Multiplicidad (filosofía)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Multiplicidad (francés: multiplicité) es un concepto filosófico desarrollado por Edmund Husserl y Henri Bergson a partir de la descripción de Riemann del concepto matemático. En su ensayo La idea de duración, Bergson analiza la multiplicidad a la luz de la noción de unidad. Mientras que una unidad se refiere a una cosa dada en la medida en que es un todo, la multiplicidad se refiere a las "partes [de la unidad] que pueden considerarse separadamente". Bergson distingue dos tipos de multiplicidad: una forma de multiplicidad se refiere a partes que son cuantitativas, distintas y contables, y la otra forma de multiplicidad se refiere a partes que son cualitativas, que se compenetran y cada una de las cuales puede dar lugar a una percepción cualitativamente diferente de la realidad. El conjunto.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save