Mogones
Mogons o Moguns era un dios celta adorado en la Gran Bretaña y la Galia romanas. La principal evidencia proviene de los altares dedicados al dios por los soldados romanos.
Etimología
Según J.T. Koch en la Universidad de Gales, las diversas alternancias del nombre Moguns derivan de los reflejos dialectales romano-celtas del protocelta *mogont-s (un derivado del protocelta -raíz indoeuropea *megH2- "ser grande, poderoso"), una raíz indoeuropea *-nt- relacionada con el sánscrito mahānt y avéstico mazant 'grande'.
Centros de culto
En el Reino Unido se han recuperado piedras de altar elevadas a los mogones, como las piedras encontradas en los siguientes lugares. El número es el número de catálogo del artefacto y el nombre entre paréntesis es la palabra tal como aparece en la piedra, no necesariamente (y probablemente no) en el caso nominativo. La mayoría son dativos, que se traducirían como "al dios":
- Voreda (Old Penrith): 921 (Mogti), 922 (Mounti)
- Castra Exploratorum (Netherby, Cumbria): 971 (Mogont Vitire)
- Habitancum (Risingham): 1225 (Mogonito, dativo de *Mogonitus, adjetivo formado de *Mogones), 1226 (Mouno, *Moguno, dativo de *Moguno)
- Bremenium (High Rochester): 1269 (Mountibus, *Moguntibus, dative plural of *Moguns)
- Vindolanda (Chesterholm): 1722d (Mogunti et Genio Loci).
La Maguncia moderna toma su nombre de Castrum Moguntiacum, una base romana situada allí. Se supone que Moguns le dio su nombre. La inscripción en Habitancum identifica las tropas estacionadas en ese lugar como de los Vangiones, Gaesati y Rhaeti de Germania Superior. Mainz estaba en el territorio de los Aresaces, una tribu celta probablemente parte de los Treveri.
La inscripción de Habitancum contiene también la expresión Deo Mogonito Cad... sin las letras que siguen a Cad. Como la región se encuentra en el territorio de la histórica tribu escocesa llamada Gadeni, centrada alrededor de Jedburgh (Jed posiblemente de Cad), Cad... se interpreta como algún caso de Cadeni. Una especulación es que los Cadeni eran una sección de los Vangiones. Algunos derivan Cadeni de Gaedhal o Gael. Una tercera teoría deriva Cad de catu-, "batalla", con un sentido "al dios de la batalla, Mogon...".
Considerando que los dioses adorados en la futura Alsacia, luego hogar de los Vangiones, eran celtas, como Grannus, Moguns se toma actualmente como celta. Los -uns es un sufijo celta específico. En cuanto a los Gadeni históricos, su origen no se conoce. Podrían ser los restos de los Vangiones o posiblemente entre los indigentes. Tal vez el futuro descubrimiento de inscripciones adicionales o la futura publicación de inscripciones ya conocidas pero no publicadas arrojará más luz sobre Mogons.
Ubicaciones de los artefactos
- Penrith Museum, Cumbria, Inglaterra.
- Museo Carlisle, Cumbria, Inglaterra.