Nómada

Compartir Imprimir Citar

Un nómada es un miembro de una comunidad sin vivienda fija que se mueve regularmente hacia y desde las mismas áreas. Tales grupos incluyen cazadores-recolectores, pastores nómadas (poseedores de ganado), caldereros y comerciantes nómadas. En el siglo XX, la población de tribus de pastores nómadas disminuyó lentamente, llegando a un estimado de 30 a 40 millones de nómadas en el mundo en 1995.

La caza y la recolección nómadas, siguiendo las plantas y la caza silvestres disponibles estacionalmente, es, con mucho, el método de subsistencia humana más antiguo. Los pastores crían rebaños de ganado domesticado, conduciéndolos o acompañándolos en patrones que normalmente evitan agotar los pastos más allá de su capacidad de recuperación. El nomadismo es también un estilo de vida adaptado a regiones infértiles como la estepa, la tundra o el hielo y la arena, donde la movilidad es la estrategia más eficiente para explotar recursos escasos. Por ejemplo, muchos grupos que viven en la tundra son pastores de renos y son seminómadas, en busca de forraje para sus animales.

A veces, también se describen como "nómadas" varias poblaciones itinerantes que se desplazan entre áreas densamente pobladas para ofrecer servicios especializados (artesanías u oficios) a sus residentes, como consultores externos, por ejemplo. Estos grupos son conocidos como "nómadas peripatéticos".

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content