Maximiliano Bircher-Benner

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Médico suizo

Maximilian Oskar Bircher-Benner, M.D. (22 de agosto de 1867 - 24 de enero de 1939) fue un médico suizo y un nutricionista pionero acreditado por popularizar el muesli y el vegetarianismo de alimentos crudos.

Biografía

Maximilian Oskar Bircher-Benner nació el 22 de agosto de 1867 en Aarau, Suiza, hijo de Heinrich Bircher y Berta Krüsi. Asistió a la Universidad de Zurich para estudiar medicina y luego abrió su propia clínica general.

Durante el primer año que la clínica estuvo abierta, Bircher-Benner desarrolló ictericia y afirmó que se recuperó comiendo manzanas crudas. A partir de esta observación, experimentó con los efectos sobre la salud que tienen los alimentos crudos en el cuerpo, y de ahí promovió el muesli; un plato a base de avena cruda, frutas y frutos secos. Bircher-Benner amplió su investigación nutricional y abrió un sanatorio llamado "Vital Force" en 1897. Él creía que las frutas y verduras crudas tenían el mayor valor nutricional, los alimentos cocidos y procesados comercialmente tenían aún menos, y la carne tenía el menor valor nutricional. Finalmente, Bircher-Benner abandonó por completo la carne y se hizo vegetariana. Otros científicos de la época no respondieron bien a lo que Bircher-Benner denominó su "nueva ciencia de los alimentos" pero fue lo suficientemente popular entre el público en general que amplió su práctica de sanatorio.

Sus hábitos nutricionales y patrones de alimentación crecieron constantemente en popularidad hasta que murió el 24 de enero de 1939 en Zúrich.

Nutrición

En su sanatorio de Zúrich, se utilizaba una dieta equilibrada de verduras y frutas crudas como medio para curar a los pacientes, contrariamente a las creencias comúnmente sostenidas a finales del siglo XIX. Bircher-Benner creía que los alimentos crudos eran más nutritivos porque contienen energía directa del sol. Animó a las personas con buena salud a comer aproximadamente un 50 % de alimentos crudos diariamente, y a las personas con problemas de salud a comer 100 % de alimentos crudos. Las hermanas de Bircher-Benner, Alice Bircher y Berta Brupbacher-Bircher, crearon muchas recetas usando alimentos crudos para ayudar a que una dieta de alimentos crudos parezca más atractiva. Debido a esta ayuda de sus hermanas, su sanatorio ganó una enorme popularidad y amplió el tamaño de su clínica.

Bircher-Benner postuló comer frutas, verduras y nueces en lugar de carne. También abogó por un régimen físico espartano. En su sanatorio de Zúrich, cerca de Bircher-Benner-Platz, los pacientes tenían que seguir un horario diario un tanto monástico que incluía ir a la cama temprano (21:00), entrenamiento físico y trabajo activo de jardinería. Cada comida comenzaba con un plato pequeño de muesli, desarrollado por Bircher-Benner, seguido de vegetales crudos en su mayoría y un postre. A los pacientes no se les permitía consumir alcohol, café, chocolate o tabaco mientras recibían tratamiento. Bircher-Benner también recomendaba a sus pacientes tomar el sol, tomar duchas frías y usar un baño medicinal desarrollado por el médico estadounidense John Harvey Kellogg. Su teoría de la vida se basaba en la armonía entre las personas y la naturaleza, un componente clave del movimiento alemán de reforma del estilo de vida, y la razón por la que nombró a su clínica "Fuerza vital".

Crítica

Bircher-Benner tenía ideas pseudocientíficas sobre la nutrición, incluido el vitalismo. Él creía que todas las personas, incluidos los bebés, deberían comer solo alimentos crudos. Bircher-Benner desarrolló la idea de que cocinar privaba a los alimentos de su contenido nutricional y destruía su "sustancia vital". Él creía que los alimentos cocidos dejan caries en el tracto digestivo, lo que puede causar autointoxicación.

El trabajo de Bircher-Benner no fue reconocido por otros científicos hasta el descubrimiento de las vitaminas en frutas y verduras en la década de 1930. y debido a que sus ideas sobre la nutrición no estaban respaldadas por la ciencia de su época, la profesión médica lo descartó como un charlatán. Una revisión académica contemporánea del libro de cocina Health-Giving Dishes de Bircher-Benner afirma que el trabajo contiene "una mezcla de medias verdades fisiológicas y fantasías" y concluye que el número de personas capaces de comer únicamente frutas y verduras crudas, como recomienda Bircher-Benner, es limitado porque solo unos pocos humanos pueden vivir como herbívoros. Thomas Mann, un conocido novelista, visitó el sanatorio y lo describió como una "cárcel de salud".

A pesar de la desaprobación de los demás, las ideas de Bircher-Benner llamaron la atención del público y su sanatorio siguió funcionando hasta algún tiempo después de su fallecimiento.

Legado

Poco después de su muerte, se inauguró un segundo sanatorio llamado "Sanatorio Popular para un Estilo de Vida Basado en la Naturaleza" y se ejecutó de acuerdo con las ideas de Bircher-Benner. En 1939, la clínica Vital Force pasó a llamarse "Clínica Bircher-Benner" en su memoria. A finales del siglo XX, tras el cierre del sanatorio, fue brevemente un albergue de estudiantes. Desde entonces, ha sido comprado por Zürich Financial Services y recibe el nombre de Zürich Development Center. Se utiliza para entrenamiento ejecutivo y también alberga una extensa colección de arte privada.

Varias marcas de cereales hechos en fábrica basados en la receta original de Bircher-Benner para el muesli integral de frutas y nueces se comercializan ampliamente como desayunos y refrigerios populares en Europa y América del Norte.

Publicaciones seleccionadas

  • Food Science For All (traducido por Arnold Eiloart, 1928)
  • Platos de frutas y verduras crudas: Sunlight (Vitamine) Food (1930)
  • Salud-Giving Dishes (1934)
  • The Essential Nature and Organisation of Food Energy (translated by D. E. Hecht and E. F. Meyer, 1939)
  • Prevención de enfermedades incurables (traducido por E. F. Meyer, 1959)

Contenido relacionado

Prueba de aliento con urea

La prueba del aliento con urea es un procedimiento de diagnóstico rápido utilizado para identificar infecciones por Helicobacter pylori, una bacteria...

Jorge Whipple

George Hoyt Whipple fue un médico, patólogo, investigador biomédico y educador y administrador de la facultad de medicina estadounidense. Whipple...

Ernesto Mayr

Ernst Walter Mayr fue uno de los principales biólogos evolutivos del siglo XX. También fue un renombrado taxónomo, explorador tropical, ornitólogo...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save