Luis Godín

Ajustar Compartir Imprimir Citar

Louis Godin (28 de febrero de 1704 – 11 de septiembre de 1760) fue un astrónomo francés y miembro de la Academia de Ciencias de Francia. Trabajó en Perú, España, Portugal y Francia.

Biografía

Godín nació en París; sus padres fueron François Godin y Elisabeth Charron. Se graduó en el College of Louis le Grand y estudió astronomía con Joseph-Nicolas Delisle. Sus tablas astronómicas (1724) le dieron fama y la Academia Francesa de Ciencias lo eligió miembro pensionario. Se le encargó escribir una continuación de la historia de la Academia, que Bernard le Bovier de Fontenelle dejó incompleta, y se le autorizó también a presentar al ministro, el cardenal André-Hércules de Fleury, los mejores medios para descubrir la verdad sobre la figura de la Tierra, y propuso enviar expediciones al ecuador y al mar polar. El ministro aprobó el plan y se apropió de los medios necesarios, designando la academia a Charles Marie de La Condamine, Pierre Bouguer y Godin para ir al Perú en 1734.

La expedición zarpó de La Rochelle el 16 de mayo de 1735, tocó en Cádiz para tomar a dos tenientes de marina, Jorge Juan y Santacilia y Antonio de Ulloa, a quienes Felipe V había ordenado que la acompañaran, y se dirigió a Santo Domingo, donde permaneció seis meses para realizar observaciones. Llegaron a Quito en febrero de 1736, inmediatamente cruzaron los Andes para establecer sus estaciones en el interior y permanecieron dos años.

Cuando terminaron su tarea en 1738, por invitación del Virrey del Perú, Godín aceptó la cátedra de matemáticas en Lima, donde también estableció un curso de conferencias astronómicas. Cuando el terremoto de Lima-Callao de 1746 destruyó la mayor parte de Lima, tomó valiosas observaciones sismológicas, ayudó a los afectados e hizo planes mediante cuyo uso los nuevos edificios estarían menos expuestos al peligro de nuevos terremotos.

En 1751 regresó a Europa, pero descubrió que casi lo habían olvidado y lo reemplazaron como pensionado de la academia; y, como su fortuna se había perdido en especulaciones desafortunadas, aceptó la presidencia del colegio de guardiamarinas de Cádiz, España, en 1752. Durante el terremoto de Lisboa de 1755, que se sintió claramente en Cádiz, tomó observaciones e hizo mucho para calmar la aprensiones del público, por lo que fue ennoblecido por el rey de España. En 1759 fue llamado a París y reintegrado como socio pensionista de la academia, pero falleció a su regreso a Cádiz.

Obras

Legado

El cráter lunar Godin y el asteroide 12715 Godin llevan su nombre.