Las mujeres en China representan aproximadamente el 49% de la población. En la China moderna, la vida de las mujeres ha cambiado significativamente debido a las reformas de finales de la dinastía Qing, los cambios del período republicano, la Guerra Civil China y el auge de la República Popular China (RPC). Al igual que las mujeres en muchas otras culturas, las mujeres en China han sido históricamente oprimidas. Durante miles de años, las mujeres en China vivieron bajo el orden social patriarcal caracterizado por la enseñanza confuciana de la "piedad filial".El logro de la liberación femenina ha estado en la agenda del Partido Comunista Chino (PCCh) desde el inicio de la República Popular China. Tras la Revolución Comunista China de 1949, el presidente Mao Zedong sustituyó el término "女人" [nüren] por "妇女" [funü], como su famosa frase: "妇女 [funü] 能顶半边天" (Las mujeres sostienen la mitad del cielo). "妇女" [funü] es un término para las mujeres trabajadoras, que representa el papel revolucionario que desempeñan en la liberación de China. La primera celebración de "妇女节" El Día Internacional de la Mujer, inmediatamente después del establecimiento del PCCh, consolidó las estrategias de representación asociadas con el "妇女" [funü].
Durante la era de Mao, se implementaron numerosas políticas para promover la igualdad de género. La Nueva Ley del Matrimonio, aprobada el 1 de mayo de 1950, prohibió el matrimonio forzado y el concubinato. Las últimas prácticas regionales de vendaje de pies desaparecieron, y el último caso se registró en 1957. El Gran Salto Adelante, si bien se centró en mejorar la productividad total, creó oportunidades laborales para las mujeres. Sin embargo, permanecieron en roles secundarios y rara vez ascendieron a puestos de decisión. La representación de las mujeres como "mujeres de hierro" que trabajaban incansablemente en sus lugares de trabajo desestimó la carga doméstica inamovible que aún se veían obligadas a asumir y homogeneizó su individualidad.En la China contemporánea, si bien los derechos de las mujeres han mejorado enormemente, aún sufren una inferioridad en comparación con los hombres. Bajo el liderazgo del secretario general del PCCh, Xi Jinping, los avances de las mujeres han disminuido en comparación con líderes anteriores. Tras presenciar el auge de los movimientos feministas en China, el gobierno de Xi cerró numerosas ONG activistas y censuró las plataformas feministas. Los nacionalistas han considerado el feminismo como una ideología occidental tóxica. Xi Jinping ha animado a las mujeres a "fomentar activamente un nuevo tipo de cultura del matrimonio y la maternidad".
Desarrollo histórico
Emperatriz Wu Zetian
China antigua e imperial
La sociedad china premoderna fue predominantemente patriarcal y patrilineal desde el siglo XI a. C. Las libertades y oportunidades disponibles para las mujeres variaban según la época y la situación regional. El estatus de las mujeres, al igual que el de los hombres, estaba estrechamente ligado al sistema de parentesco chino. Desde la perspectiva china antigua, la estructura familiar es el microsistema del sistema político. Por lo tanto, la lealtad hacia el emperador es la misma que la de las mujeres dentro de la familia, quienes deben obedecer a sus esposos para cumplir con las reglas establecidas por una larga tradición. La preferencia prejuiciosa por los hijos varones ha existido desde hace mucho tiempo en China, lo que ha provocado altas tasas de infanticidio femenino. También existía una fuerte tradición de restringir la libertad de movimiento de las mujeres, en particular la de las mujeres de clase alta, que se manifestaba mediante la práctica del vendaje de pies. Sin embargo, el estatus legal y social de las mujeres cambió considerablemente en el siglo XX, especialmente en la década de 1970, tras la promulgación de las políticas de hijo único y de apertura económica.Figuras de mujeres, Tang dinastíaPolicromo busto de mujer, dinastía TangLas antiguas tradiciones chinas en torno al matrimonio incluían numerosos rituales. Durante la dinastía Han, un matrimonio sin dote ni regalo de compromiso se consideraba deshonroso. Solo después del intercambio de regalos se procedía al matrimonio, y la novia era llevada a vivir a la casa ancestral del nuevo esposo. Allí, se esperaba que la esposa viviera con toda la familia de su esposo y siguiera todas sus reglas y creencias. Muchas familias seguían las enseñanzas confucianas sobre honrar a sus mayores. Estos rituales se transmitían de padres a hijos. Se compilaban listas familiares oficiales con los nombres de todos los hijos y esposas. Las novias que no tenían hijos varones eran excluidas de las listas familiares. Cuando un esposo fallecía, la novia era considerada propiedad de la familia de su esposo. Algunas familias de novias fijaban rescates para recuperar a sus hijas, aunque nunca con sus hijos, quienes permanecían con la familia de su esposo.A finales del período de la dinastía Qing, las relaciones sexuales extramatrimoniales entre mujeres y la fornicación (una etiqueta que se usaba típicamente para referirse a las relaciones sexuales prematrimoniales) estaban tipificadas como delito.
A principios del siglo XX
Las estructuras familiares tradicionales, incluido un hogar multigeneracional en el que las abuelas paternas dominaban la vida familiar, persistieron hasta los primeros años de la República de China.
En las décadas de 1880 y 1890, intelectuales reformistas chinos, tanto hombres como mujeres, preocupados por el desarrollo de China hacia un país moderno, plantearon cuestiones feministas y de igualdad de género en el debate público; se fundaron escuelas para niñas, surgió una prensa feminista y la Sociedad de Emancipación de los Pies y Tian Zu Hui promovieron la abolición del vendaje de pies.Los primeros reformadores, entre ellos Liang Qichao, erudito, periodista y reformador político de los últimos años de la dinastía Qing, fueron de los primeros en la China imperial tardía en considerar "la cuestión de la mujer".Durante la República de China (1912-1949), se produjeron muchos cambios en la vida de las mujeres. En 1912, se fundó la Alianza por el Sufragio Femenino, una organización que agrupaba a numerosas organizaciones locales de mujeres, para promover la inclusión de la igualdad de derechos y el sufragio femenino en la constitución de la nueva república tras la abolición de la monarquía. Si bien la iniciativa no tuvo éxito, marcó un importante período de activismo feminista.En noviembre de 1919, el suicidio de la señorita Zhao desató un debate cultural sobre el papel de la mujer moderna en la vida social y política. Una mujer obligada a un matrimonio concertado por su familia, la señorita Zhao, se suicidó degollándose mientras era trasladada a la casa de su futuro esposo. El suicidio, antes habitual, de una mujer para evitar un matrimonio concertado se convirtió en un importante foco de debate para las feministas chinas. Entre los comentaristas feministas se encontraba Mao Zedong, quien publicó nueve artículos periodísticos sobre el suicidio y la necesidad de reformar las normas sociales relativas a las mujeres. Simultáneamente, la obra de Henrik Ibsen, "Casa de Muñecas", se tradujo recientemente y se representó en Shanghái. El ejemplo de Nora en la obra impulsó aún más a la intelectualidad radical y el debate sobre el papel de la mujer en China.Una nueva generación de mujeres educadas y profesionales surgió tras la inclusión de las niñas en el sistema escolar público y tras la aprobación de la ley para las estudiantes en la Universidad de Pekín en 1920. En el Código Civil de 1931, se les concedieron a las mujeres los mismos derechos de herencia, se prohibió el matrimonio forzado y se les otorgó el derecho a controlar su propio dinero e iniciar el divorcio.
Ningún movimiento de mujeres unificado a nivel nacional se organizó hasta la unificación de China bajo el gobierno del Kuomintang en Nanjing en 1928; el sufragio femenino se incluyó en la nueva Constitución de 1936, aunque esta no se implementó hasta 1947.
El profesor Lin Chun escribe que «la liberación de la mujer se había destacado en la agenda comunista desde el principio y, en ese sentido, la revolución china fue simultáneamente una revolución de mujeres y el socialismo chino una causa de mujeres». Para la década de 1920, el movimiento comunista en China empleó una estrategia de organización laboral y campesina que combinaba la defensa en el lugar de trabajo con la defensa de los derechos de las mujeres. Los comunistas lideraban las iniciativas de organización sindical entre los trabajadores varones, al tiempo que trabajaban en las comunidades campesinas cercanas en cuestiones de derechos de las mujeres, incluyendo la alfabetización femenina. Mao Zedong y Yang Kaihui se encontraban entre los organizadores políticos comunistas más eficaces que utilizaban este método. Las campesinas pobres, en general, apoyaban firmemente los programas del Partido Comunista.Durante el Terror Blanco, que comenzó con la Masacre de Shanghái de 1927 perpetrada por el Kuomintang contra los comunistas, este atacó específicamente a las mujeres percibidas como no tradicionales. Las fuerzas del Kuomintang asumieron que las mujeres con cabello corto y que no habían sido sometidas a la práctica del vendaje de pies eran radicales. Las fuerzas del Kuomintang les cortaron los senos, les afeitaron la cabeza y exhibieron sus cadáveres mutilados para intimidar a la población.Como parte del Movimiento Nueva Vida de Chiang Kai-shek en la China nacionalista, se llamó a las mujeres a regresar al hogar como esposas virtuosas y buenas madres. El énfasis del Movimiento en las mujeres en el hogar se vio influenciado en parte por las restricciones de la Alemania nazi y la Italia fascista al empleo femenino.Durante la Guerra Civil China, los comunistas promulgaron medidas que protegían los derechos de las mujeres en las zonas del país que controlaban. Las órdenes emitidas por los gobiernos soviéticos del Ejército Rojo promovieron la libertad de divorcio y matrimonio, liberando a las mujeres de los matrimonios feudales y propiciando un firme apoyo femenino a la revolución. En la base revolucionaria de Jiangxi, las autoridades lideradas por el PCCh promulgaron las Regulaciones Matrimoniales de 1931 y las Leyes Matrimoniales de 1941, inspiradas en los estatutos de la Unión Soviética. Estos estatutos declaraban el matrimonio como una asociación libre entre una mujer y un hombre sin la interferencia de otras partes y permitían el divorcio de mutuo acuerdo. En aquel momento, eran las leyes matrimoniales más progresistas de China y creaban las condiciones para que las mujeres pudieran divorciarse de los hombres con los que se habían visto obligadas a casarse, abandonar a sus cónyuges abusivos y cultivar sus propias tierras. También durante la Guerra Civil, las mujeres rurales estuvieron a la vanguardia en el cuidado de las personas dependientes de los hombres que lucharon en el Ejército Rojo, en particular a través de las asociaciones de mujeres.Durante el movimiento de reforma agraria de China (que comenzó tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Sino-Japonesa y continuó durante los primeros años de la República Popular China), el Partido Comunista alentó a las mujeres rurales a lograr un "doble fanhen": una transformación revolucionaria tanto como campesinas como un despertar feminista como mujeres. El Partido instó a las mujeres rurales a rechazar las suposiciones tradicionales chinas sobre su papel en la sociedad. Junto con la reforma agraria, el movimiento promovió temas de interés para las mujeres, como la eliminación del precio de la novia y la erradicación del estigma contra las viudas que se volvían a casar. El Partido promovió logros en la liberación femenina, como el progreso de las mujeres hui del noroeste de China, quienes, según se decía, no solo habían recibido tierras a través del movimiento rural, sino también "libertad sobre sus propios cuerpos" y habían abrazado la participación política.
Avances en la República Popular China
Tras la fundación de la República Popular China en 1949, los nuevos gobiernos locales continuaron priorizando la movilización política de las mujeres. La declaración de Mao de que «las mujeres sostienen la mitad del cielo» se convirtió en un importante lema que simbolizaba el apoyo de la República Popular China a la igualdad social y política de las mujeres con los hombres. El estigma cultural contra las mujeres jóvenes que trabajaban fuera del hogar se desintegró. Las abuelas chinas reforzaron su papel como cuidadoras de sus nietos, facilitando así las oportunidades de trabajo remunerado para las mujeres más jóvenes. En un debilitamiento de la patrilinealidad tradicional china, las abuelas maternas adquirieron el mismo estatus que las abuelas paternas, lo que les permitió cubrir las carencias en el cuidado infantil.Poco después de su fundación, la República Popular China aprobó la Ley de Matrimonio de 1950. Esta ley prohibía el concubinato y los matrimonios cuando una de las partes carecía de poder sexual, padecía una enfermedad venérea, lepra o un trastorno mental. La ley abolió los matrimonios concertados, es decir, el pago de dinero o bienes por una esposa, y prohibió la poligamia y el matrimonio infantil. Tras la aprobación de la Ley de Matrimonio de 1950, se realizaron campañas masivas para promover el principio de los matrimonios monógamos libremente elegidos y el registro oficial del matrimonio.John Engel, profesor de Recursos Familiares en la Universidad de Hawái, argumenta que la República Popular China estableció la Ley de Matrimonio de 1950 para redistribuir la riqueza y lograr una sociedad sin clases. La ley "pretendía provocar cambios fundamentales que buscaban una revolución familiar mediante la destrucción de todos los patrones anteriores y la construcción de nuevas relaciones basadas en la nueva ley y la nueva ética". Xiaorong Li, investigador del Instituto de Filosofía y Políticas Públicas de la Universidad de Maryland, afirma que la Ley de Matrimonio de 1950 no solo prohibió las formas más extremas de subordinación y opresión femenina, sino que también otorgó a las mujeres el derecho a tomar sus propias decisiones matrimoniales. Varias décadas después de la implementación de la Ley de Matrimonio de 1950, China aún enfrentaba graves problemas, en particular en el control de la población.En la década de 1950, las mujeres de alto nivel del Partido Comunista desempeñaron un papel importante en la defensa de un mayor acceso al aborto y a las cirugías de esterilización. En su opinión, las mujeres no podían "sostener la mitad del cielo" ni impulsar su labor revolucionaria si tenían demasiados hijos.En la década de 1950, la campaña política de las "Cinco Buenas Familias" instó a las familias a practicar los principios de (1) "armonía entre esposos y esposas"; (2) "igualdad entre hombres y mujeres"; (3) "frugalidad en las tareas del hogar"; (4) "solidaridad entre vecinos"; y (5) "honrar a los mayores y cuidar a los jóvenes".Desde la década de 1950, China buscó la igualdad de género mediante la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral formal. En las zonas urbanas, este proceso se vio facilitado por el desarrollo de una red de guarderías públicas, centros de día y jardines de infancia. En las zonas rurales, las madres trabajadoras contaban con el apoyo de sus suegras y otros familiares, generalmente del lado paterno.El enfoque del Gran Salto Adelante en la movilización total de la fuerza laboral generó oportunidades para el progreso laboral de las mujeres. La necesidad de movilizar el trabajo femenino impulsó la flexibilización de las restricciones al control de la natalidad. La creciente colectivización del trabajo generó más oportunidades para que las mujeres "salieran del hogar", aumentando así su independencia económica y personal. El número de mujeres en instituciones y empresas estatales se triplicó con creces entre 1957 y 1960.A medida que las mujeres se hicieron cada vez más necesarias para trabajar en la agricultura y la industria, y las políticas las incentivaron a hacerlo, surgió el fenómeno de las Mujeres de Hierro. Las mujeres realizaban trabajos tradicionalmente masculinos, tanto en el campo como en las fábricas, incluyendo importantes movimientos de mujeres hacia puestos directivos. Las mujeres competían por una alta productividad, y aquellas que destacaban llegaron a ser llamadas Mujeres de Hierro. Las trabajadoras de los equipos móviles de proyección de películas que llevaron el cine a la China rural fueron promocionadas por los medios de comunicación como trabajadoras modelo y símbolos del avance de la igualdad de género. Lemas como «No hay diferencia entre hombres y mujeres en esta nueva era» y «Podemos hacer cualquier cosa, y cualquier cosa que hagamos, la hacemos bien» se popularizaron.El creciente papel de las mujeres en el trabajo agrícola también tuvo el efecto indirecto de apoyar la campaña de la industria pesada al aumentar la disponibilidad de hombres para trabajar en proyectos como la construcción del Tercer Frente.Durante la Revolución Cultural, una de las formas en que China promovió su política de feminismo estatal fue la ópera revolucionaria. La mayoría de los ocho dramas modelo de este período tuvieron como protagonistas a mujeres. Las narrativas de estas protagonistas comienzan con ellas oprimidas por la misoginia, la posición de clase y el imperialismo, antes de liberarse mediante el descubrimiento de su propia fuerza interior y del Partido Comunista.Una segunda ley de matrimonio se aprobó en 1980 y se promulgó en 1981. Esta nueva ley prohibió los matrimonios concertados y forzados, y desvió la atención del dominio masculino hacia los intereses de los niños y las mujeres. El artículo 2 de la Ley de Matrimonio de 1980 establece directamente: «Se protegen los derechos e intereses legítimos de las mujeres, los niños y los ancianos. Se practica la planificación familiar». Los adultos, tanto hombres como mujeres, también obtuvieron el derecho al divorcio legal.Para combatir la tenacidad de la tradición, el Artículo 3 de la Ley de Matrimonio de 1980 continuó prohibiendo el concubinato, la poligamia y la bigamia. El artículo prohibía los matrimonios mercenarios en los que se pagaba una dote o un precio por la novia. Según Li, el negocio tradicional de vender mujeres a cambio de matrimonio regresó después de que la ley les otorgara el derecho a elegir a sus maridos. En 1990, las autoridades chinas investigaron 18.692 casos.Aunque la ley generalmente prohibía la exacción de dinero o regalos en relación con los arreglos matrimoniales, el pago del precio de la novia sigue siendo común en las zonas rurales, aunque las dotes se han vuelto más pequeñas y menos comunes. En las zonas urbanas, la costumbre de la dote casi ha desaparecido. Desde entonces, la costumbre del precio de la novia se ha transformado en la entrega de regalos para la novia o su familia. El artículo 4 de la ley de matrimonio de 1980 prohibió el uso de la coacción o la interferencia de terceros, estableciendo: «El matrimonio debe basarse en la plena voluntad de ambas partes». Como argumenta Engel, la ley también fomentó la igualdad de género al otorgar a las hijas el mismo valor que a los hijos, en particular en lo que respecta a la posibilidad de obtener un seguro de vejez. El artículo 8 establece: «Después de registrado el matrimonio, la mujer puede convertirse en miembro de la familia del hombre, o el hombre puede convertirse en miembro de la familia de la mujer, según los deseos convenidos de ambas partes».En 2001, la Ley de Matrimonio se revisó aún más para proteger a las mujeres de las tendencias sociales perjudiciales tras las reformas de mercado en China, como la poligamia por parte de hombres adinerados y el trabajo femenino mal remunerado. La ley se debatió mediante un proceso de revisión abierto que incluyó las aportaciones de académicas feministas y abogadas. También se modificaron otras leyes civiles y penales para proteger mejor los derechos e intereses de las mujeres, incluida la ley de sucesiones. En las zonas rurales, a menudo no se les otorgan a las mujeres los mismos derechos de propiedad en función de su relación matrimonial.En 2019, se emitió una directiva gubernamental que prohibía a los empleadores en China publicar anuncios de empleo con la frase "preferiblemente para hombres" o "solo para hombres", y que les prohibía preguntar a las mujeres que buscaban empleo sobre sus planes de maternidad y matrimonio, o exigirles que se sometieran a pruebas de embarazo.
Mujeres y familia
Matrimonio y planificación de la familia
Madre llevando dos hijos, 1917El matrimonio tradicional en la China prerrevolucionaria era un contrato entre familias, no entre individuos. Los padres de los futuros novios concertaban el matrimonio, priorizando la alianza entre ambas familias. La selección del cónyuge se basaba en las necesidades familiares y el estatus socioeconómico del posible cónyuge, más que en el amor o la atracción. Aunque el rol de la mujer variaba ligeramente según el estatus social del marido, su principal deber solía ser dar un hijo varón para perpetuar el apellido familiar.Los matrimonios concertados se realizaban a través de un casamentero, quien actuaba como enlace entre las dos familias. El arreglo matrimonial implicaba la negociación del precio de la novia, los regalos para la familia de la novia y, ocasionalmente, una dote de ropa, muebles o joyas de la familia de la novia para su uso en su nuevo hogar. El intercambio de una compensación monetaria por la mano de una mujer en matrimonio también se utilizaba en los matrimonios de compra.La invasión japonesa de China durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa tensó las estructuras familiares tradicionales. Provocó la separación masiva de ancianos y jóvenes, sobre todo cuando estos últimos huyeron a zonas no ocupadas por Japón o se convirtieron en soldados. Como resultado de la guerra, las mujeres jóvenes también pudieron encontrar trabajo fuera del hogar, lo que les permitió liberarse de los hogares tradicionales.En 2013, Xi Jinping declaró que era necesario que las mujeres fueran "buenas esposas y madres" para asegurar el "crecimiento saludable de la próxima generación". Durante la Asamblea Popular Nacional de 2020, se aprobó un código civil que contenía varios cambios significativos en las leyes chinas sobre matrimonio y familia. Se añadió un "período de reflexión" de 30 días a los procedimientos de divorcio. Anteriormente, algunos divorcios se finalizaban a las pocas horas de la solicitud, lo que generaba preocupación por los divorcios impulsivos.Además, el nuevo código civil sigue definiendo el matrimonio únicamente como la unión entre un hombre y una mujer. La agencia estatal de noticias Xinhua describió el nuevo código civil como una garantía de "una familia y una sociedad armoniosas". En un artículo para The Diplomat, Chauncey Jung escribe que estas revisiones del código civil completan una transición de la era en la que las mujeres sostenían la mitad del cielo, en la que, al menos retóricamente, China era una de las naciones más progresistas del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres, a una era más regresiva de "fuertes valores familiares para una sociedad armoniosa". En 2022, una enmienda a la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Mujeres ordenó a las mujeres proteger los "valores familiares".En 2024, se informó que los gobiernos locales llamaron a las mujeres para preguntarles sobre su estado de embarazo, sus ciclos menstruales y sus intenciones de tener hijos.
Políticas de divorcio
La Ley de Matrimonio de 1950 otorgó a las mujeres la facultad de iniciar procedimientos de divorcio. Según Elaine Jeffreys, Future Fellow del Consejo Australiano de Investigación y profesora asociada de estudios sobre China, las solicitudes de divorcio solo se concedían si estaban justificadas por razones políticamente adecuadas. Estas solicitudes eran mediadas por organizaciones afiliadas a partidos políticos, en lugar de sistemas legales acreditados. Las mujeres chinas eran elogiadas socialmente si se negaban a volver a casarse y seguían con vida para cuidar de la familia de su cónyuge. Los profesores Ralph Haughwout Folsom y John H. Minan escriben que la Ley de Matrimonio de 1950 permitía una gran flexibilidad en la denegación del divorcio cuando solo una de las partes lo solicitaba. Durante las reformas económicas de mercado, China restableció un sistema legal formal e implementó disposiciones para el divorcio de forma más individualizada.Jeffreys afirma que la Ley de Matrimonio de 1980 preveía el divorcio por ruptura de afectos o emociones. Como resultado de la liberalización de las causales de divorcio, las tasas de divorcio se dispararon. A medida que las mujeres comenzaron a divorciarse de sus maridos, las tensiones aumentaron y los hombres se resistieron, especialmente en las zonas rurales. Aunque el divorcio ya estaba legalmente reconocido, miles de mujeres perdieron la vida al intentar divorciarse de sus maridos y algunas se suicidaron cuando se les negó el derecho al divorcio. El divorcio, antes considerado un acto poco común durante la era de Mao (1949-1976), se ha vuelto más común y las tasas siguen en aumento. Junto con este aumento de divorcios, se hizo evidente que las mujeres divorciadas a menudo recibían una parte injusta de la vivienda y las propiedades.La Ley de Matrimonio enmendada de 2001, que según Jeffreys se diseñó para proteger los derechos de las mujeres, ofreció una solución a este problema al regresar a un «sistema moralista basado en la culpa, con un enfoque renovado en mecanismos colectivistas para proteger el matrimonio y la familia». Si bien todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideraban propiedad conjunta, no fue hasta la implementación del Artículo 46 de la Ley de Matrimonio de 2001 que la ocultación de los bienes comunes se sancionó. Esto se promulgó para garantizar una división justa durante el divorcio. El artículo también concedió a una de las partes el derecho a solicitar una indemnización al cónyuge que cometiera cohabitación ilegal, bigamia, violencia familiar o abandono.La ley de divorcio de 2003 eliminó el requisito de que las parejas se sometieran a mediación antes del divorcio.En 2019, más del 70 % de los divorcios en China fueron iniciados por mujeres.Durante el gobierno de Xi Jinping, el resurgimiento de la propaganda de los valores familiares tradicionales en el discurso chino, con el objetivo de aumentar la natalidad, generó más obstáculos para el divorcio. En 2020, el Código Civil (minfadian), adoptado en la Tercera Sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional el 28 de mayo, introdujo un período de reflexión de 30 días para el divorcio. El artículo 2077 del Libro Cinco, Capítulo IV, establece: «Si alguna de las partes no desea divorciarse, podrá retirar la solicitud de registro de divorcio dentro de los treinta días posteriores a su recepción por la autoridad de registro matrimonial. Dentro de los treinta días posteriores al vencimiento del plazo previsto en el párrafo anterior, ambas partes deberán acudir personalmente a la autoridad de registro matrimonial para solicitar la emisión de un certificado de divorcio; de no hacerlo, la solicitud de registro de divorcio se considerará retirada». La noticia sobre la implementación del "período de reflexión" desató inmediatamente una gran indignación en redes sociales, pues muchos consideran que interfiere con su libertad conyugal e incluso pone en peligro la condición de las víctimas de violencia doméstica. En cuanto a la preocupación del público en general, la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) afirma que situaciones extremas como la violencia doméstica y el abuso de drogas no requieren un "período de reflexión", ya que solo afecta a los divorcios consensuales y estos casos se resolverían mediante una demanda. Sin embargo, varios casos de violencia doméstica o asesinato tras la entrada en vigor del "período de reflexión" plantean dudas sobre la veracidad de dicha práctica.
Segunda esposa
En la China tradicional, la poligamia era legal y tener una concubina se consideraba un lujo para las familias aristocráticas. Las ambiciones dinásticas eran la justificación formal de la poligamia en aquella época, ya que las familias importantes buscaban aumentar el número de hijos varones y consolidar sus ambiciones sociales y económicas mediante matrimonios concertados. La satisfacción sexual masculina también era una motivación subyacente para la poligamia, y las concubinas solían ser más jóvenes que las esposas y eran elegidas por su apariencia más que por su estatus social.La poligamia continuó durante la era de la República de China bajo el gobierno nacionalista. Durante este período, surgieron otras formas de poligamia. Una de ellas incluía dos esposas, pero no la cohabitación polígama; por ejemplo, si un joven contraía un matrimonio concertado en su pueblo y luego se casaba por segunda vez mientras estudiaba en la universidad. Otra forma incluía las familias duales, en las que un hombre se casaba y formaba una familia en China, y se volvía a casar mientras vivía y viajaba en el extranjero. En las décadas de 1930 y 1940, un hombre solo podía tener una esposa oficial, pero la poligamia se mantuvo en los hogares más adinerados, donde, además de una esposa oficial, un hombre adinerado podía tener una concubina.En 1950, se prohibió la poligamia, pero el fenómeno de la poligamia de facto, o las llamadas "segundas esposas" (二奶 èrnǎi en chino), ha resurgido en los últimos años. Cuando la poligamia era legal, las mujeres eran más tolerantes con las aventuras extramatrimoniales de sus maridos. Hoy en día, las mujeres que descubren que su marido tiene una "segunda esposa" son menos tolerantes y, desde la Nueva Ley de Matrimonio de 1950, pueden solicitar el divorcio.La repentina industrialización de China unió a dos tipos de personas: jóvenes trabajadoras y empresarios adinerados de ciudades como Hong Kong. En Hong Kong, gobernado por los británicos, la poligamia fue legal hasta 1971, de acuerdo con la práctica colonial británica de no interferir en las costumbres locales, que Gran Bretaña consideraba relativamente inofensivas para el orden público. Varios empresarios adinerados se sintieron atraídos por estas mujeres económicamente dependientes y entablaron relaciones conocidas como "conservar una segunda esposa" (bao yinai) en cantonés. Algunas mujeres migrantes que luchan por encontrar marido se convierten en segundas esposas y amantes. Existen muchos pueblos en el sur de China donde viven predominantemente estas "segundas esposas". Los hombres vienen y pasan mucho tiempo en estos pueblos cada año, mientras que su primera esposa y su familia se quedan en la ciudad. Las relaciones pueden variar desde simples transacciones sexuales ocasionales pagadas hasta relaciones a largo plazo. Si la relación se desarrolla más, algunas mujeres chinas dejan su trabajo y se convierten en "amantes que viven con su pareja". cuyo trabajo principal es complacer al trabajador.Las primeras esposas en estas situaciones lo pasan mal y lo afrontan de diferentes maneras. Las mujeres que viven lejos de sus maridos no tienen muchas opciones. Incluso si se mudan a China continental con sus maridos, el empresario encuentra maneras de mantener sus aventuras. Algunas esposas siguen el lema de "con un ojo abierto, con el otro cerrado", lo que significa que comprenden que sus maridos son infieles, pero quieren asegurarse de practicar sexo seguro y no traer más hijos a casa. Muchas primeras esposas minimizan el papel del padre para intentar responder a las preguntas de los niños sobre un padre que a menudo está ausente. Otras mujeres temen por su situación financiera y protegen sus derechos poniendo la casa y otros bienes importantes a su nombre.Esta situación ha generado numerosos problemas sociales y legales. A diferencia de generaciones anteriores de matrimonios concertados, la poligamia moderna suele ser voluntaria. En China, las mujeres se enfrentan a fuertes presiones para casarse, tanto por parte de familiares como de amigos. Existe un término despectivo para las mujeres que no están casadas al llegar a los treinta años: sheng nu.
Educación
La matriculación femenina en la escuela primaria y secundaria se vio más afectada que la masculina durante la Gran Hambruna China (1958-1961), y en 1961 se produjo una nueva disminución repentina.A partir de 2023, las niñas chinas recibieron, en promedio, más escolarización que los niños. Diversos estudios atribuyen la mejora en la escolarización de las niñas a los efectos de la política del hijo único.La disparidad de género persistió hasta la década de 1990 en las instituciones de educación superior. Sin embargo, para 2009, la mitad de los estudiantes universitarios eran mujeres. La tasa de aumento en los niveles de educación superior de las mujeres en China ha sido sustancialmente mayor que la de países con niveles de ingreso per cápita similares, e incluso superiores.Estudios realizados entre 2000 y 2009 revelaron que las mujeres chinas obtuvieron una mayor rentabilidad financiera de la educación que los hombres, con un rendimiento del 11-12% por año de escolaridad, en comparación con el 6-7% de los hombres.
Salud
Una adolescente con palillosEn la cultura tradicional china, una sociedad patriarcal basada en la ideología confuciana, el sistema de salud estaba diseñado para hombres y las mujeres no tenían prioridad. La cultura tradicional enfatizaba el papel de las abuelas en la atención del parto. Desde entonces, la atención médica china ha experimentado importantes reformas y ha buscado brindar igualdad de oportunidades a hombres y mujeres.La República Popular China ha promulgado diversas leyes para proteger el derecho a la atención médica de las mujeres, incluida la Ley de Atención Maternoinfantil. Esta ley, junto con muchas otras, se centra en proteger los derechos de todas las mujeres en la República Popular China.En los primeros años de la República Popular China, las parteras tradicionales llegaron a ser consideradas sucias y poco científicas. Para 1959, más de 750.000 parteras habían recibido formación en alguna práctica médica moderna, pero solo 5.300 contaban con formación completa. Con el programa chino de médicos descalzos, las profesionales perinatales solían ser mujeres mayores. Su labor fue eficaz, y gran parte del auge demográfico de las décadas de 1950 y 1960 se debió a la disminución de la mortalidad infantil.Durante la Revolución Cultural (1966-1976), la República Popular China comenzó a centrarse en la atención médica para las mujeres. Este cambio se hizo evidente cuando se les concedió atención médica a las mujeres trabajadoras. La política sanitaria exigía que todas las trabajadoras se sometieran a análisis de orina y exámenes vaginales anuales.Hoy en día, el tipo de cáncer más común para las mujeres en China es el cáncer de cuello uterino. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar pruebas de detección de rutina para este tipo de cáncer. Sin embargo, la información sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino no está ampliamente disponible para las mujeres en China.El aborto en China es legal y generalmente accesible. Los abortos son ampliamente aceptados y están disponibles para todas las mujeres a través del programa de planificación familiar de China, hospitales públicos, hospitales privados y clínicas de todo el país. En agosto de 2022, la Comisión Nacional de Salud anunció que dirigiría medidas para "prevenir embarazos no deseados y reducir los abortos no médicamente necesarios" con el fin de impulsar el crecimiento demográfico. Las medidas de apoyo anunciadas incluyen mejoras en seguros e impuestos, mejoras en educación y vivienda, y el fomento de los gobiernos locales para impulsar los servicios de cuidado infantil y lugares de trabajo que favorezcan la familia.
Minorías étnicas y religiosas
Girl from TibetTras la fundación de la República Popular China en 1949, las autoridades del gobierno comunista calificaron las costumbres tradicionales musulmanas hacia las mujeres de «atrasadas o feudales».Las mujeres musulmanas hui han interiorizado el concepto de igualdad de género porque se consideran no solo musulmanas, sino ciudadanas chinas, por lo que tienen derecho a ejercer derechos como solicitar el divorcio.Una característica única del islam en China es la presencia de mezquitas solo para mujeres. En China, las mujeres pueden ser líderes de oración y también imanes. Las mezquitas solo para mujeres les otorgan mayor poder en asuntos religiosos. Esto es inusual a nivel mundial. En comparación, la primera mezquita para mujeres en Estados Unidos no abrió sus puertas hasta enero de 2015.Entre el pueblo hui (pero no entre otras minorías étnicas musulmanas como los uigures), las escuelas coránicas para niñas se convirtieron en mezquitas solo para mujeres, y las mujeres ejercían como imanes desde 1820. Estos imanes son conocidos como nü ahong (女阿訇), es decir, "akhoond femeninas", y guían a las musulmanas en el culto y la oración.Debido al férreo control que Pekín ejerce sobre las prácticas religiosas, los musulmanes chinos están aislados de las tendencias del islam radical que surgieron tras la Revolución iraní de 1979. Según el Dr. Khaled Abou El Fadl, de la Universidad de California en Los Ángeles, esto explica la situación por la cual las mujeres imanes, una antigua tradición extinguida hace mucho tiempo en otros lugares, siguen existiendo en China.Entre los uigures, se creía que Dios diseñó a las mujeres para soportar las dificultades y el trabajo. La palabra para "indefensa", ʿājiza, se usaba para las mujeres solteras, mientras que en Xinjiang a las casadas se les llamaba mazlūm; sin embargo, el divorcio y el nuevo matrimonio eran fáciles para ellas. El dialecto uigur moderno de Turfán usa la palabra árabe para oprimida, maẓlum, para referirse a la "anciana casada" y se pronuncia mäzim. A las mujeres se les solía llamar "personas oprimidas" (mazlum-kishi). 13 o 12 años era la edad para contraer matrimonio para las mujeres en Khotan, Yarkand y Kashgar.Durante los últimos años de la China imperial, los misioneros cristianos suecos observaron las condiciones opresivas de las mujeres musulmanas uigures en Xinjiang durante su estancia entre 1892 y 1938. Las mujeres musulmanas uigures eran oprimidas y a menudo ocupaban puestos de servicio doméstico, mientras que las mujeres chinas han eran libres y podían elegir su profesión. Cuando las mujeres musulmanas uigures se casaban con hombres chinos han, eran odiadas por sus familias y su pueblo. Los musulmanes uigures consideraban a las mujeres solteras como prostitutas y las despreciaban profundamente. Los matrimonios infantiles eran muy comunes, y los uigures las llamaban "demasiado maduras" si no se casaban a los 15 o 16 años. Se permitían cuatro esposas, además de cualquier número de matrimonios temporales contraídos por los mulás con "esposas de placer" por un período determinado. El divorcio y el matrimonio eran rampantes, ambos llevados a cabo simultáneamente por los mulás. Algunos hombres se casaban con cientos de mujeres y podían divorciarse de ellas sin motivo aparente. Las esposas eran obligadas a permanecer en el hogar, a ser obedientes a sus maridos y eran juzgadas según el número de hijos que pudieran tener. Las mujeres solteras eran consideradas prostitutas y muchos niños nacían con enfermedades venéreas.El nacimiento de una niña era considerado una terrible calamidad por los musulmanes uigures locales, y los niños tenían mayor valor para ellos. El flujo constante de matrimonios y divorcios provocó que los niños fueran maltratados por sus padrastros.Un misionero sueco afirmó: «Estas niñas fueron sin duda las primeras del Turquestán Oriental que tuvieron una verdadera juventud antes de casarse. La mujer musulmana no tiene juventud. Directamente de los juegos despreocupados de la infancia, se adentra en las amargas dificultades cotidianas... No es más que una niña y una esposa». El matrimonio de Aisha, de 9 años, con el profeta Mahoma fue citado por los musulmanes uigures para justificar el matrimonio con niñas, a quienes consideraban meros productos. Los musulmanes también atacaron la misión cristiana sueca y a los hindúes residentes en la ciudad. La presión ejercida por los misioneros cristianos suecos condujo a que el gobernador chino de Urumqi prohibiera el matrimonio infantil de niñas menores de 15 años, aunque los musulmanes uigures ignoraron la ley.
Control de la población
Política de un niño
En 1956, el gobierno chino anunció públicamente su objetivo de controlar el crecimiento exponencial de la población. El gobierno planeó utilizar la educación y la publicidad como principales medios para concienciar a la población. Zhou Enlai lanzó el primer programa para familias más pequeñas bajo la dirección de la señora Li Teh-chuan, entonces ministra de Salud. Durante este periodo, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos recibieron una amplia publicidad y se fomentaron.La política del hijo único, iniciada en 1978 y aplicada por primera vez en 1979, establecía que cada pareja casada podía tener solo un hijo, salvo en circunstancias especiales. Estas condiciones incluían: «el nacimiento de un primer hijo con una discapacidad no hereditaria que dificultara el desempeño de una labor productiva en el futuro, el hecho de que ambos cónyuges fueran hijos únicos, un diagnóstico erróneo de esterilidad en la esposa combinado con el transcurso de más de cinco años desde la adopción de un hijo, y que los cónyuges se volvieran a casar y tuvieran entre ambos un solo hijo». La ley fue sustituida por una política de dos hijos en 2015, y posteriormente por una política de tres hijos en 2021. El 26 de julio de 2021, se levantaron todas las restricciones, lo que permitió a las parejas chinas tener cualquier número de hijos.
Aborto selectivo por sexo
Un eslogan de carretera llama a los motoristas a descifrar las prácticas de identificación sexual prenatal innecesarias médicamente y de terminación del embarazo sexista. (Daye, Hubei, 2008)En China, tradicionalmente se considera que los hombres son más valiosos para la familia porque asumen mayores responsabilidades, tienen la capacidad de ganar salarios más altos, continuar la línea familiar, recibir una herencia y pueden cuidar de sus padres ancianos. La preferencia por los hijos varones, sumada a la política del hijo único, ha provocado una alta tasa de abortos selectivos por sexo en China. Por lo tanto, China continental tiene una alta proporción de hombres. Amartya Sen, economista ganador del Premio Nobel, afirmó en 1990 que más de 100 millones de mujeres estaban desaparecidas en todo el mundo, y 50 millones solo en China. Sen atribuyó el déficit en el número de mujeres al aborto selectivo por sexo, el infanticidio femenino y la nutrición inadecuada de las niñas, todos ellos agravados por la política del hijo único.En 1986, la Comisión Nacional de Planificación Familiar y el Ministerio de Salud prohibieron la determinación prenatal del sexo, excepto para el diagnóstico de enfermedades hereditarias. Las personas o clínicas que infrinjan esta prohibición estarán sujetas a multas. Esta prohibición se reafirmó repetidamente en las décadas de 1980, 1990 y principios de la década de 2000. Desde la década de 1990, los esfuerzos del gobierno para promover la igualdad entre hijas e hijos en la planificación familiar y eliminar la tradicional preferencia por los hijos varones en China se han intensificado, acelerándose aún más tras la campaña nacional "Cuidando a las Niñas", patrocinada por las Naciones Unidas en 2003. Los abortos selectivos por sexo son ilegales en China.La proporción de sexos entre los nacimientos de hombres y mujeres en China continental alcanzó 117:100 en el año 2000, considerablemente más masculina que el valor de referencia natural, que oscila entre 103:100 y 107:100. Había aumentado de 108:100 en 1981 —en el límite del valor de referencia natural— a 111:100 en 1990.Cuando las políticas de planificación familiar limitaron el número de hijos que una familia podía tener, se ejerció una enorme presión social sobre las mujeres. Se las culpaba principalmente cuando daban a luz a una niña. Se las sometía a abortos forzados si parecía que estaban esperando una niña. Esta situación provocó un aumento en las tasas de infanticidio femenino y en la mortalidad femenina en China.Otras regiones asiáticas también presentan proporciones superiores a la media, como Taiwán (110:100), que carece de una política de planificación familiar. Numerosos estudios han explorado las razones de la disparidad en la tasa de natalidad por género, tanto en China como en otros países. Un estudio de 1990 atribuyó la alta preponderancia de nacimientos masculinos registrados en China continental a cuatro causas principales: enfermedades que afectan con mayor gravedad a las mujeres que a los hombres; el subregistro generalizado de nacimientos femeninos; la práctica ilegal del aborto selectivo por sexo, posibilitada por la amplia disponibilidad de la ecografía; y, por último, el abandono infantil y el infanticidio.
Iron Fist Campaign
Según informes de Amnistía Internacional, funcionarios de planificación familiar en la ciudad de Puning, provincia de Guangdong, lanzaron la Campaña Puño de Hierro en abril de 2010. Esta campaña tenía como objetivo la esterilización de personas con el fin de controlar el crecimiento demográfico. Se les pedía que acudieran a clínicas gubernamentales donde serían esterilizadas. Si se negaban al procedimiento, ponían a sus familias en riesgo de detención.La Campaña de Puño de Hierro duró 20 días y se dirigió contra 9.559 personas. Aproximadamente el 50 % consintió y 1.377 familiares de las parejas afectadas fueron detenidos. Los funcionarios de planificación familiar defendieron la Campaña de Puño de Hierro, alegando que la gran población de trabajadores migrantes en Puning malinterpretó la política del hijo único y, por lo tanto, no cumplió con las normas de planificación familiar. En un intento por estandarizar las políticas de planificación familiar en toda China, se implementó la Ley de Población y Planificación Familiar de 2002, que protege los derechos individuales y prohíbe el uso de la coerción o la detención.
Políticas pronatalistas
En la década de 2020, se ofrecieron incentivos económicos para aumentar la natalidad. Los comités de planificación familiar de los gobiernos locales, anteriormente utilizados para aplicar la política del hijo único, se utilizan para promover políticas pronatalistas, como llamar a las mujeres para que revisen su ciclo menstrual.
Propiedad de bienes inmuebles
En la China actual, las mujeres gozan de igualdad legal en materia de propiedad, pero en la práctica, estos derechos pueden ser revocados. Históricamente, las mujeres chinas han tenido pocos derechos a la propiedad privada, tanto por costumbres sociales como por ley. En la China imperial (antes de 1911 d. C.), los hogares familiares poseían la propiedad colectivamente, en lugar de individualmente. Esta propiedad pertenecía tradicionalmente al clan ancestral familiar, y el control legal recaía en el cabeza de familia o el varón de mayor edad.En la China imperial, la ascendencia era patrilineal, es decir, se transmitía por vía masculina, y las mujeres no podían compartir los bienes familiares. Al fallecer el cabeza de familia, los bienes pasaban al hijo mayor. A falta de un hijo varón elegible, la familia solía adoptar un varón para continuar la línea familiar y sus propiedades. Sin embargo, como señala Kathryn Bernhardt, especialista en historia china, casi una de cada tres mujeres durante la dinastía Song (960-1279 d. C.) no tenía hermanos ni hijos varones, lo que les otorgaba cierta autonomía sobre los bienes familiares. En estos casos, las hijas solteras recibían los bienes de sus padres en ausencia de descendientes varones directos, o una viuda soltera elegía al heredero. Una ley promulgada durante la dinastía Ming (1368-1644 d. C.) exigía que, en ausencia de un descendiente varón directo, los bienes de un hombre pasaran a sus sobrinos. Con este cambio en la ley, el acceso de las mujeres a la propiedad privada se restringió aún más. En ese momento, solo si ninguno de los hijos de un hombre ni de sus hermanos estaba vivo para heredar la propiedad, una hija recibía la herencia.En la mayoría de los casos, el mayor control sobre los bienes familiares que recibía una viuda era la pensión alimenticia, o la facultad de administrar la propiedad mientras un heredero alcanzaba la mayoría de edad. En algunos casos, tras ciertas reformas de la dinastía Qing (1644-1912), algunas mujeres podían conservar la pensión alimenticia sobre los bienes indivisos incluso después de que sus hijos alcanzaran la mayoría de edad. La legislación de la época republicana interpretaba esto como que las viudas tenían pleno poder sobre sus hijos en el control de los bienes familiares.El Kuomintang, que asumió el poder en China en 1911, abogó públicamente por la igualdad de género, aunque no se implementaron muchos cambios en los derechos de propiedad hasta la promulgación del Código Civil Republicano en 1930, que modificó las definiciones de propiedad y herencia familiar. El código especificaba que la propiedad familiar pertenecía legalmente al padre, sin conexión con el clan ancestral. La herencia de esta propiedad se basaba en el linaje directo, independientemente del género, de modo que hijos e hijas recibían una parte igual de la propiedad familiar al fallecer sus padres. Además, el testamento de un hombre o el nombramiento de un heredero diferente no podían eludir por completo las estructuras de herencia legalmente establecidas, lo que impedía que las familias mantuvieran costumbres discriminatorias por razón de género. A pesar de la redacción equitativa de la ley sobre la propiedad, algunos académicos, como Deborah Davis y Kathryn Bernhardt, señalan que las definiciones legales sobre la propiedad podrían no haber cambiado por completo las prácticas del público en general.La República Popular China (RPC), que asumió el poder en 1949, también prometió igualdad de género. Su enfoque era diferente al del Kuomintang. En cuanto a la tierra, toda ella era propiedad del Estado y se asignaba al uso de la población, por lo que, técnicamente, ningún individuo, hombre o mujer, poseía tierras. En 1978, el gobierno chino estableció un sistema de agricultura familiar que dividía las tierras agrícolas en pequeñas parcelas para que las aldeas las asignaran a sus ciudadanos.La tierra se distribuía a los hogares, cuya responsabilidad legal recaía en el cabeza de familia o en el hombre de mayor edad. El acceso de la mujer a la tierra dependía entonces de su pertenencia a un hogar. Se suponía que los arrendamientos de tierras se transferían técnicamente con el matrimonio a la familia conyugal de la mujer, lo que significaba que las mujeres podían perder la tierra al casarse. En algunas zonas rurales, las mujeres pueden perder sus derechos de propiedad si se casan fuera de la aldea.Para los bienes que no sean terrenos, las nuevas leyes chinas permiten distinguir entre propiedad personal y propiedad comunal. Las parejas casadas pueden poseer algunos bienes individualmente y compartir otros con su cónyuge y familia. En cuanto al divorcio, la ley china generalmente exige una división de bienes al 50%. La Ley de Matrimonio de 1980 definió diferentes tipos de divorcio que dividían los bienes conyugales de forma diferente, como en casos de adulterio o violencia doméstica.Dado que la mayoría de las disputas de divorcio se resuelven a nivel local, la ley permite a los tribunales revisar situaciones específicas y tomar decisiones en el mejor interés de los hijos. Normalmente, dicha decisión favorecería simultáneamente a la madre, especialmente en disputas sobre la vivienda donde vivirían los hijos. En algunas disputas de divorcio, se distingue entre la propiedad y el uso de la propiedad, otorgando a la madre y al hijo el uso de la vivienda familiar sin otorgarle a la madre la plena propiedad de la misma.
Empleo
Si se utiliza la participación femenina en la fuerza laboral como indicador para medir la igualdad de género, China sería uno de los países más igualitarios del mundo: la participación femenina en la fuerza laboral en China aumentó drásticamente tras la fundación de la República Popular y casi alcanzó un nivel universal. La participación femenina en la fuerza laboral había sido un objetivo político desde 1949 y aumentó considerablemente durante el Gran Salto Adelante, ya que la necesidad de movilización total de la fuerza laboral en ese período impulsó a las mujeres a asumir roles tradicionalmente masculinos.Según un estudio de Bauer et al., el 70 % de las mujeres que se casaron entre 1950 y 1965 tenían trabajo, y el 92 % de las que se casaron entre 1966 y 1976. En 1982, las mujeres chinas trabajadoras representaban el 43 % de la población total, una proporción mayor que la de las mujeres estadounidenses trabajadoras (35,3 %) o las japonesas trabajadoras (36 %). Como resultado de la mayor participación en la fuerza laboral, la contribución de las mujeres a los ingresos familiares aumentó del 20 % en la década de 1950 al 40 % en la de 1990.China cuenta con la fuerza laboral técnica y profesional con mayor equilibrio de género del mundo y una excepcional igualdad salarial entre mujeres y hombres.
Trabajo rural
En la China tradicional, la tierra se transmitía de padre a hijo y, en caso de no tener hijos, se entregaba a un pariente cercano. Si bien en el pasado las mujeres chinas no tenían derecho a la propiedad de la tierra, hoy en día, en las zonas rurales de la República Popular China, las mujeres desempeñan un papel fundamental en la agricultura, lo que les permite controlar las principales fuentes de producción de la zona.La población influye considerablemente en el modo de cultivo utilizado, lo que determina las responsabilidades de las mujeres. Según el profesor de Economía e Historia de la Universidad de Pittsburgh, Thomas Rawski, de Tishwayan, el método de cultivo migratorio se utiliza en zonas menos pobladas y da como resultado que las mujeres realicen una mayor parte de las tareas agrícolas, mientras que en zonas más pobladas se utiliza un cultivo con arado más complejo.Los hombres suelen dedicarse al cultivo del arado, pero en épocas de alta demanda, las mujeres colaboran con las labores agrícolas de siembra, cosecha y transporte. Las mujeres también desempeñan un papel clave en el cultivo del té y la doble cosecha de arroz. Los ingresos agrícolas se complementan con el trabajo de las mujeres en la cría de animales, el hilado, la cestería, el tejido y la producción de otras artesanías.
Trabajo urbano y migrante
En China, solo la persona que trabaja (no su cónyuge) recibe prestaciones de la seguridad social. Este factor contribuye a la alta participación de las mujeres en el mercado laboral urbano.La dependencia de la República Popular China de la manufactura de bajos salarios para producir bienes para el mercado internacional se debe a cambios en las políticas económicas chinas. Estas políticas también han impulsado las industrias exportadoras. Las zonas industriales urbanas están pobladas de jóvenes trabajadoras migrantes que abandonan sus hogares rurales. Dado que los hombres tienen más probabilidades de asistir a la universidad que las mujeres, las mujeres rurales a menudo migran al empleo urbano con la esperanza de complementar los ingresos familiares.En 1984, la reforma del Reglamento de Registro de Residencia Permanente marcó un aumento en la migración de trabajadores rurales chinos. A medida que las restricciones de residencia se volvieron más flexibles, menos penalizadoras y permitieron a las personas viajar para buscar empleo, más mujeres se involucraron en el trabajo migrante. En las ciudades, las mujeres podían encontrar trabajos mal remunerados como obreras de fábrica. Estas mayores oportunidades de empleo atrajeron a las mujeres de las zonas rurales con la esperanza de escapar de la pobreza. Si bien este sistema reformado permitió la migración de los residentes rurales, les prohibió aceptar beneficios en las ciudades o cambiar su residencia permanente, lo que provocó que la mayoría de los trabajadores migrantes no recibieran ningún tipo de atención médica, educación ni vivienda.A nivel nacional, la proporción de trabajadores migrantes hombres supera a la de mujeres migrantes en una proporción de 2:1, lo que significa que las mujeres representan aproximadamente el 30% de la llamada "población flotante". Sin embargo, en algunas zonas, como por ejemplo en la provincia de Guangdong, la proporción favorece a las mujeres. En el distrito industrial de Nanshan, en Shenzhen, el 80% de los trabajadores migrantes eran mujeres. La preferencia por las mujeres jóvenes sobre las mayores ha dado lugar a una población de trabajadores migrantes predominantemente joven.Las mujeres casadas tienen mayores restricciones de movilidad debido a sus obligaciones familiares, mientras que las mujeres más jóvenes tienen más probabilidades de no estar casadas. Además, las mujeres rurales más jóvenes tienen menos probabilidades de quedar embarazadas, poseen dedos ágiles, pueden trabajar más horas y conocen menos sus derechos legales. Las mujeres que logran empleo se enfrentan a la posibilidad de ser obligadas a firmar un contrato que les prohíbe quedarse embarazadas o casarse durante su período de empleo. La legislación china exige la cobertura de la licencia de maternidad y los costos del parto. Estas leyes de maternidad han provocado la reticencia de los empleadores a contratar mujeres.
Comercio electrónico
Datos oficiales de Alibaba y un estudio de la académica Lizhi Liu concluyen que más de la mitad de los propietarios de tiendas online de Taobao son mujeres. Liu atribuye la importante presencia de empresarias en el comercio electrónico chino a su amplio conocimiento de las categorías de productos que se venden frecuentemente online, al anonimato de las plataformas online, a la reducción del sesgo de género y a la existencia de horarios flexibles y teletrabajo.
Trabajos y profesiones "femininas" estereotípicamente
Junto con las reformas económicas en China, las diferencias de género en cuanto a la apariencia física y los gestos corporales se han visibilizado a través de los medios de comunicación y el comercio. Esto ha creado empleos que exigen atributos típicamente femeninos, especialmente en el sector servicios. Las vendedoras en tiendas de cosméticos y ropa suelen ser mujeres jóvenes y atractivas que cuidan constantemente su apariencia femenina, lo que se corresponde con las imágenes de mujeres en los anuncios.Hoy en día, las mujeres chinas también dominan otros ámbitos de la formación profesional, como la psicoterapia. Los cursos y talleres de psicoterapia atraen a mujeres de diferentes edades que sienten la responsabilidad de dominar con sensibilidad las relaciones sociales dentro y fuera del hogar, a la vez que les sirven como vía para desarrollarse como individuos que no se limitan a sus roles familiares de madres o esposas.
Mujeres ejecutivas
Las mujeres tienen una representación considerablemente menor en la alta dirección que los hombres. Según la Base de Datos de Investigación del Mercado de Valores y Contabilidad de China, la proporción de mujeres ejecutivas en empresas chinas que cotizan en bolsa ha aumentado en los grupos de edad, desde las ejecutivas nacidas en la década de 1950 hasta las ejecutivas nacidas en la década de 1990. En 2017, solo el 12 % de los ejecutivos nacidos en la década de 1950 eran mujeres, en comparación con el 23 % de los nacidos en la década de 1970, el 35 % de los nacidos en la década de 1980 y el 42 % de los nacidos en la década de 1990.
Mujeres billonarias
En 2018, el 61 % de las multimillonarias que se hicieron a sí mismas en el mundo eran chinas, incluidas nueve de las diez primeras, además de la multimillonaria más rica del mundo, Zhong Huijuan.
Mujeres en política
La Universidad de Mujeres Chinas se inauguró el 20 de julio de 1939 en Yan'an para formar cuadros femeninos. El discurso inaugural de Mao Zedong enfatizó el papel de las mujeres en la resistencia a la invasión japonesa de China.Mao estableció una cuota para la inclusión de mujeres en el liderazgo del Partido Comunista, aunque pocas mujeres han alcanzado los puestos más altos dentro del Partido.Las mujeres rurales tuvieron un impacto significativo en el movimiento de reforma agraria de China, y el Partido Comunista realizó esfuerzos específicos para movilizarlas hacia la revolución agraria. Las activistas del partido observaron que, al estar menos vinculadas a las antiguas estructuras de poder, se oponían con mayor facilidad a quienes se consideraban enemigos de clase. En 1947, Deng Yingchao enfatizó en una reunión sobre política de reforma agraria que «las mujeres funcionan como grandes movilizadoras cuando expresan amargura». La Federación Nacional de Mujeres de China hizo un llamado a las activistas del Partido para que animaran a las campesinas a comprender su «amargura especial» desde una perspectiva de clase. Las activistas ayudaron a las campesinas a prepararse para hablar en público, incluso representando roles de terratenientes para ayudarlas a practicar.Durante la Revolución Cultural, dos mujeres que fueron trabajadoras modelo —Wu Guixian y Li Suwen— ascendieron a líderes políticas nacionales en tan solo siete años.La desventaja política de las mujeres se evidencia especialmente en su grave infrarrepresentación en los puestos políticos más influyentes. En los niveles más altos de toma de decisiones, ninguna mujer ha figurado entre los nueve miembros del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista. Solo 3 de los 27 ministros del gobierno son mujeres y, lo que es más importante, desde 1997, China ha caído del 16.º al 53.º puesto mundial en representación femenina en su parlamento, la Asamblea Popular Nacional, según la Unión Interparlamentaria. Líderes del partido como Zhao Ziyang se han opuesto enérgicamente a la participación de las mujeres en el proceso político. Dentro del Partido Comunista Chino, las mujeres se enfrentan a un techo de cristal.Desde principios de la década de 2000, la función pública china ha institucionalizado cuotas de reclutamiento para mujeres (junto con otras cuotas para miembros no comunistas del Partido Comunista y grupos étnicos) con el fin de aumentar la representación en la función pública.Las mujeres chinas que participan en la política generalmente tienen niveles educativos más altos que los hombres: el 75 % de ellas posee títulos de posgrado, en comparación con el 56 % de los hombres.Los comités vecinales del Partido Comunista suelen estar dirigidos por mujeres mayores.
Delitos contra la mujer
Violencia doméstica
En Henan, en la década de 1980, la activista Liang Jun luchó contra la violencia doméstica. En 2004, la Federación Nacional de Mujeres de China recopiló los resultados de una encuesta que mostraba que el 30% de las familias en China sufrían violencia doméstica, y que el 16% de los hombres golpeaban a sus esposas. En 2003, el porcentaje de mujeres que maltrataban a hombres aumentó, y el 10% de los casos de violencia familiar involucraban a hombres. La Ley de Matrimonio china se modificó en 2001 para ofrecer servicios de mediación e indemnización a quienes sufrieron violencia doméstica. La enmienda de 2005 a la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de las Mujeres tipificó como delito la violencia doméstica. La falta de conocimiento público sobre la enmienda de 2005 contribuyó a la persistencia del maltrato conyugal.En 2022, el Tribunal Supremo de China emitió unas directrices que facilitan a las víctimas de violencia doméstica la obtención de órdenes de protección personal. Estas directrices amplían la definición de violencia doméstica para incluir conductas adicionales como el acoso, el hostigamiento y el abuso verbal; además, reducen el umbral de prueba.
Seguridad de las mujeres
China se considera generalmente un país seguro para las mujeres, con una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo. Sin embargo, la delincuencia se denuncia sistemáticamente y las mujeres siguen sufriendo discriminación tanto en espacios públicos como privados.En los últimos años, con el auge de las voces feministas en las redes sociales de China, se han podido denunciar numerosos incidentes de violencia. Uno de los incidentes que desató mayor indignación y temor fue el ataque a un restaurante de Tangshan en 2022. El 10 de junio de 2022, un grupo de hombres agredió brutalmente a cuatro mujeres en un restaurante de barbacoa en el distrito de Lubei, Tangshan, a medianoche. Un hombre ebrio, tras su fallido intento de acosar sexualmente a una mujer, se irritó y, junto con sus compañeros, atacó violentamente a cuatro mujeres en el restaurante. El informe del incidente y las imágenes de las cámaras de seguridad del restaurante se publicaron en línea y se difundieron rápidamente.Tras el ataque, los funcionarios del gobierno ofrecieron inicialmente versiones contradictorias sobre el manejo de los sospechosos. En una entrevista con el periódico The Paper la tarde del 10 de junio, la policía de Tangshan afirmó haber detenido a los sospechosos inmediatamente después del incidente, mientras que el secretario de la Comisión de Asuntos Políticos y Jurídicos de Tangshan afirmó que la policía seguía buscándolos. El 11 de junio, todos los sospechosos fueron detenidos.También se generó un intenso debate público sobre si dicho ataque guardaba relación con las cuestiones de género. Varias autoridades chinas negaron la importancia del género en el ataque, alegando que se trataba de seguridad pública, pero no específicamente de la seguridad de las mujeres. Muchos creían que la culpa debía recaer en estos atacantes específicos, en lugar de generalizarse a "todos los hombres". Sin embargo, muchas feministas discreparon con esta opinión y se mostraron indignadas. Consideraron que estas voces, en esencia, desestimaban el origen del ataque como un intento fallido de acoso sexual contra las mujeres y minimizaban la violencia estructural que sufren las mujeres en la vida cotidiana.
Fijación de pie
Un grupo de mujeres con pies atados en China, 1912Radiografía de los pies atadosEn 1912, tras la caída de la dinastía Qing y el fin del régimen imperial, el gobierno republicano prohibió el vendaje de pies, y la actitud popular hacia esta práctica comenzó a cambiar a finales del siglo XIX. Las mujeres, confinadas en la comida, se convirtieron en el símbolo de un Estado chino débil. El colonialismo influyó enormemente en el cambio de actitud de los hombres de la élite china en torno al vendaje de pies. A medida que los comentaristas occidentales denunciaban el vendaje de pies, «la élite china rápidamente llegó a entenderlo como algo bárbaro, doloroso, perjudicial para la salud y la maternidad de las mujeres, poco científico...» y más. Aunque estaba prohibido, continuó practicándose en muchas zonas. En 1949, la práctica del vendaje de pies fue prohibida con éxito. Según Dorothy Y. Ko, el vendaje de pies puede verse como una nota al pie de «todo lo que estaba mal en la China tradicional: la opresión de las mujeres, el aislamiento, el despotismo y el desprecio por los derechos humanos». Sin embargo, también pueden verse como una forma de empoderamiento femenino dentro de una sociedad patriarcal tradicional.
Trata
En la década de 1950, Mao Zedong, primer presidente del Comité Central del Partido Comunista Chino, lanzó una campaña para erradicar la prostitución en toda China. Esta campaña castigó severamente la trata de mujeres. Un componente clave fue el programa de rehabilitación, que proporcionaba a las prostitutas y a las mujeres víctimas de trata "tratamiento médico, reforma mental, capacitación laboral y reintegración familiar". Desde la reforma económica de 1979, la trata sexual y otros vicios sociales han resurgido.Según el Proyecto Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Trata de Personas (UNIAP), China es tanto origen como destino de la trata de personas. Los informes de UNIAP muestran que, con el aumento de la migración interprovincial dentro del país, las mujeres chinas de entre 16 y 20 años son las principales víctimas de la trata. Las provincias del sureste, como Yunnan y Guizhou, son las principales fuentes, mientras que Fujian, Guangdong y Shandong son las principales provincias de destino. La trata transfronteriza de mujeres también es frecuente en China. Muchas migrantes de Vietnam, Rusia, Corea y Myanmar son traficadas a China y vendidas con fines como la explotación sexual comercial y el matrimonio forzado. El enorme mercado de la trata de personas se debe en parte a la desigualdad de género causada por la política del hijo único. El aumento de solteros en China genera una gran demanda de trata de novias. Las mujeres víctimas de la trata son secuestradas de sus hogares y vendidas a bandas que trafican con mujeres, a menudo desplazándolas a grandes distancias, lo que dificulta su huida. Los hombres que compran a las mujeres a menudo no las dejan salir de casa y les quitan la documentación. Muchas mujeres quedan embarazadas y tienen hijos, y tienen la carga de mantener a su familia.En los últimos años, China aprobó varias leyes contra la trata de personas, incluyendo la última declaración "Aviso de la Oficina General del Consejo de Estado sobre la Emisión del Plan de Acción de China contra el Secuestro y la Trata de Personas (2021-2030)", publicada en 2021. Sin embargo, casos recientes de trata, como el incidente generalizado de la mujer encadenada en Xuzhou, han generado dudas sobre la aplicación efectiva de las leyes contra la trata en China. El 28 de enero de 2022, un video que mostraba a una mujer con traumas mentales encadenada a la pared por su esposo en Fengxian, Xuzhou, se volvió viral en las redes sociales. El gobierno inicialmente publicó un comunicado afirmando que la mujer estaba legalmente casada con su esposo. A medida que crecía el escepticismo público, el equipo de investigación policial revocó la declaración, verificando que, de hecho, se trataba de un caso de trata de personas. Posteriormente, el gobierno afirmó haber localizado la verdadera identidad de la mujer, aunque muchos seguían siendo muy escépticos respecto al resultado de la investigación oficial. Wuyi, una voluntaria que viajó a Xuzhou para investigar por su cuenta, se ha topado con obstáculos estatales y ha permanecido en prisión desde entonces.
Prostitución
Poco después de tomar el poder en 1949, el Partido Comunista Chino emprendió una serie de campañas que supuestamente erradicaron la prostitución de China continental a principios de la década de 1960. Desde la relajación del control gubernamental sobre la sociedad a principios de la década de 1980, la prostitución en China continental no solo se ha vuelto más visible, sino que ahora se encuentra tanto en zonas urbanas como rurales. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la prostitución se ha desarrollado hasta convertirse en una industria que involucra a un gran número de personas y genera una importante producción económica.La prostitución también se ha asociado con diversos problemas, como el crimen organizado, la corrupción gubernamental y las enfermedades de transmisión sexual. Debido a la tradición china de favorecer a los hijos varones sobre las hijas en la familia, ha habido un número desproporcionadamente mayor de hombres en edad de casarse que no han podido encontrar mujeres disponibles, por lo que algunos recurren a la prostitución.
Véase también
Portal feminista
Portal de China
Mujeres en la República de China
Feminismo en China
Feminismo en el comunismo chino
Globalización y mujeres en China
Sociedad urbana en la República Popular China
Sociedad rural en la República Popular China
Mujeres en la antigua China
Mujeres desaparecidas de China
infanticidio femenino en China
Aborto en China
Patriarcado chino
Ideales chinos de belleza femenina
Lista de divisiones administrativas chinas por género
Concubinato en China
Nueva Ley sobre el matrimonio
Prostitución en China
Mujeres en la agricultura en China
China rural dejó atrás a las mujeres
Mujeres en China durante la Segunda Guerra Sino-Japón
Notas
^Para fines estadísticos, los datos para China no incluyen los de Hong Kong y Macau. Los datos excluyen a 2,3 millones de soldados, 4,65 millones de personas con condición de residente permanente difícil de definir, y un 0,12% incumple sobre la base del estudio de la enumeración posterior.
Referencias
^"中文 actualizaciones dadas arriba." Congreso Nacional Popular. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2023. Retrieved 27 de mayo 2023.
^"Human Development Report 2021/2022" (PDF). INFORMES DE DESARROLLO HUMANO. Archivado (PDF) original el 9 de octubre de 2022. Retrieved 30 de noviembre 2022.
^"Global Gender Gap Report 2022" (PDF). Foro Económico Mundial. Archivado (PDF) original el 16 de julio de 2022. Retrieved 27 de febrero 2023.
^"UNSD — Demografía y Estadísticas Sociales". Archivado desde el original el 14 de abril de 2022. Retrieved 26 de mayo 2022.
^ a b c d eLu, Shen. "Under Xi Jinping, Mujeres en China han dado ganancias". The Wall Street Journal. Retrieved 2022-11-10.
^ a b c d eLi, Yuhui (2000). "Movimiento y cambio de la condición de la mujer en China". Journal of International Women's Studies. 1 1): 30-40. Archivado desde el original el 2022-04-25. Retrieved 2020-08-09.
^ a b cHuang, Xin (11 de julio de 2018). El legado de género de la era Mao: historias de vida de las mujeres en la China contemporánea. State University of New York Press. ISBN 978-1-4384-7062-7.
^"A Suspended Sky: Chinese Women's Changing Political Interests" (PDF). Department of Political Science, University of Iowa. Archivado desde el original (PDF) el 11 de agosto de 2021. Retrieved 9 de agosto 2020.
^"Las mujeres sostienen la mitad del cielo". Biblioteca del Congreso. Archivado desde el original el 2021-01-19. Retrieved 2020-08-09.
^"China Focus: ¿Sosteniendo la mitad del cielo? – El diario de la gente en línea". Diario de la gente. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012. Retrieved 2020-08-09.
^"Revisiones a la Ley de Matrimonio de 1980", China desde 1949, Routledge, p. 200, 2013-11-14, doi:10.4324/9781315833408-46, ISBN 978-1-315-83340-8, recuperado 2022-11-29
^Ko, Dorothy (2007). Hermanas de Cenicienta: una historia revisionista de la unión de pies. Berkeley, California Press. ISBN 978-0-520-94140-3. OCLC 816498682. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Retrieved 2022-11-29.
^ a bcómputo (2017-09-26). "Específicamente alineado, el cuerpo de la tierra" 纽 determinada página (en chino). Retrieved 2022-11-29.
^"China quiere que las mujeres permanezcan en casa y tengan hijos". El economista. 9 de noviembre de 2023. ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 2023-11-13. Retrieved 2023-11-14.
^Wu (2009), pág. 86.
^Keightley (1999), pág. 2.
^Hershatter, Gail (2018). Las revoluciones de las mujeres y China. Lanham, Maryland: Lanham: Rowman & Littlefield. pp. 3-4. ISBN 9781442215702.
^Lee, M. H. (2012). "La política de un niño y la igualdad de género en la educación en China: evidencia de datos del hogar". Journal of Family and Economic Issues. 33: 41 –52. doi:10.1007/s10834-011-9277-9. S2CID 145217120.
^Wiesner-Hanks, Merry (2011). Género en la historia: perspectivas mundiales (2a edición). Malden, Mass: Wiley-Blackwell. pp. 29–30. ISBN 9781405189958.
^ a b c d e fRodríguez, Sarah Mellors (2023). Realidades Reproductivas en China Moderna: Control de Nacimientos y Aborto, 1911-2021. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 978-1-009-02733-5. OCLC 1366057905.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento de finales de Qing al siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 47. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755. Archivado desde el original el 2023-12-31. Retrieved 2023-02-07.
^Margaret E. Keck; Kathryn Sikkink (1998). Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in International Politics. Cornell University Press. p. 64. ISBN 0801484561.
^Hershatter, Gail (2018). Mujeres y Revolucións de China. Rowman & Littlefield Publishers. p. 57. ISBN 9781442215702.
^Lee, Lily Xiao Hong (2016-07-08). Diccionario biográfico de las mujeres chinas: v. 2: siglo XX. Routledge. ISBN 978-1-315-49924-6.
^ a b cKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 16. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. pp. 16 –17. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^ a bKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 17. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^Hershatter, G. (2018). Mujeres y Revolucións de China. USA: Rowman & Littlefield Publishers.
^Spakowski, Nicola; Milwertz, Cecilia Nathansen (2006). Mujeres y Género en Estudios Chinos. LIT Verlag Münster. ISBN 978-3-8258-9304-0.
^Lin, Chun (2006). La transformación del socialismo chino. Durham [N.C.]: Duke University Press. p. 113. ISBN 978-0-8223-3785-0. OCLC 63178961. Archivado desde el original el 2023-03-07. Retrieved 2022-11-18.
^ a bKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. pp. 22 –23. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 23. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^ a bOpper, Marc (2020). Guerras populares en China, Malaya y Vietnam. Ann Arbor: University of Michigan Press. doi:10.3998/mpub.11413902. hdl:20.500.12657/23824. ISBN 978-0-472-90125-8. JSTOR 10.3998/mpub.11413902. S2CID 211359950. Archivado (PDF) original el 2022-01-18. Retrieved 2023-09-08.
^ a b cKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 33. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^ a b cWang, Xian (2025). Memorias de género: un museo imaginario para el amor y los mártires revolucionarios chinos. China Understandings Today series. Ann Arbor: University of Michigan Press. ISBN 978-0-472-05719-1.
^Ching, Pao-Yu (2021). Revolución y contrarrevolución: la continua lucha de clases de China desde la liberación (2a edición). París: Lenguas extranjeras. pp. 338 –343. ISBN 978-2-491182-89-2. OCLC 1325647379. Archivado desde el original el 2023-03-26. Retrieved 2022-10-13.
^ a b cCai, Xiang; 蔡翔 (2016). Revolución y sus narrativas: los imaginarios literarios y culturales socialistas de China (1949-1966). Rebecca E. Karl, Xueping Zhong, 钟. Durham: Duke University Press. ISBN 978-0-8223-7461-9 OCLC 932368688.
^ a b c dChing, Pao-Yu (2021). Revolución y contrarrevolución: la continua lucha de clases de China desde la liberación (2a edición). París: Foreign languages press. p. 338. ISBN 978-2-491182-89-2. OCLC 1325647379. Archivado desde el original el 2023-03-26. Retrieved 2022-10-13.
^Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 45. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^DeMare, Brian James (2019). Guerras terrestres: la historia de la revolución agraria china. Stanford, California: Stanford University Press. pp. 140–141. ISBN 978-1-5036-0849-8. OCLC 1048940018.
^ a b cDeMare, Brian James (2019). Guerras terrestres: la historia de la revolución agraria china. Stanford, California: Stanford University Press. p. 141. ISBN 978-1-5036-0849-8. OCLC 1048940018.
^DeMare, Brian James (2019). Guerras terrestres: la historia de la revolución agraria china. Stanford, California: Stanford University Press. p. 64. ISBN 978-1-5036-0849-8. OCLC 1048940018.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 64. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 64–65. ISBN 978-1-009-06478-1 OCLC 1292532755.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 65. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^ a b c d e f h i j k l m nEngel, John W. (noviembre de 1984). "El matrimonio en la República Popular China: análisis de una nueva ley". Journal of Marriage and Family. 46 4): 955–961. doi:10.2307/352547. JSTOR 352547.
^ a b c d e fSantos, Gonçalo (2021). Pueblo Chino Vida Hoy: construir familias en una era de transición. Seattle: Universidad de Washington Press. ISBN 978-0-295-74738-5.
^ a b cLi, Xiaorong (1995). Inequality in China and Cultural Relativismin Women, Culture and Development: A Study of Human Capabilities. New York, NY: Oxford University Press. pp. 407 –425.
^Xu, Youwei; Wang, Y. Yvon (2022). Vive todos los días en el complejo industrial militar de guerra fría de China: Voces del pequeño frente de Shanghai, 1964-1988. Palgrave MacMillan. p. 361. ISBN 97830996871.
^ a b c dKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. pp. 104 –105. ISBN 978-0-8223-4780-4 OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^ a bHou, Li (2021). Building for Oil: Daqing and the Formation of the Chinese Socialist State. Serie de monografía del Instituto Harvard-Yenching. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Asia Center. p. 215. ISBN 978-0-674-26022-1.
^Karl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 104. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^Li, Jie (2022). "Proyectores musulmanes y las cosas que llevaban". En Altehenger, Jennifer; Ho, Denise Y. (eds.). Contradicciones materiales en la China de Mao. Seattle: Universidad de Washington Press. ISBN 978-0-295-75085-9.
^Xu, Youwei; Wang, Y. Yvon (2022). Vive todos los días en el complejo industrial militar de guerra fría de China: Voces del Frente Pequeño de Shanghai, 1964-1988. Palgrave MacMillan. ISBN 97830996871.
^ a b cKarl, Rebecca E. (2010). Mao Zedong y China en el mundo del siglo XX: una historia concisa. Durham [NC]: Duke University Press. p. 148. ISBN 978-0-8223-4780-4. OCLC 503828045. Archivado desde el original el 2022-12-12-12. Retrieved 2022-11-02.
^ a bTamney, J. B., " Chiang, L.H. (2002). Modernización, globalización y confucianismo en las sociedades chinas. Westport, CT: Praeger.
^Parish, William L.; Whyte, Martin King (1978). "Village and Family in Contemporary China". The Journal of Asian Studies. 39 3). Chicago y Londres: La Universidad de Chicago Press: 567 –569. doi:10.2307/2054697. ISSN 0021-9118. JSTOR 2054697. S2CID 163821809.
^ a b cLin, Chun (2006). La transformación del socialismo chino. Durham [N.C.]: Duke University Press. p. 115. ISBN 978-0-8223-3785-0. OCLC 63178961. Archivado desde el original el 2023-03-07. Retrieved 2022-11-18.
^ a b cWang, Vivian (8 de septiembre de 2024). "En China rural, 'Sisterhoods' Demand Justice, and Cash". El New York Times. Retrieved 8 de septiembre, 2024.
^"China dice que los empleadores no pueden preguntar a las mujeres si quieren niños - Inkstone". Inkstonenews.com. Archivado desde el original en 2019-10-13. Retrieved 2019-02-25.
^Yao, E. L. (1983). Mujeres chinas: Pasadas " presentes (pág. 17). Mesquite, TX: Ide House, Inc.
^Chen, Guo-ming (2002). Gestión y resolución de conflictos chinos. Ablex Publishing. pp. 289 –292.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 49. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 49 –ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^ a bZibang, Xiao (3 de noviembre de 2022). "China le dice a las mujeres que respeten los valores familiares en la ley revisada". Bloomberg News. Archivado desde el original el 31 de julio de 2024. Retrieved 3 de noviembre 2022.
^ a b c dJung, Chauncey. "Con nueva regla de divorcio, China impulsa más 'valores familiares'". thediplomat.com. El diplomático. Archivado desde el original el 17 de junio de 2020. Retrieved 2 de julio 2020.
^Chen, Elsie; Wee, Sui-Lee (2021-02-27). "China trató de calmar los divorcios haciendo esperar a las parejas. En lugar de eso, ellos rompieron". El New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 2022-10-03. Retrieved 2021-03-02.
^Oppenheim, Maya (2024-10-31). "China llamando a las mujeres para preguntar cuando su último período fue en el impulso de la tasa de natalidad". The Independent. Retrieved 2024-11-13.
^Boyd, Alexander (2024-10-24). "Los funcionarios locales llaman a las mujeres a preguntar: "¿Estás embarazada?" China Digital Times. Retrieved 2024-11-13.
^McCartney, Micah (2024-11-01). "Los funcionarios chinos examinan a las mujeres por teléfono a medida que disminuye la tasa de natalidad". Newsweek. Retrieved 2024-11-13.
^ a b c d e f g h iJeffreys, Elaine (2006). Sexo y Sexualidad en China. Routledge. ISBN 9781134144525.
^Hershatter, Gail (2019). Las revoluciones de las mujeres y China. Rowman & Littlefield. p. 9. ISBN 9781442215702.
^ a bFolsom, Ralph Haughwout (1989). Ley en la República Popular China: Comentario, lecturas y materiales. Dordrecht: M. Nijhoff Publishers.
^ a bJohnson, Kay Ann. Mujeres, la familia y la revolución campesina en China. Chicago, IL: University of Chicago Press. Archivado desde el original el 2022-06-18. Retrieved 2023-02-24.
^USC US-China Institute, "Divorce es cada vez más común" "US-China Institute: El divorcio es cada vez más común". Archivado desde el original el 2014-02-19. Retrieved 2009-10-11. (aprobado el 26 de febrero de 2012)
^ a bKennedy, John James (2024). "Contenidos valores sociales emancipantes: Olas de tendencias conservadoras y liberales en China". En Zhong, Yang; Inglehart, Ronald (eds.). ¿China como Número Uno? Los valores emergentes de una potencia creciente (EPUB). China Understandings Today series. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan Press. ISBN 978-0-472-07635-2.
^Cai, Yineng (Nov 26, 2021). "¿Quieres un divorcio? En China, Prueba, Prueba de nuevo" Archivado 2023-03-14 en la máquina Wayback. Sexto Tono.
^ a b"Código Civil de la República Popular China". english.www.gov.cn. Retrieved 2022-12-01.
^ a b"Período de compensación para el divorcio apoyado por expertos legales". global.chinadaily.com.cn. Retrieved 2022-12-01.
^"Los divorcios de China caen un 70% después de la polémica ley de "salir". The Guardian. 2021-05-18. Retrieved 2022-12-01.
^Suowei Xiao (2011). "El Fenómeno "Second-Wife" y la Construcción Relacional de Masculinidades Clasificadas en China Contemporánea". Hombres y Masculinidades. 14 5): 607 –627. doi:10.1177/1097184X11412171. S2CID 143189524.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 117. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 121. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 120–121. ISBN 978-1-009-06478-1 OCLC 1292532755.
^Entendido (2001). Íbamos a saltar. Cause (en chino). 2001 (Marzo): 45 –51.
^ a bC. Simon Fan " Hon-Kwong Liu (2004). "Asuntos extraordinarios, satisfacción matrimonial y divorcio: evidencia de Hong Kong". Política económica contemporánea. 22 4): 442 –452. CiteSeerX 10.1.1.604.1549. doi:10.1093/cep/byh033.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 126. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^ a b cGraeme Lang " Josephine Smart (2002). "Migration and the "Second Wife" in South China: Toward Cross-Border Polygyny". International Migration Review. 36 2): 546 –569. doi:10.1111/j.1747-7379.2002.tb00092.x. S2CID 143757210.
^Apocalipsis (2007). "中国" 国 ascendenciamiento (en chino).
^ a b cShen, Hsui-hua (2008). "Ser 'las primeras esposas': Género, Intimidad y Economía Regional en todo el Estrecho de Taiwán". East Asian Sexualities: Modernidad Género y Nuevas Culturas Sexuales. Zed. pp. 216 –235. ISBN 9781842778883.
^ a b c dBauer, John; Feng, Wang; Riley, Nancy E.; Xiaohua, Zhao (julio de 1992). "La desigualdad de género en la China urbana". China moderna. 18 3): 333–370. doi:10.1177/009770049201800304. S2CID 144214400.
^ a b c d e f g h iJin, Keyu (2023). The New China Playbook: Beyond Socialism and Capitalism. Nueva York: Viking. ISBN 978-1-9848-7828-1.
^ a b cHong, Lawrence K. (1976). "El papel de la mujer en la República Popular China: Legado y Cambio". Problemas sociales. 23 5): 545 –57. doi:10.2307/800477. JSTOR 800477. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Retrieved 8 de febrero 2012.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 42. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^Lary, Diana (2022). Abuelas de China: Género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pp. 42 –43. ISBN 978-1-009-06478-1 OCLC 1292532755.
^ a bLary, Diana (2022). Abuelas de China: género, familia y envejecimiento desde finales de Qing hasta el siglo XXI. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. p. 43. ISBN 978-1-009-06478-1. OCLC 1292532755.
^Wang, Baohua; He, Minfu; Chao, Ann; Engelgau, Michael; Saraiya, Mona; Wang, Limin; Wang, Linhong (junio de 2015). "Cervical Cancer Screening Among Adult Women in China, 2010". El oncólogo. 10 (6): 627 –634. doi:10.1634/theoncologist.2014-0303. PMC 4571778. PMID 25956407. S2CID 6530896.
^Miller, Claire Cain; Sanger-Katz, Margot (2022-01-22). "Sobre la ley del aborto, Estados Unidos es inusual. Sin Roe, sería, también". El New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 2022-06-23. Retrieved 2022-10-19.
^"Es el aborto legal en China, ¿qué tan común es y por qué es controvertido?". South China Morning Post2022-06-19. Archivado desde el original el 2022-10-26. Retrieved 2023-01-01.
^ a bMaestro, Farah; Zhang, Albee (2022-08-16). "China para desalentar los abortos para aumentar la baja tasa de natalidad". Reuters. Archivado desde el original el 2022-08-16. Retrieved 2022-08-16.
^Allen-Ebrahimian, Bethany (17 de julio de 2015). "China: El mejor y el peor lugar para ser una mujer musulmana". Foreign Policy. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2016. Retrieved 19 de junio, 2018.
^ a bJaschok, Maria (2000). La historia de las mezquitas de la mujer en el Islam chino. Routledge. ISBN 978-0700713028.
^ a bHultvall, John (1981). Mission och revolution i CentralasienMisión y revolución en Asia Central La Misión MCCS trabaja en Turkestán Oriental 1892-1938] (PDF). Studia Missionalia Upsaliensia XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. p. 1. Archivado (PDF) del original en 2016-03-04. Retrieved 2018-04-03.
^"Por qué China tiene mezquitas sólo para mujeres". BBC23 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2018. Retrieved 22 de junio 2018.
^Abdullah, Aslam (2 de febrero de 2015). "Primera Mezquita de Mujeres en América". islamicity. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017. Retrieved 18 de mayo 2018.
^"Mujer Imams Blaze Trail En medio de los musulmanes de China". NPR. Archivado desde el original el 2023-04-16. Retrieved 2020-08-09.
^"Las mujeres musulmanas lo hacen en Ningxia – Taipei Times". www.taipeitimes.com. 2006-12-20. Retrieved 2020-08-09.
^Lim, Louisa (2004-09-15), "Los musulmanes chinos forjan camino aislado", BBC Noticias, archivado desde el original el 2008-05-14, recuperado 2008-08-05
^Ahmad Hasan Dani; Vadim Mikhalailovich Masson; Unesco (1 de enero de 2003). Historia de Civilizaciones de Asia Central: Desarrollo en contraste: del siglo XVI al siglo XIX. UNESCO. pp. 356–. ISBN 978-92-3-103876-1.
^Abdurishid Yakup (2005). The Turfan Dialect of Uyghur. Otto Harrassowitz Verlag. pp. 189–. ISBN 978-3-447-05233-7.
^AACAR Bulletin of the Association for the Advancement of Central Asian Research. The Association. 1991. p. 38.
^Hultvall, John (1981). Mission och revolution i CentralasienMisión y revolución en Asia Central La Misión MCCS trabaja en Turkestán Oriental 1892-1938] (PDF). Studia Missionalia Upsaliensia XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. p. 10. Archivado (PDF) del original en 2016-03-04. Retrieved 2018-04-03.
^Hultvall, John (1981). Mission och revolution i CentralasienMisión y revolución en Asia Central La Misión MCCS trabaja en Turkestán Oriental 1892-1938] (PDF). Studia Missionalia Upsaliensia XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. p. 11. Archivado (PDF) del original en 2016-03-04. Retrieved 2018-04-03.
^Hultvall, John (1981). Mission och revolution i CentralasienMisión y revolución en Asia Central La Misión MCCS trabaja en Turkestán Oriental 1892-1938] (PDF). Studia Missionalia Upsaliensia XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. p. 17. Archivado (PDF) del original en 2016-03-04. Retrieved 2018-04-03.
^Hultvall, John (1981). Mission och revolution i CentralasienMisión y revolución en Asia Central La Misión MCCS trabaja en Turkestán Oriental 1892-1938] (PDF). Studia Missionalia Upsaliensia XXXV. Traducido por Åhman, Birgitta. Estocolmo: Gummessons. p. 18. Archivado (PDF) del original en 2016-03-04. Retrieved 2018-04-03.
^Hultvall, John (1981). Mission och revolution i Centralasien Svenska Missionsförbundets mission i Ostturkestan 1892–1938 [Mission and Change in Eastern Turkestan] (PDF). Traducido por Åhman, Birgitta. Stockholm: Gummessons Heart of Asia Ministries, PO Box 1. Erskine, Renfrewshire, Scotland, June 1987 Versión revisada, MCCS, Suecia, 2004. p. 19. Archivado (PDF) original el 2005-10-31. Retrieved 2018-04-03.
^Chen, C. C. y Frederica M. Bunge. Medicina en China rural: Una cuenta personal. Berkeley: University of California Press, 1989.
^Jiali, Li (septiembre de 1995). "La política de un niño de China: ¿Cómo y cómo ha funcionado? Estudio de caso de la provincia de Hebei, 1979-88". Population and Development Review. 21 3): 563 –585. doi:10.2307/2137750. JSTOR 2137750.
^ a bPalmer, Michael (septiembre 2007). "Transforming Family Law in Post-Deng China: Matrimonio, divorcio y reproducción". The China Quarterly. 191: 675–695. doi:10.1017/S0305741001658. S2CID 153658208.
^"La legislatura reforma la ley para permitir que todas las parejas tengan dos hijos – Xinhua viv ingles.news.cn". 2017-10-10. Archivado desde el original en 2017-10. Retrieved 2022-07-18.
^"Explicador: ¿Cuál era la política de un hijo de China?". BBC Noticias. 29 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2020. Retrieved 8 de agosto 2021.
^"China permite a tres niños en un importante cambio de política". BBC Noticias2021-05-31. Archivado desde el original el 2021-06-09. Retrieved 2022-07-18.
^Cheng, Evelyn (2021-07-21). "China rasca multas, permitirá que las familias tengan tantos hijos como les gustaría". CNBC. Archivado desde el original el 2023-01-28. Retrieved 2022-07-18.
^Zhou, Chi; Wang, Xiao Lei; Zhou, Xu Dong; Hesketh, Therese (junio de 2012). "Preferencia del hijo y aborto selectivo en China: información sobre opciones de política". International Journal of Public Health. 57 3): 459 –465. doi:10.1007/s00038-011-0267-3. ISSN 1661-8556. S2CID 22228937.
^Sen, Amartya. "¿Más de 100 millones de mujeres se están perdiendo?" New York Review of Books Vol. 37, No. 20 (1990).
^Nie, Jing-Bao (febrero de 2010). "Limitas de intervención estatal en abortos selectivos por sexo: el caso de China". Cultura, Salud y Sexualidad. 12 2): 205–219. doi:10.1080/13691050903108431. ISSN 1369-1058. PMID 19657805. S2CID 1021202.
^"Sex Ratios en el nacimiento en China" (PDF). Archivado desde el original (PDF) el 18 de julio de 2006. Retrieved 2008-04-16.
^Anagnost, Ann Stasia (1988). "La violencia familiar y la violencia mágica: la mujer como víctima en la política familiar de un niño de China". La mujer y el idioma. 11 2): 486 –502.
^Vea el informe de la CIA " ratio sexual". La proporción en Corea del Sur alcanzó un máximo de 116:100 a principios del decenio de 1990, pero desde entonces ha retrocedido sustancialmente hacia un rango normal, con una proporción de 107:100 en 2005. See "Donde los chicos eran reyes, un cambio hacia las niñas bebé". El New York Times. 24 de diciembre de 2007.
^Para un estudio en China que reveló informes insuficientes o retrasados sobre los nacimientos femeninos, véase M. G. Merli y A. E. Raftery. 1990. ¿Se reportaron nacimientos en China rural? Manipulación de registros estadísticos en respuesta a las políticas demográficas de China", Demografía 37 (febrero): 109-126.
^ a b c d e f"Miles en riesgo de esterilización forzada en China". Amnistía Internacional. Archivado desde el original el 2013-05-29. Retrieved 17 de abril 2012.
^Lang, Qian (20 de noviembre de 2024). "Remote Chinese county ofrece efectivo para bebés para aumentar la población". Radio Free Asia. Retrieved 21 de noviembre 2024.
^ a bOlcott, Eleanor; Xueqiao, Wang; Liu, Nian (2024-12-25). "China hace campaña para las personas solteras hasta la fecha, casarse y dar a luz". Financial Times. Retrieved 2024-12-25.
^"El gobierno de China está profanando a las mujeres para tener bebés". El economista. 28 de noviembre de 2024. ISSN 0013-0613. Retrieved 2024-11-28.
^Kaufman, Arthur (2025-05-01). "A medida que disminuyen las inscripciones matrimoniales, funcionarios locales Texto Mujeres: "¿Cómo ha estado su período recientemente?" China Digital Times. Retrieved 2025-05-02.
^ a b"Por qué a las mujeres chinas se les niegan derechos legales sobre la tierra". El economista. 10 de agosto de 2023. ISSN 0013-0613. Archivado desde el original el 2023-08-15. Retrieved 2023-08-16. Las aldeas y las cooperativas individuales pueden y se alejan de las mujeres que se casan con extranjeros. Many such women lose their rights, though their household registration, or hukou, remains lodged with their birth village. Algunas mujeres son despojadas incluso después de regresar a la casa donde nacieron, quizás regresando a casa para cuidar a los padres envejecidos, o después de ser viudas o divorciadas.
^Birge, Bettine. Women, Property, and Confucian Reaction in Sung and Yuan China (960–1368). Cambridge University Press, 2002.
^ a bMcCreery, John L (1976). "Los derechos de propiedad y dote de la mujer en China y Asia del Sur". Etnología. 15 2): 163–174. doi:10.2307/3773327. JSTOR 3773327.
^ a b c d e f gBernhardt, Kathryn. Mujeres y propiedades en China, 960-1949. Stanford University Press, 1999.
^ a b cOcko, Jonathan K. (1991). "Mujeres, propiedad y ley en la República Popular China". Matrimonio y desigualdad en la sociedad china. 12: 313. doi:10.1525/california/9780520069305.003.0011. ISBN 9780520069305.
^ a b cDavis, Deborah (2010). "¿Quién tiene la casa? Renegociar los derechos de propiedad en China urbana postsocialista". China moderna. 36 5): 463 –492. doi:10.1177/0097700410373265. S2CID 154486536.
^Hare, Denise; Yang, Li; Englander, Daniel (2007). "Manejo de arena en China rural y sus implicaciones de género". Feminist Economics. 13 ()3-4): 35 –61. doi:10.1080/13545700701445298. S2CID 153499070.
^Chen, Junjie; Summerfield, Gale (2007). "Gender and rural reforms in China: A case study of population control and land rights policies in northern Liaoning". Feminist Economics. 13 ()3-4): 63–92. doi:10.1080/13545700701439440. S2CID 154606954.
^"Movimiento y cambio de la condición de la mujer en China". Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Retrieved 2012-10-31.
^ a bChen, C.C.; Yu, KC; Miner, JB (1997). "Motivación para administrar: Un estudio de las mujeres en las empresas estatales chinas". The Journal of Applied Behavioral Science. 33 (2): 160. doi:10.1177/0021886397332006. S2CID 144290033.
^ a bSung, Sisi (2022). Economía de género en China: Mujeres, Trabajo y techo de vidrio. Estudios sobre género y economía. Londres Nueva York: Routledge. doi:10.4324/9781003307563. ISBN 978-1-032-30994-1.
^Matthews, Rebecca y Victor Nee. Gender inequality and economic growth in rural China, Social Science Research, Vol. 29, No. 4 (2000): 606–632.
^Rawski, Thomas G.; Robert W. Mead (1998). "En el sendero a los agricultores de la fábrica china". Desarrollo mundial. 26 5): 776 –781. doi:10.1016/S0305-750X(98)00012-6.
^ a b cDavin, Delia (1976). Mujer-Trabajo: Mujeres y el Partido en la China Revolucionaria. P. 115. Oxford: Clarendon.
^Rasul, G; G. B. Thapa (2003). "El cultivo en las montañas del sur y el sudeste asiático: patrones y factores regionales que influyen en el cambio". Land Degradation " Development. 14 5): 495 –508. Bibcode:2003LDe..14..495R. doi:10.1002/ldr.570. S2CID 128897922.
^Boserup, Ester (1970). Papel de la mujer en el desarrollo económico Allen y Unwin. (Accesado el 10 de marzo de 2012)
^ a bLin, Shuanglin (2022). Finanzas Públicas de China: Reformas, Desafíos y Opciones. Nueva York, NY: Cambridge University Press. ISBN 978-1-009-09902-8.
^Lee, Eliza W.Y. (2003). Género y Cambio en Hong Kong: Globalización, Postcolonialismo y Patriarcado Chino.pp. 1–224. UBC Press,ISBN 0-7748-0994-9, ISBN 978-0-7748-0994-8
^Fujita, Masahisa; Hu, Dapeng (18 de febrero de 2001). "Disparidad regional en China 1985-1994: Los efectos de la globalización y la liberalización económica". Los Annals de la Ciencia Regional. 35 1): 3-37. Bibcode:2001ARegS..35....3F. doi:10.1007/s001680000020. S2CID 154813469.
^ a b c d e f g"Dagongmei" - Mujeres trabajadoras migratorias". China Labour Bulletin. Retrieved 2024-11-27.
^Cooke, Fang. "¿Qué oportunidad? El papel de la legislación y las políticas públicas en el empleo de la mujer en China", Women In Management Review, Vol. 16, No. 7 (2001): 334-348.
^Tatlow, Didi Kirsten. Tatlow, Didi Kirsten (25 noviembre 2010). "Para las mujeres de China, más oportunidades, más caídas". El New York Times. Archivado desde el original el 18 de abril de 2014. nytimes.com, 25 de noviembre de 2010 (aprobado 22 de febrero de 2012)
^ a bLiu, Lizhi (2024). De Click a Boom: La economía política del comercio electrónico en China. Princeton University Press. ISBN 9780691254104.
^Otis, Eileen. (2011). Mercados y Cuerpos: Mujeres, trabajo de servicio y la desigualdad en China. Stanford University Press.
^Hizi, Gil (8 de agosto de 2018). "Mejoramiento de la Automejoración: Persona Autónomo y Predicación Matrimonial de Mujeres Jóvenes en la China Urbana". The Asia Pacific Journal of Anthropology. 19 4): 298 –315. doi:10.1080/14442213.2018.1481881. S2CID 149953461.
^"China alberga al 61% de las mujeres multimillonarias auto-hecha del mundo que viven la estrella". www.thestar.com.my. Archivado desde el original el 2021-01-23. Retrieved 2020-08-09.
^"Más de la mitad de los multimillonarios femeninos son chinos". Nikkei Asian Review. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012. Retrieved 2020-08-09.
^"Entrepreneurship in China: The Rise of Female Billionaires". www.newswise.com. Archivado desde el original el 2021-01-14. Retrieved 2020-08-09.
^"China domina la lista rica de mujeres auto-hecha". BBC Noticias2018-03-08. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2012. Retrieved 2020-08-09.
^"Entrepreneurship in China: The Rise of Female Billionaires". Darden Ideas to Action. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2012. Retrieved 2020-08-09.
^ a bMarqués, Christopher; Qiao, Kunyuan (2022). Mao and Markets: Las raíces comunistas de la empresa china. Kunyuan Qiao. New Haven: Universidad de Yale Prensa. ISBN 978-0-300-26883-6. OCLC 1348572572.
^ a bDeMare, Brian James (2019). Guerras terrestres: la historia de la revolución agraria china. Stanford, California: Stanford University Press. pp. 62–63. ISBN 978-1-5036-0849-8. OCLC 1048940018.
^ a b cDeMare, Brian James (2019). Guerras terrestres: la historia de la revolución agraria china. Stanford, California: Stanford University Press. p. 63. ISBN 978-1-5036-0849-8. OCLC 1048940018.
^Didi Kirsten Tatlow (24 de junio de 2010). "Las mujeres luchan por una política china". New York Times. Archivado desde el original el 2021-01-20. Retrieved 2010-06-24.
^Judd, Ellen R. (2002). Movimiento de Mujeres Chinas. Colección privada: Stanford University Press. p. 175. ISBN 0-8047-4406-8.
^Phillips, Tom (14 de octubre de 2017). "En China las mujeres sostienen la mitad del cielo", pero no pueden tocar el techo de cristal político". The Guardian. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2018. Retrieved 17 de febrero 2021.
^Doyon, Jérôme (2023). Rejuvenecimiento del comunismo: organizaciones juveniles y renovación de élites en China post-mao. University of Michigan Press. doi:10.3998/mpub.12291596. ISBN 978-0-472-90294-1.
^"3.8 ahorraría dinero en el juego." 2021-03-07. Archivado desde el original el 2021-03-07. Retrieved 2022-04-13.
^ a bDepartamento de Estado de EE.UU. "Country Reports on Human Rights Practices 2006: China, (2007)". (Accesado el 16 de febrero de 2012). [1] Archivado 2020-10-20 en la máquina Wayback
^McCue, Margi Laird (2008). Violencia doméstica: un manual de referencia. Santa Barbara, CA: ABC-CLIO. pp. 100...102.
^"Seguridad," 2022-07-18. Archivado desde el original el 2022-07-18. Retrieved 2022-07-18.
^ a b"La directriz de violencia doméstica proporciona salvaguardias mejoradas". 2022-07-18. Archivado desde el original el 2022-07-18. Retrieved 2022-07-18.
^"Cómo China mantiene sus calles seguras para las mujeres". cnbctv18.com. Archivado desde el original en 2019-12-30. Retrieved 2020-08-09.
^ a b c d"山ющентинанитинанниянинаннияниннаннный наннниеннантенннная, нананнанниеннннанннннайниенайниенннннннннннннннайнннннннннннннннннннайнайнайннннннннннннннннннннайннннннннайнннайнннннннннннайнннннайнннннннннннайннннннайннннайнайннайнннннннннайнннннайнайнайнайнн theinitium.com. Archivado desde el original el 2022-12-01. Retrieved 2022-12-01.
^Sophie Jeong (2022-06-12). "Vídeo de mujeres siendo brutalmente atacadas provoca indignación pública en China". CNN. Archivado desde el original el 2022-06-21. Retrieved 2022-12-01.
^"Seguridad limitada." theinitium.com. Archivado desde el original el 2022-12-01. Retrieved 2022-12-01.
^"Painful Memories of China's Footbinding Survivors" Archived 2019-11-02 en la Wayback Machine. 19 de marzo de 2007. NPR.
^Hershatter, Gail (2019). Mujeres y Revolucións de China. Rowman y Littlefield.
^Hershatter, Gail (2019). Mujeres y Revolucións de China. Maryland: Rowman & Littlefield. p. 68. ISBN 978-1-4422-1568-9.
^Ching, Pao-Yu (2021). Revolución y contrarrevolución: la continua lucha de clases de China desde la liberación (2a edición). París: Idiomas extranjeros pulse. p. 337. ISBN 978-2-491182-89-2. OCLC 1325647379. Archivado desde el original el 2023-03-26. Retrieved 2022-10-13.
^Blake, C. Fred (1994). "Foot-Binding in Neo-Confucian China and the Appropriation of Female Labor". Signos. 19 3): 676 –712. doi:10.1086/494917. JSTOR 3174774. S2CID 40841025.
^Ko, Dorothy (2007-12-17). Hermanas de Cenicienta: Historia revisionista de la toma de pies. University of California Press. ISBN 9780520253902.
^ a b cDitmore, Melissa Hope (2006). Enciclopedia de Prostitución y Trabajo Sexo, Volumen 2. Westport, CT: Greenwood Publishing Group. pp. 438 –442.
^Hershatter, Gail (2018). Las revoluciones de la mujer y China. ProQuest Ebook Central: Rowman & Littlefield. p. 242. ISBN 978-1-4422-1570-2.
^ a b c d e"UNIAP ← no-trafficking.org ← La situación de la trata en China". 2011-03-05. Archivado desde el original en 2011-03-05. Retrieved 2022-12-01.
^ a b"Bride Trafficking and The Chinese Gender Gap - Peace for Asia". 2021-04-05. Archivado desde el original el 2022-12-01. Retrieved 2022-12-01.
^Susan W. Tiefenbrun (2008). "Gendercide y el contexto cultural del tráfico sexual en China". ExpressO. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2020. Retrieved 12 de marzo 2012.
^ a bFeingold, David A. (septiembre–octubre de 2005). "Trata de personas". Foreign Policy (150): 26 –30. JSTOR 30048506. (Accesado el 25 de febrero de 2012)
^ a bCao, Aowen; Feng, Emily (2022-02-17). "El misterio de la mujer encadenada en China". NPR. Archivado desde el original el 2022-02-19. Retrieved 2022-12-01.
^"Nota de la Oficina General del Consejo Estatal de Plan de Acción de China contra el secuestro y la trata de personas (2021-2030)". www.lawinfochina.com. Retrieved 2022-12-01.
^А (2022-02-04). ".[404] Temas relacionados: "Últimamente" 中国י (en chino (China)). Retrieved 2022-12-01.
^ a b c"Libertad tuya" theinitium.com. Archivado desde el original el 2022-02-07. Retrieved 2022-12-01.
Obras citadas
Keightley, David N. (1999). "Al principio: la condición de las mujeres en la China neolítico y shang". NAN NÜ. 1 1): 1 –63. doi:10.1163/156852699X00054.
Wu, Xiaohua. "como se dice" [Role orientation of men and women in the Zhou Dynasty and their effects on modern society]. Chang'An Daxue Xuebao (Shehui Kexue Ban) (en chino). 11 3): 86 –92.
Más lectura
Recursos de biblioteca Mujeres en China
Recursos en su biblioteca
Recursos en otras bibliotecas
Women in the People's Republic of China (Country Briefing Paper) (pdf doc.) by the Asian Development Bank (Pub. Date: 1998)
BURTON, MARGARET E. Notable Women of Modern China
King, Dean (2010). Unbound: Una verdadera historia de guerra, amor y supervivencia. Little, Brown y Company. pp. 432 páginas. ISBN 978-0-316-16708-6.
Lee, Lily Xiao Hong; Stefanowska, A. D., eds. (2007). Biographical Dictionary of Chinese Women: Antiquity Through Sui, 1600 B.C.E.-618 C.E. M.E. Sharpe. ISBN 978-0765641823. Retrieved 24 de abril 2014.
Lee, Lily Xiao Hong; Stefanowska, A. D.; Ho, Clara Wing-chung, eds. (1998). Diccionario biográfico de las mujeres chinas: el período de Qing, 1644-1911. M.E. Sharpe. ISBN 978-0765618276. Retrieved 24 de abril 2014.
Karl, Rebecca E. (2011). "El estado de la historia de la mujer china". Género e Historia. 23 2): 430 –441. doi:10.1111/j.1468-0424.2011.01647.x. S2CID 145575848.
Wang Zheng, Encontrar a las mujeres en el Estado: una revolución feminista socialista en la República Popular China, 1949-1964. Berkeley: Universidad de California Press, 2017 ISBN 9780520292291
Yinhe, Li中文Sexualidad y amor de las mujeres chinas), Oxford University Press, Hong Kong, 1996.
Yinhe, LiientadaPoder creciente de las mujeres), Chinese Social Science Press, 1997.
Yinhe, Liientar a la ventanaSexualidad y amor de las mujeres chinas), China Hoy Press, 1998.
Helen Gao (25 de septiembre de 2017). "¿Cómo se desvanecieron las mujeres en la revolución comunista china?". El New York Times.
v
t
e
Sexualidad y género en China
Temas
Mujeres
Federación de Mujeres de China
Trabajadores migrantes
Feminismo
Salud
Globalización y mujeres
Ideales de belleza femenina
En tiempos antiguos e imperiales
Fijación de pie
"Buena esposa, madre soltera"
"Tres Obediences y Cuatro Virtudes"
Mujeres desaparecidas
Prostitución
Preferencia de los hijos
infanticidio femenino
Matrimonio y familia
Matrimonios extranjeros chinos
Políticas de planificación de la familia
Política de un niño
Política de dos hijos
Política de tres hijos
matrimonio fantasma
Matrimonio en China moderna
Matrimonio deshonesto
Nueva Ley sobre el matrimonio
Poliandry in Tibet
Matrimonio tradicional chino
LGBT
Historia
Homosexualidad
Intersex
Cultura LGBTQ en Beijing
Cultura LGBTQ en Chengdu
Cultura LGBTQ en Hong Kong
Cultura LGBTQ en Shanghai
Derechos
sindicatos del mismo sexo
Tíbet
Hong Kong
Macau
Transgénero
v
t
e
China artículos
Historia
Reseñas
Historia
Timeline
Historiografía
Historia militar
Idioma
Económico
antes de 1912
1912–1949
1949 - presente
Grupos étnicos
Relaciones exteriores
Dinastías
Monarcas
Prehistórica
Paleolithic
Neolítico
Río Amarillo
Yangtze
Liao
Antiguo
Xia
Shang
Tarde
Zhou
Western Zhou
Primavera y otoño
Estados Warring
Imperial
Qin
Han
Tres Reinos
Wei
Han
Wu
Jin (266-420)
Dieciséis Reinos
dinastías septentrional y meridional
Sui
Tang
Cinco Dinastías y Diez Reinos
Liao
Canción
Jin (1115–1234)
Yuan
Ming
Qing
Qing alto
Siglo de humillación
Taiping Rebellion
Eunuch
Moderno
1911 Revolución
República de China
Guerra Civil China
Revolución Comunista de China
República Popular China
Revolución cultural
Reforma y apertura
Plaza Tiananmen
COVID-19
persecución de Uyghurs
Lista de masacres en China
Geografía
Fronteras
Puntos extremos
Geología
Desastres naturales
Regiones
Oriental
Nordeste
Norte
South Central
Central
Sur
Occidental
Northwestern
Southwestern
Terrain
Bays
Canyons
Cuevas
Desiertos
Grasslands
Hills
Islas
Montañas
rangos
pases
Peninsulas
Northeast / North / Central Plains
Valles
Volcanes
Agua
Canales
Lagos
Ríos
Cascadas
Humedales
Recursos hídricos
Mares
Bohai
Amarillo
China oriental
China Meridional
Medio ambiente
Cambio climático
Climate policy
Cuestiones ambientales
Política ambiental
Zonas protegidas
Parques nacionales
Reservas naturales
UNESCO Reservas de la biosfera
Vida silvestre
Fauna
Flora
Subdivisiones
Islas de base
Border crossings
Ciudades
Subdivisiones de nivel provincial
Política
Derecho
Sistema judicial
Derechos humanos
LGBT
el Tíbet
Aplicación de la ley
Régimen penal
Leyes de nombramiento
Ley de nacionalidad
Terrorismo
Gobierno
Función civil
Constitución
Democracia
Prodemocratisation
Elecciones
Política ambiental
Relaciones exteriores
Laogai
Congreso Nacional Popular
Comité Permanente
Seguridad nacional
Partidos políticos y movimientos
Partido Comunista Chino
Secretario General
Politburo
Frente Unido
Political Consultative Conferencia
Socialismo con características chinas
Etapa primaria del socialismo
Presidente
Vice President
Consejo de Estado
Premier
Vice Premier
Un país, dos sistemas
Militar
Esquema de la historia militar
Comisión Militar Central
Cyberwarfare y China
Ministry of National Defense
Ejército Popular de Liberación
Terreno
Marina
Aire
Rocket
Apoyo estratégico
Policía Armada Popular
Guardia Costera
Militia
Milicia marítima
Economía
Agricultura
Acuicultura
Banca
Banco Central
Crisis del sector inmobiliario chino (2020–presente)