Oboe contrabajo
El oboe contrabajo es un instrumento de viento de madera de lengüeta doble en la tonalidad de do o fa, que suena dos octavas o una octava y una quinta (respectivamente) más bajo que el oboe estándar.
Investigaciones recientes, en particular las del historiador del oboe Bruce Haynes, sugieren que dichos instrumentos pueden haber sido desarrollados en Francia como parte de un intento de mantener la familia completa de instrumentos de lengüeta doble cuando el oboe se creó a partir de la chirimía. Hubo un instrumento al que H. de Garsault se refirió en 1761 como basse de cromorne o basse de hautbois (Finkelman 2001) que fue utilizado por Lully, Charpentier y otros compositores barrocos franceses. Aparentemente se trataba de un instrumento tipo oboe en el rango del fagot. Sin embargo, tenía una calidad tonal distintiva propia. Richard Strauss afirma, en su edición del Tratado de instrumentación de Hector Berlioz, que su tono "... no tenía la más mínima similitud con los tonos bajos del fagot" (Berlioz y Strauss 1948).
A pesar de esta distinción, el oboe contrabajo nunca llegó a ser popular ni se usó ampliamente, y quedan pocos hoy en día.
Véase también
- Bass oboe
- Heckelphone
Referencias
- Berlioz, Héctor y Richard Strauss. 1948. Treatise on Instrumentation, traducido por Theodore Front. Edwin F. Kalmus.
- Finkelman, Michael. 2001. "Bass Oboes and Larger Forms". § III: 5 of Janet K. Page, Geoffrey Burgess, Bruce Haynes, and Michael Finkelman, "Oboe (Fr. hautboisGer. Oboe; Es. oboe)". El Nuevo Diccionario Grove de Música y Música, segunda edición, editada por Stanley Sadie y John Tyrrell. Londres: Macmillan Publishers.
Enlaces externos
- Contrabass oboe page at contrabass.com