Sueco noble y señora en espera
Fredrika Carlota "Lolotte" Forssberg (1766-1840) fue una noble y dama de compañía sueca, posteriormente condesa Stenbock. Fue una de las figuras más comentadas de su época como posible hija del rey Adolfo Federico de Suecia. La princesa Sofía Albertina de Suecia investigó su nacimiento en la década de 1790 e intentó que se la reconociera como hija de su padre. La verdad no está confirmada, aunque se considera probable que fuera hija ilegítima del rey.
Vida temprana
Oficialmente hija de un sirviente de la corte real, se rumoreaba que era hija del rey Adolfo Federico y la noble dama de compañía Ulla von Liewen. Se decía que la reina, Luisa Ulrica de Prusia, toleraba los amoríos de su esposo siempre que este fuera discreto y no tuviera una amante oficial, y el rey nunca tuvo una amante abiertamente. Lolotte Forssberg fue adoptada por su asistente Eric Forssberg y Hedvig Charlotta D'Orchimont. El rey Adolfo Federico falleció en 1771.Forssberg fue finalmente colocada en la corte de la reina viuda Luisa Ulrica como su hija adoptiva por sugerencia de Michelle Elisabeth d'Ivry, la doncella francesa de Luisa Ulrica. Según se afirmó posteriormente, asumió este cargo después de que d'Ivry sugiriera a su madre adoptiva que la pusiera al cuidado de un funcionario francés de la reina viuda, quien pudo verla en su corte y le dio la oportunidad de expresar su deseo de acogerla. Supuestamente, d'Ivry recibió esta tarea de Luisa Ulrica. La reina viuda sentía un gran afecto por Forssberg y la llamaba La Petite.Cuando la reina viuda Luisa Ulrica falleció en 1782, confió Forssberg a su hija, la princesa Sofía Albertina, y le pidió que velara por su bienestar. Forssberg era descrita como una persona con gran encanto, lo que a menudo se atribuía a su favoritismo ante la familia real. En 1783, por ejemplo, acompañó a la princesa Carlota en un viaje al campo. Sofía Albertina sentía un gran afecto por Forssberg, quien se convirtió en su compañera.
Investigación
En mayo o abril de 1795, se encontró una carta durante una cena en Sophia Albertina. La carta estaba dirigida a una mujer anónima, de otra mujer anónima, y describía las circunstancias del nacimiento y la infancia de Forssberg, por aquel entonces compañero no oficial de Sophia Albertina.La carta afirmaba que Forssberg nació en el séptimo mes como hija del rey Adolfo Federico y quedó al cuidado de un comerciante. No se identificaba claramente a la madre, pero la redacción podría interpretarse como la reina Luisa Ulrica o una amante de Adolfo Federico. En 1776, por sugerencia de la doncella francesa de Luisa Ulrica, madame d'Ivry, la niña fue puesta bajo la custodia del esposo de la hovmästare francesa de la reina viuda, desde donde fue atendida por la propia reina viuda, tras lo cual su madre adoptiva prestó juramento de silencio. La carta también criticaba a Sofía Albertina por no haber nombrado a Forssberg su dama de compañía y haberla casado con un noble, pero la excusaba con la sugerencia de que tal vez desconocía que Forssberg era su hermana. La carta estaba claramente escrita por alguien con conocimiento de los asuntos de la corte y también contenía información que parecía probable.Forssberg se crio en la casa de Luisa Ulrika por recomendación de Madame d'Ivry, y Luisa Ulrika fue descrita como profundamente devota de Forssberg, a quien trataba en privado como a su propio hijo y le prometía un gran futuro. Luisa Ulrika también recibió la promesa de Sofía Albertina de que siempre amaría a Forssberg y la cuidaría cuando Luisa Ulrika falleciera.Sophia Albertina y su cuñada Hedwig Elizabeth Charlotte de Holstein-Gottorp investigaron el asunto e interrogaron a la madre adoptiva de Forssberg, quien les aseguró que ella era la madre biológica, pero se comportó de forma lo suficientemente sospechosa como para que dudaran de su veracidad.El 12 de octubre de 1795, Sofía Albertina recibió una carta anónima dirigida a ella con la letra y el sello de su madre.La carta fue escrita por una mujer anónima que le aseguró que Forssberg era su hermana, pero que su madre adoptiva jamás revelaría nada, y que Luisa Ulrica le había prometido a Adolfo Federico que este hecho no se revelaría durante la vida de Gustavo III por ciertas razones, y que Luisa Ulrica habría concertado el matrimonio de Forssberg con un noble si no hubiera fallecido antes.
Junto con la carta venía un paquete que contenía un collar de perlas, un diamante y una miniatura de Adolfo Federico.
El 30 de noviembre, Sophia Albertina anunció, discretamente, en el periódico Dagligt Allehanda la búsqueda de la identidad del autor desconocido de la carta.
Para entonces, Sofía Albertina ya estaba convencida de que Forssberg era su hermana y reveló el romance al regente de facto, Gustavo Adolfo Reuterholm, y a la familia real.
En enero de 1799, Sofía Albertina reveló la historia al ministro de justicia, el conde Wachtmeister, quien le dijo que la creía, pero que Forssberg no podía ser reconocido sin pruebas. El rey interrogó a la madre adoptiva de Forssberg, quien se negó a admitir nada alegando haber prestado juramento de secreto, y el monarca y el ministro de justicia iniciaron una investigación.
Reconocimiento público
En 1799, Sofía Albertina anunció públicamente que Forssberg era su hermana en Suecia y Alemania. El anuncio causó un escándalo en Alemania, y la corte real de Preuss se negó inicialmente a recibir a Sofía Albertina y a Forssberg a su llegada a Berlín.
Gustavo IV Adolfo de Suecia negó públicamente el nacimiento de Forssberg, pero finalmente accedió a que Forssberg fuera nombrada dama de compañía oficial de Sofía Albertina y presentada ante la corte.Entre la aristocracia, corría el rumor de que Forssberg era hija del rey Adolfo Federico y de la dama de compañía Ulrica Elisabeth von Liewen, lo cual se considera probable, aunque no está confirmado. La reina Luisa Ulrica habría prometido mantener en secreto el nacimiento de Forssberg y cuidar de su futuro, con la condición de que la relación entre Adolfo Federico y Liewen se mantuviera en secreto, ya que se sentía profundamente insultada por el adulterio de su esposo. En ese momento, Adolfo Federico había tenido recientemente otro hijo con la bailarina Marguerite Du Londel. También se señaló el parecido entre Forssberg, Federico Adolfo y Liewen.La historia de la ascendencia de Lolotte Forssberg (entonces condesa Stenborg) fue descrita en 1799 por el conde Fredrik Georg Strömfelt en una carta a Eleonora Charlotta d'Albedyhll (aunque aquí el año es 1769 en lugar de 1766):
"Queen Louisa Ulrika tenía una señora en espera por el nombre Ulla Liewen, comprometido a contar Per Brahe, hijo del infeliz conteo Erik. En 1769 se enfermó y fue entregada de "The Petite", la hija de Adolf Fredrik. La reina fue informada del secreto, pero por amistad para su dama de honor, que tenía un buen nombre para virtud y buenas costumbres - quizás también en referencia a los celos absolutos, que Su Majestad había mostrado en el asunto de la encantadora actriz y bailarina m:lle Dulondel, con quien el rey tenía un hijo llamado Fredriksson, un celo que causó el exilio de m:lle Dulondel del reino - la reina prometida de su marido. Aquellos que han visto a la condesa Stenbock en sus años más jóvenes, así como el retrato de Ulla Liewen, no pueden dudar del asunto. Además, se parece a Adolf Fredrik, y esto explica, por qué la gente ha encontrado un parecido entre ella y la princesa Sofía Albertina".
Sophia Albertina admitió que creía que Liewen era la madre de Forssberg, pero que hubiera preferido mantenerlo en secreto y que le sorprendió que todos parecieran sospechar lo mismo.
Matrimonio y vida posterior
Forssberg estaba comprometida con el conde Carl Edvard Gyldenstolpe, quien rompió el compromiso en 1798 (se casó con Vilhelmina Gyldenstolpe, hija del esposo de la supuesta madre de Lolotte, Ulla von Liewen), y en enero de 1799 con el conde Gustaf Harald Stenbock, cortesano de Sofía Albertina, quien había colaborado en las investigaciones. Sofía Albertina concertó el matrimonio entre Forssberg y el conde Gustaf Harald Stenbock (emparentado con la reina Katarina Stenbock), un acuerdo inusual para una mujer que oficialmente era hija de un sirviente. Más tarde, se dijo que la historia de su padre real fue inventada solo para que ella pudiera casarse con el conde. Stenbock creía que el matrimonio con Forssberg había sido un error político de la casa real. Su matrimonio fue ridiculizado por la nobleza, calificándolo de escándalo. Lolotte fue presentada oficialmente en la corte el 10 de mayo de 1799 por Augusta von Fersen.El favoritismo de la princesa dio pie al rumor de que Forssberg era, de hecho, hijo secreto de la propia Sofía Albertina.
Sofía Albertina continuó nombrando a Forssberg su acompañante formal y oficial en 1800, su dama de compañía en 1818 y su primera dama de compañía en 1823. A la muerte de Sofía Albertina en 1829, Forssberg fue recordado en su testamento.Sea cual sea la verdadera identidad de Forssberg, las historias sobre su nacimiento, tanto las de que era hija secreta del rey como las de que era hija secreta de la princesa, se encontraban entre las más comentadas de la época. Cuando se casó en 1799, se la consideraba «una de las personas más comentadas de la época». La veracidad de su linaje no está confirmada, pero se considera probable que fuera hija ilegítima secreta del rey Adolfo Federico y Ulla von Liewen.
Cuestión
Forssberg tuvo un hijo a los treinta y tantos años. En 1854, su hijo heredó la Mansión Sundby en Ornö, que, como propiedad mayoritaria, permaneció en su linaje hasta la actualidad.
Referencias
- Wilhelmina stålberg, Anteqningar om svenska qvinnor ['Notas on Swedish women']
- (Suecia) Nordisk familjebok / Uggleupplagan. 26. Slöke - Estocolmo
- (Suecia) Svenska män och kvinnor. 2, C-F / [huvudredaktör: Nils Bohman Hombres y mujeres suecos. 2, de C a F.' Principal editor: Nils Bohman
Notas
- ^ a b c d e f h i j k l m n Charlottas, Hedvig Elisabeth (1927) [1797-1799]. af Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte] (en sueco). Vol. VI 1797-1799. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: P.A. Norstedt " Söners förlag. OCLC 14111333. (búsqueda para todas las versiones en WorldCat)
- ^ a b c d e f h i j k l m Charlottas, Hedvig Elisabeth (1923) [1795-1796]. af Klercker, Cecilia (ed.). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok [El diario de Hedvig Elizabeth Charlotte] (en sueco). Vol. V 1795-1796. Traducido por Cecilia af Klercker. Estocolmo: P.A. Norstedt " Söners förlag. OCLC 14111333. (búsqueda para todas las versiones en WorldCat)
- ^ Cecilia af Klercker (1927). Hedvig Elisabeth Charlottas dagbok VI 1797-1799. P.A. Norstedt " Söners förlag Stockholm. p. 290-91
- ^ Wilhelmina stålberg: Anteqningar om svenska qvinnor (Notas sobre mujeres suecas) (en sueco)
Enlaces externos
Medios relacionados con Lolotte Forssberg en Wikimedia Commons
Bases de datos de control de la autoridad  |
---|
Internacional | |
---|
Nacional | |
---|
Más resultados...