Los Cañoneros
Los Cañoneros (en inglés: The Cannoneers) es un grupo cañonero venezolano. Fue creado para emular los tiempos y las canciones de Caracas en 1920. Hicieron su primera aparición pública en Mérida, en la Plaza de Toros de Mérida el 20 de noviembre de 1982.
Fueron un éxito rotundo en Caracas, animando fiestas y shows privados. Luego vino la profesionalización grabando varios discos, actuando en radio y televisión. Liderados por Hely e Ylich Orsini, realizaron giras por España, Alemania, Portugal y países del Caribe.
La música cañonera es un estilo musical nacido en la capital de Venezuela a principios del siglo XX. Es la primera expresión musical urbana de este país. Tiene muchas similitudes con el Dixieland desarrollado en Nueva Orleans. Los grupos que interpretan música cañonera incluyen varios ritmos venezolanos como el merengue venezolano, una variante del pasodoble, el joropo y el vals venezolano.
A fecha de 2017, sólo quedan dos agrupaciones dedicadas a preservar la música tradicional de Caracas: Los Antaños del Stadium (1946) y Los Cañoneros.
Su disco más reciente es Esta es Caracas (2012), un merengue venezolano en el que participan algunos de los cantantes más importantes de Venezuela: Cecilia Todd, Horacio Blanco (vocalista de la banda de ska Desorden Público), Ramsés Meneses a.k.a. McKlopedia, Aristides Barbella (Malanga), Max Pizzolante, Francisco Pacheco y Serenata Guayanesa. Entre sus canciones más exitosas se encuentran La Burra, La Ruperta, El Romantón y Mataron al chivo.
Enlaces externos
- www.loscanoneros.net - Sitio oficial
- Los Cañoneros - En Sincopa.com (en inglés)
- Los Cañoneros - En MusicaVenezuela.com
Fuentes adicionales
- Azpúrua, Miguel "Efemérides Musicales de Latinoamérica". pp 332. Editorial Horizonte ISBN 978-980-12-4549-0
- Comunicado de prensa del Ministerio de Cultura
- VenezuelaDemo (PDF)