Mariusz Maszkiewicz
Mariusz Maszkiewicz (nacido el 31 de mayo de 1959 en Iława) es un diplomático polaco; embajador en Bielorrusia (1998-2002) y Georgia (2016-2024).
Vida
Educación y primera experiencia profesional
Mariusz Maszkiewicz creció en una familia pobre en Goleniów, cerca de Szczecin, donde completó sus estudios primarios y secundarios.
Doctor en ciencias humanas, diplomático, publicista, sociólogo y economista. Es autor de numerosos artículos sobre diversos temas sociológicos, así como de estudios sobre religiones, antropología y relaciones internacionales. Se licenció en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad Jagellónica, donde en 1993 obtuvo el título de Doctor en Humanidades. Estudió teología y filosofía en Poznań (1979-1980) y como estudiante invitado en la Universidad Georg August de Göttingen (Alemania) en 1986. En 2017 obtuvo el título de Doctor habilitado. Estudió ciencias entre 1981 y 1989 en la Universidad Jagellónica de Cracovia. Durante su estancia allí, se involucró en el movimiento clandestino por la libertad que florecía en Polonia en ese momento y dirigió la organización Wolność i Pokój (Libertad y Paz) entre 1986 y 1990. En 1987 se negó a prestar juramento en el ejército y fue enviado a las divisiones laborales durante un año. Después de su liberación, organizó en Czestochowa una actividad de oposición anticomunista y se convirtió en uno de los principales disidentes de la región. A diferencia de muchos grupos pro democracia "clandestinos", que se mantenían fuera del escrutinio público para evitar repercusiones del gobierno, los miembros de Wolność i Pokój tenían una estrategia abierta y se esforzaban por hacerse visibles a sí mismos (y a su oposición al régimen totalitario): trepaban a los tejados, hacían huelgas de hambre y rechazaban abiertamente a los militares, devolviendo sus papeles de reclutamiento [1].
Publicó numerosos artículos y poemas en la prensa de oposición, uno de los más importantes fue una mininovela sobre la participación de los comunistas polacos en la invasión de Checoslovaquia en 1968, como manifiesto de la resistencia pacífica de la juventud polaca contra el régimen del general Jaruzelski. Codirector y redactor del periódico mensual independiente “Dyskurs” en Częstochowa. En esta ciudad, en 1989, se convirtió en uno de los jefes de la campaña electoral de “Solidaridad”. Continuó desempeñando un papel en el ámbito público después de que se instauraran las primeras elecciones libres en Polonia en 1991.
Diplomatic career
Entre 1991 y 1994 fue ayudante de campo del primer gobierno y también asesor en asuntos lituanos. Posteriormente fundó la primera oficina consular de Polonia en Bielorrusia, situada en la ciudad de Hrodno. De 1998 a 2002 fue también embajador de Polonia en Bielorrusia.
Detenido el 24 de marzo de 2006, junto a cientos de personas más, por protestar contra la reelección del presidente bielorruso Alexander Lukashenko, una votación que los observadores occidentales calificaron de fraudulenta. Fue hospitalizado poco después de su detención por problemas cardíacos y afirma haber sido sometido a palizas "crueles" [2] mientras era trasladado a su celda de aislamiento.
De enero a noviembre de 2007 fue asesor de política oriental en la oficina política del Primer Ministro Jaroslaw Kaczyński. En 2008-2009 trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Polonia como director adjunto del Departamento Oriental. En 2009 realizó un curso de varios meses sobre seguridad en el Centro Marshall de Garmisch-Partenkirchen. De 2010 a 2016 fue presidente del Comité de Empresa del Sindicato de Trabajadores del Servicio Exterior de Polonia "Solidaridad". Trabajó para mejorar las condiciones de funcionamiento del Servicio Exterior de Polonia; fue autor de artículos, dictámenes e informes sobre el funcionamiento del Ministerio. De mayo de 2013 a noviembre de 2016 trabajó en el Departamento de Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Polonia.
Desde noviembre de 2016 hasta julio de 2024 fue embajador de Polonia en Georgia.
Carrera científica
El embajador Mariusz Maszkiewicz combina su trabajo diplomático con la actividad académica y la docencia. Es profesor en la Facultad de Derecho y Administración de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński de Varsovia, imparte clases en el Centro de Estudios de Europa del Este de la Universidad de Varsovia y, ocasionalmente, en otras instituciones académicas de Varsovia. Ha publicado más de diez libros (monografías y obras colectivas), así como decenas de artículos y estudios sobre relaciones internacionales, antropología, sociología, historia y cultura. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, lituano, ucraniano, bielorruso y español.
Habla inglés, ruso, alemán, lituano y bielorruso. A nivel comunicativo domina los idiomas ucraniano y georgiano.
Obras
Artículos
- Sistema de Defensa Civil
- State Ideology in Belarus
- El Corredor Suwalki
- Ucrania: el postcolonialismo recae versus la elección europea (Quarterly Manuel Gimenez Abad, 7-2014)
Libros
- Mystics and Revolution ()Mistyka i Rewolucja), Cracow 1995
- Belarusian Tristan, Wrocław-Warszawa 2008
- Belarús Hacia una Europa Unida, Wrocław 2009
- Nuestro patriotismo y tu chovinismo, Toruń 2011
- Entre seguridad e identidad, Wrocław, 2013
- Repatriación o Repatriotización, Wojnowice-Warszawa, 2017
Premios
- La Cruz de Libertad y Solidaridad para las actividades de oposición en los años 80 (Movimiento "Libertad y Paz", cuidando al pueblo trabajador)
- Orden de Gediminas del Presidente de Lituania Valdas Adamkus, 2001
- El Ministerio de Relaciones Exteriores lituano le otorgó una medalla estatal más alta: La estrella de la diplomacia, 2012
Referencias
- ^ Wojciech Rotarski. "Mariusz Maszkiewicz". Encyklopedia Solidarności (en polaco). Stowarzyszenie Pokolenie. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2012. Retrieved 5 de abril 2012.
- ^ "Sr. Mariusz Maszkiewicz, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Polonia a Georgia". 2018-03-25. Archivado desde el original en 2018-03-25. Retrieved 2019-04-08.
- ^ Maszkiewicz, Mariusz (2015-03-08). "Sistema de Defensa Civil: Nuevo Enfoque – Experiencia Polaca, Lituana y Ucraniana". Rochester, NY. SSRN 2575296.
{{cite journal}}
: Cite journal requires|journal=
(Ayuda) - ^ Maszkiewicz, Mariusz (2012-06-11). "Ideología estatal en Belarús". Rochester, NY. SSRN 2081845.
{{cite journal}}
: Cite journal requires|journal=
(Ayuda) - ^ Maszkiewicz, Mariusz (2015-12-30). "El Corredor Suwalki". Rochester, NY. SSRN 2725061.
{{cite journal}}
: Cite journal requires|journal=
(Ayuda)
Enlaces externos
- Blog de Maszkiewicz
- Freed Polish Diplomat beaten in Prison
- My 10-Day Ordeal in a Belarus Prison Cell
- Historia de Polonia a partir de 1989