Lie Yukou

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Zhang Lu pintura de Liezi, principios del siglo XVI

Mentira Yukou (chino: 列圄寇/列禦寇; pinyin: Liè Yǔkòu; Wade–Giles: Lieh44 -k'ou4; Jyutping: Lit6 Jyu6 Kau3; fl.c. 400 a.C.) fue un filósofo chino considerado el autor del libro taoísta Liezi, que utiliza su nombre honorífico Liezi ( Chino: 列子; pinyin: Lièzǐ; lang="zh-Latn-wadegile">Lieh4-tzŭ3; lit. 'Mentira Maestra').

Vida temprana

Lie Yukou nació en el estado de Zheng, cerca de lo que hoy es Zhengzhou, provincia de Henan.

Historia

Hay poca evidencia histórica de Lie Yukou como filósofo de las Cien Escuelas de Pensamiento durante el período de los Estados Combatientes. Esto podría deberse a la quema de libros y el entierro de eruditos que ocurrió durante el reinado de Qin Shi Huang. Sin embargo, algunos eruditos creen que los Zhuangzi lo inventaron como un ejemplo taoísta. Frederic H. Balfour, que tradujo varios textos taoístas, llamó a Liezi "un filósofo que nunca vivió" (1887:?) Lionel Giles expresa dudas en su Introducción:

Muy poco se conoce de nuestro autor más allá de lo que él mismo nos dice. Su nombre completo era Lieh Yü-k'ou, y parece que vivía en el Estado Chêng no mucho antes del año 398 a.C., cuando el Primer Ministro Tzu Yang fue asesinado en una revolución. Él figura prominentemente en las páginas de Chuang Tzu, de quien aprendemos que él podría "correr el viento". En el terreno insuficiente que no es mencionado por el historiador Ssu-ma Ch'ien, cierto crítico de la dinastía Sung fue llevado a declarar que Lieh Tzu era sólo un personaje ficticio inventado por Chuang Tzu, y que el tratado que pasa bajo su nombre era una falsificación de los tiempos posteriores. Esta teoría es rechazada por los compiladores del gran Catálogo de la Biblioteca Ch‘ien Lung, que representan la crema de la beca china en el siglo XVIII.

En la cita anterior, Lionel Giles pudo haber estado refutando a su padre Herbert Allen Giles, quien escribió sobre Lie Yukou o Lieh-Tzu en su traducción de Chuang Tzu. Aquí está su cita que dice lo siguiente:

El alcance de la verdadera maldad hecha por este "quema de los libros" ha sido enormemente exagerado. Sin embargo, el mero intento de tal holocausto dio una buena oportunidad a los eruditos de la dinastía Han posterior (A.D. 25-221), que parecen haber disfrutado nada tanto como forjar, si no el todo, a cualquier parte, de las obras de autores antiguos. Uno incluso produjo un tratado bajo el nombre de Lieh Tzu, un filósofo mencionado por Chuang Tzu, sin ver que el individuo en cuestión era una creación del cerebro de Chuang Tzu!

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save