Mario Francoulis

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Artista musical

Mario Frangoulis (griego: Μάριος Φραγκούλης, romanizado:  Mários Frankoúlis; nacido en 1967) es un vocalista y actor de teatro griego, famoso por su refinada voz de tenor. Nacido en Rodesia, Frangoulis, después de tres décadas de carrera, se ha establecido como un artista discográfico e intérprete vocal aclamado por la crítica y el comercio en Grecia y los países vecinos. Su ascenso inicial a la prominencia internacional se produjo con su exitosa canción "Vincerò, Perderò" y su interpretación de la canción "Nights in White Satin".

Descubierto por Sir Cameron Mackintosh, Frangoulis hizo su debut oficial en el teatro como Marius Pontmercy en Los Miserables, y luego actuó en El Fantasma de la Ópera y la interpretación de Grasa. Ha grabado canciones en italiano, español, inglés, francés y griego, y habla con fluidez los cinco idiomas.

Biografía

Vida temprana

Frangoulis nació en 1967 en Rhodesia (ahora Zimbabwe). Cuando tenía cuatro años lo enviaron a Atenas, Grecia, para vivir con su tía materna Loula y su esposo George. La pareja lo adoraba y Frangoulis los consideraba sus padres. A la edad de ocho años, Frangoulis comenzó a cantar en varios coros, y a la edad de once interpretó el papel de Issachar en una producción escolar de Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat de Andrew Lloyd Webber. Otras representaciones teatrales de la escuela incluyeron al Maestro de Ceremonias en Cabaret y a Tony en West Side Story.

Estudios musicales y teatrales

Cuando Frangoulis tenía seis años, comenzó a recibir lecciones de violín, que continuó durante doce años, recibiendo un primer premio cuando tenía catorce años. Se graduó en el Conservatorio en 1984 y, aunque no continuó sus estudios de violín, esta formación musical particular ayudó a Frangoulis en sus estudios operísticos más adelante en su vida.

Frangoulis estudió actuación en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. En 1988, durante su último año, interpretó a Puck en A Midsummer Night's Dream, una producción en colaboración con la Royal Shakespeare Company para el Festival de Arundel. Frangoulis interpretó el papel principal en el musical Orlando de James McConnel/Kit Hesketh-Harvey, donde fue descubierto por Cameron Mackintosh, quien después de una audición le ofreció el papel de Marius en la producción del West End de Les. Misérables en el Palace Theatre (1988-1989) bajo la dirección de Trevor Nunn. También en 1989, Frangoulis, que nunca había estudiado canto clásico, recibió la Beca María Callas para Ópera. Después de terminar Los Miserables, Frangoulis se mudó a Italia donde estudió con el tenor Carlo Bergonzi en la Academia Verdi en Busseto, graduándose seis meses después.

Después de una exitosa audición con el director Nicola Rescigno y el renombrado tenor Alfredo Kraus, Frangoulis se mudó a Roma en 1990 y se convirtió en el director de Kraus. primer estudiante privado, viajando con él por todo el mundo para estudiar técnicas vocales y repertorio.

Carrera y estudios posteriores

1990 a 1995

En 1991, Frangoulis fue invitado por Andrew Lloyd Webber para interpretar a Raoul en El Fantasma de la Ópera en el Her Majesty's Theatre. El mismo año apareció junto a Montserrat Caballé, Samuel Ramey y la British Youth Opera en la gala benéfica "Serenade to a Princess" en el Palacio de Whitehall, celebrando el cumpleaños de Diana, Princesa de Gales.

En 1992, Frangoulis se mudó a los Estados Unidos para continuar sus estudios de ópera. Con la sugerencia de su mentor Marilyn Horne y con la ayuda de la Beca Onassis, completó un programa de tres años de cursos vocales en la Juilliard School of Music, en la ciudad de Nueva York, además de estudiar con la soprano Dodi Protero. . En 1992, Frangoulis también viajó a Liverpool, donde actuó en una gala de ópera para celebrar el 500 aniversario del descubrimiento de América, presentada por Sir Peter Ustinov. Los artistas presentes en este evento también fueron: Montserrat Caballé, Dmitri Hvorostowski, Julia Migenes-Johnson, Dennis O'Neil, Rita Hunter y el fallecido Alfredo Kraus, con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y coro dirigidos por Robin Stapleton, en el presencia de Su Majestad Juan Carlos de España y SM la Reina Sofía, y SAR el Príncipe Andrés de Inglaterra.

En el verano del mismo año, junto con estrellas de la Ópera Nacional Griega, cantó en la Sala de Conciertos de Atenas en una gala de ópera dedicada a la memoria de María Callas. En el verano de 1993, Frangoulis volvió al papel de Marius mientras protagonizaba un elenco de gira de Los Miserables, en el Point Theatre de Dublín, Irlanda. En 1994 fue el primer griego en quedar finalista en el Concurso Internacional Luciano Pavarotti.

Carrera

1995

En 1995, Frangoulis regresó a Londres para interpretar el papel de Lun-Tha en el musical de Rodgers y Hammerstein The King and I durante el Festival de Covent Garden. Esta actuación tan aclamada recibió excelentes comentarios de varios periódicos, incluidos el Times y The Guardian. También cantó el papel principal en el musical Yusupov en Oxford, así como Johnny en "Sail away" (Teatro Savoy de Londres). En 1995 participó en la grabación de la ópera rock Nosferatu the Vampire de Bernard J. Taylor. También cantó como alumno de Los Miserables en el Concierto del Décimo Aniversario del espectáculo en el Royal Albert Hall.

1996

En el verano de 1996, Frangoulis debutó en el teatro de Herodes Atticus, junto a la Acrópolis, en una velada dedicada a la gran memoria de Leonard Bernstein, con la Orquesta de los Colores (una orquesta sinfónica creada por el compositor griego Manos Hatzidakis), cantando extractos de musicales como West Side Story, Candide y Our Town.

En septiembre siguiente regresó al Odeón para interpretar el papel de Orfeo en la Liturgia de Orfeo, un oratorio que fue transmitido por la televisión griega. Esto marcó el inicio de su colaboración con el compositor griego Yannis Markopoulos (también transcrito como Giannis Markopoulos). Repitió el papel de Lun-Tha en una versión de concierto del musical con la Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por Wally Harper, con Barbara Cook y su regreso en 1996 al elenco londinense de Los Miserables.

1997–1998

En febrero de 1997, debido a la grave enfermedad de su madre, Frangoulis regresó a Grecia. Allí se unió a Atenas' escena teatral, en particular a través de su interpretación de Billy Kracker en Happy End de Kurt Weill con el Karolos Koun Art Theatre, dirigida por George Lazanis, el pájaro principal de la película de Aristófanes. comedia Los pájaros, dirigida una vez más por George Lazanis, que se representó en casi todos los anfiteatros antiguos importantes de Grecia, como Epidauro, Esparta, Filippoi y muchos más. En septiembre de 1997 le ofrecieron el papel principal de Danny Zouko en el musical Grease, dirigido por David Gilmore. Una vez más, fue un gran éxito entre los medios griegos y un gran comienzo para la popularidad de Frangoulis entre el público griego. Esa misma temporada, apareció en espectáculos nocturnos en el prestigioso music hall "Iera Odos", junto a la estrella griega George Dalaras, cantando canciones populares griegas, italianas y españolas. Esta producción también realizó una gira por Grecia y Europa (Londres, París, Bruselas, Helsinki, Múnich, Berlín y Frankfurt) con mucho éxito y resultó ser el CD más vendido (por EMI Grecia), que poco después fue platino. Los representantes de Sony Music escucharon a Frangoulis en uno de estos espectáculos y organizaron que le presentaran a Peter Gelb, el director de Sony Classical. El resultado de esta introducción fue la firma de un contrato exclusivo para 2 CD y 3 CD opcionales, lo que permitió a Frangoulis iniciar una carrera discográfica internacional al más alto nivel.

Su colaboración con prestigiosos compositores griegos continuó con su aparición en la representación del Teatro Herodes Atticus de mayo de 1998 de Mikis Theodorakis' "Axion Esti", una interpretación musical del poema histórico "Axion Esti" así como por el premio Nobel Odysseas Elytis.

1999

En la primavera de 1999 realizó su primera exposición individual en el Ieura Odos Music Hall con canciones de todo el mundo, con la participación de Deborah Meyers. Fueron una sensación de la noche a la mañana, y estas apariciones fueron seguidas por una de gran éxito. Gira de conciertos por Grecia y Chipre el verano siguiente, tocando en varios lugares con entre 2.000 y 10.000 espectadores. Su primer álbum en solitario "Fengari erotevmeno" ("Love stricken moon"), una grabación en vivo del programa, un CD doble de Sony, Grecia (con el amable permiso de Sony Classical), fue un éxito de ventas inmediato, lo que le valió su segundo álbum de platino. (tanto en Grecia como en Chipre) en dos años. .

2000

En julio de 2000, Frangoulis fue el primer tenor griego en actuar en La Scala de Milán como Tony en West Side Story. En agosto, cantó el papel principal en Yannis Markopoulos. Erotokritos en el teatro Herodes Atticus, y regresó al mismo lugar, más tarde ese mes para un recital en solitario allí, para celebrar su décimo aniversario como intérprete profesional en el escenario. El repertorio incluía canciones griegas e internacionales. Esta gran producción fue grabada en un CD y realizó giras con gran éxito por toda Grecia.

Frangoulis fue invitado por el compositor Mikis Theodorakis para actuar en el concierto Machi tis kritis en el anfiteatro Kallimarmaro en un homenaje a quienes perdieron la vida en la Batalla de Creta.

2001

A principios de 2001, Frangoulis participó en una gala benéfica de ópera en la Sala de Conciertos de Atenas, junto con estrellas de la Ópera Nacional Griega. Ese mes de mayo fue uno de los artistas principales de una velada llamada Viva Verdi, un homenaje por el centenario de la muerte del compositor, celebrada en la Ópera Novaya de Moscú. Este concierto también tuvo lugar en Chipre el mes siguiente. En el verano de 2001 debutó en una tragedia griega antigua, interpretó a Dioniso en una producción itinerante de la obra de Eurípides. Las Bacantes, también representada en el Teatro Herodes Atticus, de Atenas. En octubre del mismo año, Frangoulis fue uno de los principales intérpretes de la producción internacional Bravo China junto a Nana Mouskouri y los famosos artistas chinos Liu Huan y Huang Ying, en el teatro Herodes Atticus donde actuó en ambos Griego y chino.

2002

En marzo de 2002, Frangoulis dio un concierto con Deborah Myers en la Sala de Conciertos de Atenas, cantando canciones de películas conocidas. En julio del mismo año se presentó en el Teatro Lycabettus de Atenas, para el lanzamiento de su primer álbum internacional 'A veces I Dream', y también en Salónica, en un concierto con Justin Hayward de The Moody Blues. , una actuación que incluyó 'Nights in White Satin' Esta actuación fue grabada y lanzada en un DVD. En octubre, Frangoulis inició una gran gira por Europa, Estados Unidos y Asia para promocionar su nuevo álbum 'Sometimes I Dream'. En noviembre, su nuevo DVD "A veces sueño" fue transmitido por PBS en Estados Unidos. A finales de año, Frangoulis apareció con la cantante griega Maria Farantouri, en las Fiestas del Milenio en la víspera de Año Nuevo bajo la Acrópolis de Atenas.

2003

El 30 de enero, Frangoulis fue invitado por el comité de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 a dar un concierto en el Estadio Olímpico de Atenas. En marzo hizo su primera aparición en la Ópera Nacional de Grecia, donde cantó arias de ópera y dúos, así como canciones y dúos de varios musicales con la soprano Elena Kelessidou. En junio de ese año se presentó en el festival Ulriksdal, Estocolmo, acompañado por la Orquesta Sinfónica Sueca. En agosto de 2003 actuó en el Festival de Helsinki.

Con los solistas, coro y orquesta de la Nueva Ópera de Moscú, realizó una gira de gran éxito por diferentes ciudades de Rusia y Chipre, cantando arias y duetos en un concierto con decorados y vestuario, llamado "Homenaje a María Callas". 34; en el que interpretó, entre otros, Otello de Verdi.

2004

En la víspera de Año Nuevo, Frangoulis dio la bienvenida al año 2004 con el alcalde de Atenas en una actuación al aire libre en la plaza Syntagma, que fue retransmitida en directo a toda Grecia y por satélite a todo el mundo. En el concierto también participaron las estrellas griegas Alkistis Protopsalti, Konstantinos Markoulakis, Dimitris Papadimitriou y los Gipsy Kings. En abril apareció en una velada de celebración en honor a Danai, cantante griega muy famosa en los años 1930, donde cantó un repertorio insólito para él, canciones de Attic, Hairopoulos y otros. El 11 de mayo cantó en el Teatro Herodes Atticus en un concierto por los 550 años de la Gran Escuela de los Griegos (famosa institución griega en Estambul y luego Constantinopla). Todas las canciones fueron de Mikis Theodorakis con la Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Griega. La primera parte incluyó canciones sinfónicas en varios idiomas (griego, italiano, alemán, inglés, francés y chino) y en la segunda parte, "Axion esti" con Konstantinos Markoulakis como narrador y Frangoulis en el papel del Cantante Popular.

El 22 de mayo, en el 57º Festival de Cine de Cannes, asistió al estreno mundial de la película De-Lovely, basada en la vida de Cole Porter y protagonizada por Kevin Klein. Frangoulis interpretó el papel de Alfred Drake, una estrella de Broadway de los años 60, y cantó el dúo 'So in Love' de Bésame, Kate, con Lara Fabian. Después de la proyección de la película, participó en un concierto con otros artistas del elenco de la película (Robbie Williams, Nathalie Cole, Elvis Costello, Alanis Morissette, Diana Krall). En julio y agosto, su segunda incursión en la tragedia griega: el papel protagonista de Aquiles en la trilogía perdida de Esquilo Aquiles, recientemente reconstruida a partir de fragmentos de versos de Esquilo, completada con versos de Homero y #34;Ilíada" en una traducción de Ilias Malandris dirigida por Nikos Haralambous, con la Organización Teatral de Chipre, con coprotagonistas de prestigio como Despina Bebedelli, Dim. Kafkaridis y Jenny Gaitanopoulou.

En agosto, Frangoulis también participó en el concierto final del Relevo de la Antorcha en los Juegos Olímpicos de Atenas. En este evento interpretó la canción 'Here's to the Heroes' por primera vez que se mostró como parte del especial de las Olimpíadas Songs of Praise de la BBC del Reino Unido. El 17 de septiembre participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Verano de 2004 ante más de 7000 personas en el Estadio Olímpico de Atenas. El 1 de octubre profundizó su relación con el jazz con una aparición en el teatro Herodes Atticus, compartida con la soprano Barbara Hendrics, cantando temas como "Mack the Knife", "Unforgettable", & #34;Cuando me enamoro", "Mi bebé simplemente no me quiere" y "Les Feuilles Mortes", "I Get a Kick out of You", "You're the Top" de Cole Porter; y "So in Love", terminando con "Cada vez que decimos adiós". Luego voló a Japón donde, el 11 de octubre, ofreció un concierto en el Bunkamura Orchard Hall con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Tokio dirigida por Shuya Okatu y la soprano Maki Mori. Cantó canciones de "A veces sueño", así como "O Sole Mio", "Granada", extractos de Theodorakis' Canto General y el "Brindisi" de La traviata. En noviembre estuvo en el Reino Unido para dar ocho conciertos con la soprano Hayley Westenra. En noviembre de 2004, Frangoulis' Se lanzó el segundo álbum internacional Follow your Heart.

2005

Durante los meses de febrero y marzo estuvo en Estados Unidos realizando su primera gira americana por 28 ciudades con el pianista Jim Brickman y Ann Cochran, para promocionar su álbum. En abril se tomó un descanso para dar conciertos en Sudáfrica (Sun City), con Vicky Sampson. Luego continuó su gira visitando Canadá, Los Ángeles, San Francisco. El 20 de mayo dio su primer concierto en solitario en Estados Unidos, en el New York City Center, con la artista invitada soprano Liza Vroman. A esto le siguieron otros dos conciertos. Uno en el Meyerhoff Symphony Hall con la Baltimore Symphony Orchestra en Baltimore, Maryland y otro en el Sheldon Hall en St. Louis, Missouri.

En junio actuó en un evento de gala en el Centro de Artes Sharon Lynne Wilson en Wisconsin. En julio, Frangoulis realizó su primer concierto en Estambul, un concierto al aire libre con entradas agotadas bajo los auspicios del Patriarca Ecuménico Bartolomé.

Pasó el resto del verano en Grecia para realizar su habitual gira de conciertos por todo el país, que culminó con la "Música de la Noche" concierto celebrado en octubre en el teatro Herodes Atticus acompañado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Nueva Ópera de Moscú. Más tarde ese mes, participó en el concierto de Plácido Domingo en Chipre, con Kallen Esperan, acompañado por la Sinfónica Estatal de Chipre y la Orquesta Sinfónica de la Nueva Ópera de Moscú.

2006

Su segunda gira exitosa en Estados Unidos y luego internacional con varios conciertos en solitario:

  • 7 enero – concierto en solitario en honor del Patriarca Ecuménico Bartolomé en Tampa, Florida en la Doma del Sol, con la Orquesta Filarmónica Orlando y el Coro de la Juventud Metropolitana Arquidiócesis
  • 6 & 7 de abril - Premio Horatio Alger Ceremonia Washington, DC
  • 10 de junio – Recaudación de fondos Gala Event – Sharon Wilson Center, Brookefield, Wisconsin
  • 9 de abril – Cincinnati, Ohio – Beca de cinta amarilla Evento de recaudación de fondos
  • 6 de mayo – Solo concierto en Detroit Opera House en Detroit, Michigan
  • 16 junio – Concierto Solo – Teatro Sanders – patrocinado por el Instituto Griego de Harvard en Cambridge, Massachusetts.
  • 24 a 28 Junio Visita de concierto griego (Piraeus, Atenas, Salónica etc.)
  • 30 junio – Evento de Gala Privada – Baalbek, Festival Internacional de Música del Líbano 50 años
  • 2 de julio, su segundo concierto en Turquía, en el teatro al aire libre Harbiye en Estambul
  • Octubre: en el teatro Herodes Atticus, concierto "Tributo a Mario Lanza".
  • Octubre: debut Concierto en Chicago con la Sinfonía de Chicago en Orchestra Hall y en el Teatro Landmark de Richmond con la Sinfonía Richmond.

2007

Frangoulis completó su nuevo álbum Amor Oscuro (Skotinos Erotas), dedicado al poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. En abril actuó con Elena Kelessidi y la orquesta de la Baltimore Opera Company en el Lyric Opera House de Baltimore. y en octubre regresó a Estados Unidos para un concierto en Boston. En diciembre, Frangoulis lanzó otro álbum: "Passione" una colección de canciones que interpretó Mario Lanza.

2008

Frangoulis realizó una gira por la etapa estadounidense de "The Symphony World Tour" de Sarah Brightman.

2009–2011

Frangoulis tuvo varias apariciones en grandes lugares atenienses y otros griegos en esos dos años. Fue invitado por el Comité de Olimpíadas Especiales a participar de manera importante en la ceremonia de apertura del evento en junio de 2011. Como ama y adora a los niños, Frangoulis brindó una actuación compasiva, amorosa y afectuosa, presentando una canción de su nuevo tercer álbum internacional. Beautiful Things, que se estrenó por primera vez en un lugar que ocupa un lugar muy especial en Frangoulis' corazón: el país de Grecia. El álbum fue lanzado en noviembre de 2011. Fue lanzado en los Estados Unidos y el resto del mundo en el invierno de 2012.

2012

Frangoulis tuvo una exitosa aparición con la Boston Pops Orchestra y Hayley Westenra en el Symphony Hall de Boston en el mes de junio. Continuó su verano con una gira por varias ciudades de su Grecia natal donde la concluyó con su primer concierto oficial del álbum Beautiful Things, en una majestuosa noche bajo la luna azul de agosto, en el Teatro Herodes Atticus. en Atenas, Grecia.

2014

En 2014, Mario Frangoulis actuó con la aclamada soprano noruega Sissel en un concierto el viernes 5 de septiembre en el Odeón de Herodes Atticus en Grecia. Este concierto, "Sing Me An Angel" se llevó a cabo en beneficio de la organización sin fines de lucro "Vivo Para Mí" y fue realizado para su transmisión por la televisión estadounidense en 2015, en PBS. Realizaron varios duetos como "You Raise Me Up", "Smile" y "Qué mundo tan maravilloso".

2016

En 2016, Frangoulis grabó un álbum de duetos en griego con el cantante griego George Perris titulado "Kivotos" que incluía versiones de canciones de arte popular griego de los años 80 y 90. El álbum alcanzó el puesto número 3 en las listas de álbumes griegos.

Trabajos de caridad

Frangoulis ha cantado en unas cuarenta galas benéficas, como el Baile Anual de la Cruz Roja, celebrado en Grosvenor House, varias galas organizadas por la fundación griega Elpida, una organización benéfica dedicada a la cura de los niños que padecen cáncer en Atenas, Grecia y muchos otros en todo el mundo. Como productor lleno de lealtad y amabilidad, Frangoulis ha organizado espectáculos y conciertos benéficos para niños necesitados, como el de la Fundación Michael S. Polemis.

  • 2002: Concierto de gala de la Fundación José Carreras International Leukemia en Leipzig, Alemania con Plácido Domingo, Harry Belafonte, Sarah Connors y otros.
  • Marzo de 2003: concierto de caridad para la ayuda de acción con soprano Elena Kelessidou en la Ópera Griega Nacional
  • Septiembre de 2003: concierto de la UNESCO durante la Conferencia Internacional para la Gestión Cultural de las Ciudades del Patrimonio Mundial, Rhodes
  • Diciembre 2004: "Refugee Voices; un concierto para Darfur" – concierto en ayuda de los niños de Darfur celebrado en el Royal Albert Hall, Londres
  • April 2005: Concert for the Horatio Alger Association at the DAR Constitution Hall in Washington, D.C.
  • 26 de enero de 2005, tras la devastación del tsunami en el Asia meridional, Mario Frangoulis participó en un concierto de recaudación de fondos, celebrado por la Televisión Nacional de Grecia, en apoyo de los niños que perdieron a sus familias en el desastre.
  • Octubre 2006: concierto en Chicago con la orquesta sinfónica de Chicago en beneficio del Museo Helénico y Centro Cultural de Chicago
  • Noviembre 2007: Danos a tus pobres, un concierto de beneficio para los indigentes en Boston en el teatro Strand También aparece en un álbum de compilación del mismo nombre.
  • Abril 2012: Concierto para la Asociación Horatio Alger en el Salón de la Constitución DAR en Washington, D.C..

Discografía

Discografía personal:

Título Fecha de lanzamiento Company Imprint
Fengari ErotevmenoVerano 1999 Sony Music Grecia Sony Classical
Acropolis ConcertDiciembre de 2000 Sony Music Grecia Sony Classical
A veces sueño17 de septiembre de 2002 Sony Classical Odyssey
A veces sueñoDiciembre de 2002 Sony Music Grecia Odyssey
Sigue tu corazón16 de agosto de 2004 (Europa)
Enero de 2005 (América del Norte)
Sony Classical
-
"Enas Hartinos Ilios" Abril de 2005 Sony Music Grecia Sony Classical
O Kipos Ton EfchonMayo de 2005 Sony BMG Grecia Sony Classical
Música de la nocheDiciembre de 2006 Sony BMG Grecia Sony Classical
Amore OscuroJunio de 2007 Sony BMG Grecia Sony Classical
Passione- Un tributo a Mario LanzaDiciembre de 2007 Sony BMG Grecia Sony Classical
Mario & Friends 18 de diciembre de 2008 Sony Grecia Sony Classical
Mario & Friends 2Abril de 2009 Sony Grecia Sony Classical
"Seasons of Love" 2009 4 Hombres Producciones / Sony Music Grecia Grecia
Hermosas cosas2011 (Liberación Internacional) Sony Music Grecia Sony Classical
Cuentos de NavidadNoviembre de 2015 Música Universal Grecia Minos EMI
KivotosMayo 2016 Música Universal Grecia Minos EMI

DVD en vivo:

  • A veces sueño en vivo en concierto DVD
  • Música de la noche CD/DVD en vivo en formato PAL (12/2006)
  • Mario Frangoulis Vivir con el Boston Pops, Keith Lockhart

Apariciones en otros álbumes:

  • Apple/Full WS Sub Apple (1980) Un DVD de la película. Dos cantantes populares idealistas toman residencia en una colonia de artistas decadentes dirigida por un svengali sórdido, sólo para rebelarse contra sus valores burgueses. Peaje de culto campy, con valores de producción "futuristas" que llevan el sello indeleble de la Nueva Ola de 1980.
  • Bernard J. Taylor: Nosferatu el Vampiro (en el papel de Jonathan)
  • Giannis Markopoulos: Ana-ghennisi: apo tin Venetia stin Poli (sings two song)
  • "Con te partiro" Individual con George Dalaras
  • George Dalaras: Dalaras en Iera Odos (duets con Dalaras)
  • Cole Porter: De Lovely (18 octubre 2004) (Soundtrack of the film; canta el dúo "So in love" con Lara Fabian)
  • Jim Brickman: Grace. (2005) ("Ave Maria" con Jim Brickman)
  • Varios artistas: Bravo Acto II (2006); cuenta con artistas como Luciano Pavarotti, Kiri Te Kanawa, Hayley Westenra, Sarah Brightman, Il Divo y Amici Forever (Frangoulis canta la pista 3, "Adagio")
  • Varios artistas: Danos a tus pobres (2007) (sings "Feels Like Home")
  • Carpe Diem dueto con Sarah Brightman (2008); A Winter Symphony CD Album
  • Stis Gis tin akri" dueto con George Perris (2008); "Perno Anasa" Album
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save