Lista de cadenas de televisión en México

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Lista de redes nacionales

Todas las redes enumeradas a continuación operan varias estaciones de TV terrestre. Además, varias de estas redes también se transmiten por servicios de cable y satélite.

Comercial

Seis redes de televisión en México tienen más del 75% de cobertura nacional y, por lo tanto, deben ser transmitidas por todos los proveedores de televisión paga y ofrecidas sin costo por la emisora. Además, estas redes también deben brindar accesibilidad para personas con discapacidad auditiva con el uso de subtítulos y/o lengua de señas mexicana.

  • Azteca Uno (TV Azteca)
  • ADN 40 (TV Azteca)
  • Las Estrellas (Televisa)
  • Imagen Televisión (Grupo Imagen)
  • Canal 5 (Televisa)
  • Azteca 7 (TV Azteca)
  • A+ (TV Azteca)

ADN 40 y A+ tienen cobertura proporcionada principalmente por subcanales.

No comercial

De los muchos servicios no comerciales, sólo existen dos redes nacionales de retransmisores:

  • Canal Once (Instituto Politécnico Nacional)
  • Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR)

Los retransmisores digitales SPR ofrecen Canal Once junto con estos importantes servicios de televisión no comercial:

  • Canal 22
  • Canal Catorce
  • Ingenio TV
  • TV UNAM
  • Canal del Congreso

Además de esto último, Canal Judicial también está obligado a ser transmitido por todos los proveedores de televisión de pago y ofrecido sin coste por parte del emisor, aunque no existe ninguna estación terrestre que transmita esta cadena.

Redes comerciales regionales o de cobertura limitada

Hay algunas redes operando en México que tienen cobertura limitada o atienden principalmente a una región en particular.
Actualmente existen tres redes de este tipo que cuentan con una importante cobertura:

  • Canal 6 (Multimedios)
  • Nu9ve (Televisa)
  • Canal 13 (Albavisión México)

Otras redes regionales/limitadas incluyen:

  • El Canal de las Noticias (Intermedia) (Mexicali y el Estado de Chihuahua)
  • ABC Televisión (Estado de Chihuahua)
  • TV MAR (Los Cabos y La Paz en Baja California Sur y Puerto Vallarta, Jalisco)
  • Foro TV (Televisa)
  • Milenio Televisión (Multimedios)
  • Teleritmo (Multimedios)
  • CV Shopping
  • MVS TV

Redes de televisión de ámbito estatal

México también tiene redes de televisión estatales administradas por el gobierno en 26 de sus 32 unidades federales:

Red Estado
Canal 26 Aguascalientes
Canal Ocho Baja California Sur
TRC Campeche
Canal 10 Chiapas Chiapas
Canal 12 Colima
Capital 21 Ciudad de México
TVCUATRO Guanajuato
RTG Guerrero
Hidalgo Radio y Televisión Hidalgo
C7 Jalisco
Mexiquense Televisión México
SMRTV Michoacán
El Canal de Morelos Morelos
10Tv Nayarit Nayarit
TVNL Nuevo León
CORTV Oaxaca
SICOM Televisión Puebla
RTQ Querétaro
Canal Nueve San Luis Potosí
Telemax Sonora
Televisión Tabasqueña Tabasco
TDT Tlaxcala
TVMÁS Veracruz
Trecevisión Yucatán
SIZART Zacatecas
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save