Los Shakers
Los Shakers fueron una banda de rock popular en la década de 1960 y formaron parte de la invasión uruguaya en América Latina. Estaban muy influenciados por el estilo y el sonido de The Beatles. A fines de la década de 1960, ampliaron y expandieron su dirección musical antes de separarse en 1969.
Historia
La banda se formó en 1964 en Montevideo, Uruguay, por los hermanos Hugo (guitarra principal y teclados) y Osvaldo Fattoruso (guitarra rítmica), después de ver la película A Hard Day's Night protagonizada por The Beatles. Se inspiraron en The Beatles e incluso adoptaron cortes de pelo y vestimenta similares. Como dijo DJ Gaylord Fields, "Hugo, Osvaldo, Pelin y Caio son los Beatles falsos más reales que hayan grabado jamás y, al igual que sus modelos a seguir (pero a diferencia de prácticamente todos los demás Moptops fallidos), eran tan increíblemente hábiles en la creación de los pepperismos psicodélicos como el Merseybeat".
La banda cantó muchas canciones en inglés, a pesar de su ubicación, y ganó su mayor popularidad en Argentina, pero también tuvo popularidad en otros países de América Latina. Firmaron con el sello Odeon de EMI en Argentina. El primer sencillo grabado como The Shakers fue "Break it All" a fines de 1964, que alcanzó el número 9 en las listas argentinas. En 1965, lanzaron un álbum homónimo. Aunque la banda centró su atención casi exclusivamente en América Latina, se aventuraron en el mercado angloparlante cuando lanzaron el álbum Break It All en 1966, con el sello estadounidense Audio Fidelity Records. El disco (que incluía versiones regrabadas de muchas de las canciones de su LP original e incluso una versión en español de Ticket to Ride de The Beatles) fue poco más que una curiosidad en Estados Unidos y no fue un éxito, pero se convirtió en un objeto de colección décadas después, al igual que su segundo álbum, Shakers for You (lanzado en 1966). Ambos álbumes fueron reeditados, con pistas adicionales, en CD en 2007. En 2020, el sello hispano-catalán Guerssen Records remasterizó y reeditó sus primeros cuatro álbumes en vinilo.
Reflejando el movimiento hacia la psicodelia, su música tomó una nueva dirección. Su último álbum de estudio con la formación original, La conferencia secreta del Toto's Bar, lanzado en 1968, mezclaba influencias psicodélicas con candombe y algunos sonidos de tango; el álbum ha sido descrito como una Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band latinoamericana. Sin embargo, su sello discográfico (EMI) no aprobó este nuevo sonido y los dejó sin ninguna promoción o apoyo; esto llevó a la separación de la banda. En 2005, la formación original se reunió y grabó un CD Bonus Tracks y tocó en Argentina y Uruguay. Los Shakers se separarían poco después.
Osvaldo Fattoruso, guitarrista y baterista, falleció el 29 de julio de 2012, a causa de un cáncer, a la edad de 64 años.
Miembros
- Hugo Fattoruso - vocales, guitarra, piano, armónica
- Osvaldo Fattoruso - guitarra, voces
- Roberto "Pelín" Capobianco - guitarra bajo, bandoneón, voces de respaldo
- Carlos "Caio" Vila - tambores, voces de respaldo
Discografía
Albums
Título | Album details |
---|---|
Los Shakers |
|
Rompe todo |
|
Shakers for You |
|
La conferencia secreta del bar del Toto |
|
En el estudio otra vez |
|
A Los Shakers |
|
Pistas de Bono |
|
Singles
Año | Título | Album |
---|---|---|
1965 | "Sigue buscando" / "Solo En Tus Ojos" | Los Shakers |
"Rompan Todo" | ||
"Ningún Molestar (No molestar)" / "Ir (Déjenme ir)" | Rompe todo | |
1966 | "Quieres por favor" / "No está mal" | |
"Diles (Tell Them)" / "No Juegues (Parar el juego)" | No-album single | |
"Michelle" / "Mi Bonnie" | ||
"Oh Mi Amigo" / "Siempre Tú (Siempre Tú)" | La conferencia secreta del bar del Toto | |
"Muchachita (Girl)" / "Se Solo" | No-album single | |
"Submarino Amarillo" / "Espero Que Les Guste 042 (I Hope You'll Like It 042)" | ||
"Nunca jamás" / "Te digo Decirte" | Shakers for You | |
1967 | "Pelota De Goma Roja" / "No Llamas Más Por Teléfono, Nena (No me llames al teléfono ya, bebé)" | No-album single |
"La Tierra De Las Mil Danzas" / "Aleluya (Aleluya)" | ||
"Marilú (Peek-A-Boo)" / "Si Lo Supiera Mamá (Si yo no soy madre)" | ||
"Cuando Tenga Sesenta Y Cuatro (cuando tengo 60 años)" / "Adorable Lola (Lovely Lola)" | ||
1968 | "Mi Tía Clementina (Mi tía Clementine)" / "El Pino Y La Rosa" | La conferencia secreta del bar del Toto |
2019 | "La Marañanza" | No-album single |
Recopilaciones
Título | Album details |
---|---|
Archivo Secreto |
|
La Vigencia De Los Shakers |
|
Los Ineditos De Los Shakers |
|
Todos los mejores |
|
¡Por Favor! |
|
Los Shakers + Shakers para ti |
|
Véase también
- Los Mockers
Referencias
- ^ a b c d e f g h i Unterberger, Richie. "Los Shakers: Biografía artística". Allmusic.
- ^ a b c "Los Shakers". Trans-World '60s PUNK. Traducido por Sommariva, Marcelo.
- ^ a b Campos, Gaylord (1 de julio de 2008). "Fake Beatles No. 13: ¡Rompan Todo Con Los Shakers!". WFMU está cuidando del Blog. Retrieved 11 de diciembre 2023.
- ^ "Hits of the World". Billboard. Nielsen Business Media, Inc. 4 de septiembre de 1965.
Enlaces externos
- Sitio oficial
- Biografía y discografía de Los Shakers en AllMusic.com
- Discografía de los Shakers en Discogs.com
- Comentario de La Conferencia Secreta Del Toto's Bar (en inglés)
- Video de Los Shakers "Break it All"
- Misceláneas de color/B pacienteW Videos de Los Shakers en Youtube
- Los Shakers (en español)
- Info sobre Los Shakers(en inglés)