Micarta
Micarta es una marca de compuestos de lino, lona, papel, fibra de vidrio, fibra de carbono u otros tejidos en un plástico termoestable. Originalmente se utilizó en aplicaciones eléctricas y decorativas. Micarta fue desarrollada por George Westinghouse al menos ya en 1910 utilizando resinas fenólicas inventadas por Leo Baekeland. Estas resinas se utilizaban para impregnar papel y tejidos de algodón que se curaban bajo presión y alta temperatura para producir laminados. En años posteriores este método de fabricación incluyó el uso de tejido de fibra de vidrio, y también se utilizaron otros tipos de resina. Hoy en día los laminados industriales de alta presión Micarta se producen con una amplia variedad de resinas y fibras. El término se ha utilizado genéricamente para la mayoría de los compuestos de fibras impregnadas de resina. Los usos comunes de los laminados modernos de alta presión incluyen aisladores eléctricos, sustratos de placas de circuito impreso y mangos de cuchillos.
La marca comercial Micarta es una marca registrada de Industrial Laminates / Norplex, Inc. (dba Norplex-Micarta), pero como ocurre con muchas marcas comerciales, a menudo se usa genéricamente para productos similares de otros productores, así como para productos caseros.
Proceso de fabricación

Los laminados industriales Micarta son normalmente materiales termoestables a base de resina fenólica, epoxi, silicona o melamina reforzados con fibra de vidrio, corcho, tela de algodón, papel, fibra de carbono u otros sustratos. La lámina laminada industrial Micarta es un material duro y denso que se fabrica aplicando calor y presión a capas de preimpregnado. Estas capas de laminación suelen consistir en papel de celulosa, tejidos de algodón, tejidos de hilos sintéticos, tejidos de vidrio o tejidos no tejidos. Cuando se aplican calor y presión a las capas, una reacción química (polimerización) transforma las capas en un plástico laminado industrial termoendurecible a alta presión.
Los laminados industriales Micarta se fabrican en docenas de grados comerciales.
Aplicaciones

El uso más importante de los laminados industriales Micarta es un aislamiento eléctrico de alta resistencia en equipos de generación y distribución de energía. Los laminados también se utilizan en equipos pesados, aeroespaciales (como palas de hélices); piezas de automóviles; equipo de oficina; tableros y encimeras; electrónica; aislamiento eléctrico entre recipientes o tuberías a presión y sus soportes; mangos como los de cuchillos, utensilios de cocina y barbacoa, así como empuñaduras de pistolas; diapasones, cejuelas y puentes de guitarra; tacos de billar; y equipo de seguridad como cascos. Entre 1935 y 1945, los ventiladores de escritorio Power-Aire de Westinghouse utilizaban aspas hechas de Micarta.
Micarta 259-2 se utilizó como material de protección térmica de ablación en las primeras ojivas de misiles balísticos intercontinentales.
Propiedad
La división y el nombre de laminados industriales de Micarta fueron adquiridos por Norplex en 2003, fusionando dos de los mayores fabricantes de laminados industriales de Estados Unidos. Norplex todavía fabrica Micarta y produce más de 100 versiones diferentes de Micarta que se ofrecen en forma de láminas, tubos y varillas.