Lamborghini 400 GT
El Lamborghini 400 GT es el nombre que se le dio a dos vehículos de gran turismo producidos por el fabricante italiano Lamborghini entre 1966 y 1968.
Historia


El primer 400 GT, comúnmente conocido simplemente como 400 GT o 400 GT Interim, era básicamente el antiguo 350 GT, que contaba con un motor V12 de 3.929 cc más grande y una potencia de 320 CV (235 kW). Se fabricaron veintitrés de estos coches, tres de ellos con carrocería de aluminio.

El segundo 400 GT, conocido comúnmente como el 400 GT 2+2, se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1966. El 2+2 con carrocería de acero tiene una línea de techo diferente con ventanas laterales más grandes y un parabrisas trasero más pequeño, y cambios sutiles pero completos en la chapa en comparación con el 350 GT y el primer 400 GT. El piso es ligeramente más bajo, mientras que la línea de cintura es en realidad 66 mm (2,6 pulgadas) más alta. La forma más grande de la carrocería permitió instalar los asientos +2 en la parte trasera, donde el 350 GT solo tenía espacio para equipaje o la rara opción seleccionada de asientos +1. Las revisiones de la carrocería fueron realizadas por Carrozzeria Touring, que también construyó los primeros ejemplares, pero después de la quiebra de Touring en 1967, Marazzi se hizo cargo de la producción. El 400 GT 2+2 también tenía una caja de cambios diseñada por Lamborghini, con sincronizadores de estilo Porsche en todas las marchas, lo que mejoró enormemente el tren motriz. Al salir de fábrica, el 400 GT estaba equipado originalmente con neumáticos Pirelli Cinturato 205VR15 (CN72).
Entre 1966 y 1968, año en el que fue sustituido por el Islero, se fabricaron 23 unidades del 400 GT Interim y 224 unidades del 400 GT 2+2.
El 400 GT 2+2, el 400 GT Interim y el 350 GT compartían la misma distancia entre ejes de 2550 mm (100,4 pulgadas).
400 GT Monza
El Lamborghini 400 GT Monza fue un gran turismo biplaza único basado en el 400 GT "Interim", con una carrocería única del taller de Neri y Bonacini, que ya eran conocidos anteriormente por su trabajo en la serie de Ferraris "Nembo".
Giorgio Neri y Luciano Bonacini fueron contratados inicialmente por Ferruccio Lamborghini en 1963 para construir el chasis y ensamblar el primer prototipo de Lamborghini, el 350 GTV. Después de esto, suministraron algunos de los primeros chasis de producción, antes de delegar esa tarea a Marchesi una vez que la producción en serie del 350 GT ya estaba en marcha.
Gracias a esta relación preexistente con Lamborghini, Neri y Bonacini recibieron el encargo de crear un deportivo biplaza único basado en un chasis 350 GT (número 01030) y un motor 400 GT V-12. Posiblemente construido para un cliente americano desconocido para competir en las 24 Horas de Le Mans, el coche se terminó en 1966 y se denominó 400 GT Monza. El nombre original era "400 GT Neri y Bonacini", pero finalmente se eligió el nombre final Monza debido a su brevedad y a su evocación de la historia de las carreras. La carrocería de aluminio se construyó a mano en el taller de Neri y Bonacini y pasó por muchas revisiones durante el proceso de fabricación. El resultado final fue un fastback distintivo, con un capó largo y un faldón Kamm. Los diseñadores integraron una barra antivuelco en el pilar C extremadamente grueso, posiblemente aumentando la seguridad en caso de vuelco, pero comprometiendo la visibilidad hacia atrás. Otros detalles incluían un parabrisas muy bajo e inclinado, rejillas de ventilación prominentes pero no funcionales detrás de las ruedas delanteras y un emblema estilizado "400 Monza". En general, el diseño muestra similitudes visuales con otros autos deportivos italianos contemporáneos, incluido un parecido sorprendente con el Bizzarrini 5300 GT Strada.
Los problemas de homologación impidieron que el coche compitiera y el cliente americano que lo encargó aparentemente nunca lo recibió. En su lugar, se exhibió en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1967 en el stand del importador de Lamborghini, Amato. Un español adinerado lo compró en el salón y el 400 GT Monza permaneció en su familia después de su muerte a principios de los años 90. En 1996, la casa de subastas Brooks (ahora Bonhams) descubrió el coche en un almacén cuando la familia del propietario, ahora fallecido, se puso en contacto con ellos para tasar otros coches. Después de nueve años de negociaciones, el coche finalmente se vendió en la subasta de Bonhams en diciembre de 2005 en Londres por 177.500 libras esterlinas.
- 400 GT Monza Vista trasera