La portada
La Portada es un arco natural en la costa de Chile, a 18 km al norte de Antofagasta. Es uno de los quince monumentos naturales incluidos entre las áreas protegidas de Chile.
Existe otra estructura similar, pero de menor tamaño, en el balneario de Pucatrihue, provincia de Osorno.
Descripción
El Monumento Natural La Portada tiene una extensión de 31,27 hectáreas y en él sobresalen sus características geomorfológicas y restos fósiles en forma de arco.
El arco de La Portada tiene 43 m de alto, 23 m de ancho y 70 m de largo. Tiene una base de piedra andesita negra, alrededor de la cual se disponen rocas sedimentarias marinas, un estrato de arenisca amarillenta y capas de restos fósiles de conchas que datan de hace 35 a 2 millones de años. Todo esto se formó durante un largo proceso de erosión marina.
El arco está rodeado de acantilados costeros que también se formaron por la erosión marina y que alcanzan una altura máxima de 52 m sobre el nivel del mar.
El 5 de octubre de 1990 fue declarado monumento natural mediante Decreto Supremo Nº 51 del Ministerio de Agricultura, publicado en el Diario Oficial.
Entre 2003 y 2008, el monumento estuvo cerrado debido a un desprendimiento de una parte importante de sus acantilados, lo que obligó a remodelar la vía de acceso y su entorno.
Desde 2010, el acceso a la playa está prohibido para proteger la flora y la fauna.

Fauna
El monumento natural constituye un sitio de observación de aves guaneras como el piquero peruano (Sula variegata) y el gaviotín inca (Larosterna inca), así como cormoranes guanay (Phalacrocorax bougainvillii), gaviotas cocineras (Larus dominicanus), gaviotas grises (Larus modestus), gaviotas de Belcher (Larus belcheri) y pelícanos.
En ocasiones también se pueden observar mamíferos como el lobo marino sudamericano (Arctocephalus australis) o el delfín común (Delphinus delphis).
Acceso
La Portada se ubica a 18 kilómetros al norte de Antofagasta, a la que se accede por la Ruta 1 Antofagasta-Tocopilla, de la cual se desvía un camino de acceso en el kilómetro 20.
El monumento se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional Cerro Moreno y de la Reserva Nacional La Chimba.
Referencias
- ^ a b Scheffel, Richard L.; Wernet, Susan J., eds. (1980). Maravillas Naturales del Mundo. Estados Unidos de América: Reader's Digest Association, Inc. p. 301. ISBN 0-89577-087-3.
Enlaces externos
- (en español) Corporación Nacional Forestal.
- (en español) Servicio Nacional de Turismo.
- La Portada.