Nils Böhlin

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Nils Ivar Bohlin (17 de julio de 1920 - 26 de septiembre de 2002) fue un ingeniero mecánico e inventor sueco que inventó el cinturón de seguridad de tres puntos mientras trabajaba en Volvo.

Biografía

Nacido en Härnösand, Suecia, Bohlin recibió un diploma en ingeniería mecánica de Härnösand Läroverk en 1939. En 1942 comenzó a trabajar para el fabricante de aviones Saab como diseñador de aviones y ayudó a desarrollar asientos eyectables. En 1958 se incorporó a Volvo como ingeniero de seguridad. Se le atribuye la invención del moderno cinturón de seguridad de tres puntos, que ahora es un elemento de seguridad estándar en todos los automóviles.

Bohlin trabajó en el cinturón de seguridad durante aproximadamente un año, aprovechando sus habilidades para desarrollar asientos eyectables para SAAB; se concentró en mantener seguro al conductor en un accidente automovilístico. Después de probar el cinturón de seguridad de tres puntos, presentó su invento a la empresa Volvo en 1959 y recibió su primera patente (número 3.043.625). Diez años más tarde, en 1969 dirigió el Departamento Central de Investigación y Desarrollo de Volvo.

En 1974, recibió el Premio Ralph Isbrandt de Ingeniería de Seguridad Automotriz y en 1989 fue incluido en el Salón de la Fama de la Seguridad y la Salud. Recibió una medalla de oro de la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería en 1995 y en 1999 fue incluido en el Salón de la Fama del Automóvil. Se retiró de Volvo como ingeniero senior en 1985 y fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama Nacional de Inventores.

Bohlin murió el 26 de septiembre de 2002 a la edad de 82 años, de un ataque cardíaco y fue enterrado en la iglesia de Torpa en Ramfall, municipio de Ydre, Suecia.

Vida personal

Durante su vida adulta, estuvo casado con Maj-Britt Bohlin. Fue padrastro de los dos hijos de Maj-Britt y luego tuvieron dos hijos juntos y trece nietos.

Efectos en la historia

El cinturón de seguridad de tres puntos cambió el mundo al prevenir lesiones durante un accidente automovilístico. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. afirma que el cinturón de seguridad salva unas 15.000 vidas al año en EE.UU.

Además de diseñar un cinturón de tres puntos eficaz, Bohlin demostró su eficacia en un estudio de 28.000 accidentes en Suecia y presentó un artículo en la 11.ª Convención de accidentes automovilísticos de Stapp. Los ocupantes sin cinturón sufrieron lesiones fatales en toda la escala de velocidad, mientras que ningún ocupante con cinturón resultó fatalmente herido en accidentes a velocidades inferiores a 60 mph. Ningún ocupante con cinturón resultó herido de muerte si el habitáculo permaneció intacto. El estudio dio como resultado que el Departamento de Transporte de EE. UU. exigiera cinturones de seguridad de tres puntos en los automóviles estadounidenses. En 1968, el nuevo diseño del cinturón de seguridad se puso a disposición del público de forma gratuita. En la mayoría de los países industrializados, la ley exige que los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save