Literatura del Siglo XIII

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Este artículo contiene información sobre los acontecimientos literarios y las publicaciones del siglo XIII.

Eventos

  • 1204: los caballeros cristianos de la Cuarta Cruzada destruyen la Biblioteca Imperial de Constantinopla y su contenido se quema o vende.
  • 1211: Hélinand de Froidmont comienza a compilar su Chronicon.
  • 1220: un nuevo santuario construido en la catedral de Canterbury en Inglaterra para albergar los restos de Santo Tomás Becket se convierte rápidamente en uno de los principales lugares de peregrinación de Europa y el destino de los peregrinos ficticios en el conjunto de poemas narrativos de Geoffrey Chaucer Los cuentos de Canterbury, escrito alrededor de 170 años después.
  • 1226: en agosto: se completa el poema biográfico L'histoire de Guillaume le Maréchal, encargado para conmemorar a William Marshal, primer conde de Pembroke (fallecido en 1219), un raro ejemplo en este momento de la vida de un laico, probablemente por un laico de Tourangeau llamado John en las Marcas del sur de Gales.
  • 1240 - Albert of Stade se une a la orden franciscana y comienza su crónica.
  • 1249: 27 de septiembre: el cronista Guillaume de Puylaurens está presente en la muerte de Raymond VII de Toulouse.
  • 1251: se completa la talla de Tripitaka Koreana, una colección de escrituras budistas grabadas en unos 81.000 bloques de madera, que se cree que se inició en 1236.
  • 1258: 13 de febrero: las fuerzas del Imperio mongol destruyen la Casa de la Sabiduría en Bagdad después del asedio de Bagdad. Se dice que las aguas del Tigris se han ennegrecido con la tinta de las enormes cantidades de libros arrojados a él, y rojas por la sangre de los filósofos y científicos asesinados.
  • 1274: 1 de mayo: en Florencia, Dante Alighieri, de nueve años, ve por primera vez a Beatrice, de ocho años, su musa de toda la vida.
  • 1276: se registra por primera vez que Merton College, Oxford, tiene una colección de libros, lo que convierte a su biblioteca en la más antigua del mundo en uso diario continuo. Durante el primer siglo de su existencia los libros probablemente se guardaron en un cofre.
  • 1283: Ram Khamhaeng, gobernante del Reino de Sukhothai, crea el alfabeto tailandés, según la tradición.
  • 1289 - Se funda en París la Biblioteca del Collège de Sorbonne, predecesora más antigua de la Bibliothèque de la Sorbonne.
  • 1298–1299: Marco Polo dicta sus Viajes a Rustichello da Pisa mientras está en prisión en Génova, según la tradición.
  • 1300, Semana Santa – Suceden los acontecimientos de la Divina Comedia de Dante.

Obras nuevas

  • siglo 13
    • Huón de Burdeos
    • Sagas de islandeses
    • Beatrice of Nazareth - Seven Ways of Holy Love, la primera obra en prosa en holandés
    • Conrado de Sajonia - El espejo de la Santísima Virgen María
    • Śivadāsa - "Los veinticinco cuentos del genio" (versión del Baital Pachisi)
    • Zhou Mi - Observaciones varias del año de Guixin (癸辛雜識)
  • C. 1200
    • Layamon – Bruto
    • nibelungo
  • Principios del siglo XIII
    • Sabio del ancla
    • historia feroesa
    • Farid al-Din Attar – Mantiqu 't-Tayr (La conferencia de los pájaros)
    • Códice Gigas
    • El cuento de Poitiers
    • Gautier de Coincy - Los Milagros de Nuestra Señora
    • Anónimo (notario de Béla III) – La historia de los húngaros
    • Guido delle Colonne - Historia de la destrucción de Troya
    • Hervarar saga ok Heiðreks (La saga de Hervar y Heidrek)
    • Gerbert de Montreuil - El romance de la violeta
    • Raghavanka - Harishchandra Kavya
    • Jean Renart- Guillaume de Dole
    • El rey Flore y la bella Jeanne
    • Wolfram von Eschenbach - Parzival
  • C. 1203 - Hartmann von Aue - Iwein
  • 1205 – Lancelot-Grial
  • 1205-1234 - Estoire d'Eracles (traducción al francés antiguo de la Historia de Guillermo de Tiro)
  • C. 1208 - Saxo Grammaticus - Gesta Danorum
  • C. 1210
    • Herbers – Li romans de Dolopathos (traducción de Seven Wise Masters)
    • Raimon Vidal de Bezaudun – Razo de encontrar
    • Gottfried von Strassburg - Tristán
  • 1210-1225 - Sa'ad al-Din Varavini - Marzban - nama
  • 1212 – Kamo no Chōmei (陳长明) – Hōjōki (Nota del abad, relato de una cabaña de diez pies cuadrados)
  • 1214 – Gervasio de Tilbury – Otia Imperialia
  • C. 1215
    • Bertrand de Bar-sur-Aube – Girard de Vienne
    • Rumi – Diwan-e Shams-e Tabrizi (traducción al persa)
  • C. 1217-1235 - Andaya - Kabbigara Kava (Defensor de los poetas)
  • C. 1217-1263 - Strengleikar, traducción al nórdico antiguo del Lais de Marie de France, quizás (en parte) por el hermano Robert
  • 1220 – Ibn Hammad – Akhbar muluk bani Ubayd
  • c 1220s - Snorri Sturlusson - Edda en prosa
  • C. 1225
    • Francisco de Asís - Laudes de las criaturas o Cantico delle criatura (Elogio de la creación de Dios), la poesía italiana más antigua conocida
    • King Horn, el romance en verso inglés más antiguo conocido
  • 1225 o 1226 - L'Histoire de Guillaume le Marechal (ejemplo temprano de una biografía política, en francés normando)
  • 1227 - Brother Robert - Tristrams saga ok Ísöndar, una traducción al nórdico antiguo de la leyenda de Tristán e Isolda
  • C. 1227 - Enrique de Letonia - Crónica de Enrique de Livonia
  • C. 1230
    • Death King Artu, romance en prosa francés
    • Guillaume de Lorris - Primera sección del Romance de la rosa
    • Juan del Sacrobosco – La Esfera del Mundo
    • Snorri Sturlusson - Heimskringla
  • C. Década de 1230 – Ciclo posterior a la Vulgata
  • Principalmente antes de 1235 – Henry de Bracton – The Laws and Customs of England
  • C. 1240
    • Bartolomé el Inglés - Sobre las propiedades de las cosas
    • Egil's Saga
    • Johannes de Garlandia – De Mensurabili Musica
    • Rudolf von Ems – Alexanderromano
  • C. 1240-1250 - Roger Bacon - Summa Grammatica
  • mediados del siglo XIII
    • Libro Negro de Carmarthen completado
    • Doön de Maguncia
    • Franco de Colonia – El arte de cantar
    • Jean de Mailly - Crónica de Metz
    • Viejos incidentes en el período Xuanhe de la gran dinastía Song
  • C. 1250 – Willem die Madoc – Van den vos Reynaerde
  • Década de 1250 - Esteban de Borbón - Los siete dones del Espíritu Santo
  • C. 1250-1266 - Poema de Fernán González
  • C. 1250-1282 - Matilde de Magdeburgo - La luz que fluye de la divinidad; compuesta originalmente en bajo alemán medio
  • 1252
    • Calyla e Dymna, traducción del Panchatantra al castellano
    • Kikkunsho
  • Después de 1255 - Epopeya de Sundiata, en la tradición oral mandinka
  • 1258–1273 – Rumi – Masnavi
  • 1259 – Buenaventura – Itinerario de la Mente a Dios (Journey of the Mind to God)
  • C. 1259-1265 - Tomás de Aquino - Summa contra Gentiles
  • C. 1259-1266 - Jacob of the Deep - Golden Legend (Leyenda de los santos)
  • completado 1260 - Minhaj-i-Siraj - Tabaqat-i Nasiri
  • C. 1260
    • Historia de un juglar de Reims
    • Sa'di - Gulistan, Bustan poetas y textos en persa
  • 1263 – Buenaventura – Vida de San Francisco de Asís
  • C. 1263 – Jacob van Maerlant – Der Naturen Bloeme
  • C. 1264 – Jacob van Maerlant – De Spieghel Historiael
  • 1265
    • Libro de Aneirin (escrito o copiado aproximadamente en esta fecha)
    • Shokukokin Wakashū (Colección de tiempos antiguos y modernos continuada, completada)
  • C. 1270
    • Ibn al-Nafis - Teólogo autodidacta
    • Juan de Capua - Directorium of Human Life, traducción del Panchatantra
    • Edda poética escrita en Codex Regius, incluidos Hávamál y Völwpá
  • C. 1270–1278 – Witelo – Perspectiva
  • 1274
    • Joseph Ben Abraham Gikatilla – Lo mejor de Joseph Ben Abraham Gikatilla
    • Bonvesin da la Riva - Libro de las tres escrituras (Negra, Rubra, Aurea; Western Lombard)
  • C. 1275 - Jean de Meun - Segunda sección del Romance de la rosa
  • finales del siglo XIII
    • Amir Khusrow - El cuento de los cuatro derviches (persa: Ghesseh - ye Chahār Darvīsh)
    • la historia de njal
  • C. 1280
    • Bernardo de Besse - Libro de las Laudes del Beato Francisco
    • Heinrich el Vogler - La fuga de Dietrich
  • C. 1280s
    • Havelok el danés
    • El búho y el ruiseñor
    • 'Anónimo IV' - Sobre la medición de la canción polifónica
  • 1283
    • Ramon Llull – Blanquerna
    • Mujū - Shasekishū
  • 1288 – Bonvesin da la Riva – Las grandes obras de la ciudad de Milán (Sobre las maravillas de Milán)
  • 1288–1289 - Amir Khusrow - Qiran-us-Sa'dain (Reunión de las dos estrellas auspiciosas - masnavi)
  • C. Década de 1290 - "Sir Patrick Spens" (balada escocesa)
  • 1290-1291
    • Dnyaneshwar - Dnyaneshwari
    • Amir Khusrow - Miftah-ul-Futooh (Clave de las Victorias - masnavi)
  • 1293 - Dante Alighieri - La nueva vida
  • 1294 - Amir Khusrow - Ghurratul-Kamal (diván)
  • C. 1295 - Mathieu de Boulogne - Liber lamentationum Matheoluli (Libro de las Lamentaciones de Matheolo)
  • 1298
    • Amir Cosroes - Khamsa-e-Nizami
    • Gertrudis la Grande (comienza) – Embajador Memorial de la Abundancia de la Piedad Divina (El Heraldo del Amor Divino)
  • 1299 - Rustichello da Pisa - Los viajes de Marco Polo
  • C. 1300
    • Corredores del mundo
    • Las hazañas de los romanos
    • El interludio del estudiante y la niña (Interludium de clerico et puella)

Nuevo drama

  • El huérfano de Zhao (Zhaoshi guer)

Nacimientos

  • C. 1200: Matthew Paris, cronista y monje inglés (f. 1259).
  • 1205: Tikkana, poeta telugu (fallecido en 1288).
  • 1207: 9 de septiembre: Rumi, poeta persa (fallecido en 1273).
  • C. 1210: Henry de Bracton, clérigo y jurista inglés (fallecido c. 1268).
  • C. 1212: Ibn Sahl de Sevilla, poeta (fallecido en 1251).
  • 1214: Sturla Þórðarson, escritora de sagas y política islandesa (f. 1284).
  • 1225: 28 de enero: Tomás de Aquino, filósofo y teólogo italiano (fallecido en 1274).
  • C. 1230–1240: Jacob van Maerlant, poeta y escritor flamenco en holandés medio (fallecido c. 1288–1300).
  • 1240 o 1241: Matilde, santa y escritora religiosa alemana (fallecida en 1298)
  • 1248 - Ángela de Foligno mística y santa italiana (fallecida en 1309)
  • 1265: Dante Alighieri, poeta italiano (f. 1321).
  • 1266 (probable) - Duns Scotus, filósofo y teólogo escocés (fallecido en 1308)
  • 1275 - Dnyaneshwar, santo y escritor de Maharashtra (fallecido en 1296)
  • 1279 - Muktabai, santo de Maharashtrian y poeta de Abhang (fallecido en 1297)
  • C. 1280: Ranulf Higden, cronista inglés y monje benedictino (fallecido en 1364).
  • 1283 (aproximado)
    • Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, poeta castellano (fallecido c. 1350)
    • Yoshida Kenkō, autor japonés y monje budista (fallecido c. 1350)
  • 1287: 24 de enero: Richard de Bury, obispo y bibliófilo inglés (fallecido en 1345).
  • 1293 o 1294: Juan de Ruysbroeck (Jan van Ruysbroeck), místico flamenco (fallecido en 1381)
  • Año desconocido - Thomas the Rhymer, laird y profeta escocés

Fallecidos

  • Desconocido - Palkuriki Somanatha, poeta telugu, kannada y sánscrito
  • 1209
    • Nizami Ganjavi, poeta épico romántico persa del Imperio selyúcida (nacido c. 1141)
    • 29 de diciembre: Lu You, poeta chino (nacido en 1125).
  • C. 1210: Gottfried von Strassburg, escritor alemán.
  • 1212: Adam of Dryburgh, teólogo angloescocés (nacido c. 1140).
  • 1223: Gerardo de Gales, eclesiástico y topógrafo cambro-normando (nacido c. 1146).
  • 1228 (probable) - Gervase de Tilbury, abogado, estadista y escritor inglés (nacido c. 1150)
  • 1241: 23 de septiembre: Snorri Sturluson, historiador, poeta y político islandés (nacido en 1179).
  • 1241: 26 de septiembre: Fujiwara no Teika (藤原定家), poeta, calígrafo, novelista y erudito waka japonés (nacido en 1162)
  • 1251
    • Ibn Sahl de Sevilla, poeta (nacido c. 1212)
    • (probable) - Albertanus de Brescia, prosista latino (nacido c. 1195)
  • 1252 (probable) - Alberico de Trois-Fontaines, cronista cisterciense
  • 1253: 9 de octubre: Robert Grosseteste, eclesiástico y erudito inglés (nacido c. 1175).
  • 1259: junio - Matthew Paris, cronista y monje inglés (nacido c. 1200)
  • 1268: Henry de Bracton, escritor y jurista inglés (nacido c. 1210).
  • 1273: 17 de diciembre: Rumi, poeta persa (nacido en 1207).
  • 1274
    • 7 de marzo: Tomás de Aquino, filósofo y teólogo italiano (nacido en 1225).
    • 12 de julio: Buenaventura, filósofo y teólogo.
  • 1285 - Rutebeuf, trovador francés (probable; nacido c. 1245)
  • 1287: 31 de agosto: Konrad von Würzburg, poeta alemán.
  • 1294
    • Roger Bacon, erudito inglés (nacido c. 1214)
    • Guittone d'Arezzo, poeta toscano (nacido c. 1235)
  • 1298: 13 o 16 de julio: Jacobus de Voragine, arzobispo de Génova y cronista (nacido c. 1230)

Contenido relacionado

Los sonetos de shakespeare

William Shakespeare escribió sonetos sobre una variedad de temas. Cuando se habla de los sonetos de Shakespeare o se hace referencia a ellos, casi siempre se...

Pequeña mujer

Grupo Bloomsbury

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save