Luis Alberto Sánchez

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Luis Alberto Félix Sánchez Sánchez (12 de octubre de 1900 – 6 de febrero de 1994) fue un abogado, jurista, filósofo, historiador, escritor y político peruano. Militante histórico del Partido Aprista Peruano, llegó a ser senador y miembro de dos Asambleas Constituyentes, en la segunda de las cuales (1978-1980), ocupó la vicepresidencia de la Asamblea y la presidencia de la Comisión de Constitución. Durante la presidencia de Alan García (1985-1990), fue su segundo vicepresidente y fue designado por un corto período como primer ministro del Perú. En el Congreso se desempeñó como presidente del Senado en dos oportunidades (1966-1967 y 1985-1986). Es el vicepresidente de mayor edad del Perú, asumiendo el cargo a la edad de 84 años, 289 días.

Biografía

La figura de Luis Alberto Sánchez, nacido en Lima en 1900, abarca la mayor parte del siglo. Fue tres veces Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Junto a Raúl Porras Barrenechea y Jorge Guillermo Leguía, fue una de las principales figuras de la Universidad de la Conversación fundada en 1919 con la participación, entre otros, de Víctor Raúl Haya de la Torre, Jorge Basadre, Carlos Paz Soldán Moreyra, Ricardo García y José Luis Vegas Llosa Belaúnde.

Entre su obra literaria y periodística destacan desde Garcilaso Inca de la Vega, primer criollo (1939), Aladino o vida y obra de José Santos Chocano (1960), Proceso y contenido de la novela latinoamericana (1968), Historia comparada de la literatura americana (1973-1976), hasta Indianismo e indigenismo en la literatura peruana (1981).

Pero su obra principal y la más querida fue la dedicada a Manuel González Prada, que se concretó con títulos como 'Don Manuel' (1930), 'Mito y realidad de González Prada' (1976), 'Nuestras vidas son los ríos... Historia y leyenda de González Prada' (1977) y una sustancial variedad de ediciones de la obra de González Prada. Como político, fue una figura destacada del Partido Aprista Peruano y obtuvo el segundo puesto en votación, después de Víctor Raúl Haya de la Torre, durante las elecciones generales para constituir la Asamblea Constituyente en 1979. Fue elegido Segundo Vicepresidente del Perú en 1985, como compañero de fórmula de Alan García. También fue reelegido como Senador en la misma época.

Los últimos años y la muerte

Al final de su vida, en 1990 fue elegido senador y ejerció el cargo hasta el cierre del Congreso por el autogolpe de estado de Alberto Fujimori en 1992. Falleció en 1994 en Lima, dedicando sus últimos días a la escritura.

Dio clases en la Deutsche Schule Lima Alexander von Humboldt.

Referencias

  1. ^ "Presidentes del Congreso de 1951 al 2000".
  2. ^ "Presidentes y vicepresidentes desde 1980 en Perú, crisis y realidades". 26 de julio de 2018.
  3. ^ "Luis Alberto Félix Sánchez".
  4. ^ Novak, Fabián. Las relaciones entre el Perú y Alemania, 1828-2003 (Serie Política exterior peruana). Fondo Editorial PUCP, 2004. ISBN 9972426343, 9789972426346. pág. 45.


Oficinas políticas
Precedido por
Armando Villanueva del Campo
Primer Ministro del Perú
15 mayo 1989 – 30 septiembre 1989
Succedido por
Guillermo Larco Cox


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save