Ninjas en la cultura popular

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Three people in black costumes
Personas vestidas como ninja durante el Festival del Castillo de Himeji 2009 en Himeji, Hyōgo, Japón

En la historia de Japón, los ninjas (también conocidos como shinobi) actuaban como espías, asesinos o ladrones; formaban su propia casta fuera de las categorías sociales feudales habituales, como señores, samuráis y siervos. Los ninjas suelen aparecer como personajes típicos en la cultura popular japonesa y mundial.

Historia

Ninja killing a snake with a sword
Jiraiya batalla una serpiente con la ayuda de un sapo; estampado de madera en papel de Utagawa Kuniyoshi, alrededor de 1843

Los ninjas entraron por primera vez en la cultura popular en el período Edo. En el Japón moderno, los ninjas son un mito nacional que surge de los cuentos populares y continúa en la cultura popular actual. Aunque muchos guerreros japoneses realizaron hazañas asombrosas, no hay evidencia de que alguno de ellos fuera sobrenatural. Algunos de los cuentos populares se basan en figuras históricas, como un daimyō (señor) que desafió a un ninja a demostrar su valía robándole su almohada o arma mientras dormía.

Habilidades legendarias

A veces se asociaban poderes sobrenaturales o sobrehumanos con los ninjas. Entre estos poderes se encuentran el vuelo, la invisibilidad, la transformación, la capacidad de "dividirse" en múltiples cuerpos, la invocación de animales y el control de los cinco elementos clásicos. Estas nociones surgían de la imaginación popular sobre el estatus misterioso de los ninjas, así como de ideas románticas que se encontraban en el arte japonés posterior durante el período Edo. Los poderes mágicos a veces tenían su origen en los propios esfuerzos de los ninjas por difundir información fantasiosa. Por ejemplo, Nakagawa Shoshujin, el fundador del Nakagawa-ryū, o estilo de arte marcial, en el siglo XVII, afirmaba en sus propios escritos (Okufuji Monogatari) que tenía la capacidad de transformarse en pájaros y animales.

El control percibido sobre los elementos puede tener su base en tácticas reales, que se categorizaban por asociación con las fuerzas de la naturaleza. Por ejemplo, la práctica de iniciar incendios para cubrir el rastro de un ninja se incluye en katon-no-jutsu ("técnicas de fuego").

Actor retratando a Nikki Danjō, un villano de la obra kabuki Sendai Hagi. Mostrada con manos en un kuji-in sellado, que le permite transformarse en una rata gigante. Imprenta de madera en papel. Kunisada, 1857.

La adaptación de las cometas por parte de los ninjas al espionaje y la guerra es otro tema de leyendas. Existen relatos de ninjas que fueron elevados al aire por cometas, que volaron sobre terreno hostil y descendieron o arrojaron bombas sobre territorio enemigo. Las cometas se utilizaron en la guerra japonesa, pero principalmente con el propósito de enviar mensajes y transmitir señales. Turnbull sugiere que las cometas que elevaban a un hombre en el aire podrían haber sido técnicamente factibles, pero afirma que el uso de cometas para formar un "ala delta" humano cae directamente en el reino de la fantasía.

Kuji-kiri

Kuji-kiri es una práctica religiosa esotérica que, cuando se realiza con una serie de sellos manuales específicos (kuji-in) o gestos, tenía como objetivo permitir que los ninjas interactuaran con el mundo espiritual y realizaran hazañas sobrehumanas.

El kuji ("nueve caracteres") es un concepto que tiene su origen en el taoísmo, donde era una cadena de nueve palabras que se utilizaban en encantamientos y hechizos. En China, esta tradición se mezcló con las creencias budistas, asignando cada una de las nueve palabras a una deidad budista. El kuji puede haber llegado a Japón a través del budismo, donde floreció dentro del Shugendō. Aquí también, cada palabra del kuji se asociaba con deidades budistas, animales de la mitología taoísta y, más tarde, con kami sintoístas. Los budistas aplicaron el mudrā, una serie de símbolos de manos que representan diferentes budas, al kuji, posiblemente a través de las enseñanzas esotéricas Mikkyō. Los ascetas yamabushi del Shugendō adoptaron esta práctica, utilizando los gestos de las manos en rituales espirituales, de curación y de exorcismo.

Más tarde, el uso del kuji pasó a ciertas escuelas de bujutsu (artes marciales) y ninjutsu, donde se decía que tenía muchos propósitos. La aplicación del kuji para producir un efecto deseado se llamaba "cortar" (kiri) el kuji. Los efectos deseados van desde la concentración física y mental hasta afirmaciones más increíbles sobre dejar a un oponente inmóvil o incluso el lanzamiento de hechizos mágicos. Estas leyendas fueron capturadas en la cultura popular, que interpretó el kuji-kiri como un precursor de los actos mágicos.

En la cultura popular moderna, hubo tres grandes "auges ninja" en el siglo XX, los dos primeros auges se limitaron en gran medida a la cultura popular japonesa antes de convertirse en un fenómeno global con el tercer auge. El primer auge fue durante la década de 1910 a 1920, cuando la serie de novelas infantiles Sarutobi Sasuke se hizo popular en Japón; la serie mostraba a su protagonista shinobi como esencialmente un superhéroe prototípico, capaz de una serie de hazañas sobrehumanas. El segundo "auge ninja" fue en la década de 1960, con el auge de las películas, mangas y programas de televisión ninja japoneses que se hicieron populares en Japón. A mediados de la década de 1960, se produjeron numerosos medios populares con temática ninja en Japón y se volvió popular que los niños japoneses usaran disfraces de ninja. Durante este segundo boom, algunos de los medios de comunicación japoneses con temática ninja se exportaron a varios mercados internacionales, como Australia e Italia, pero no llegaron a Norteamérica. También fue en ese momento cuando los ninjas hicieron su primera aparición en una producción de Hollywood, la película de James Bond Sólo se vive dos veces (1967), aunque la película los mostraba más como comandos que como ninjas tradicionales. El tercer "boom ninja" se produjo en la década de 1980. Fue durante este período, a principios y mediados de esa década, cuando los ninjas se convirtieron en un fenómeno global.

En Norteamérica, el éxito de las películas de artes marciales de Hong Kong, como Enter the Dragon (1973) de Bruce Lee, despertó un interés generalizado en las películas de artes marciales del cine asiático, y las compañías de entretenimiento estadounidenses buscaron la próxima moda "chopsocky" de Asia para repetir el éxito de las películas de kung fu de los años 70. El ninjutsu atrajo cierto interés estadounidense a finales de los años 70, pero no era muy popular en ese momento. En 1977, la empresa japonesa de juegos arcade Kasco lanzó un juego electromecánico de disparos con pistola de luz llamado Ninja Gun, que ayudó a introducir a los ninjas a muchos niños estadounidenses a principios de los años 80. La novela de Eric Van Lustbader The Ninja se publicó en 1980 y se convirtió en un éxito de ventas del New York Times.

En 1980, varias compañías estadounidenses se dieron cuenta de la "locura ninja" en Japón y planeaban sacar provecho de ella con sus propias producciones con temática ninja dirigidas al mercado norteamericano. En marzo de 1981, la revista Variety anunció que catorce compañías de entretenimiento estadounidenses planeaban producir películas de ninjas, entre ellas The Ninja de Zanuck/Brown Company, The Masters de Stirling Silliphant y The Equals protagonizada por Scott Glenn y Toshirō Mifune, entre otras. Sin embargo, varias de estas producciones con temática ninja no se estrenaron o no tuvieron mucho éxito tras su estreno. El gran éxito de las películas de ninjas en Norteamérica llegó con Enter the Ninja, dirigida por Menahem Golan y estrenada por Cannon Films en 1981, cuyo éxito desencadenó la "locura ninja" en la cultura popular estadounidense y condujo a una ola de películas y programas de televisión de ninjas producidos en Estados Unidos en la década de 1980. Enter the Ninja también lanzó la carrera de la estrella de las artes marciales japonesas Sho Kosugi, que protagonizó su exitosa secuela Revenge of the Ninja en 1983 e interpretó personajes ninja en otras producciones estadounidenses exitosas de la década de 1980, como la serie de televisión The Master en 1984. Una ola de películas y programas de televisión con temática ninja durante la primera mitad de la década de 1980, especialmente aquellos protagonizados por Sho Kosugi, llevaron a que la "ninjamanía" se convirtiera en un fenómeno de la cultura pop en toda América del Norte.

Entre principios y mediados de los años 80, se vendieron en Norteamérica numerosos productos con temática ninja, y los niños estadounidenses sustituyeron los disfraces de vaqueros por disfraces de ninja. Se puso de moda que los artículos llevaran la palabra "ninja" para generar más ventas. Por ejemplo, Parfums de Coeur presentó un perfume llamado Ninja que generó 20.000.000 dólares estadounidenses (equivalentes a 67.000.000 dólares en 2023) en ventas durante varios años hasta 1985, y en 1984 se presentó la serie de motos Kawasaki Ninja.

Los videojuegos de ninjas surgieron y se hicieron populares durante la década de 1980. Los primeros videojuegos con temática ninja incluyeron el juego de disparos arcade de SNK Sasuke vs. Commander (1980), los juegos arcade de Taito Ninja Hayate (1984) y Legend of Kage (1985), Ninja Princess (1985) de Sega protagonizado por una ninja femenina, y la serie Ganbare Goemon de Konami (debut en 1986) basada en el héroe popular Ishikawa Goemon. Los primeros juegos de computadora para el hogar con temática ninja incluyeron Saboteur (1985) y Ninja (1986), este último con ilustraciones que se parecían a Sho Kosugi. Quizás el videojuego de ninjas más influyente fue el éxito de arcade de Sega, Shinobi (1987), que generó la serie Shinobi, la franquicia de videojuegos de ninjas de más larga duración. El protagonista de la serie, Joe Musashi, fue uno de los personajes emblemáticos de Sega a fines de la década de 1980, junto con Alex Kidd (antes de Sonic the Hedgehog). A Shinobi le siguió una ola de videojuegos de ninjas a fines de la década de 1980, entre los que se incluyen la serie The Ninja Warriors de Taito, la serie Last Ninja de System 3 Software, el éxito de arcade Bad Dudes Vs. DragonNinja (1988), la serie Ninja Gaiden de Tecmo protagonizada por Ryu Hayabusa y la serie Strider de Capcom.

Algunas de las franquicias internacionales de medios con temática ninja más importantes incluyen Teenage Mutant Ninja Turtles (cómic debutado en 1984, serie animada en 1987) y Naruto (manga debutado en 1999, serie de anime en 2002).

1998 East Java ninja susto

El pánico ninja de 1998 en Java Oriental fue un brote de histeria colectiva en la región, Indonesia, en el que la población local creyó que estaban siendo atacados por brujos conocidos como ninjas, a quienes se les atribuía la misteriosa matanza de líderes religiosos a manos de asesinos vestidos de negro. Entre febrero y octubre fueron asesinados entre 150 y 300 “brujos”, y la mayor parte de las muertes se produjeron entre agosto y septiembre.

Grupos armados

Varios grupos paramilitares, policiales y milicianos de la vida real utilizan los nombres de "Ninja" o "Ninjas":

  • La fuerza de policía especial de Santomean de la República Democrática de São Tomé y Príncipe, oficialmente conocida como Policía de Emergencia, son conocidas popularmente como Ninja.
  • Los rebeldes de la región de la piscina de la República del Congo se llamaban Ninja.
  • Los Berets Rojos, un grupo paramilitar rebelde croata de Dragan Vasiljković con sede en Knin, Croacia, se llamaban "Kninjas". A principios del decenio de 1990, los Kninjas fueron objeto de una serie de cómics serbias.
  • Aunque algunos escuadrones de la muerte activos durante la ocupación indonesia de Timor Oriental se llamaban "Ninja", el nombre aparentemente fue tomado de la película en lugar del modelo japonés. Las pandillas "Ninja" también estaban activas en otras partes de Indonesia.
  • Durante la Guerra Civil argelina, las unidades de comando del gobierno fueron conocidas como "Ninja" por sus capuchas negras.
  • El rescate de rehenes del FBI El equipo ha sido apodado "Ninjas".

Otros

Según Indeed.com, entre 2006 y 2012 hubo un aumento del 7000 por ciento en el número de anuncios de empleo con la palabra "ninja". La BBC llamó "ninja ruso" a un ex soldado ruso que cometió robos en Italia vestido de negro y con un arco. La serie de videojuegos "Tenchu" fue adaptada para el teatro japonés. En 2006, Miss Japón, Kurara Chibana, apareció con un disfraz de ninja-samurai en el concurso de Miss Universo. En 2009, se popularizó el Goth Ninja, un tipo de moda callejera japonesa.

En el campo de la tecnología de la información, los "ninjas cibernéticos" son sofisticados contrapiratas informáticos.

Negocios

Subway train with cartoon characters and lettering on its side
Iga Railway Línea de trenes ninja-temizados en la prefectura de Mie, Japón en 2010
Four young women dressed in black
Attendees of a 2011 one-day ninja camp in Koga Ninja Village, Kōka, Shiga

El Iga Ueno Ninja Festa, el festival ninja anual que se celebra en Iga, en la antigua provincia de Iga, ofrece espectáculos, competiciones y oportunidades para practicar habilidades ninja desde 1964.

Atracciones

Other ninja attractions in Japan include the Koga Ninja Village and Kogaryu Ninjutsu Yashiki (Ninja Houses) in Koga-gun, Shiga Prefecture, the Togakushi Ninja Village for children, the Togakushi Ninpo Museum and Karakuri Yashiki (Ninja House) in Togakushi, Nagano, the Edo Wonderland theme park in Nikkō, Tochigi and the restaurants Men no Sato and Ninja Akasaka in Tokyo and Ninja Kyoto in Kyoto.

Ejemplos

Comerciales

  • Honda Hurricane ("Hiding Ninja") (1986).
  • Miller Lite ("Bruce Piscopo") (1987).
  • Coca Dieta ("Ninja") (1987). y ("Train") (1988).
  • Puma ("Holiday Heroes" spot 1) (2006). y ("Holiday Heroes" spot 2) (2006).
  • GEICO ("¿Es el Pen Mightier que la espada?") (2011).
  • Honda Civic ("Ninja") (2011).
  • Nicorette (2011).
  • HB-101 ("Flying Ninja") (2014). y ("Es un milagro!") (2014).
  • Banco Alior Sync.
  • Anime Network.
  • Bombay Sapphire.
  • Clamato
  • FedEx.
  • Reinos libres.
  • Mitsubishi UFJ Valores.
  • MyHome.ie
  • Nike.
  • Nintendo Wi-Fi Connection.
  • Oregon Lottery.
  • Claro.

Documental

  • Guerreros antiguos - El Ninja: Guerreros de la Noche (1995).
  • Historia sin resolver - Ninjas (2004).
  • Shinobi - Vientos de las 34 Generaciones (2006).
  • MythBusters
    • Caminar sobre el agua (2007).
    • Mito Revolución (2007).
    • Ninjas 2 (2008).
  • Ciudades del Inframundo - A-Bomb Underground (2008).
  • Guerrero más mortal - Spartan vs Ninja (2009).
  • La búsqueda de Ninjutsu histórico (2011).
  • Ninja Shadow Warriors (2012).
  • Japónology Plus - Ninja (2014).
  • Ninja Truth (2018-).
  • Bura Tamori 158“NINJA” —¿Cómo se dice?—.
  • Viajes en Japónненнн ненный ненный (2019).
  • El hombre que mató El Ninja (2020).

Film

Juegos

Videojuegos

Además de los videojuegos, varias empresas de desarrollo de juegos utilizan "ninja" en su nombre: Ninja Studio, Ninja Theory, Ninjaforce, NinjaKiwi y Team Ninja. En los juegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG), "ninja", "ninja del botín" o "saqueador ninja" describen de forma peyorativa a un jugador que ha robado algo a otro jugador.

Juegos tradicionales

  • Magic: The Gathering (donde se introdujo la habilidad Ninjutsu en el set Betrayers de Kamigawa).

Literatura

Novelas

Las novelas con temática ninja incluyen:

  • Sarutobi Sasuke serie (1911-1925)
  • Yagyū Ichizoku no Inbō novelas de Yoshihiro Matsunaga
    • Yagyū Ichizoku no Inbō (1978) [novelización de la película del mismo nombre]
    • Kiru: Zoku Yagyū Ichizoku no Inbō (斬י 続・・生?
  • Nicholas Linnear novelas de Eric Van Lustbader
    • El Ninja (1980)
    • El Miko (1984)
    • White Ninja (1990)
    • El Kaisho (1993)
    • Floating City (1994)
    • Segunda piel (1995)
    • La muerte y la vida de Nicholas Linnear (2014) [e-book cuento corto]
    • La hija de Oligarch (2016) [e-book cuento corto]
  • Brett Wallace: Ninja Master novelas de Wade Barker
    • Ninja Master serie
      • La venganza es Su (1981)
      • Montaña del miedo (1981)
      • Borderland of Hell (1982)
      • Masacre de un millón de dólares (1982)
      • Mago Negro (1982)
      • La puerta de la muerte (1982)
      • La estafa de la piel (1983)
      • Sólo el Buen Muerto (1983)
    • Año del Maestro Ninja serie
      • Dragon Rising: Primavera (1985)
      • Fuego del León: Verano (1985)
      • Ojo de Serpiente: Otoño (1985)
      • Phoenix Sword: Invierno (1986)
    • Guerra del Maestro Ninja serie
      • Guerra del Maestro Ninja: El Ritual Kohga (1988)
      • Guerra del Maestro Ninja: La Disciplina Shibo (1988)
      • Guerra del Maestro Ninja: El ataque Himitsu (1988)
      • Guerra del Maestro Ninja: La risa de Zakka (1988)
  • Tulku, un cuento de Ninja Moderna (1985) por el practicante estadounidense del ninjutsu Stephen K. Hayes.
  • Shimabara (1986) de Douglass Bailey
  • Vineland (1990) de Thomas Pynchon.
  • Batman: El Dragón y el Bat (1994) por Geary Gravel. [novelización de "Noche del Ninja" y "Día de los Samurai" de Batman: The Animated Series.]
  • Zorro y los Dragon Riders por David Bergantino (1999).
  • Blue Fingers: Un cuento de Ninja (2004)
  • Young Samurai novelas de Chris Bradford.
    • Young Samurai: El camino del guerrero (2008)
    • Young Samurai: El camino de la espada (2009)
    • Young Samurai: El Camino del Fuego (2012) [E-book breve story set between books 2 and 3]
    • Young Samurai: El camino del dragón (2010)
    • Young Samurai: El Anillo de la Tierra (2010)
    • Young Samurai: El Anillo del Agua (2011)
    • Young Samurai: El anillo de fuego (2011)
    • Young Samurai: El anillo del viento (2012)
    • Young Samurai: El anillo de cielo (2012)
    • Young Samurai: El retorno del guerrero (2019)
  • Tsuma-wa, Kunoichi novelas de Machio Kazeno
    • Tsuma-wa Kunoichi (dependiendo, regresando) (2008-2011): 10 volúmenes
    • Tsuma-wa Kunoichi: Hebino Maki (2013): 3 volúmenes
  • Yin-Yang Code novelas de Warren Chaney y Sho Kosugi.
    • Yin-Yang Code: The Drums of Tenkai-Bo (2017)
    • Yin-Yang Code: Shadow of Tenkai-Bo (2018)

Manga

Four people in costume
Ninja Hattori-kun cosplayers en Comiket 76
Young person in costume, holding a scroll and artist's brush
Cosplay of the Naruto carácter Sai
  • León Negro (Kuro no Shishi).
  • Brave10: adaptación de Sanada Ten Braves.
  • ¡Kinoichi Hajimemashita!: serie de gag.
  • Ninja Bugeichō: manga de Sanpei Shirato Kashi-hon libro publicado de 1959 a 1962.
  • Kamui Den: manga de Sanpei Shirato Serializado de 1964 a 1971.
  • Naruto.
  • Ninja Hattori-kun: manga de Fujiko Fujiko (más tarde Fujiko A. Fujio) se serializó de 1964 a 1988.
  • Sarutobi Sasuke: manga de Shigeru Sugiura.
  • Sasuga no Sarutobi: comedia manga de Fujihiko Hosono sobre una escuela secundaria ninja.
  • Shōnen Jiraiya: manga de Shigeru Sugiura.
  • Tenshi wa Maiorita - Kunoichi Ibun: Serie de manga histórica de Ryoichi Ikegami.
  • Zannen Kunoichi Den.

Las siguientes historias contienen al menos un personaje ninja, pero no tienen como tema a ningún ninja:

  • PlanetasLos vecinos de Tanabe son ninja.
  • Sgt. Rana: Uno de los personajes principales, Lance Corporal Dororo/Zeroro es un hombre azul lindo Keronian ninja.

cómics no japoneses

  • El Liga de la Justicia: Shogun of Steel Batman sustituye a un solo disparo con una ninja japonesa llamada Komori (Bat).
  • Medio Peligro.
  • Zombee.
  • G.I. Joe: Un héroe americano personajes Storm Shadow y Snake-Eyes, y su historia familiar, así como Jinx y Cobra Night Creepers y Red Ninjas.
  • Tortugas de Ninja adolescente: Muchos personajes como los propios Turtles, el Shredder y Karai son ejemplos de esto.

Música

  • "Ninja", una banda estadounidense de heavy metal de Los Ángeles formó antes de 1985.
  • "Ninja", una banda estadounidense de heavy metal de Nueva York formó antes de 1986.
  • "Ninja", una banda alemana de metal pesado formada en 1986.
  • "Ninja", una canción de 1986 de Europa (en "El Conteo Final").
  • "Ninja", un álbum de 1990 y una canción de Christina Aguilar.
  • "Inner Ninja", una canción 2012 de Classified (en "Classified").
  • "Ninjas", una canción de 2017 de Rey Pila.
  • Ninja Crew.
  • Construido por Ninjas es un grupo de producción de vídeo musical formado por Jaret Reddick y Heath Balderston.
  • Los fans del grupo rap Insane Clown Posse, conocido como juggalos, a veces se refieren a sí mismos como "ninja".
  • Miembros de Momoiro Clover Z vestida como ninja para el video musical "D' no Junjō".
  • Rika Adachi interpreta en un video musical basado en una canción de Naruto.

Deportes

  • Iga FC Kunoichi es un equipo japonés de fútbol de la Asociación de Mujeres de la Liga Nadeshiko.
  • Ninja Chops lucha en la Liga de Lucha contra las Mujeres Desnudas.

Televisión

Véase también

  • Lista de películas de ninja
  • Lista de videojuegos ninja
  • Personas del periodo Sengoku en la cultura popular

Referencias

  1. ^ a b Phelan, Stephen (2015-06-05). "Cuentos y pequeños asesinos en el festival de ninja de Japón". The Guardian. Retrieved 2011-02-26.
  2. ^ a b c Stephen Turnbull (2003). Ninja, A.D. 1460-1650. Bloomsbury Publishing. ISBN 9781841765259.
  3. ^ Mol, Serge (2003). Armada Clásica del Japón: Armas especiales y tácticas de las artes marciales (1a edición). Tokio: Kodansha International. p. 176. ISBN 9784770029416.
  4. ^ Draeger, Donn F.; Smith, Robert W. (1985). Artes de lucha de Asia (1a edición). Tokio: Kodansha International. pp. 128–129. ISBN 9780870114366.
  5. ^ Buckley, Sandra (2001). Encyclopedia of Contemporary Japanese Culture (1a edición). Nueva York: Routledge. ISBN 9780415143448.
  6. ^ a b c d e f Waterhouse, David (1996). Religion in Japan: Arrows to Heaven and Earth (Reprint ed.). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 9780521550284.
  7. ^ Teeuwen, Mark; Rambelli, Fabio (2003). Budas y Kami en Japón: Honji Suijaku como Paradigma Combinatorio. Londres: Routledge Curzon. p. 327. ISBN 9780415297479.
  8. ^ a b c d e Rainville, Keith (15 de junio de 2009). "Una cartilla en la historia de "NINJA". Vintage Ninja. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018. Retrieved 15 de mayo 2022.
  9. ^ Torrance, Richard (2005). "Literación y Literatura en Osaka, 1890-1940". The Journal of Japanese Studies. 31 (1): 27–60. ISSN 0095-6848. JSTOR 25064534. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2021. Retrieved 15 de mayo 2022. Sarutobi Sasuke precipitado un "boom de ninja" entre los jóvenes de todo el país. Sarutobi es un superhéroe adolescente que, además de su capacidad para cantar encantamientos, aparecen y desaparecen a voluntad, y saltan a la cima del árbol más alto, pueden escuchar conversaciones susurradas a cientos de metros de distancia, es superhumanamente fuerte, puede montar en nubes, es capaz de conjurar agua, fuego y viento, así como transformarse en otras personas y animales.
  10. ^ a b c d Hoffmann, Frank W.; Bailey, William G.; Ramirez, Beulah B. (1990). Arts & Entertainment Fads. Nueva York: Psychology Press. pp. 209–219. ISBN 9780866568814. Retrieved 15 de mayo 2022.
  11. ^ Tharoor, Ishaan (4 de febrero de 2013). "No conoces al Ninja: 8 nuevas revelaciones sobre el Guerrero de las Sombras". Hora. Archivado desde el original el 6 de julio de 2022. Retrieved 15 de mayo 2022.
  12. ^ a b c Vandehey, Time (Mayo 1989). "El Fenomenón Ninja". Cinturón negro. 26 (5). Active Interest Media, Inc.: 36–40. ISSN 0277-3066. Retrieved 15 de mayo 2022.
  13. ^ "Kasco no Jidai ~ Moto Kansai Seisakusho Staff Interview ~" (キэлидитититильныханитениканиениканиканиеный) [Kasco y la Edad de Oro Electromecánica: Ex Kansai Seisakusho Staff Interview]. Classic Videogame Station Odyssey (en japonés). 2001. Archivado desde el original el 22 de junio de 2003. Retrieved 16 de abril 2021.
  14. ^ "Kasco y la Edad de Oro Electromecánica". shmuplations29 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2019. Retrieved 15 de mayo 2022.
  15. ^ a b c Hartigan, Elizabeth (5 de septiembre de 1985). "La forma en que los ninjas venden, podría ser un hotcake japonés, pero no lo es". Star Tribune. Pág. 37. Retrieved 21 de abril 2022.(suscripción requerida)
  16. ^ Donovan, Barna William (17 de septiembre de 2014). La influencia asiática en Hollywood Action Films. Jefferson, North Carolina: McFarland & Company. pp. 133–134. ISBN 9781476607702. Retrieved 15 de mayo 2022.
  17. ^ a b c d Líneas, Craig (5 de julio de 2017). "Lo mejor y lo peor de los Juegos de Ninja de los 80". Den of Geek. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Retrieved 11 de marzo 2022.
  18. ^ "Arcade Archives SASUKE VS COMMANDER para Nintendo Switch". Nintendo. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2021. Retrieved 16 de mayo 2022.
  19. ^ Ninja Hayate en la lista de asesinos de videojuegos
  20. ^ Kalata, Kurt (21 de abril de 2008). "Legend of Kage, The". Hardcore Gaming 101. Archivado desde el original el 8 de julio de 2021. Retrieved 16 de mayo 2022.
  21. ^ Derboo, Sam (12 de septiembre de 2017). "Princesa Ninja". Hardcore Gaming 101. Archivado desde el original el 17 de abril de 2021. Retrieved 16 de mayo 2022.
  22. ^ Kalata, Kurt (14 de noviembre de 2019). Hardcore Gaming 101 Presenta: Vídeo japonés Obscuridades del juego. Londres: publicación sin límites. p. 170. ISBN 9781783527656. Retrieved 16 de mayo 2022.
  23. ^ Edgeley, Clare (marzo de 1988). "Arcade Action". Juegos de computadora y video (77): 89. Retrieved 16 de mayo 2022.
  24. ^ Welch, Hanuman (15 de julio de 2013). "¡Vídeo juego de frenos! Ninja Edición: Ryu Hayabusa vs Strider Hiryu". Complejo. Retrieved 16 de mayo 2022.
  25. ^ McNeil, Jason William. "¡Retorno del Ninja!". Cinturón negro. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2009. Retrieved 30 de junio 2010.
  26. ^ a b Hendrix, Grady (2007-06-26). "El estado del ninja". Slate. Archivado desde el original en 2016-03-04. Retrieved 2015-06-05.
  27. ^ Kristof, Nicholas D. (20 de octubre de 1998). "Fears of Sorcerers Spur Killings in Java". El New York Times. Archivado desde el original el 19 de junio de 2018. Retrieved 6 de junio 2018.
  28. ^ "Elite "Ninja" policías libres rehenes en Santo Tomé". Alerta Reuters Net. 10 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2008. Retrieved 26 de agosto, 2009.
  29. ^ Tsoumou, cristiano (8 de junio de 2007). "Los rebeldes de Congo Ninja queman armas y prometen paz". Alerta Reuters Net. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2009. Retrieved 26 de agosto, 2009.
  30. ^ Robinson, Natasha; Madden, James (13 de abril de 2007), Captain Dragan set for extradition, The Australian, archivado desde el original el 4 de agosto de 2009, recuperado 26 de agosto, 2009
  31. ^ Knight-Ridder Newspapers (1991-12-25). "La prensa serbia bombardeada pública con pie nazi, 'Kninjas'". The Seattle Times. Archivado desde el original el 2013-09-26. Retrieved 2013-08-04.
  32. ^ Borman, Trevor (27 de mayo de 2011). "El verdadero capitán Dragan". ABC Noticias. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2012. Retrieved 5 de agosto, 2013.
  33. ^ Lane, Max (1 de marzo de 1995). "'Ninja' terror in East Timor". Green Left Weekly. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2009. Retrieved 26 de agosto, 2009.
  34. ^ "La guerra de Indonesia 'ninja'". BBC Noticias. 24 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 13 de abril de 2009. Retrieved 6 de agosto 2009.
  35. ^ Dickey, Christopher (18 de junio de 1995). "Los Ninjas se caen". Newsweek. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Retrieved 12 de enero, 2011.
  36. ^ Waco – La historia interior, FRONTLINE, PBS 1995
  37. ^ McMillan, Robert (2012-05-21). "¿Buscando un trabajo de codificación? Mejor un Ninja que un Brogrammer". Wired. Archivado desde el original el 2013-06-29. Retrieved 2013-08-05.
  38. ^ Fraser, Christian (2007-06-12). "Ruso 'ninja' arrestado en Italia". BBC Noticias. Archivado desde el original el 2009-09-28. Retrieved 2010-06-30.
  39. ^ "Organizar subtítulos." News.ameba.jp. 1994-12-01. Archivado desde el original en 2016-01-16. Retrieved 2015-11-06.
  40. ^ "Miss Universe in ninja high heels". 3Yen. 19 de julio de 2006. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2010. Retrieved 30 de junio 2010.
  41. ^ Betts, Kate (8 de diciembre de 2009). "El Top 10 Todo de 2009". Hora. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2020. Retrieved 14 de marzo 2020.
  42. ^ Drew, Christopher (2009-12-29). "Garantizado: 'Cyber Ninjas'". El New York Times. Archivado desde el original en 2010-04-01. Retrieved 2010-06-30.
  43. ^ Kyung Hoon, Kim (2008-04-08). "La aldea japonesa expone el mundo secreto de los luchadores ninja". Reuters. Archivado desde el original en 2018-03-14. Retrieved 2010-06-30.
  44. ^ "1986 - Honda Hurricane Motocicleta - Hiding Ninja Comercial". YouTube3 de enero de 2019. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  45. ^ "Joe Piscopo Miller Lite Commercial". YouTube12 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 16 de febrero 2021.
  46. ^ "Cola Diet, Batman y Pierce Brosnan". The Coca-Cola Company. Retrieved 10 de febrero 2021.
  47. ^ "Pierce Brosnan en 1988 Diet Coke Commercial". YouTube14 de enero de 2015. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  48. ^ "Michelle Yeoh en 2006 Puma Commercial 1". YouTube28 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 21 de febrero 2021.
  49. ^ "Michelle Yeoh en 2006 Puma Commercial 2". YouTube. 11 de junio de 2007. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 21 de febrero 2021.
  50. ^ "GEICO ("¿Es el Pen Mightier Than the Sword?") comercial". YouTube14 de abril de 2011. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 21 de febrero 2021.
  51. ^ "Honda Civic ("Ninja") comercial". YouTube22 de abril de 2011. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 21 de febrero 2021.
  52. ^ "Honda Civic - "Ninja" comercial". splendad.com. Retrieved 21 de febrero 2021.
  53. ^ "Nicorette Ad Ninjas". YouTube12 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  54. ^ "HB-101 ("Flying Ninja") comercial". ispot.tv. Retrieved 21 de febrero 2021.
  55. ^ "HB-101 ("Es un milagro!") comercial". ispot.tv. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Retrieved 21 de febrero 2021.
  56. ^ "HB-101 - "¡Es un milagro!" comercial". YouTube3 de julio de 2014. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 21 de febrero 2021.
  57. ^ "Ninja reklamuje Alior Sync (wideo)". Wirtualnemedia (en polaco). 18 de junio de 2012. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Retrieved 10 de febrero 2021.
  58. ^ "Funny Ninja Commercial". YouTube24 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  59. ^ "Ninja Commercial - Bombay Sapphire". YouTube10 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  60. ^ "Motts Clamato Commercial - Ninjas (recuperación de foo kung)". YouTube11 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  61. ^ "Funny FedEx Commercial - Oso, cazador, ninja". YouTube5 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  62. ^ "Free Realms Ninja Prank Commercial". YouTube16 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  63. ^ "Pub UFJ Tsubasa Securities Ninja". YouTube15 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  64. ^ "Ninja Nuns". YouTube2006-11-27. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2013-08-04.
  65. ^ "Nike Ninja Commercial". YouTube13 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  66. ^ "Nintendo WiFi Ninja Commercial". YouTube. 2 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  67. ^ "Oregon State Lotto Sudoku Ninja Commercial". YouTube12 de enero de 2008. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  68. ^ "Sure Ninja". YouTube10 de julio de 2006. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 10 de febrero 2021.
  69. ^ "Guerreros Científicos "El Ninja: Guerreros de la Noche". thetvdb.com. Retrieved 2021-02-12.
  70. ^ "La Historia Real del Ninja: Documental sobre los Guerreros Ninja del Antiguo Japón (Full Documentary)". YouTube24 de julio de 2015. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  71. ^ "Historia sin resolver - Ninjas". YouTube20 de enero de 2017. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  72. ^ "Shinobi - Vientos de las 34 Generaciones". facebook.com. Retrieved 2021-02-12.
  73. ^ "MythBusters - Walking on Water". thetvdb.com. Retrieved 2021-02-19.
  74. ^ "MythBusters - Myth Revolution". thetvdb.com. Retrieved 2021-02-19.
  75. ^ "MythBusters - Ninjas2". thetvdb.com. Retrieved 2021-02-19.
  76. ^ "Ciudades del Inframundo - A-Bomb Underground". thetvdb.com. Archivado desde el original el 2022-04-01. Retrieved 2021-02-19.
  77. ^ "El Guerrero Mayor - Spartan vs Ninja". thetvdb.com. Retrieved 2021-02-14.
  78. ^ "La búsqueda del Ninjutsu histórico". YouTube22 de enero de 2011. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  79. ^ "Ninja Shadow Warriors". YouTube. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  80. ^ "Japónology Plus -Ninja". YouTube. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  81. ^ "Ninja Truth". NHK World-Japón On Demand. Archivado desde el original el 2021-08-19. Retrieved 2021-08-19.
  82. ^ "Bura Tamori 158 наютинаннный"NINJA" RECIBIENDO A LA RECIBACIÓN? nhk.jp. Archivado desde el original el 2021-10-20. Retrieved 2021-02-12.
  83. ^ "Viajes en Japón ." nhk.jp. Archivado desde el original el 2021-07-07. Retrieved 2021-02-12.
  84. ^ "El hombre que mató al Ninja". YouTube27 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-12.
  85. ^ "Betrayers of Kamigawa Theme Deck – Ninjutsu". Wizards.com. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013. Retrieved 2013-08-04.
  86. ^ "Una cartilla en la historia de "NINJA". Vintage Ninja. Archivado desde el original en 2018-10-18. Retrieved 2011-11-20.
  87. ^ Joel Levy, Ninja: El Guerrero Sombra, Sterling Publishing Company, 2008 (p.178)
  88. ^ "Yagyū Ichizoku no Inbō novel". kadokawa.co.jp. Retrieved 2021-02-23.
  89. ^ "Kiru: Zoku Yagyū Ichizoku no Inbō confiar novel". kadokawa.co.jp. Retrieved 2021-02-23.
  90. ^ "Nicholas Linnear Novels". ericvanlustbader.com. Archivado desde el original el 2022-03-18. Retrieved 2021-02-13.
  91. ^ "Ninja Master novels". Goodreads. Archivado desde el original el 2021-08-09. Retrieved 2021-08-09.
  92. ^ "Año de las novelas del maestro Ninja". Goodreads. Archivado desde el original el 2021-08-09. Retrieved 2021-08-09.
  93. ^ "Espera de las novelas del Maestro Ninja". Goodreads. Archivado desde el original el 2021-08-09. Retrieved 2021-08-09.
  94. ^ Stephen K. Hayes (1985). Tulku, un cuento de Ninja Moderna. Libros contemporáneos. ISBN 9780809253326. Retrieved 2012-11-06.
  95. ^ Shimabara (1986) de Douglass Bailey. Bantam. Agosto de 1986. ISBN 9780553251159. OL 7822303M. Retrieved 2021-02-20 – via openlibrary.org.
  96. ^ Beckett, Andy (2012-11-09). "Releer: Vineland por Thomas Pynchon". The Guardian. Retrieved 2012-11-14.
  97. ^ Gravel, Geary (1994). Batman: El Dragón y el Bat. Libros de Bantam. ISBN 9780553566086. Retrieved 2021-02-23.
  98. ^ Bergantino, David (1999). Zorro y los Dragon Riders. Tom Doherty Associates, LLC. ISBN 9780812567687. Retrieved 2021-02-23.
  99. ^ "Young Samurai Novels". youngsamurai.com. Retrieved 2021-02-13.
  100. ^ "dependiendo," Kakokawa Corporation. Archivado desde el original en 2016-01-16. Retrieved 2015-11-05.
  101. ^ "Yin-Yang Code Novels". Archivado desde el original el 2021-03-04. Retrieved 2021-02-23.
  102. ^ ".[2] Estrategias anteriores: eBookJapón. Retrieved 2015-06-10.
  103. ^ "Seguido RECIBRE10" Brave10.com. Archivado desde el original el 2013-08-07. Retrieved 2013-08-04.
  104. ^ "consiguiendo comenzar." ¡No! (en japonés). Archivado desde el original en 2015-12-29. Retrieved 2015-11-06.
  105. ^ a b Fusanosuke, Natsume (2021-12-02). "Recordando dos Titanes de Manga: Shirato Sanpei y Saitō Takao". The Comics Journal. Archivado desde el original el 2024-06-02. Retrieved 2024-03-22.
  106. ^ Morris, D. (7 de mayo de 2024). "D presentarse a la edición inglesa de Sanpei Shirato's THE LEGEND of KAMUI en enero de 2025". ComicsBeat. Archivado desde el original el 25 de junio de 2024. Retrieved 22 de junio, 2024.
  107. ^ a b "Sugiura Manga Festa". Kyoto International Museo Manga. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  108. ^ "Más abajo." ソелись (en japonés). Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  109. ^ Laboratorios Otoshibumi Artesanales (2015-10-03). "Database" (PDF). NE.jp. Archivado (PDF) del original en 2016-01-16. Retrieved 2015-11-06.
  110. ^ "." Comic Meteor (en japonés). Archivado desde el original el 19 de enero de 2015. Retrieved 13 de diciembre 2014.
  111. ^ Morton, Bryan (3 de enero de 2006). "Planetes Vol. 2". Mania. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012. Retrieved 14 de enero 2013.
  112. ^ Justice League of America: Shogun of Steel DC Comics (2002).
  113. ^ Truitt, Brian (7 de mayo de 2013). "'Half Past Danger' es tiempo de aventura para Stephen Mooney". USA Hoy. Archivado desde el original el 16 de enero de 2016. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  114. ^ Bravo, Hugo (2006-08-04). "Zombee Review". IGN. Retrieved 2013-08-04.
  115. ^ "Ninja (Los Angeles band)". metal-archives.com. Archivado desde el original el 2021-04-22. Retrieved 2021-02-25.
  116. ^ "Ninja (Nueva York)". metal-archives.com. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2012. Retrieved 2021-02-25.
  117. ^ "Ninja (German band)". metal-archives.com. Archivado desde el original el 2021-05-31. Retrieved 2021-02-25.
  118. ^ "Ninja by Europe". YouTube25 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-25.
  119. ^ "Ninja de Christina Aguilar". Spotify. Retrieved 2021-02-25.
  120. ^ "Carne clasificada. David Myles - Inner Ninja [Video Oficial]". YouTube15 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  121. ^ "Ninjas de Rey Pila". YouTube10 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 2021-02-25.
  122. ^ Noz, Andrew (2011-05-18). "Las 50 mejores canciones de Rap de Nueva Orleans". Complejo. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013. Retrieved 2013-08-04.
  123. ^ "BOWLING FOR SOUP". rockonmagazine.com. 1o de junio de 2011. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2015. Retrieved 2 de junio 2011.
  124. ^ "Built by Ninjas". Facebook. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016. Retrieved 14 de marzo 2020.
  125. ^ Morton, Thomas (1 de octubre de 2007). "En la Tierra de los Juggalos, un rey de Juggalo". Vice. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2016. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  126. ^ "D'NO JUNJOU/MOIRO CLOVER Z" YouTube20 de junio de 2011. Archivado desde el original el 2021-12-19. Retrieved 15 de diciembre 2014.
  127. ^ " fructífero." (en japonés). 4 de junio de 2015. Archivado desde el original en 2016-01-16. Retrieved 2015-11-06.
  128. ^ "FCFC reaparecer gradualmente". Iga F.C. Kunochi. Archivado desde el original el 2013-11-05. Retrieved 2013-11-03.
  129. ^ Cram, Julian (10–23 de agosto de 2005). "La liga de lucha contra la mujer desnuda". dB MagazineNo. 364. Archivado desde el original el 2006-02-05. Retrieved 2010-06-30.

Más lectura

  • Adams, Andrew (1970), Ninja: Los asesinos invisibles, Black Belt Communications, ISBN 978-0-89750-030-2
  • Bunch, Bryan H.; Hellemans, Alexander (2004), La historia de la ciencia y la tecnología: una guía del navegador para los grandes descubrimientos, invenciones, y la gente que los hizo, desde el amanecer del tiempo hasta hoy, Houghton Mifflin Harcourt, ISBN 978-0-618-22123-3
  • Chamberlain, Basil Hall (2005), El Kojiki: registros de asuntos antiguos, Tuttle Publishing, ISBN 978-0-8048-3675-3
  • Crowdy, Terry (2006), El enemigo dentro: una historia de espionaje, Osprey Publishing, ISBN 978-1-84176-933-2
  • Deal, William E. (2007), Manual para la vida en Japón medieval y moderno, Oxford University Press, ISBN 978-0-195331264
  • Draeger, Donn F.; Smith, Robert W. (1981), Asia integral, Kodansha, ISBN 978-0-87011-436-6
  • Fiévé, Nicolas; Waley, Paul (2003), Capitales japonesas en perspectiva histórica: lugar, poder y memoria en Kyoto, Edo y Tokio, Routledge, ISBN 978-0-7007-1409-4
  • Viernes, Karl F. (2007), El primer samurai: la vida y leyenda del rebelde guerrero, Taira Masakado, Wiley, ISBN 978-0-471-76082-5
  • Howell, Anthony (1999), El análisis del arte de la performance: una guía de su teoría y práctica, Routledge, ISBN 978-90-5755-085-0
  • Green, Thomas A. (2001), Artes marciales del mundo: una enciclopedia, Volumen 2: Ninjutsu, ABC-CLIO, ISBN 978-1-57607-150-2
  • Kawaguchi, Sunao (2008), Super Ninja Retsuden, Instituto de Investigación de PHP, ISBN 978-4-569-67073-7
  • McCullough, Helen Craig (2004), El Taiheiki: Una crónica de Japón medieval, Tuttle Publishing, ISBN 978-0-8048-3538-1
  • Mol, Serge (2003), Armas clásicas de Japón: armas especiales y tácticas de las artes marciales, Kodansha, ISBN 978-4-7700-2941-6
  • Morton, William Scott; Olenik, J. Kenneth (2004), Japón: su historia y cultura, cuarta edición, McGraw-Hill Professional, ISBN 978-0-07-141280-3
  • Nihon Hakugaku Kurabu (2006), Misterios sin resolver de la historia japonesa, Instituto de Investigación de PHP, ISBN 978-4-569-65652-6
  • Nihon Hakugaku Kurabu (2004), Zuketsu Rekishi no Igai na Ketsumatsu, Instituto de Investigación de PHP, ISBN 978-4-569-64061-7
  • Perkins, Dorothy (1991), Encyclopedia of Japan: Japanese History and Culture, from Abacus to Zori, Facts on File, ISBN 978-0-8160-1934-2
  • Ratti, Oscar; Westbrook, Adele (1991), Secretos del samurai: una encuesta de las artes marciales del Japón feudal, Tuttle Publishing, ISBN 978-0-8048-1684-7
  • Reed, Edward James (1880), Japón: su historia, tradiciones y religiones: Con la narrativa de una visita en 1879, Volumen 2, John Murray, OCLC 1309476
  • Satake, Akihiro; Yasumada, Hideo; Kudō, Rikio; Ōtani, Masao; Yamazaki, Yoshiyuki (2003), Shin Nihon Koten Bungaku Taikei: Man'yōshū Volumen 4, Iwanami Shoten, ISBN 4-00-240004-2
  • Takagi, Ichinosuke; Gomi, Tomohide; Ōno, Susumu (1962), Nihon Koten Bungaku Taikei: Man'yōshū Volumen 4Iwanami Shoten, ISBN 4-00-060007-9
  • Tatsuya, Tsuji (1991), The Cambridge history of Japan Volume 4: Japón moderno temprano: Capítulo 9, traducido por Harold Bolitho, editado por John Whitney Hall, Nueva York: Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-22355-3
  • Teeuwen, Mark; Rambelli, Fabio (2002), Budas y kami en Japón: honji suijaku como un paradigma combinatorio, RoutledgeCurzon, ISBN 978-0-415-29747-9
  • Turnbull, Stephen (2007), Guerreros del Japón medieval, Osprey Publishing, ISBN 978-1-84603-220-2
  • Turnbull, Stephen (2017), Ninja: Deshacer el Mito, Casemate Publishers, ISBN 978-1-47385-042-2
  • Moriyama, T. (1998). "Weekend Adventures Outside of Tokyo", Shufunotomo Co. Ltd., Tokyo Japan, ISBN 4-07-975049-8.
  • Frederic, L. (2002). "Enciclopedia de Japón", Belknap Harvard, ISBN 0-674-01753-6
  • Fujibayashi, Masatake; Nakajima, Atsumi. (1996). Shōninki: Ninjutsu densho. Tokio: Shinjinbutsu Ōraisha. OCLC 222455224.
  • Fujita, Seiko. (2004). Saigo no Ninja Dorondoron. Tokio: Shinpūsha. ISBN 978-4-7974-9488-4.
  • Fukai, Masaumi. (1992). Edojō oniwaban: Tokugawa Shōgun no mimi para mí. Tokio: Chūō Kōronsha. ISBN 978-4-12-101073-5.
  • Hokinoichi, Hanawa. (1923-1933). Buke Myōmokushō. Yoshikawa Kōbunkan. OCLC 42921561.
  • Ishikawa, Masatomo. (1982). Shinobi no sato no kiroku. Tokio: Suiyōsha. ISBN 978-4-88066-110-0.
  • Mol, Serge (2016). Takeda Shinobi Hiden: revelar el secreto de Takeda Shingen Ninja LegacyEibusha. pp. 1–192. ISBN 978-90-813361-3-0.
  • Mol, Serge (2008). Armadura invisible: una introducción a la dimensión esotérica de las artes del guerrero clásico de JapónEibusha. pp. 1–160. ISBN 978-90-8133610-9.
  • Nawa, Yumio. (1972). Hisshō no heihō ninjutsu no kenkyū: gendai o ikinuku michi. Tokio: Nichibō Shuppansha. OCLC 122985441.
  • Nawa. Yumio. (1967). Shinobi no buki. Tokio: Jinbutsu Ōraisha. OCLC 22358689.
  • Okuse, Heishichirō. (1967). Ninjutsu: sono rekishi a ninja. Tokio: Jinbutsu Ōraisha. OCLC 227254.
  • Okuse, Heishichirō. (1964). Ninpō: sono escondido a jitsurei. Tokio: Jinbutsu Ōraisha. OCLC 51008989.
  • Watatani, Kiyoshi. (1972). Bugei ryūha hyakusen. Akita Shoten. OCLC 66598671.
  • Yamaguchi, Masayuki. (1968). Ninja no seikatsu. Tokio: Yūzankaku. OCLC 20045825.
  • (en japonés) El Contenido de Ninja (arquivado)
  • Cómo Ninja Conquistado el mundo
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save