Motor monocilíndrico
Un motor monocilíndrico, a veces llamado thumper, es un motor de pistón con un cilindro. Este motor se utiliza a menudo en motocicletas, scooters, bicicletas motorizadas, karts, vehículos todo terreno, vehículos radiocontrolados, herramientas eléctricas y maquinaria de jardinería (como motosierras, cortadoras de césped, cultivadoras y cortadoras de hilo). Los motores monocilíndricos se fabrican tanto de 4 como de 2 tiempos.
Características

En comparación con los motores multicilíndricos, los motores monocilíndricos suelen ser más simples y compactos. Debido al mayor potencial de flujo de aire alrededor de todos los lados del cilindro, la refrigeración por aire suele ser más eficaz en motores de un solo cilindro que en motores de varios cilindros. Esto reduce el peso y la complejidad de los motores monocilíndricos refrigerados por aire, en comparación con los motores refrigerados por líquido.
Las desventajas de los motores monocilíndricos incluyen una entrega de potencia más pulsante en cada ciclo y niveles más altos de vibración. La entrega de potencia desigual significa que a menudo un motor monocilíndrico requiere un volante más pesado que un motor multicilíndrico comparable, lo que resulta en cambios relativamente más lentos en la velocidad del motor. Para reducir el nivel de vibraciones, a menudo se utilizan más ejes de equilibrio que los motores multicilíndricos, así como métodos más extremos, como una biela falsa (por ejemplo en la Ducati Supermono). Estos dispositivos de equilibrio pueden reducir las ventajas de los motores monocilíndricos en cuanto a menor peso y complejidad.
La mayoría de los motores monocilíndricos utilizados en vehículos de motor funcionan con gasolina (y utilizan un ciclo de cuatro tiempos), sin embargo, los motores diésel monocilíndricos también se utilizan en aplicaciones estacionarias (como los Lombardini 3LD y 15LD).
Una variación conocida como split-single utiliza dos pistones que comparten una única cámara de combustión.
Usos

Las primeras motocicletas, automóviles y otras aplicaciones, como los motores marinos, tendían a ser monocilíndricos. La configuración se utiliza casi exclusivamente en herramientas portátiles, junto con maquinaria de jardín como cortadoras de césped. Los motores monocilíndricos también siguen utilizándose ampliamente en motocicletas, scooters, karts, rickshaws y modelos controlados por radio. De 1921 a 1960, el tractor Lanz Bulldog utilizó un gran motor monocilíndrico de dos tiempos montado horizontalmente. Sin embargo, rara vez se utilizan en automóviles y tractores modernos debido a los avances en la tecnología de motores.
Los motores monocilíndricos siguen siendo el diseño de motor más común en scooters y motocicletas de baja potencia. El Honda Super Cub (el vehículo de motor con mayores ventas generales desde su introducción en 1958) utiliza un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 49 cc (3,0 pulgadas cúbicas). También hay varias motos deportivas de un solo cilindro (como la KTM 690 Duke R), motocicletas de doble deporte (como la BMW G650GS) y la Royal Enfield 500 Bullet de estilo clásico.
La clase Moto3 en el Campeonato Mundial de MotoGP ha utilizado motores monocilíndricos de cuatro tiempos y 250 cc (15,3 pulgadas cúbicas) desde que la clase reemplazó los motores de dos tiempos de 125 cc (7,6 pulgadas cúbicas) en 2012.
Otros motores monocilíndricos
Otros tipos de motores, como el motor de viga y ciertos tipos de motores Stirling, funcionan con un solo cilindro y, por lo tanto, también pueden considerarse motores de un solo cilindro.