Núcleo reticulotegmental

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El núcleo reticulo-egmental, núcleo reticular pontino tegmental (o núcleo reticular pontino del tegmento) es una zona dentro del suelo de la protuberancia, en el tronco encefálico. Se sabe que esta zona afecta al cerebelo con sus proyecciones axónicas.

Se ha demostrado que estas conexiones aferentes no sólo se proyectan ipsilateralmente, sino que también se decusan y se proyectan hacia el lado contralateral del vermis.

También se ha demostrado que las proyecciones del tegmento pontino hacia los lóbulos cerebelosos son sólo fibras cruzadas.

El núcleo reticulotegmental también recibe axones eferentes del cerebelo.

Este núcleo es conocido por su gran número de células multipolares y su estructura particularmente reticular.

El núcleo reticulotegmental está relacionado topográficamente con los núcleos pontinos (no reticulares), estando justo dorsal a ellos.

Se sabe que el núcleo reticulotegmental media los movimientos oculares, también conocidos como movimientos sacádicos. Esto tiene sentido en lo que respecta a sus conexiones, ya que se necesitaría un núcleo que reciba y proyecte al cerebelo para mediar ese tipo de circuito complejo. Además, en términos de comportamiento, uno no piensa en movimientos sacádicos cuando escanea una habitación, ya que los movimientos sacádicos no están controlados directamente por la corteza.

Los núcleos pontinos son los más estudiados tradicionalmente, sobre todo porque es fácil ver qué núcleos se degradan cuando se amputa el cerebelo.

Las neuronas de la formación reticular lateral son muy importantes para los reflejos y la mediación de la postura. Se ha demostrado en gatos que la estimulación eléctrica de la formación reticular puede hacer que un gato que está de pie se tumbe. Asimismo, la estimulación del gato en un lugar alternativo puede hacer que un gato que está tumbado se levante.

Referencias

  1. ^ Rüb, Udo; Jen, Joanna C.; Braak, Heiko; Deller, Thomas (1 de mayo de 2008). "Functional neuroanatomy of the human premotor oculomotor brainstem nuclei: insights from postmortem and advanced in vivo imaging studies". Experimental Brain Research. 187 2): 167–180. doi:10.1007/s00221-008-1342-8. ISSN 1432-1106.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save