Marchetto Cara
Marchetto Cara (c. 1465 – probablemente 1525) fue un compositor, laudista y cantante italiano del Renacimiento. Estuvo activo principalmente en Mantua, tenía buenos contactos con las familias Gonzaga y Medici y, junto con Bartolomeo Tromboncino, era muy conocido como compositor de frottolas.
Vida
Se sabe muy poco de sus primeros años de vida. En 1494 ya estaba empleado en la corte de Gonzaga en Mantua, y evidentemente permaneció allí, sin interrupción, salvo para viajar a cantar a ciudades cercanas, hasta su muerte. Entre sus funciones estaba la de dirigir a los cantantes tanto en la Catedral de San Pietro (Mantua) como en la finca privada de la familia Gonzaga. Como amantes y mecenas de la música, empleaban a numerosos músicos, y Cara era el principal de ellos: escribía música para bodas, ocasiones estatales, intermedios y entretenimientos privados, y al hacerlo creó algunas de las músicas ligeras más refinadas de la historia. el tiempo. Junto con Tromboncino, fue el compositor de frottole más famoso, y sus composiciones continuaron recopilándose y publicándose después de su muerte.
Lo más probable es que muriera en 1525, ya que su viuda se volvió a casar a principios de 1526, y en ese momento existía un requisito legal para que una viuda esperara nueve meses antes de volver a casarse. Cuando murió era un hombre rico, dueño de dos casas en la ciudad y dos grandes propiedades en el campo: evidentemente la familia Gonzaga le pagaba bien.
Cara era famosa no sólo como compositora, sino también como cantante y laudista. Cantó en Mantua para sus empleadores, pero también viajó por todo el norte de Italia, cantando para los Medici, la familia Bembo, la familia Bentivoglio en Bolonia y otros aristócratas en Verona, Venecia, Padua, Pesaro, Cremona y otras ciudades.. Baldassare Castiglione le escuchó cantar y escribió sobre él en su famoso Libro del cortesano (Venecia, 1528), en el mismo párrafo en el que elogia a Leonardo da Vinci:
- Y ninguna cosa hace que nuestro Marchetto Cara se mueva en su canto, pero con una armonía más suave, que por un camino desleal y lleno de luto hace tierna y perceda la mente, y dulcemente imprime en ella una pasión llena de gran delite (traducido por Sir Thomas Hoby, 1561).
Obras
Aunque fue predominantemente un compositor de frottolas, una forma secular ligera y antepasado del madrigal, también escribió algunas piezas sagradas, incluida una Salve Regina a tres voces (una de las antífonas marianas) como así como siete laudes espirituales. Sus frottolas son en su mayor parte homofónicas, con breves pasajes de imitación sólo al comienzo de las frases; son pegadizos, cantables y, a menudo, utilizan ritmos parecidos a los de un baile. La poesía de la mayoría de sus 100 frottolas es anónima, aunque se han identificado los autores de 16 poemas. La mayoría de los poemas tienen la forma de barzellette, pero también hay strambotti, sonetos, capitoli y odas. >. Casi todo está en formato verso-estribillo. Una de las frottolas más conocidas de Cara, Io non compro più speranza, fue compuesta en 1504 y publicada en el primer libro de Frottolas de Petrucci.
Algunas de sus frottolas posteriores son de carácter más serio y presagian el desarrollo del madrigal, que tuvo lugar a finales de los años 1520 y 1530, justo después de su muerte.