Mateo 1:23

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Verso de la Biblia

Mateo 1:23 es el versículo 23 del primer capítulo del Evangelio de Mateo en el Nuevo Testamento. José acaba de ser informado de la naturaleza de Jesús por un ángel y en este versículo el autor de Mateo relaciona esto con una cita del Antiguo Testamento.

Contenido

El griego koiné original, según Westcott y Hort, dice:

εν εν εν γαστιρ εεει κα τεεεεται ιον καιν καιν καιν καλεσον το
ονομα τοyou εμμανονολ ο εστιν μεθερμćενομενον μενον μεθεος

En la versión King James de la Biblia el texto dice:

He aquí que la virgen será de niño, y dará a luz
hijo, y llamarán su nombre Emmanuel,
interpretado es, Dios con nosotros.

La Biblia Mundial en Inglés traduce el pasaje como:

"He aquí, la virgen estará con niño, y traerá
un hijo. Llamarán su nombre Immanuel, que es:
siendo interpretado, "Dios con nosotros."

Para obtener una colección de otras versiones, consulte BibleHub Mateo 1:23.

Análisis

La cita es de Isaías 7:14 y Mateo usa la misma redacción que la Septuaginta (LXX). La única modificación es que la frase "nombrarán" se cambia a "usted nombrará" Esto cambia un poco el significado de Emanuel como un título proclamado por el pueblo a un nombre dado por José. El autor de Mateo todavía trata el nombre como más bien un título, ya que José en realidad llama a su hijo Jesús. El texto masorético tiene el "y nombrará" no especificado.

Existe mucho debate sobre el significado de Isaías 7:14. La mayoría de los eruditos actuales afirman que la palabra hebrea 'almah, utilizada en Isaías, se traduciría con mayor precisión como mujer joven en lugar de virgen. Sin embargo, la versión de los Setenta de Isaías, que fue traducida por setenta eruditos judíos en el siglo II a. C., y el Evangelio de Mateo utilizan la palabra griega partenos, que se traduce sin ambigüedades como virgen. yo>. La estudiosa bíblica Margaret Barker señala que el texto utiliza el artículo definido, que dice ha-'almah y, por lo tanto, La Virgen, un antiguo título para el Espíritu Santo. Esta opinión está respaldada por el Evangelio apócrifo de los Hebreos en el que Jesús se refiere al Espíritu Santo como su madre. Para una discusión completa de este debate ver Nacimiento virginal.

Los eruditos tienen otras preocupaciones con la referencia de Mateo a Isaías. Francia, por ejemplo, cree que es mucho más probable que Isaías se refiera a un futuro mucho más inmediato. Incluso se puede interpretar que el hebreo dice que la concepción en cuestión ya había tenido lugar cuando Isaías estaba escribiendo.

Carter cree que la verdadera importancia de este versículo está en su contexto más amplio en Isaías. Sostiene que los lectores de Mateo habrían estado muy familiarizados con Isaías y reconocerían inmediatamente el contexto de este versículo. El versículo ocurre cuando Judá está bajo amenaza de los sirios. Isaías promete que Dios puede salvar a Israel de esta amenaza, pero que si los judíos continúan pecando, el imperio asirio será el instrumento de la venganza de Dios. Carter cree que Matthew está utilizando esta situación como una alegoría de la época en la que estaba escribiendo. Si se sigue a Emanuel, conducirá a la salvación del imperio, en tiempos de Mateo, el romano, pero si se rechaza al mesías, ese mismo imperio será el instrumento de castigo de Dios para el pueblo judío, tal como se presenta con la destrucción de el templo en el año 70 d.C.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save