Narundi era una diosa de la ciudad de Susa en Elam. Una estatua de ella se encuentra en el Museo del Louvre, donde aparece sentada en un trono de león, sosteniendo una copa y la rama de una palmera en la mano. Es bastante similar a la diosa sumeria Inanna, y el estilo de la escultura en sí recuerda al arte mesopotámico. Según el asiriólogo Frans Wiggermann, estaba asociada con los Sebitti en Mesopotamia y, a veces, se la combinaba con Ishtar o Nanaya en este contexto.
Estatua de narundi
La estatua fue dedicada por el gobernante elamita Puzur-Inshushinak y tiene una inscripción bilingüe en elamita lineal y acadio antiguo.
Estatua de la diosa Narundi dedicada por el rey Awan Kutik-Inshushinak, con inscripciones en elamita lineal y en acadio, alrededor del 2100 a. C., Museo del Louvre.
Los leones aparecen en el lado del trono.
Los leones también se encuentran en la parte posterior del trono.
Inscripciones
Se conoce una estatua arcaica de un orante, que Eshpum, gobernador militar de Susa para el Imperio acadio, volvió a dedicar a Narundi. Se lee:
????? / ? / ? / ?? / ?? / ?? / ???? / ????
" ma-an-isz-tu-su / lugal / kish / esh18-pum / ARAD2-su / a-na / {d}na-ru-ti / a mu-na-ruPara Manishtushu rey de Kish, Eshpum su sirviente, dedicó esta estatua a Narundi"— Inscripción de Eshpum en la estatua del orante. Museo del Louvre Sb 82.
Estatua votiva arcaica (circa 2700 a. C.) dedicada por Eshpum, con su inscripción en la parte posterior