Laberinto membranoso

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El laberinto membranoso es un conjunto de tubos y cámaras llenos de líquido que contienen los receptores de los sentidos del equilibrio y la audición. Está alojado dentro del laberinto óseo en el oído interno y tiene la misma forma general; sin embargo, es considerablemente más pequeño y está parcialmente separado de las paredes óseas por una cantidad de líquido, la perilinfa.

En ciertos lugares se fija a las paredes de la cavidad.

El laberinto membranoso contiene un líquido llamado endolinfa. Las paredes del laberinto membranoso están revestidas por distribuciones del nervio coclear, una de las dos ramas del nervio vestibulococlear. La otra rama es el nervio vestibular.

Dentro del vestíbulo, el laberinto membranoso no conserva exactamente la forma del laberinto óseo, sino que consta de dos sacos membranosos, el utrículo y el sáculo.

El laberinto membranoso es también el lugar donde se encuentran las células receptoras que se encuentran en el oído interno.

Referencias

Public domain Este artículo incorpora texto en el dominio público desde la página 1051 de la 20a edición de Anatomía de Gray (1918)

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save