica. Lo presentó como el primer vínculo arqueológico directo con el Jesús histórico.

Shanks también anunció que el osario se exhibiría en el Museo Real de Ontario en Toronto, Ontario, y se inauguraría el mes siguiente. La inauguración coincidió con reuniones de grupos académicos como la Sociedad de Literatura Bíblica y la Academia Estadounidense de Religión que se llevarían a cabo en la ciudad en noviembre.

Análisis académico

El osario de James provino del área de Silwan en el valle de Kidron, al sureste del Monte del Templo. Los huesos que originalmente estaban dentro del osario habían sido descartados, como es el caso de casi todos los osarios no descubiertos por los arqueólogos. El origen del osario en el primer siglo no está en duda, ya que la única vez que los judíos fueron enterrados de esa manera fue desde aproximadamente el 20 a. C. hasta la destrucción de Jerusalén en el 70 d. La disputa se centra en la fecha de origen de la inscripción.

Según André Lemaire, el epigrafista parisino invitado inicialmente por el comerciante de antigüedades Oded Golan para ver el osario en el apartamento de Golan, la escritura aramea cursiva es consistente con las letras del primer siglo. Determinó que la inscripción no fue grabada con herramientas modernas, ya que no contiene elementos químicos que no estuvieran disponibles en el mundo antiguo. La primera parte de la inscripción, "Santiago hijo de José", parece estar más profundamente incisa que la última "hermano de Jesús". Esto puede deberse a que la inscripción se realizó en un momento diferente, o debido a diferencias en la dureza de la piedra caliza.

La frágil condición del osario da fe de su antigüedad. El Servicio Geológico de Israel sometió el osario a una variedad de pruebas científicas, que determinaron que la piedra caliza del osario tenía una pátina o brillo consistente con haber estado en una cueva durante muchos siglos. El mismo tipo de pátina cubre las letras incisas de la inscripción que el resto de la superficie. Se afirma que, si la inscripción fuera reciente, no sería así.

El 18 de junio de 2003, la Autoridad de Antigüedades de Israel publicó un informe, basado en su análisis de la pátina, que concluyó que la inscripción es una falsificación moderna. Específicamente, afirmó que la inscripción se agregó en tiempos modernos y se hizo que pareciera antigua mediante la adición de una solución de tiza. En 2006, Wolfgang Elisabeth Krumbein, un experto de renombre mundial en pátinas de piedra, llamado por el abogado defensor, analizó el osario y concluyó que "la inscripción es antigua y la mayor parte de la pátina original se ha eliminado (mediante limpieza o uso de implemento afilado)". Además, señaló en su informe que "cualquier falsificación de tres tipos muy distintos de pátina, si es posible, requiere el desarrollo de técnicas ultra avanzadas, un conocimiento profundo y una amplia colaboración de un gran número de expertos de diversos campos". #34;. Según su análisis, la pátina dentro de la inscripción tardó al menos 50 años en formarse; por lo tanto, si es una falsificación, entonces fue falsificado hace más de 50 años.

En 2004, Avner Ayalon, Miryam Bar-Matthews y Yuval Goren realizaron un análisis de la petrografía y la composición isotópica del oxígeno del osario. Compararon los valores de δ18O de las letras' pátina del Osario de James con la pátina muestreada de las superficies no inscritas del mismo elemento ("pátina de superficie"), y con la superficie y las letras' pátinas de osarios excavados legalmente en Jerusalén. Su estudio socavó la afirmación de autenticidad del osario. Sin embargo, el Dr. James Harrell, profesor de Geología Arqueológica en la Universidad de Toledo, proporcionó una explicación para esta discrepancia δ18O. Sugirió que un limpiador, que los comerciantes de antigüedades y los coleccionistas suelen usar para limpiar los artefactos para aumentar su valor, puede haber sido la fuente de las lecturas bajas de δ18O. Probó el limpiador más popular vendido en Israel y confirmó que el valor δ18O del limpiador era consistente con el δ18 Valor O de la pátina en la inscripción.

Un estudio posterior con un isótopo diferente encontró que los valores de δ13C de la pátina de la superficie y la pátina de la inscripción eran casi idénticos.

En 2007, el teólogo finlandés Matti Myllykoski (Arto Matti Tuomas Myllykoski) resumió la posición actual de la siguiente manera: "La autenticidad y el significado del osario han sido defendidos por Shanks (2003), mientras que algunos académicos, confiando en evidencia convincente, por decir lo menos, sospecho firmemente que se trata de una falsificación moderna."

En 2014, un análisis arqueométrico realizado por Amnon Rosenfeld, Howard Randall Feldman y Wolfgang Elisabeth Krumbein reforzó el argumento de autenticidad del osario. Encontró que la pátina en la superficie del osario coincidía con la de los grabados, y que los microfósiles en la inscripción parecían depositados naturalmente.

Investigación israelí

Cierre de la inscripción aramea: "Ya'akov bar Yosef akhui di Yeshua" ("James, hijo de José, hermano de Jesús")

Limor Livnat, Ministro de Cultura de Israel, encargó el trabajo de una comisión científica para estudiar los hallazgos sospechosos. IAA inició una investigación sobre el asunto. El osario de James era auténtico, aunque de forma inusual, pero afirmaron que la inscripción era falsa.

Sin embargo, en un informe de un experto externo, con fecha de septiembre de 2005, Wolfgang E. Krumbein entró en la controversia. Sus conclusiones contradicen las de la IAA que afirman que "nuestras investigaciones preliminares no pueden probar la autenticidad de los tres objetos más allá de toda duda". Sin duda, la pátina es continua en muchos lugares a lo largo de la superficie y los surcos de las letras en el caso del osario y la tablilla. Por otro lado, los expertos designados por la IAA no proporcionan una prueba de falsificación."

La Autoridad de Antigüedades de Israel no ha ofrecido ningún informe que explique por qué concluyó que el osario es una falsificación. Los expertos internacionales se han mostrado reacios a dar su opinión sobre la autenticidad del osario hasta que la IAA permita a los académicos revisar sus hallazgos.

Edward John Keall, curador sénior del Museo Real de Ontario (ROM), Near Eastern & El Departamento de Civilizaciones de Asia continúa defendiendo la autenticidad del osario y dice que "la ROM siempre ha estado abierta a cuestionar la autenticidad del osario, pero hasta ahora no se ha presentado ninguna prueba definitiva de falsificación". a pesar de las afirmaciones actuales."

La Revisión de Arqueología Bíblica también continuó defendiendo el osario. En artículos de las ediciones de febrero de 2005, varios expertos en paleografía argumentan que el osario de James es auténtico y debe ser examinado por especialistas fuera de Israel. Otro artículo afirma que la limpieza del Osario de James antes de que fuera examinado pudo haber causado el problema con la pátina. El 13 de junio de 2012, un comunicado de prensa de Biblical Archaeology Review anunció el primer análisis importante posterior al juicio del osario, discutiendo la plausibilidad de su autenticidad y utilizando análisis estadísticos de nombres antiguos para sugerir que en la Jerusalén contemporánea, habría 1.71 personas llamadas Santiago con un padre José y un hermano llamado Jesús.

Juicio de Oded Golán

Oded Golan afirmó públicamente creer que sus hallazgos eran genuinos. Hershel Shanks declaró que no creía en la evidencia de falsificación y presentó una denuncia personal contra el director de IAA, Shuka Dorfman. Lemaire apoyó su evaluación original cuando Frank Cross se arrepintió de Shanks' actitud. El Museo Real de Ontario, en su declaración sobre el arresto de Oded Golan y la validez del llamado Osario de James, declaró: "Siempre hay una cuestión de autenticidad cuando los objetos no provienen de una excavación arqueológica controlada". como es el caso del osario de Santiago." Sin embargo, la decisión del museo de colocar rápidamente el osario en una exhibición fue criticada por académicos. Eric M. Meyers llamó a la ROM 'imprudente', y Joe Zias dijo: 'Vieron la oportunidad de ganar dinero rápido y lo hicieron'. La Autoridad de Antigüedades de Israel quiere limitar el comercio de artefactos de la era bíblica, que creen que alienta a los ladrones de tumbas, que sacan de contrabando los hallazgos más selectos del país.

El 29 de diciembre de 2004, el Ministerio de Justicia de Israel acusó a Golan, a otros tres israelíes ya un palestino de dirigir una red de falsificación que había estado operando durante más de veinte años. Golan fue acusado en un tribunal israelí junto con sus tres coacusados: Robert Deutsch, un experto en epigrafía que ha dado conferencias en la Universidad de Haifa; el coleccionista Shlomo Cohen; y el comerciante de antigüedades Faiz al-Amaleh. Fueron acusados de fabricar numerosos artefactos, incluida una granada de marfil que previamente había sido generalmente aceptada como la única reliquia probada del Templo del Rey Salomón. Golán negó los cargos.

En febrero de 2007, en el juicio de Golan, la defensa presentó fotografías tomadas en la casa de Golan que datan de 1976. En estas fotografías, el osario se muestra en un estante. En una ampliación se puede ver la inscripción completa. Las fotografías fueron impresas en papel fotográfico de la década de 1970 y selladas en marzo de 1976. La foto fue examinada por Gerald Richard, un ex agente del FBI y experto de la defensa. Richard testificó que nada en las fotografías sugería que se produjeron en otra fecha que no fuera 1976, como indicaban las estampillas y el papel. Estas fotografías socavaron la teoría de la acusación de que el osario era una falsificación reciente de Golan con la intención de venderlo con fines de lucro. El abogado de Golan, Lior Beringer, argumentó: "La fiscalía afirma que Golan falsificó la inscripción después de principios de 2000, sin embargo, hay un informe detallado de un laboratorio fotográfico del FBI que afirma que la inscripción existió al menos desde los años 70 No es razonable que alguien falsifique una inscripción como esta en los años 70 y de repente decida presentarla en 2002." Sin embargo, también sería necesario durante algún tiempo pasar por una falsificación para adquirir las características de una auténtica pátina. Más tarde, bajo juramento, el principal testigo científico del gobierno, el profesor Yuval Goren de la Universidad de Tel Aviv, admitió en el contrainterrogatorio que había una pátina antigua original en la palabra 'Jesús'.

Dos paleógrafos, André Lemaire de la Sorbona y Ada Yardeni de la Universidad Hebrea de Jerusalén, lo declararon auténtico en el juicio. Ningún paleógrafo de renombre ha cuestionado su análisis. De hecho, Yardeni, quien es considerado un experto en el campo, testificó que la inscripción es sin duda de origen antiguo inscrita por un solo individuo, y afirmó: "Si esto es una falsificación, renuncio". Para 2009, muchos de los mejores expertos en arqueología del mundo habían testificado tanto para la acusación como para la defensa. El juez Aharon Farkash, licenciado en arqueología, indicó dificultad para emitir un juicio sobre los objetos. autenticidad si los profesores no se ponen de acuerdo entre ellos. En la segunda semana de octubre de 2010, Farkash se retiró para considerar su veredicto. La epigrafista Rochelle Altman, a quien se considera de primera categoría, ha dicho repetidamente que la segunda mitad de la inscripción es una falsificación.

El 14 de marzo de 2012, Farkash declaró "que no hay evidencia de que alguno de los artefactos principales haya sido falsificado [por Golan], y la fiscalía no pudo probar sus acusaciones más allá de una duda razonable". Fue particularmente mordaz con las pruebas realizadas por el laboratorio forense de la policía de Israel que, según dijo, probablemente contaminaron el osario, lo que hizo imposible realizar más pruebas científicas en la inscripción. Sin embargo, el juez declinó explícitamente pronunciarse sobre la autenticidad de los objetos, subrayando que la absolución "no significa que la inscripción en el osario sea auténtica o que haya sido escrita hace 2.000 años" y que “[N]ada hay en estos hallazgos que pruebe necesariamente que los artículos eran auténticos”.

El 30 de mayo de 2012, Oded Golan fue multado con 30.000 shekels y sentenciado a un mes de cárcel por cargos menores que no son de falsificación relacionados con el juicio. Como ya había cumplido condena en prisión al inicio del caso, no tuvo que cumplir más condena en prisión.

Tras la absolución de Golan, la Autoridad de Antigüedades de Israel emitió un comunicado en el que, respetando el veredicto del tribunal, también subrayó que "el tribunal tenía que decidir cuestiones profesionales en el campo de la arqueología, que no se escuchan con frecuencia en un tribunal de justicia. Debido a que la culpabilidad de una persona debe probarse más allá de toda duda razonable en un juicio penal, Golan fue absuelto. Sin embargo, el juez enfatizó que no fue posible determinar que los hallazgos presentados en el juicio, incluido el osario y la 'inscripción de Jehoás' – no son falsificaciones."

Documentales de Discovery Channel

El 26 de febrero de 2007, el director James Cameron y Simcha Jacobovici celebraron una conferencia de prensa en la Biblioteca Pública de Nueva York para hablar sobre su documental La tumba perdida de Jesús, que analiza el hallazgo en 1980 de la Tumba de Talpiot, que afirman es de hecho Jesús' tumba familiar. En la película, también sugieren que el llamado osario de James es en realidad el "eslabón perdido" de la tumba En el descubrimiento original de la Tumba de Talpiot, había diez osarios, pero uno se ha perdido desde entonces. Jacobovici sugiere que al osario de James podría faltarle uno. Según la película, “pruebas recientes realizadas en el laboratorio criminalístico CSI Suffolk en Nueva York demuestran que la pátina (una película química incrustada en la caja) del osario de James coincide con la pátina de los otros osarios en la tumba de Talpiot. " Sin embargo, todas estas teorías han sido rechazadas por arqueólogos, teólogos, eruditos bíblicos y lingüistas.

El erudito del cristianismo primitivo R. Joseph Hoffmann, presidente del Comité para el Examen Científico de la Religión, afirma que la película "trata de malas suposiciones" comenzando con la suposición de que las cajas contienen a Jesús de Nazaret y su familia. Desde su punto de vista como historiador especializado en la historia social del cristianismo primitivo, le pareció "sorprendente cómo la evidencia encaja cuando comienzas con la conclusión, y un martillo".

Cuando se le entrevistó sobre el próximo documental, Amos Kloner, quien supervisó la excavación arqueológica original de esta tumba en 1980, dijo:

"Hace una gran historia para una película de televisión, pero es completamente imposible. Es una tontería."

Newsweek informó que el arqueólogo que personalmente numeró los osarios descartó cualquier conexión potencial:

"Simcha [Jacobovici] no tiene credibilidad alguna", dice Joe Zias, quien fue el curador de antropología y arqueología en el Museo Rockefeller de Jerusalén de 1972 a 1997 y numera personalmente los osarios de Talpiot. "Está sacando la Biblia... Consiguió a este tipo Cameron, que hizo Titanic o algo así, ¿qué sabe este tipo de arqueología? Soy arqueólogo, pero si escribiera un libro sobre cirugía cerebral, dirías: "¿Quién es este tipo?" La gente quiere señales y maravillas. Proyectos como estos hacen una burla de la profesión arqueológica."

Pfann también cree que la inscripción decía "Jesús" se ha leído mal y sugiere que el nombre "Hanun" podría ser una representación más precisa.

The Washington Post informó que William G. Dever (mencionado anteriormente como excavador de sitios antiguos en Israel durante 50 años) ofreció lo siguiente:

"He sabido de estos osarios durante muchos años y muchos otros arqueólogos, y ninguno de nosotros pensó que era mucho de una historia, porque estos son nombres judíos bastante comunes de ese período. Es un truco publicitario, y hará que estos tipos sean muy ricos, y alterará a millones de personas inocentes porque no saben lo suficiente para separar el hecho de la ficción".
Did you mean:

Ben Witherington III of Asbury Theological Seminary pointed out some other circumstantial problems with linking this tomb to Jesus ' family:

  • "En lo que podemos decir, los primeros seguidores de Jesús nunca llamaron a Jesús "hijo de José". Eran extraños quienes lo llamaron erróneamente".
  • "El hogar ancestral de José era Belén, y su hogar adulto era Nazaret. La familia todavía estaba en Nazaret después de que [José] aparentemente estaba muerto y se había ido. ¿Por qué en el mundo sería enterrado (uno en este punto) en Jerusalén?"
  • "Uno de los osarios tiene el nombre de Judas hijo de Jesús. No tenemos evidencia histórica de tal hijo de Jesús, de hecho no tenemos ninguna evidencia histórica que haya estado casado."
  • "Los osarios de María (hay dos) no mencionan a nadie de Migdal. Simplemente tiene el nombre de María, y eso es sobre los más comunes de todos los antiguos nombres judíos".
  • "Tenemos nombres como Mateo en otro osario, que no coinciden con la lista de los nombres de los hermanos [de Jesús]."
Did you mean:

The Archaeological Institute of America has published online their own criticism of the "Jesus tomb#34; claim:

"La identificación de la tumba de Talpiyot como la tumba de Jesús y su familia se basa en una serie de afirmaciones problemáticas y sin fundamento [...] Contradice los relatos canónicos del Evangelio de la muerte y el entierro de Jesús y las primeras tradiciones cristianas acerca de Jesús. Esta afirmación también es inconsistente con toda la información disponible —histórica y arqueológica— sobre cómo los judíos en el tiempo de Jesús sepultaron a sus muertos, y específicamente la evidencia que tenemos sobre las familias pobres y no judas como la de Jesús. Es una afirmación sensacionalista sin ninguna base científica o apoyo."

Lawrence E. Stager, profesor Dorot de arqueología de Israel en Harvard, dijo que el documental estaba "explotando toda la tendencia que se puso de moda con El Código Da Vinci". Uno de los problemas es que hay tantas personas bíblicamente analfabetas en todo el mundo que no saben qué es una evaluación juiciosa real y qué es lo que algunos de nosotros en el campo llamamos "arqueología fantástica".

Showing translation for

During Ted Koppel 's critique, The Lost Tomb of Jesus: A Critical Look, Koppel stated he had denials from three people whom Simcha Jacobovici had misquoted in the documentary.

  1. Koppel tenía una negación escrita del arqueólogo forense afirmando que no había concluido que los restos de Jesús y Miriamne demostraron que eran marido y mujer.
  2. Koppel tenía una negación escrita del Director del Laboratorio de Crímenes de Suffolk afirmando que no había declarado la patina de James ossuario "acoplado" la de Jesús ossuario.
  3. Koppel tuvo una negación verbal del profesor Amos Kloner, el arqueólogo que había supervisado la primera excavación de la tumba de 1980, con quien habló el 4 de marzo de 2007, afirmando que el osario que luego apareció desaparecido de la tumba no pudo haber sido lo que ahora se conoce como la osita de James porque el osario que había visto y fotografiado y catalogado en 1980 había sido totalmente osmarcado, mientras que el James se levantó
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save