Llamar a las cosas por su nombre
"Llamar a las cosas por su nombre" es una expresión figurativa. Se refiere a llamar a algo "por su nombre", es decir, por su nombre correcto o propio, sin "andar con rodeos", sino más bien hablando con la verdad, la franqueza y la franqueza sobre un tema, incluso hasta el punto de la brusquedad o la grosería, e incluso si el tema se considera grosero, descortés o desagradable.
El modismo tiene su origen en el griego clásico de los Apofthegmata Laconica de Plutarco y fue introducido al idioma inglés en 1542 en la traducción de los Apofthegmes de Nicolas Udall, donde Erasmo aparentemente había reemplazado las imágenes de Plutarco de "comedor" e "higo" por la más familiar "pala". Ha aparecido en muchas obras literarias y populares, incluidas las de Oscar Wilde, Charles Dickens, Ralph Waldo Emerson, W. Somerset Maugham y Jonathan Swift.
Definición
"Llamar a las cosas por su nombre" o "llamar a las cosas por su nombre" son ambas formas de la expresión figurativa que indica que el hablante debe llamar, o ha llamado, a un sustantivo por su nombre más adecuado sin ninguna reserva respecto de las formalidades forzadas que puedan resultar. La implicación es decir la verdad sobre la naturaleza de la cosa en cuestión, hablar franca y directamente sobre ella, incluso si se considera grosero, descortés o desagradable. El Diccionario de frases y fábulas de Brewer lo define en 1913 como "franco, brusco, incluso hasta el punto de la grosería", y agrega que implica llamar a las "cosas por su nombre propio sin andarse con rodeos'".
Usage
Robert Burton utilizó esta expresión en su obra Anatomía de la melancolía (1621) para describir su estilo de escritura aparentemente sencillo, afirmando: "Llamo a las cosas por su nombre" (1.17.23). La frase también apareció en el libro de Joseph Devlin Cómo hablar y escribir correctamente (1910) para satirizar a los oradores que elegían sus palabras para demostrar superioridad: "Por ejemplo, es posible que no quieras llamar a las cosas por su nombre. Tal vez prefieras llamarlas un dispositivo espátula para raspar la superficie del suelo. Sin embargo, es mejor ceñirte al viejo y sencillo nombre familiar con el que lo llamaba tu abuelo". Oscar Wilde utiliza la frase en su novela El retrato de Dorian Gray (1890), cuando el personaje Lord Henry Wotton comenta: «Es una triste verdad, pero hemos perdido la facultad de dar nombres bonitos a las cosas. El hombre que podía llamar a las cosas por su nombre debería verse obligado a utilizar uno. Es lo único para lo que es apto». Wilde la vuelve a utilizar en La importancia de llamarse Ernesto (1895). Otros autores que la han utilizado en sus obras son Charles Dickens, Ralph Waldo Emerson, Robert Browning, Jonathan Swift y W. Somerset Maugham.
La frase es anterior al uso de la palabra "spade" como insulto étnico contra los afroamericanos, que no se registró hasta 1928.
La expresión equivalente en los países de habla hispana es "a llamar al pan pan, y al vino vino", que se traduce como "to call the bread bread, and to call the wine wine". El italiano tiene una expresión similar a la española "dire pane al pane e vino al vino", literalmente "decir pan al pan y vino al vino". El equivalente en los países de habla francesa es "appeler un chat, un chat", que se traduce como "to call a cat a cat". En los países de habla portuguesa, el equivalente es "chamar os bois pelos nomes", literalmente, "llamar a los bueyes por sus nombres" (un doble sentido; un "buey" también puede referirse a un hombre cornudo, un cornudo).
Historia
La fuente última de este modismo es una frase de la Apophthegmata Laconica de Plutarco: τὴν σκάφην σκάφην λέγοντας (tēn skaphēn skaphēn legontas). La palabra σκαφη (skaphe) significa "cuenca o canal". Lucian De Hist. Conscr. (41) tiene τὰ σύκα σύκα, τὴν σκάφην δὲ σκάφην ὀνομάσων (ta suka suka, tēn skaphēn de skaphēn onomasōn), "llamar higo al higo y abrevadero al abrevadero".
Erasmo tradujo la palabra σκαφην (skaphe) de Plutarco, como si se tratase de σπάθη (spáthe), como ligo "pala" en su obra Apophthegmatum. Lakshmi Gandhi especula que la introducción de la palabra "pala" puede haber sido una elección consciente y dramática en lugar de una traducción errónea.
La frase fue introducida al inglés en 1542 en la traducción de Nicolas Udall de la obra de Erasmo, Apotegmas, es decir, decir, decir, decir. Fue recopilada por primera vez por Erasmo:
Filippo tíaswered, que los macedonios eran feloes de ninguna witte fyne en sus términos, pero en total bruto, clubbyshe, y rústicamente, como ellos no tenían la witte para llamar una espada por cualquier otro nombre que una espada.
En la expresión, la palabra pala hace referencia al instrumento utilizado para mover la tierra, una herramienta muy común. La misma palabra se utilizaba en Inglaterra, Escandinavia y en los Países Bajos, país de origen de Erasmo.
Véase también
- Una rosa por cualquier otro nombre olía como dulce
- Prueba de pato
- Llamando a un ciervo un caballo
- Rectificación de nombres
- Corrección política
Referencias
- ^ a b Martin, Gary (11 de diciembre de 2023). "'Llama a una espada' - el significado y el origen de esta frase". Phrasefinder.
- ^ a b c d Merriam-Webster (2003). "Espado; llamar a una espada una pala". Collegiate® de Merriam-Webster Diccionario (11a edición). Springfield, MA: Merriam-Webster. ISBN 0877798079. Retrieved 29 de octubre 2015.
- ^ a b c d McGraw-Hill (2002). "Espado; llamar a una espada una pala". En Spears, Richard (ed.). McGraw-Hill Dictionary of American Idioms and Phrasal Verbs. McGraw Hill Professional. ISBN 0071435786. Retrieved 29 de octubre 2015.
- ^ a b c Cambridge University Press (2006). "Espado; llamar a una espada una pala". Cambridge Idioms Dictionary (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 3125335973. Retrieved 29 de octubre 2015.
- ^ a b Brewer, Ebenezer Cobham (1913). "Espado; llamar a una espada una pala". Diccionario de Brewer de Frase y Fable. Nueva York, NY: Harper ' Brothers. p. 853. Retrieved 29 de octubre 2015.
- ^ Wilton, Dave (9 abr 2006). "llevar una pala de una espada". Origen de la palabra. Retrieved 1o de junio 2016.
No nos pareció hipócrita dibujar sobre nuestros vagabundos la cortina de un silencio decente. La espada no se llamaba invariablemente una pala.
- ^ Gowland, Angus (2001). "Estructura y Función Retórica en la Anatomía de la Melancolía". Rhetorica: Un diario de la historia de Rhetoric. 19 1): 1 –48. doi:10.1525/rh.2001.19.1.1. S2CID 16194889.
- ^ Devlin, Joseph (1910), Cómo hablar y escribir correctamente, Nueva York: The Christian Herald, p. 4
- ^ Wilde, Oscar (10 de diciembre de 2015). El cuadro de Dorian Gray. Wisehouse Classics. p. 136. ISBN 978-9176371145.
- ^ La importancia de ser más sabio: una comedia trivial para personas serias en el Proyecto Gutenberg
- ^ Dickens, Charles (1854). Hard Times. Londres: Bradbury " Evans. p. 39. Retrieved 17 de abril 2021.
- ^ Emerson, Ralph Waldo. "Ensayos: Primera serie [1841]—Prudencia". American Transcendentalism Web. Retrieved 17 de abril 2021.
- ^ Browning, Robert (1875). Apología de Aristófanes: Incluyendo una transcripción de Euripides siendo la última aventura de la Balausción, Numéro 820. Londres: Smith, Elder, " Co. p. 25. Retrieved 17 de abril 2021.
- ^ Swift, Jonathan (1801). "Conversación política: diálogo III". En Thomas Sheridan; John Nichols (eds.). Las Obras del Rev. Jonathan Swift, Volumen VIII. Londres: Nichols " Son. p. 365. Retrieved 17 de abril 2021.
- ^ a b c d e Gandhi, Lakshmi (23 sep 2013). "Code Switch: ¿Es racista llamar a un Spade A Spade?". NPR. Retrieved 29 de octubre 2015.
- ^ Quinion, Michael (2004). Port Out, Starboard Home: Y otros Mitos de Lengua. Penguin Books Ltd. pp. 60-62. ISBN 0-14-051534-8.
- ^ "Idiomas traducidas a través de idiomas y países". Idiomatically. Retrieved 2022-06-18.
- ^ "Appeler un chat un chat". LawlessFrench.com24 de julio de 2020. Retrieved 17 de abril 2021.
- ^ "boi"". Dicionário infopédia da Língua Portuguesa (en portugués). Porto Editora. Retrieved 1 de mayo 2023.
- ^ Michaelis, Henriette [en portugués] (1893). Un nuevo diccionario de los idiomas portugués e inglés. Leipzig: F. A. Brockhaus. p. 108. Retrieved 1 de mayo 2023.
- ^ τενι δε πενινινι ακεδόνας καngel τνν σκδιν σκδόν λ Conceptγοντας."Cuando los hombres asociados con Lasthenes, el Olynthian, se quejaron de indignación porque algunos de los asociados de Felipe los llamaban traidores, dijo que los macedonios son por naturaleza un pueblo áspero y rústico que llama una espada.", Plutarch, Regum et imperatorum apophthegmata, 26.15
- ^ "Greek Word Study Tool". www.perseus.tufts.edu.
- ^ "Lucian, Quomodo historia conscribenda sentada, capítulo 41". www.perseus.tufts.edu.
- ^ "etymologiebank.nl". etymologiebank.nl.
- ^ desiderius erasmus roterodamus: erasmus van rotterdam, Rotterdam.nl Archivado 7 agosto 2016 en la máquina Wayback