Masapán
La escultura de masapán es una técnica artesanal especial asociada con la ciudad de Calderón, Quito, Ecuador. Es una forma de arte en la que se crean figuras hermosas y detalladas a partir de una mezcla de masa de pan. Estas figuras pueden ser de cualquier cosa, desde frutas, animales, personas, adornos, belenes, etc.
Historia
Masapán se traduce literalmente como masa (pan) y pan. Las mujeres de la región de Calderón, Ecuador y sus alrededores han estado haciendo arte con masa durante generaciones como una tradición navideña. La receta de la mezcla es simple. Es una combinación de harina de trigo, pegamento blanco y agua. Esta receta varía de una familia a otra y se mantiene en secreto, ya que se transmite de generación en generación. A partir de 1940, aproximadamente, comenzaron a vender sus figuritas en las tiendas locales.
Técnica
La masa se estira a mano y se esculpe con herramientas pequeñas, cuchillos y palillos de dientes. Las puntas afiladas de las herramientas son ideales para los detalles por los que se caracterizan las figuras. Luego se dejan secar al aire durante días o semanas antes de pintarlas meticulosamente.
Producción
Un artesano experto puede fabricar unas 300 figuras en un día. En un mes, una tienda suele fabricar unas 20.000. Los precios oscilan entre 25 centavos y 10 dólares, según el tamaño. Se venden durante todo el año, pero son muy populares el 2 de noviembre, el Día de los Muertos y la época navideña. Recientemente, ha habido un aumento del interés por estas figuras entre personas que viven en Estados Unidos y Europa. Muchas de las tiendas ahora dedican tiempo a completar grandes pedidos y exportar las figuras a estos países.
- ^ Camari y Artisans de Ecuador http://www.faqs.org/periodicals/201001/1953684561.html
- ^ Calderón http://www.vivatravelguides.com/south-america/ecuador/quito/near-quito/calderon/