Luis Couperus

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Louis Marie-Anne Couperus (10 de junio de 1863 – 16 de julio de 1923) fue un novelista y poeta holandés. Su obra abarca una amplia variedad de géneros: poesía lírica, novela psicológica e histórica, novela corta, cuentos, cuentos de hadas, feuilletons y sketches. Couperus es considerado una de las figuras más destacadas de la literatura holandesa. En 1923 recibió el Tollensprijs (Premio Tollens).

Couperus y su esposa viajaron extensamente por Europa y Asia, y más tarde escribió varios relatos de viajes relacionados que se publicaron semanalmente.

Juventud

Couperus como niño

Louis Marie-Anne Couperus nació el 10 de junio de 1863 en Mauritskade 11 en La Haya, Países Bajos, en una antigua familia indo de la nobleza terrateniente colonial de las Indias Orientales Holandesas. Era el undécimo y menor hijo de John Ricus Couperus (1816-1902), un destacado administrador colonial, abogado y landheer o señor del dominio privado (tierra particular) de Tjikopo en Java y Catharina Geertruida Reynst (1829–1893). A través de su padre, era bisnieto de Abraham Couperus (1752-1813), gobernador de Malaca, y Willem Jacob Cranssen (1762-1821), gobernador de Ambon con un linaje euroasiático de línea femenina que se remonta incluso antes a mediados del siglo XVIII.

Cuatro de los diez hermanos habían muerto antes de que naciera Louis. Couperus fue bautizado el 19 de julio de 1863 en la Eglise wallonne de La Haya. Cuando Louis cumplió cinco años, su hermana menor, Trudy, tenía doce años y su hermano menor, Frans, once. En La Haya siguió lecciones en el internado del Sr. Wyers, donde conoció a su posterior amigo Henri van Booven. El 6 de noviembre de 1872, la familia Couperus abandonó su hogar, viajó en tren hasta Den Helder y se embarcó en el barco de vapor Prins Hendrik, que los llevaría de regreso a las Indias Orientales Holandesas. Llegaron el 31 de diciembre de 1872 a Batavia, donde pasaron la noche en el entonces famoso Hotel des Indes. La familia se instaló en una casa en Batavia, ubicada en Koningsplein y la madre de Couperus y su hermano Frans (que padecía peritonitis) regresaron a los Países Bajos en diciembre de 1873; su madre regresó a las Indias Orientales Holandesas en abril de 1874. Así que Couperus pasó parte de su juventud (1873-1878) en las Indias Orientales Holandesas, asistiendo a la escuela en Batavia.

Aquí conoció a su prima, Elisabeth Couperus-Baud, por primera vez. En su novela De zwaluwen neergestreken (Las golondrinas volaron), escribió sobre su juventud:

"Somos primos y hemos jugado juntos. Bailamos juntos en bolas infantiles. Todavía tenemos nuestras fotos para bebés. Ella estaba vestida con un vestido de marquesa y yo estaba vestida como una página. Mi ropa estaba hecha de terciopelo negro y yo estaba muy orgulloso de mi primera travesti."

En las Indias Orientales Holandesas, Couperus también conoció por primera vez a su futuro cuñado, Gerard de la Valette (escritor y funcionario del gobierno indio holandés que se casaría con su hermana Trudy), quien escribió en 1913. sobre su relación con Couperus:

Nos conocimos en Batavia, cuando era un niño de diez años y yo era un joven. Nos vimos a intervalos bastante grandes. Sin embargo, lo vi bastante a menudo, como niño y joven, que desarrollamos una relación buena y familiar.

Después de terminar la escuela primaria, Couperus asistió al Gymnasium Willem III en Batavia. En el verano de 1878, Couperus y su familia regresaron a los Países Bajos, donde se fueron a vivir a una casa en Nassaukade (plein) 4. En La Haya, Couperus fue enviado a la H.B.S. escuela; durante este período de su vida pasó mucho tiempo con la familia Vlielander-Hein (su hermana estaba casada con Benjamin Marius Vlielander Hein); más tarde, su hijo, François Emile Vlielander Hein (1882-1919), fue su sobrino favorito, quien lo ayudó con su obra literaria. En la HBS Couperus conoció a su posterior amigo Frans Netscher; durante este período de su vida leyó las novelas escritas por Émile Zola y Ouida (a este último lo conocería en Florencia, años después). Cuando Couperus' Los resultados escolares no mejoraron, su padre lo envió a una escuela donde se formó para ser profesor de holandés. En 1883 asistió a la ópera escrita por Charles Gounod Le tribut de Zamora; Posteriormente utilizó elementos de esta ópera en su novela Eline Vere.

Inicio de Couperus' carrera como escritor

En 1885 se hicieron planes para componer una opereta para niños. Virginie la Chapelle escribió la música y Couperus proporcionó la letra de De schoone slaapster in het bosch<. /i> ("La bella durmiente en el bosque"). La ópera fue representada por cien niños en el Koninklijke Schouwburg (Teatro Real) de La Haya. En enero de 1885 Couperus ya había escrito uno de sus primeros poemas, llamado Kleopatra. Otros escritos de este período incluyen el soneto Een portret ("Un retrato") y Uw glimlach of uw bloemen ("Tu sonrisa o tu flores"). En 1882, Couperus comenzó a leer a Petrarca y tenía la intención de escribir una novela sobre él, lo que nunca se realizó, aunque sí publicó la novela In het huis bij den dom ("En la casa cerca de la iglesia"), ligeramente inspirado en Plutarco. Cuando Couperus acababa de terminar su novela Een middag bij Vespaziano ("Una tarde en Vespaziano"), visitó a Johannes Bosboom y a su esposa Anna Louisa Geertruida Bosboom-Toussaint, cuyas obras Couperus estimado. Couperus dejó que la señora Bosboom-Toussaint leyera su novela, que a ella le pareció muy buena. En 1883 Couperus empezó a escribir Laura; esta novela se publicó en partes en De Gids (una revista literaria holandesa) en 1883 y 1884. En 1885 Couperus' debut en forma de libro, Een lent van vaerzen ("Una cinta de poemas") fue publicado (por el editor J.L. Beijers con una portada diseñada por el pintor Ludwig Willem Reymert Wenckebach). En aquella época una persona a la que Couperus admiraba mucho por su sentido de la belleza y su inteligencia era el escritor Carel Vosmaer, a quien encontraba frecuentemente mientras paseaba por el centro de La Haya.

En 1883, Couperus vio a Sarah Bernhardt actuar en La Haya, pero quedó más impresionado por sus vestidos que por su actuación en sí. Al año siguiente, John Ricus Couperus, padre de Louis Couperus, vendió su finca familiar "Tjicoppo", ubicada en las Indias Orientales Holandesas, y ordenó construir una casa en Surinamestraat 20, La Haya. Aquí Couperus continuó escribiendo poesía y estudiando la literatura holandesa. En junio de 1885 fue nombrado miembro de la prestigiosa Maatschappij der Nederlandse Letterkunde (Sociedad de Literatura Holandesa), dos años después de publicar Orchideeën.. Een bundel poëzie en proza ("Orquídeas. Un paquete de poesía y prosa"), que recibió críticas mixtas. El periodista Willem Gerard van Nouhuys escribió que Orchideeën carecía de calidad, Jacob Nicolaas van Hall fue positivo y Willem Kloos lo calificó de "basura literaria". Couperus aprobó su examen el 6 de diciembre de 1886 y recibió su certificado, que le permitió enseñar en escuelas secundarias. Sin embargo, no aspiraba a la carrera docente y decidió seguir escribiendo literatura. A finales de 1887 empezó a escribir la que se convertiría en su novela más famosa, Eline Vere.

Eline Vere, el comienzo del éxito

Louis Couperus después de un dibujo hecho por Bas Veth en 1892

Poco antes de que Couperus escribiera Eline Vere, había leído Guerra y paz y Anna Karenina, escritos por León Tolstoi. La estructura de Couperus' El libro Eline Vere era similar al de Anna Karenina (división en capítulos cortos). También acababa de leer Fantasmas, una obra de Henrik Ibsen; Se hace referencia al personaje principal de Ghosts cuando Eline Vere delira con fiebre y grita: "Oh Dios, los fantasmas, acercándose sonriendo" – También el suicidio de los personajes principales de Eline Vere y de Ghosts por sobredosis de morfina es lo mismo. Entre el 17 de junio y el 4 de diciembre de 1888 se publicó la novela Eline Vere en el periódico holandés Het Vaderland; un crítico del Algemeen Handelsblad escribió: "El escritor tiene talento". Mientras tanto, Couperus escribió una novela corta llamada Een ster ("Una estrella"), que se publicó en "Nederland". e hizo un viaje a Suecia. En este período de su vida, Couperus era un miembro activo del club de teatro del escritor Marcel Emants ("Utile et Laetum" que significa “útil y feliz”), y aquí conoció a una nueva amigo, Johan Hendrik Ram, capitán de los granaderos, que luego se suicidaría (diciembre de 1913). En abril de 1890, la Nieuwe Gids (Nueva Guía) publicó una reseña de Eline Vere, escrita por Lodewijk van Deyssel, en la que escribió "la novela del Sr. Couperus es una obra buena y literaria". Couperus también conoció a un nuevo amigo, el escritor Maurits Wagenvoort, quien invitó a Couperus y al pintor George Hendrik Breitner a su casa.

En un año se publicó una segunda edición de Eline Vere. Couperus terminó su siguiente novela, Noodlot ("Destino") en mayo de 1890; esta novela se publicó luego en De Gids. Es posible que el personaje principal de Noodlot, Frank, se haya inspirado en el personaje de Couperus' amigo, Johan Hendrik Ram, un militar fuerte y sano. Couperus empezó a leer la novela de Paul Bourget Un coeur de femme, que le inspiró durante la escritura de su novela corta Extaze ("Éxtasis").. En julio de 1890 completó Eene illuzie ("Una ilusión") y el 12 de agosto de 1890 recibió el prestigioso D.A. Thiemeprijs (premio D.A. Thieme, que lleva el nombre del destacado editor). En octubre de ese mismo año viajó a París, donde recibió una carta de su futuro editor, L.J. Veen, pidiéndole permiso para publicar Noodlot, oferta que Couperus rechazó porque se suponía que este libro será publicado por Elsevier. Cuando murió su tío Guillaume Louis Baud, Couperus regresó a La Haya para asistir al funeral. Aquí Couperus decidió casarse con su prima Elisabeth Couperus-Baud. El matrimonio tuvo lugar el 9 de septiembre de 1891 en La Haya.

Más éxitos como escritor

El 21 de septiembre de 1891, Couperus y su esposa se instalaron en una pequeña villa en Roeltjesweg (ahora Couperusweg) en Hilversum; Después de que Couperus terminó su nuevo libro Extaze en octubre de 1891, escribió Uitzichten ("Vistas") y comenzó con su nueva novela romántica y espiritual Epiloog. ("Epílogo"). Extaze se publicó en 1892 en The Gids, y Couperus pidió al editor L.J. Veen que la publicara como novela, pero rechazó la oferta que le hizo Veen. En 1891 se publicó una traducción al inglés de Noodlot, Footsteps of Fate (traducción realizada por Clara Bell) y en 1892 una traducción al inglés de Eline Vere.. Mientras tanto, L.J. Veen le hizo a Couperus una oferta mejor, que aceptó, y Couperus recibió de Oscar Wilde su novela El retrato de Dorian Gray; Wilde había leído la traducción de Couperus' Los pasos del destino. y escribió a Couperus para felicitarlo por su libro. Elisabeth Couperus-Baud tradujo la novela de Wilde al holandés: Het portret van Dorian Gray. Los críticos holandeses escribieron críticas divergentes sobre Extaze: el escritor y periodista Henri Borel dijo que el libro era algo así como un niño jugando con un huevo, mientras que Lodewijk van Deyssel lo encontró genial.. Frederik van Eeden escribió que sentía una aversión específica hacia el libro. Couperus y su esposa se mudaron a La Haya, donde Couperus escribió Majesteit ("Majesty"), después de haber leído un artículo en The Illustrated London News sobre Nicolás II de Rusia. El dramaturgo Gerrit Jäger escribió una representación teatral de Noodlot; Fue representada en 1892 por la compañía de teatro de Rotterdam y el entonces famoso actor holandés Willem Royaards [nl], que era un conocido de Couperus, interpretó a uno de los personajes principales. El 1 de febrero de 1893 Couperus y su esposa partieron hacia Florencia, pero tuvieron que regresar debido a la muerte de Couperus. madre. Escribió sobre cómo ella descansó en su lecho de muerte en su novela Metamorfoze ("Metamorfosis"). Durante esta época, Elisabeth Couperus-Baud traducía la novela Vain Fortune de George Moore, mientras que Majesteit se publicaba en The Gids.

En 1894 Couperus se unió al consejo editorial de De Gids; otros miembros fueron Geertrudus Cornelis Willem Byvanck (escritor), Jacob Nicolaas van Hall (escritor y político), Anton Gerard van Hamel (profesor de lengua francesa), Ambrosius Hubrecht y Pieter Cort van der Linden. En septiembre de 1893, Couperus y su esposa partieron por segunda vez hacia Italia. En Florencia se alojaron en una pensión cerca de Santa Maria Novella; aquí Couperus escribió en noviembre de 1893 un boceto, Annonciatie, una descripción literaria del cuadro del mismo nombre de Simone Martini y Lippo Memmi en la galería de los Uffizi. En diciembre, Couperus y su esposa visitaron Roma, donde Couperus escribió San Pietro (su impresión de la Basílica de San Pedro), Pincio, Miguel Ángel < i>cúpula, Via Appia y Brief uit Rome ("Carta desde Roma"). En estas obras, Couperus hacía referencias a las obras que había leído sobre Roma: Ariadna de Ouida, Rienzi de Bulwer, Transformación de Hawthorne, < i>Voyage en Italie de Taine y Cosmopolotis de Bourget. En febrero de 1894, Couperus viajó a Nápoles y Atenas, y luego regresó a Florencia, donde visitó Ouida. Couperus y su esposa regresaron a los Países Bajos, donde Elisabeth Couperus-Baud hizo una traducción de Vain Fortune de George Moore; Se fueron a vivir a la casa de Jacob van der Doesstraat 123. Durante este tiempo, Gerrit Jäger se suicidó ahogándose. Couperus comenzó a trabajar en lo que se convertiría en Wereldvrede ("Paz Mundial") y escribió una traducción de La Tentation de Saint Antoine de Flaubert..

Fase de consolidación

Louis Couperus en 1897, retrato de H. J. Haverman.

En 1894, Alexander Teixeira de Mattos hizo una traducción al inglés de Majesteit; Los críticos no quedaron satisfechos y en los Países Bajos la nueva novela de Couperus, Wereldvrede, fue vista por los críticos como una novela plana, destinada a mujeres. Aparte de eso, Lodewijk van Deyssel escribió una reseña en la que pedía a Couperus que se perdiera ("De heer Couperus kan van mij ophoepelen"), y el propio Couperus terminó su dirección editorial en De Gids. (Abril de 1895). En octubre de 1895 Couperus y su esposa viajaron nuevamente a Italia, donde visitaron Venecia; se alojaron en un hotel cerca de la Piazza San Marco y Couperus estudió las obras de Tintoretto, Tiziano y Veronés. La siguiente ciudad que visitaron fue Roma, donde Couperus recibiría varias malas críticas por su libro Wereldvrede. En Roma conoció al escultor holandés Pier Pander y al pintor holandés Pieter de Josselin de Jong. En marzo de 1896 Couperus y su esposa regresaron a los Países Bajos. En 1896 se publicó Hoge troeven ("High Trumps") con una portada diseñada por Hendrik Petrus Berlage, y en abril de 1896 Couperus comenzó a escribir Metamorfoze ("Metamorfosis"). En septiembre, Couperus visitó a Johan Hendrik Ram en Zeist, donde Ram se quedó con su padre. Couperus habló con Ram sobre Metamorfoze. Ese mismo año Couperus pasa una temporada en París. En 1897 Couperus terminó de escribir Metamorfoze, que se publicaría en De Gids. Mientras tanto, Elisabeth Couperus-Baud tradujo el El soldado Peter Halket de Mashonaland de Olive Schreiner. Ese mismo año Couperus y su esposa se fueron a Dresde pero también pasaron algún tiempo en Heidelberg. En agosto de 1897, Couperus comenzó con su nuevo libro Psyche y fue nombrado oficial de la Orden de Orange-Nassau. En enero de 1898, De Gids comenzó a publicar capítulos de Psyche.

En febrero de 1898 Couperus viajó a Berlín, donde visitó a Else Otten, la traductora alemana de sus libros y que también traduciría Psyche al alemán. Con Elisabeth Couperus-Baud abandonó los Países Bajos en mayo de 1898 para realizar un breve viaje a Londres, donde se encontraron con amigos y visitaron el hipódromo de Ascot; Alexander Teixeira de Mattos presentó a Couperus y su esposa durante una merienda a periodistas y literatos ingleses. Couperus también conoció a Edmund Gosse, que había escrito un prólogo a Los pasos del destino en 1891, y al pintor inglés Lawrence Alma-Tadema, que era cuñado de Gosse. A través de Oxford, Couperus y su esposa regresaron a los Países Bajos, donde terminó Fidessa en diciembre de 1898. Luego, Couperus y su esposa partieron hacia las Indias Holandesas y llegaron a finales de marzo de 1899 a Tanjung Priok. En junio visitaron a la hermana de Couperus, Trudy, y a su marido, Gerard Valette, que trabajaba como residente en Tegal. Aquí Couperus comenzó a escribir su nueva novela, Langs lijnen der geleidelijkheid (Inevitable). Cuando Gerard Valette y su esposa tuvieron que mudarse a Pasuruan debido al trabajo de Valette, Couperus y su esposa pasan un tiempo en Gabroe (Blitar), donde Couperus observó un espíritu; esta experiencia la utilizaría más tarde en su novela La fuerza oculta (1900).

Después de la fuerza oculta

Muchos de los detalles sobre la vida y obra de un residente en las Indias Orientales Holandesas Couperus derivaron de su cuñado De la Valette. Caracterizó La Fuerza Oculta como: La Fuerza Oculta devuelve especialmente la enemistad del misterioso alma y atmósfera javanesa, luchando contra el conquistador holandés. Mientras tanto, Couperus recibió una carta de su amigo Johan Hendrik Ram, en el que Ram escribió que él y el teniente Lodewijk Thomson estaban a punto de viajar a Sudáfrica para seguir el curso de las Guerras Bóers como diplomáticos militares. En marzo de 1900 Couperus y su esposa viajaron de regreso a los Países Bajos, donde en De Gids se publicó el texto de Inevitable. En octubre de 1900 Couperus y su esposa se trasladaron a Niza, donde Couperus leyó las obras de Henryk Sienkiewicz. Con fuego y espada, El diluvio y Quo Vadis, mientras que su propio La fuerza oculta se publicó en los Países Bajos.. Mientras tanto, Couperus empezó a trabajar en sus nuevas novelas Babel y De boeken der kleine zielen ("El libro de las almas pequeñas"). En 1902 se le pidió que se convirtiera en miembro del consejo editorial de una nueva revista llamada "Groot Nederland", junto con W.G. van Nouhuys y Cyriel Buysse. En octubre de 1902 Couperus' su padre murió a la edad de 86 años. Su casa en Surinamestraat 20, La Haya, finalmente fue vendida a Conrad Theodor van Deventer. Couperus y su esposa siguieron viviendo en Niza, pero Couperus viajó a Roma en enero de 1903, donde volvió a encontrarse con Pier Pander y también recibió una carta de su editor L.J. Veen, en la que se quejaba de que Couperus había sido engañado. Los libros no se vendieron. En mayo de 1903 Couperus publicó Dionyzos-studiën ("Estudios de Dionisio") en Groot Nederland, en el que Couperus rendía homenaje a la antigüedad clásica (una doctrina sin pecado original) y especialmente al dios Dioniso.

Couperus partió ese año (1903) nuevamente hacia Italia (Venecia) y se dirigió a Niza en septiembre. Durante el invierno de 1903-1904, leyó la obra de Jean Lombard sobre el emperador romano Heliogábalo; en 1903 Georges Duviquet publicó su Héliogabale, que era justo lo que Couperus necesitaba para su idea de escribir una novela sobre un emperador loco (De berg van licht, "El Montaña de Luz"). Mientras tanto, para pagar sus cuentas, escribía Van oude menschen, de dingen, die voorbij gaan ("De los viejos, las cosas que pasan"). En 1905 publicó De berg van licht, que fue bastante controvertido porque trataba el tema de la homosexualidad. En 1906 Couperus y su esposa partieron hacia Bagni di Lucca (Italia), donde se alojaron en el Hotel Continental y conocieron a Eleonora Duse. En mayo de 1907 se publicó en Groot Nederland Aan den weg der vreugde, una novela corta que Couperus escribió durante su estancia en Bagni di Lucca; recibió otra carta de L.J. Veen, diciendo que Couperus' Los libros no se vendieron bien, por lo que Couperus escribió una carta de despedida a Veen en la que le decía que este era el final de su relación comercial. Durante el verano de 1907, Couperus escribió en Siena el cuento Uit de jeugd van San Francesco van Assisi'("De la juventud de San Francisco de Asís") que se publicará en Groot Nederland. A partir de este período Couperus afirmó que los días de las novelas estaban contados y que los cuentos (llamados novelas cortas por Couperus) eran las novelas del futuro. Couperus escribiría una serie de cuentos que publicó en los años siguientes en revistas como "De Locomotief", "De Telegraaf" y el "Kroniek".

Viajes sin fin

Durante el invierno de 1908 Couperus residió en Florencia, donde tradujo el libro de John Argyropoulos. Aristodemo; publicó su traducción en Groot Nederland. En agosto de 1908, Couperus y su esposa abrieron una pensión en Niza y colocaron un anuncio en el New York Herald para atraer futuros huéspedes. A partir del 27 de noviembre de 1909, Couperus comenzó a publicar seriales semanales en el periódico holandés Het Vaderland; también publicó Korte arabesken ("Short Arabesques", 1911, con la editorial Maatschappij voor goede en goedkoope lectuur) y una edición económica de De zwaluwen neêr gestreken... ("Las golondrinas volaron", con la editorial Van Holkema & Warendof). En diciembre de 1910 Couperus escribió en su boceto Melancholieën ("Melancholia") sobre la muerte de su padre, su madre, su hermana y su hermano:

"Son los fantasmas de la muerte... Estos son los tonos de mi padre gris, mi adorada madre, son los fantasmas de mi hermana, hermano y amigo. Y entre sus sombras están los fantasmas pálidos de las Conmemoraciones... Porque la habitación está llena de fantasmas y fantasmas. Mis ojos silenciosos y miradores están llenos de lágrimas y me siento viejo y cansado y asustado."

En la segunda mitad de 1910, Couperus comenzó a escribir una novela nuevamente, a pesar de que anteriormente había dicho que nunca volvería a escribirla. Esta novela se llamaría Antiek toerisme, een roman uit Oud-Egypte ("El turismo en la antigüedad, una novela del antiguo Egipto") y se publicó en Groot Nederland. El libro sería recompensado con el "Premio Nieuwe Gids de prosa" en 1914. A finales de 1910, Couperus y su esposa renunciaron a su pensión en Niza y viajaron a Roma. En Roma, Couperus recopiló y reorganizó algunas de sus publicaciones por entregas, que pretendía publicar en un libro, Schimmen van schoonheid ("Sombras de belleza").

Dado que Couperus y el editor L.J. Veen no pudieron ponerse de acuerdo sobre el pago de Couperus, Couperus publicó Schimmen van schoonheid y Antiek Toerisme con el editor Van Holkema en Warendorf. En Roma, Couperus visitó el Museo Barracco di Scultura Antica, San Saba, la Villa Madama y el Coliseo (entre otras cosas). También visitó el Apartamento Borgia y escribió varios bocetos sobre Lucrezia y Pinturicchio, quienes la habían pintado. En 1911 escribió en Groot Nederland un boceto sobre Siena y Ostia Antica. Leyó Promenades archéologiques de Gaston Boissier y realizó largos paseos por las antiguas ruinas de Roma. También visitó la exposición en Belle Arti de Florencia, donde también expusieron sus obras pintores holandeses. Aquí conoció a Willem Steelink y Arnold Marc Gorter, quienes le dieron una cálida bienvenida. Couperus escribió sobre los viajes que él y su esposa hacían constantemente: viviendo o no viviendo, ¿qué habéis encontrado, oh pobres buscadores, oh pobres vagabundos, ricos en maletas? Couperus pasó el invierno de 1911. –1912 en Florencia; Mientras tanto, estalló la guerra greco-turca que influyó también en la vida en Florencia. Couperus escribió un boceto llamado De jongeheld ("El joven héroe") sobre el hijo de unos amigos en Italia que regresó herido del frente. En diciembre, Couperus y su esposa partieron hacia Sicilia, pero pasaron algún tiempo en Orvieto, donde se hospedaron en el mismo hotel que había visitado Bertel Thorvaldsen. Posteriormente viajaron a Nápoles, donde Couperus admiraba al Hércules Farnesio, lo que lo inspiró a comenzar a escribir su siguiente novela, Herakles.

Lugares comerciales

Los primeros capítulos de Herakles aparecieron durante la primera mitad de 1912 en Groot Nederland. Couperus luego permaneció en Sicilia, donde visitó Siracusa y Messina; Luego, él y su esposa regresaron a Florencia. Durante este período visitó Pisa y luego viajó a Venecia, donde asistió a la inauguración del entonces restaurado Campanile (torre) de San Marcos, y escribió sobre ello en su boceto Feest van San Marco ("La fiesta de San Marco"). Mientras tanto, el editor L.J. Veen dio una respuesta positiva a la pregunta de Couperus. Me pregunto si estaría dispuesto a publicar los bocetos incluidos. Como resultado, en 1912 y 1913 Uit Blanke steden onder blauwe lucht ("De ciudades blancas bajo el cielo azul") apareció en dos partes. Couperus viajó de Venecia a Igis y a Munich, donde asistió a una representación de El mayor encanto, amor de Calderón en el Teatro Künstler y a una representación de Don Giovanni en el Residenz-Theater. Cuando Couperus celebró su 50 cumpleaños, Het Vaderland le rindió homenaje dejando que sus amigos y admiradores publicaran palabras de elogio. Esos amigos y admiradores incluían, entre otros, Frans Bastiaanse, Emmanuel de Bom, Henri van Booven, Ina Boudier-Bakker, Marie Joseph Brusse (el padre de Kees Brusse), Herman Heijermans y Willem Kloos. Se formó un comité para recaudar los fondos necesarios para que Couperus hiciera un viaje a Egipto. Los miembros de ese comité fueron, por ejemplo, Pieter Cornelis Boutens, Alexander Teixeira de Mattos y K.J.L. Alberdingk Thijm. Sin embargo, Couperus no pudo realizar este viaje a Egipto debido a la Primera Guerra Mundial.

El 29 de septiembre de 1913, Johan Hendrik Ram se suicidó disparándose una bala en la cabeza. Couperus regresó a Florencia ese mismo año y asistió a la reunión futurista del 12 de diciembre, a la que también asistieron Giovanni Papini y Filippo Tommaso Marinetti, a quienes les arrojaron patatas. Couperus los admiraba por su valentía al hablar a pesar de que el público hacía tanto ruido que apenas se les podía escuchar. También fue a ver la Mona Lisa, que había sido encontrada después de ser robada, en los Uffizi. Couperus decía de cosas nuevas como el futurismo: Lo único que al final siempre triunfará, por encima de todo, es la belleza. En estos años comenzó a leer Un uomo finito de Giovanni Papini; comparó el nuevo movimiento literario al que pertenecía Papini con el de los Tachtigers en los Países Bajos. Escribió un artículo sobre el libro de Papini, que calificó de magnífico, un libro casi perfecto, y comparó a Papini con Lodewijk van Deyssel. Papini y Couperus se conocieron en Florencia y Couperus encontró a Papini bastante tímido. Mientras tanto, Elisabeth Couperus-Baud tradujo La ciudad de la niebla de Pío Baroja. Durante este tiempo Couperus' Wreede portretten (Retratos crueles) se publicaron en Het Vaderland. De Wrede portretten eran una serie de perfiles de huéspedes de pensiones que Couperus había conocido durante sus viajes a Roma y otros lugares. También se reunió con la actriz holandesa Theo Mann-Bouwmeester, quien le sugirió convertir Langs lijnen van geleidelijkheid en una obra de teatro; Aunque este plan no se hizo realidad para Couperus, abrió posibilidades para sus libros en el futuro.

Actuaciones públicas

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Couperus estaba en Munich. El 27 de agosto de 1914, el hijo de Rupprecht, príncipe heredero de Baviera, Luitpold, murió de polio y Couperus fue a ver su cuerpo a la iglesia del Teatro. Durante este tiempo admiraba a los alemanes: Los admiro porque son trágicos y libran una lucha trágica, como lucha un héroe trágico. En septiembre regresó a Florencia y en febrero de 1915 a los Países Bajos, donde Visitó el estreno de De heks van Haarlem (La bruja de Haarlem) de Frederik van Eeden y conoció a Van Eeden. Hizo una traducción del Cantecler de Edmond Rostands, aunque la obra nunca se representó en escena. Durante este tiempo, Couperus comenzó a realizar actuaciones como locutor. Su primera actuación en la sala de arte Kleykamp ante un público de estudiantes de Delft fue un gran éxito. La decoración estaba compuesta por un Buda y un cuadro realizado por Antonio da Correggio que Abraham Bredius había prestado para esta ocasión. Couperus leyó De zonen der zon (Hijos del sol) en voz alta. Mientras Couperus hacía sus actuaciones, L.J. Veen publicaba las primeras partes de Van en over alles en iedereen (Por y sobre todo y todos) y la editorial Holkema & Warendorf De ongelukkige (Los desafortunados) (1915). El propio Couperus escribió ese año De dood van den Dappere (La muerte del valiente), que trataba del final de El Zagal y empezó a escribir De Comedianten (Los cómicos), inspirado en el Menaechmi; este libro fue publicado con Nijgh & Van Ditmar en 1917. Couperus leyó Ludwig Friedländers Darstellungen aus der Sittengeschichte Roms in der Zeit von August bis zum Ausgang der Antonine para aumentar su conocimiento de la antigua Roma que necesitaba para De Comedianten.

En estos años Couperus conoció a S.F. van Oss, fundador de De Haagsche Post, quien preguntó si Couperus estaría dispuesto a escribir para su revista. Couperus publicó más tarde sus diarios de viaje (realizados durante sus viajes a África, las Indias Orientales Holandesas y Japón) en De Haagsche Post, así como muchos epigramas. Para su amigo Herman Roelvink tradujo la obra escrita por George Bernard Shaw, César y Cleopatra (1916). A partir de diciembre de 1916 reanudó la escritura de sus bocetos semanales en Het Vaderland, por ejemplo Romeinsche portretten (Retratos romanos), durante los cuales se inspiró en Martial y Juvenal. También continuó realizando actuaciones para el público por las noches. En 1917 escribió la novela Het zwevende schaakbord (El tablero de ajedrez flotante), sobre las aventuras de Gawain; esta novela se publicó por primera vez como una serie en el Haagsche Post. Como investigación para este libro, leyó el Merlijns boec de Jacob van Maerlant y el Boec van Coninc Artur de Lodewijk van Velthem ("Libro del Rey Arturo"). En julio de 1918, el editor L.J. Veen envió a Couperus una traducción de la obra de Vitruvio. De Architectura y Couperus escribieron sobre ello en Het Vaderland. Mientras tanto, het Hofstadtoneel (Teatro Residencia) estaba a punto de representar la versión teatral (realizada por Elisabeth Couperus-Baud) de Eline Vere; Esta obra recibió malas críticas del producto. Durante este período de su vida, Couperus leyó las obras escritas por Quintus Curtius Rufus, Arrian y Plutarco para encontrar inspiración para su próximo trabajo Iskander. El año 1919 no fue feliz para Couperus: su sobrino favorito Frans Vlielander Hein murió junto con su esposa cuando su barco fue alcanzado por una mina y L.J. Veen, su editor y su cuñado Benjamin Marinus Vlielander Hein murieron ese año. también.

Últimos años

En 1920 se publicó Iskander (una novela sobre Alejandro Magno) en Groot Nederland; Las críticas no fueron positivas debido a las numerosas escenas gay. En octubre de 1920, Couperus viajó para el Haagsche Post a Egipto; sus diarios de viaje se publicaban semanalmente. En África visitó Argel, viajó a Constantina, Biskra, Touggourt y Timgad y luego continuó su viaje a Túnez y las ruinas de Cartago, donde conoció a un alumno de Marie-Louis-Antoine-Gaston Boissier. Después de esto, Couperus regresó a Argel porque quería ver las habilidades boxísticas de Georges Carpentier. Posteriormente escribió: Pensé que en mi vida había escrito demasiados libros y empaquetado muy poco. El 3 de mayo de 1921, Couperus y su esposa regresaron a Marsella y viajaron a París, a tiempo para estar presentes en las fiestas celebradas por la canonización de Juana de Arco. El 1 de junio, Couperus y su esposa partieron hacia Inglaterra, donde conocerían a Alexander Teixeira de Mattos y durante cuya visita Couperus escribió Con Louis Couperus en Londres-Season; Estas historias fueron publicadas en el Haagsche Post. En Inglaterra, Couperus conoció a Stephen McKenna y Edmund Gosse. McKenna había escrito los prólogos de Majesty y Old People and the Things that Pass. También conoció a Frank Arthur Swinnerton durante un almuerzo y asistió a un ballet ruso en el Prince's Theatre, donde la orquesta estaba dirigida por Ernest Ansermet.

También se reunió con su editor inglés, Thornton Butterworth, visitó un pequeño concierto, donde tocó Myra Hess y también se reunió con George Moore y George Bernard Shaw. Couperus también hizo que E.O. Hoppé tras lo cual mantuvo una reunión con el cónsul holandés en Londres, René de Marees van Swinderen y una cena en casa de H. H. Asquith. Al día siguiente, Couperus fue al club Titmarsh, donde conoció a William Leonard Courtney y escuchó a Lady Astor, a quien había conocido previamente en Constantine, hablar en la Cámara de los Comunes. Poco después, Couperus y su esposa regresaron a los Países Bajos.

Louis Couperus y Elisabeth Couperus-Baud a bordo Prins der Nederlanden en 1921

En los Países Bajos, Couperus se preparó para su viaje a las Indias Orientales Holandesas, China y Japón. Él y su esposa partieron hacia las Indias Orientales Holandesas el 1 de octubre de 1921 a bordo del barco correo Prins der Nederlanden. Dejaron el barco en Belawan para quedarse con su amigo Louis Constant Westenenk en Medan. En Batavia cenó con el gobernador general Dirk Fock y también realizó actuaciones públicas en las que leía sus libros. Después de una visita a Borobudur Couperus y su esposa visitaron Surabaya y Bali. El 16 de febrero partieron hacia Hong Kong y Shanghai. En Japón visitaron Kobe y Kioto; en este último lugar Couperus enfermó gravemente, le diagnosticaron fiebre tifoidea y fue enviado al Hospital Internacional de Kobe. Después de siete semanas ya estaba en condiciones de viajar a Yokohama. Él y su esposa se alojaron durante dos semanas en el Hotel Fujiya, donde Couperus leyó la novela Nami-Ko de Kenjirō Tokutomi. Luego, él y su esposa viajaron a Tokio, donde se hospedaron con el cónsul holandés y visitaron Nikkō. Regresaron a los Países Bajos el 10 de octubre de 1922.

Muerte y homenajes

Estatua de Couperus de Kees Verkade en La Haya

De vuelta en los Países Bajos, resultó que Couperus' Los riñones y el hígado se vieron afectados. A pesar de su enfermedad, Couperus escribió una serie de bocetos para Het Vaderland y Groot Nederland. También pudo volver a visitar la ópera y fue a ver a Aida. En 1923 la pareja se mudó a De Steeg, donde Couperus recibió el prestigioso premio Tollens. Mientras tanto, se formó un comité para celebrar la victoria de Couperus. 60 cumpleaños y recaudar fondos como regalo de cumpleaños. Couperus' Su salud se deterioró rápidamente y, además de problemas pulmonares y hepáticos, Couperus sufrió una infección en la nariz. Durante la fiesta de cumpleaños de Couperus se le entregó una suma de 12.000 florines y pronunciaron discursos Lodewijk van Deyssel y el ministro Johannes Theodoor de Visser; Couperus también fue nombrado caballero de la Orden del León Holandés. Durante la siguiente recepción, el ministro Herman Adriaan van Karnebeek y Albert Vogel, entre muchos otros, rindieron homenaje a Couperus. El 11 de julio de 1923, Couperus fue llevado al hospital (en Velp) porque la infección de su nariz no se había curado, pero regresó a casa un día después. Ahora padecía erisipela y sepsis en la nariz. Entró en coma el 14 de julio, permaneció en ese estado durante dos días con fiebre alta y murió el 16 de julio de 1923. Fue incinerado en Westerveld, donde Gustaaf Paul Hecking Coolenbrander (un sobrino), entre otros, habló para recordar a Couperus.

Notas y referencias

Notas

Contenido relacionado

Resumen de los cuentos de Decameron

Este artículo contiene resúmenes y comentarios de las 100 historias de El Decamerón de Giovanni...

Literatura oral

La literatura oral, literatura de tradición oral o literatura popular es una literatura hablada o cantada en oposición a la escrita, aunque se ha transcrito...

Literatura posmoderna

La literatura posmoderna es una forma de literatura que se caracteriza por el uso de la metaficción, la narración poco confiable, la autorreflexión, la...
Más resultados...
Tamaño del texto:
  • Copiar
  • Editar
  • Resumir
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save