Menometrorragia
La menometrorragia, también conocida como sangrado menstrual abundante e irregular, es una afección en la que el sangrado uterino prolongado o excesivo se produce de forma irregular y con mayor frecuencia de lo normal. Por lo tanto, se trata de una combinación de metrorragia (sangrado intermenstrual) y menorragia (sangrado menstrual abundante y prolongado).
Causas
Puede deberse a varias causas, como desequilibrio hormonal, endometriosis, fibromas uterinos, uso de anticonceptivos que solo contienen progestina o cáncer. También puede deberse a deficiencias de varios factores de coagulación. En casos de larga duración, puede provocar anemia.
Diagnóstico
El estudio inicial incluye la exclusión de embarazo y cáncer mediante la realización de una prueba de embarazo, un examen pélvico y una ecografía ginecológica. Los estudios posteriores dependen de los resultados de las pruebas anteriores y pueden incluir hidrosonografía, histeroscopia, biopsia endometrial y resonancia magnética.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa. En los casos en los que se descarta la posibilidad de malignidad, se suele recomendar la administración de suplementos hormonales o el uso terapéutico de anticonceptivos hormonales para inducir el sangrado de forma regular. En ocasiones se utilizan moduladores selectivos del receptor de progesterona (SPRM) para detener el sangrado uterino.
EpidemiologíaSe presenta en hasta un 24% de las mujeres de 40 a 55 años.