La jirafa en llamas

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La jirafa en llamas (1937) es una pintura del surrealista español Salvador Dalí. Es una pintura al óleo sobre tabla y se encuentra en el Kunstmuseum Basel.

Dalí pintó La jirafa en llamas antes de su exilio en los Estados Unidos, que duró de 1940 a 1948. Aunque Dalí se declaró apolítico —«Soy Dalí, y sólo eso»—, esta pintura muestra su lucha personal con la batalla en su país natal. Son característicos los cajones abiertos en la figura femenina azul, que Dalí describió más tarde como «Femme-coccyx» (mujer del cóccix). Este fenómeno se remonta al método psicoanalítico de Sigmund Freud, muy admirado por Dalí. Lo consideraba un enorme paso adelante para la civilización, como lo demuestra la siguiente cita: «La única diferencia entre la Grecia inmortal y nuestra era es Sigmund Freud, que descubrió que el cuerpo humano, que en la época griega era meramente neoplatónico, ahora está lleno de cajones secretos que sólo se pueden abrir mediante el psicoanálisis».

Los cajones abiertos de esta expresiva figura femenina erguida remiten al subconsciente interior del hombre. En palabras del propio Dalí, sus cuadros forman "una especie de alegoría que sirve para ilustrar una cierta intuición, para seguir los numerosos olores narcisistas que ascienden desde cada uno de nuestros cajones".

La imagen se sitúa en una atmósfera crepuscular con un cielo azul profundo. Hay dos figuras femeninas en primer plano, una con cajones que se abren a un lado como un cofre. Ambas tienen formas fálicas indefinidas (quizás relojes derretidos, como una imagen recurrente en las obras anteriores de Dalí) que sobresalen de sus espaldas, que están sostenidas por objetos similares a muletas. Las manos, los antebrazos y la cara de la figura más cercana están desnudos hasta el tejido muscular debajo de la piel. Una figura sostiene una tira de carne. Tanto las figuras humanas que hacen las veces de cofre como las formas similares a muletas son arquetipos comunes en la obra de Dalí.

A lo lejos se ve una jirafa con el lomo en llamas. Dalí utilizó por primera vez la imagen de la jirafa en llamas en su película de 1930 L'Âge d'Or (La edad de oro). Aparece de nuevo en 1937 en el cuadro La invención de los monstruos. Dalí describió esta imagen como "el monstruo apocalíptico cósmico masculino". Creía que era una premonición de guerra.

Véase también

  • Lista de obras de Salvador Dalí
  • 100 Grandes Pinturas

Referencias

  1. ^ "Dali Magritte – Surrealismo Arte de los sueños". Talaria Enterprises. 22 de junio de 2016. Retrieved 25 de julio, 2019.
  2. ^ Zuzanna Stanska (7 de abril de 2018). "Salvador Dali, The Burning Giraffe". Daily Art Magazine. Retrieved 25 de julio, 2019.
  3. ^ a b Williams, Edgar (2011). Giraffe. Reaktion Books. p. 122. ISBN 1861898894.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save