Nombre de Austria
El nombre alemán de Austria, Österreich, deriva de la antigua palabra en alto alemán Ostarrîchi "reino oriental", registrado en el llamado Ostarrîchi Documento de 996, aplicado al Margraviato de Austria, una marca o zona fronteriza del Ducado de Baviera creada en 976. El nombre es aparentemente comparable a Austrasia, el término de la Edad Media temprana para las "tierras orientales" de Francia, como se sabe por los registros escritos.
El nombre en alto alemán antiguo es paralelo al nombre en latín medio Marchia Orientalis ("frontera oriental"), llamado alternativamente Marchia austriaca. El nombre latinizado más corto Austria se registra por primera vez en el siglo XII. En ocasiones ha generado confusión porque, si bien traduce la palabra germánica para "este" recuerda al término latino nativo para "sur", auster.
En el siglo XII, el Margraviato fue elevado al estatus de ducado, en 1453 a archiducado y desde 1804 reclamó estatus imperial, conservando todo el tiempo el nombre Österreich y el nombre latino Austria.
Ostmark, una traducción de Marchia Orientalis en alemán estándar, se utilizó oficialmente desde 1938, cuando el país se incorporó al Reich alemán, hasta 1945.
El Estado contemporáneo fue creado en 1955, con el Tratado de Estado de Austria, y se llama oficialmente República de Austria (República de Austria).
Nombre alemán
Österreich se deriva del alto alemán antiguo Ostarrîchi. El término probablemente se origina como una traducción vernácula del nombre latino Marchia orientalis (frontera oriental). El texto en idioma ostar- está relacionado con el antiguo alto alemán ōstan (oriental), pero su derivación exacta no está clara. El antiguo alto alemán rihhi tenía el significado de "reino, dominio".
La Marchia orientalis, también llamada Marcha Oriental de Baviera (Ostmark) y la Marca de Austria (Marchiam Austriae), era una prefectura del Ducado de Baviera. Fue asignado a la familia Babenberg en el año 976. La variante Ostarrîchi es conocido por un uso único fechado en 996. Documentos medievales posteriores registran la palabra como Osterrîche (oficial) o como texto en Osterlant (uso popular y poético). La variación Osterrîche se registra por primera vez en el año 998. Marcha Osterriche aparece en una escritura otorgada por el emperador Enrique IV y fechada en 1058.
Friedrich Heer, historiador austriaco del siglo XX, declaró en su libro Der Kampf um die österreichische Identität ()La lucha por la identidad austriaca), que la forma alemana Ostarrîchi no fue una traducción de la palabra latina, pero ambos se derivaron de un término mucho mayor que se originó en las lenguas celtas de la antigua Austria: hace más de 2.500 años, la parte principal del país real fue llamada Norig por la cultura Celtic Hallstatt de la tierra; según Heer, No... o Ni... significa "este" o "estes", mientras que -rig está relacionado con el alemán moderno Reich, significa "realm". En consecuencia, Norig esencialmente significaría lo mismo que Ostarrîchi y Österreich, así Austria. El nombre celta fue finalmente latino Noricum después de que los romanos conquistaron la zona que encierra la mayor parte de Austria moderna, en alrededor de 15 a.C. Noricum más tarde se convirtió en una provincia romana a mediados del siglo I dC. La hipótesis de Heer no es aceptada por lingüistas.
Una teoría alternativa, propuesta por el profesor eslavista austriaco Otto Kronsteiner, sugiere que el término Ostarrîchi se toma de una toponía eslava Ostravica significa 'punto colina', tomando su significado popular de 'Reino Este' en un tiempo mucho más tarde. Esta teoría fue rechazada como insostenible por el lingüista austriaco Heinz-Dieter Pohl.
Otra posibilidad más remota es que el nombre provenga de los ostrogodos, que tenían un reino en lo que hoy es Austria y el norte de Italia.
Documento de Ostarrîchi
El documento fue emitido por el emperador Otón III el 1 de noviembre de 996 en Bruchsal a Gottschalk von Hagenau, obispo de Freising. Actualmente se conserva en el Bayrisches Hauptstaatsarchiv en Múnich.
La importancia histórica del documento radica en el hecho de que es la primera vez que se menciona el nombre Ostarrîchi, el antepasado lingüístico de Österreich, el nombre alemán de Austria, es mencionado, aunque se aplica sólo a un territorio relativamente pequeño. El documento se refiere a una donación del "territorio conocido en lengua vernácula como Ostarrîchi" (regione vulgari vocabulo Ostarrichi), especificada como la región de Neuhofen an der Ybbs (en loco Niuuanhova dicto). El emperador donó estas tierras a la abadía de Freising como feudo. Las tierras y algunas otras comunidades de los alrededores, que la abadía adquirió posteriormente, se conservaron hasta 1803, cuando se incorporaron a Austria.
Nombre latino
La primera mención escrita del nombre Austria se encuentra en la obra Historia Langobardorum de Paolo Diacono y se remonta al año 796.
El nombre Austria es una latinización del alemán Österreich (es decir, la ortografía del nombre Austria se aproxima, para beneficio de los hablantes de latín, al sonido del nombre alemán Österreich). Esto ha generado mucha confusión, ya que el Ost es "este", pero el latín auster es "sur". Por eso el nombre es similar a Australia, que se deriva del latín Terra Australis (". tierra del sur").
El nombre se registró por primera vez como Austrie marchionibus (Margrave de Austria) en una escritura emitida por Conrado III. al monasterio de Klosterneuburg en 1147. En el Privilegium Minus de 1156, el nombre del país aparece como marchiam Austriae (Marcha de Austria) y como Austriae ducatum (Ducado de Austria). En inglés, "Austria" Está atestiguado desde principios del siglo XVII.
Otros idiomas
Todas las lenguas germánicas distintas del inglés tienen un nombre para Austria correspondiente a Österreich: afrikaans Oostenryk, danés Østrig , holandés Oostenrijk, frisón occidental Eastenryk, islandés austurríki, feroés Eysturríki noruego Østerrike>span> (Bokmål) o Austerrike (Nynorsk) y sueco Österrike. El finlandés Itävalta también se deriva del nombre alemán: itä significa "este" y valta "estado". "Austria" o se adoptó un derivado fonético (como Ausztria) en la mayoría de los demás idiomas, incluidos el húngaro, el italiano, el español, portugués, maltés, ucraniano, ruso, serbocroata, polaco, esloveno, griego, estonio, turco y albanés. El francés es una de las excepciones dentro del grupo romance al adaptar el nombre alemán, Autriche. El catalán también hizo lo mismo, aunque las formas ya no se utilizan. Aparte de la forma moderna de Austria, las formas anticuadas utilizadas en catalán eran Hostalric y Hostalrich y Estarlich, que son las formas derivadas en ese idioma para corresponder al Österreich.
Las lenguas checa y eslovaca tienen un nombre peculiar para Austria. Checo Rakousko y eslovaco Rakúsko no deriva del alemán Österreich ni del latín Austria. El nombre checo de Rakousko, anteriormente también Rakúsy y posterior Rakousy, que todavía se utiliza para estados de Alta y Baja Austria (Horní, Dolní Rakousy), tiene su origen en el nombre del castillo y la ciudad austríacos de Raabs an der Thaya, cerca de la frontera checo-austriaca, anteriormente también conocida como Ratgoz o Ratgos. Vale la pena señalar que en su Geografía el antiguo escritor Ptolomeo menciona dos tribus (de afiliación étnica desconocida) llamadas Racatae y Racatriae que habitan las áreas alrededor del río Danubio "hasta su curva", aproximadamente correspondiente a la región al norte de Viena y suroeste de Eslovaquia.
Otra posible explicación del Rakousko checo y del eslovaco Rakúsko: El antecesor de Austria y Eslovenia fue el principado esloveno de Carantania. La parte central de Carantania (el territorio del actual sur de Austria y noreste de Eslovenia) lleva el nombre en esloveno Koroška (o en la versión antigua Korotan), en eslovaco Korutánsko, en alemán Kärnten y en inglés Carintia. El nombre de Austria en alto alemán antiguo (Ostarrîchi) apareció en un documento escrito más de trescientos años después que el nombre Carantania, mientras que el nombre latino más corto Austria no se mencionó por primera vez hasta el siglo XII. siglo. Por lo tanto, ¿es razonable suponer que el actual nombre checo y eslovaco de Austria (Rakousko, Rakúsko) se desarrolló a partir del nombre eslavo original de Carantania desde principios de la Edad Media y también más tarde fue el antepasado de los eslovacos actuales. y los eslovenos no estaban divididos por la cuña de población germánica o germanizada.
El nombre árabe de Austria es an-Nimsā (النمسا). La denominación árabe de Austria se utilizó por primera vez durante las Cruzadas y se tomó prestada del nombre eslavo para "alemanes", němьci de donde ruso Немцы (Nemcy), polaco Niemcy, croata y bosnio Njemačka, serbio Немачка (Nemačka), esloveno Nemčija, checo tiene Německo>span>, eslovaco Nemecko, etc.
En persa, Austria se llamaba an-Namsā (النمسا) (el mismo nombre que el árabe) y cuando los turcos llegaron a establecerse en Anatolia más tarde en la era del Imperio Otomano, También utilizaron el nombre árabe de Austria y llamaron al país Nemçe. Actualmente, el nombre Otrish (اتریش), derivada de la pronunciación francesa.