Nico Lora

Francisco Antonio Lora Cabrera (1881 en Maizal, Santiago – 1971 en Bisonó (Navarrete) Ñico Lora era un músico popular de la República Dominicana. Es considerado uno de los padres de la merengue.
Vida temprana
Su abuelo, Félix Lunnaux, fue un soldado que vino con la expedición de Charles Leclerc en 1802. Era tío abuelo de Francisco Antonio Lora Ramírez.
Cuando era niño, aprendió a tocar el acordeón de botones.
Carrera
Aunque no recibió educación en teoría musical, alcanzó un alto nivel de éxito en sus esfuerzos. Sus canciones más importantes fueron San Antonio, Tingo Talango, Eres La Mujer Más Bella, Pedrito Chávez y San Francisco. Estas canciones aún perduran en el tiempo como parte esencial de las raíces musicales del pueblo dominicano.
Fue un gran proveedor de melodías anónimas que se mantienen como un bien cultural de la nación dominicana.
Muerte y legado
Ñico Lora falleció el 9 de abril de 1971 en la localidad de Bisonó (Navarrete), donde existe una plaza llamada "La Plaza de la Cultura Ñico Lora" el cual fue construido en 1997 para honrar sus logros y contribuciones a la música dominicana. En 2007 se levantó en Santiago una estatua en su memoria.