Neustosaurio

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Neustosaurus es un género de crocodiliforme marino del Cretácico Inferior. Neustosaurus era un carnívoro que pasó gran parte, si no toda, de su vida en el mar. No se han descubierto huevos ni nidos de Neustosaurus, por lo que se sabe poco sobre el ciclo de vida de este reptil, a diferencia de otros grandes reptiles marinos del Mesozoico, como los plesiosaurios o los ictiosaurios, que se sabe que dan a luz a sus crías vivas en el mar. Actualmente se desconoce dónde se apareaba Neustosaurus, si en tierra o en el mar. El nombre Neustosaurus significa "lagarto nadador" y deriva del griego Neustos- ("nadador") y σαῦρος -sauros ("lagarto").

Historia del descubrimiento

Sólo hay una única especie descrita dentro de Neustosaurus, la especie tipo N. gigondarum. El material holotipo consiste únicamente en la parte posterior del tronco y la cola, descubiertos en Francia, en Gigondas. Sin embargo, la identificación de géneros de metriorrínquidos a partir de los postcraneales no es fácil, por lo que hasta que se descubra material diagnóstico, Neustosaurus se considera nomen dubium. Neustosaurus ha sido considerado un sinónimo menor tanto de Dakosaurus como de Geosaurus durante los últimos 100 años. En 2009, Young y Andrade publicaron una nueva descripción de Geosaurus, examinando sus relaciones y la validez de las especies agrupadas en el género. Llegaron a la conclusión de que Neustosaurus es un nomen dubium, pero si se descubriera material nuevo, sería el sinónimo principal de Cricosaurus.

Referencias

  1. ^ a b c Raspail E. (1842). Observations sur un nouveau gender de saurien missilee, le Neustosaurus gigondarum. Paris: 56 pp.
  2. ^ Fraas E. 1902. Die Meer-Krocodilier (Thalattosuchia) des oberen Jura unter specieller Berücksichtigung von Dacosaurus und Geosaurus. Paleontographica 49: 1-72.
  3. ^ a b Buffetaut, E. 1982. Radiation évolutive, paléoécologie et biogéographie des Crocodiliens mésosuchienes. Mémoires Societé Geologique de France 142: 1-88.
  4. ^ Piveteau J. 1928. Le reptile de Gigondas et l’évolution des Métriorhynchidés. Annales de Paléontologie 17: 30-47.
  5. ^ Young, Mark T. y Marco Brandalise de Andrade, 2009. "Qué es Geosaurus? Redescripción de Geosaurus giganteus (Thalattosuchia: Metriorhynchidae) del Jurásico Superior de Bayern, Alemania." Zoological Journal of the Linnean Society, 157: 551-585.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save