Manifiesto del futurismo

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Manifiesto de Filippo Tommaso Marinetti
Filippo Tommaso Marinetti, autor del Manifiesto del Futurismo
Primera página de la versión en inglés Manifiesto del Futurismo como apareció en Poesia

El Manifiesto del Futurismo (italiano: Manifiesto del Futurismo) es un manifiesto escrito por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti y publicado en 1909. Marinetti expresa una filosofía artística llamada futurismo que era un rechazo del pasado y una celebración de la velocidad, la maquinaria, la violencia, la juventud y la industria. También abogó por la modernización y el rejuvenecimiento cultural de Italia. Marinetti compartió que parte de la filosofía futurista era tener un desprecio por las mujeres, como se afirma en el número nueve de las once páginas del Manifiesto Futurista. Irónicamente, hubo muchas mujeres futuristas a pesar de que Marinetti escribió en sus puntos noveno y décimo hablando en contra del feminismo y compartiendo su desprecio por las mujeres. Sus palabras contra las mujeres lujosas y débiles no debieron haberlas afectado, y había influido en los Manifiestos Futuristas para las Mujeres con su primer Manifiesto a pesar de sus creencias futuristas y más tarde fascistas sobre el papel de la mujer en la sociedad.

Publicación

Marinetti escribió el manifiesto en el otoño de 1908 y apareció por primera vez como prefacio de un volumen de sus poemas, publicado en Milán en enero de 1909. Fue publicado en el periódico italiano Gazzetta dell'Emilia en Bolonia el 5 de febrero de 1909, luego en francés como Manifeste du futurisme (Manifiesto del futurismo) en el periódico Le Figaro el 20 Febrero de 1909. La Poesia de Marinetti centró su número de abril de 1909 en el manifiesto y las versiones italiana y francesa se reimprimieron junto con la versión inglesa. En abril de 1909 una revista madrileña, Prometeo, publicó la traducción al español del manifiesto que fue traducida por Ramón Gómez de la Serna.

Contenido

Los límites de la literatura italiana de finales del llamado Ottocento (siglo XIX), su falta de contenidos fuertes, su tranquilo y pasivo laissez-faire, fueron combatidos por los futuristas (ver artículo 1, 2 y 3) y su reacción incluyó el uso de excesos destinados a demostrar la existencia de una clase intelectual italiana dinámica y sobreviviente.

En este período en el que la industria tenía una importancia creciente en toda Europa, los futuristas necesitaban confirmar que Italia estaba presente, tenía una industria, tenía el poder de participar en nuevas experiencias y encontraría la esencia superior del progreso en sus grandes símbolos. como el coche y su velocidad (ver artículo 4). El nacionalismo nunca fue declarado abiertamente, pero era evidente.

Los futuristas insistieron en que la literatura no sería superada por el progreso, sino que lo absorbería en su evolución y demostraría que el progreso debe manifestarse de esta manera; porque el hombre usaría esto para dejar explotar sinceramente su naturaleza instintiva. El hombre estaba reaccionando contra la fuerza potencialmente abrumadora del progreso y gritó su centralidad. El hombre utilizaría la velocidad, no al revés (ver artículos 5 y 6).

La poesía ayudaría al hombre a consentir que su alma sea parte de todo eso (ver artículos 6 y 7), indicando un nuevo concepto de belleza que haría referencia al instinto humano de agresión.

No se puede descuidar el sentido de la historia, ya que este fue un momento especial. Muchas cosas iban a cambiar hacia nuevas formas y nuevos contenidos, pero el hombre podría atravesar estas variaciones (ver artículo 8), trayendo consigo lo que viene del comienzo de la civilización.

En el artículo 9, la guerra se define como una necesidad para la salud del espíritu humano; una purificación que permite y beneficia el idealismo. Marinetti afirmó: "Glorificaremos la guerra, la única higiene del mundo: el militarismo, el patriotismo, el gesto destructivo de los portadores de la libertad, las hermosas ideas por las que vale la pena morir y el desprecio por las mujeres". (ver artículo 9) Su glorificación explícita de la guerra y su carácter "higiénico" Las propiedades influyeron en la ideología del fascismo. Marinetti fue muy activo en la política fascista hasta que se retiró en protesta por la "grandeza romana" que había llegado a dominar la estética fascista.

Did you mean:

Article 10 states: "We want to demolish museums and libraries, fight morality, feminism and all opportunist and utilitarian cowardice#34;.

Significado

Este manifiesto se publicó mucho antes de que ocurriera cualquiera de los eventos del siglo XX que comúnmente se sugieren como un significado potencial de este texto. Muchos de ellos ni siquiera podrían imaginarse todavía. Por ejemplo, las revoluciones rusas de 1917 fueron la primera revolución mantenida con éxito del tipo descrito en el artículo 11. La serie de levantamientos campesinos de menor escala que se habían conocido como Revolución Rusa antes de los acontecimientos de 1917 tuvieron lugar en los años inmediatamente anteriores. la publicación del manifiesto e instigó la creación de una constitución rusa por parte de la Duma Estatal en 1906.

El efecto del manifiesto es aún más evidente en la versión italiana. Ninguna de las palabras utilizadas es casual; si no la forma precisa, al menos las raíces de estas palabras recuerdan las utilizadas con mayor frecuencia durante la Edad Media, particularmente durante el Rinascimento.

El manifiesto fundacional no contenía un programa artístico positivo, que los futuristas intentaron crear en su posterior Manifiesto Técnico de la Pintura Futurista (1914). Esto los comprometió con un "dinamismo universal", que debía representarse directamente en la pintura. En realidad, los objetos no estaban separados unos de otros ni de su entorno: “Las dieciséis personas que te rodean en un autobús en movimiento son a su vez y al mismo tiempo una, diez cuatro tres; están inmóviles y cambian de lugar... El autobús se precipita hacia las casas por las que pasa, y a su vez las casas se arrojan sobre el autobús y se mezclan con él.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save