Sociología médica
La sociología médica es el análisis sociológico de las organizaciones e instituciones médicas; la producción de conocimiento y selección de métodos... (leer más)
La memoria inmunológica es la capacidad del sistema inmunitario para reconocer rápida y específicamente un antígeno que el cuerpo ha encontrado previamente e iniciar una respuesta inmunitaria correspondiente. Generalmente, estas son respuestas inmunitarias secundarias, terciarias y otras posteriores al mismo antígeno. La memoria inmunológica es responsable del componente adaptativo del sistema inmunitario, las células T y B especiales, las llamadas células T y B de memoria. La memoria inmunológica es la base de la vacunación. Los recursos emergentes muestran apoyo a la participación del sistema inmunitario innato en las respuestas de la memoria inmunitaria en invertebrados y vertebrados.
La memoria inmunológica se produce después de una respuesta inmunitaria primaria contra el antígeno. La memoria inmunológica es así creada por cada individuo, tras una exposición inicial previa, a un agente potencialmente peligroso. El curso de la respuesta inmune secundaria es similar a la respuesta inmune primaria. Después de que la célula B de memoria reconoce el antígeno, presenta el complejo péptido: MHC I a las células T efectoras cercanas. Eso conduce a la activación de estas células y la rápida proliferación de células. Una vez que ha desaparecido la respuesta inmunitaria primaria, se eliminan las células efectoras de la respuesta inmunitaria.Sin embargo, quedan anticuerpos creados previamente en el organismo que representan el componente humoral de la memoria inmunológica y constituyen un importante mecanismo defensivo en infecciones posteriores. Además de los anticuerpos formados en el cuerpo, queda una pequeña cantidad de células T y B de memoria que constituyen el componente celular de la memoria inmunológica. Permanecen en la circulación sanguínea en estado de reposo y al encuentro posterior con el mismo antígeno estas células son capaces de responder inmediatamente y eliminar el antígeno. Las células de memoria tienen una vida larga y duran hasta varias décadas en el cuerpo.
La inmunidad a la varicela, el sarampión y algunas otras enfermedades dura toda la vida. La inmunidad a muchas enfermedades eventualmente desaparece. La respuesta del sistema inmunitario a algunas enfermedades, como el dengue, hace que la próxima infección empeore de manera contraproducente (mejora dependiente de anticuerpos).
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.
La sociología médica es el análisis sociológico de las organizaciones e instituciones médicas; la producción de conocimiento y selección de métodos... (leer más)
En inmunología, los anticuerpos se clasifican en varios tipos llamados isotipos o clases. Las regiones variables cerca de la punta del anticuerpo pueden... (leer más)
La historia de la virología, el estudio científico de los virus y las infecciones que causan, comenzó en los últimos años del siglo XIX. Aunque Louis... (leer más)