La Democracia, Escuintla
La Democracia (Pronunciación en español: [la ðemoˈkɾasja]) es un pueblo, con una población de 13.400 (censo de 2018), y un municipio, con una población de 23.017 (censo de 2018), en el departamento de Escuintla de Guatemala. Es más notable por las cabezas de piedra talladas con influencia olmeca de la cultura Monte Alto que ahora se exhiben alrededor de la plaza del pueblo. El pueblo posee un pequeño museo arqueológico, el Museo Regional de Arqueología de la Democracia.

Historia
Se dice que los primeros pobladores que establecieron su hogar en lo que hoy es La Democracia fueron los Pueblo pipil, que parece haber pasado por Guatemala de camino a El Salvador, donde residen actualmente. Evidencias de lo ocurrido en La Democracia se pueden encontrar en sitios arqueológicos a lo largo del municipio.

Infraestructura
El ingenio que ocupa una enorme porción de la economía en La Democracia es < span title="Texto en español">Magdalena Tierra Dulce. En noviembre de 2012, el ingenio Magdalena instaló una planta eléctrica de 56 Megavatios la cual fue conectada a la red eléctrica de la empresa, que ya contaba con 125 Megavatios, además de la distribución eléctrica del país. La instalación costó un total de 7 millones de dólares.
Gobierno Municipal
El 13 de septiembre de 2013, el municipio acusó al exalcalde Ramó Soto García de defraudar al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por 237.000 quetzales al declarar falsamente que un familiar necesitaba atención médica como trabajador de la comuna. El 28 de junio de 2015 García, quien en ese momento volvía a ser candidato a la alcaldía, fue capturado por el Ministerio Público de Guatemala. La captura se debió a la sospecha de que había lavado ilícitamente alrededor de doce millones de quetzales en 2006. Por ello Por esta razón, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala anuló su inscripción como candidato a alcalde municipal.
Turismo
La Democracia es reconocida por sus sitios turísticos arqueológicos. Es visitado por muchos de los habitantes de Guatemala y visitantes del país. También es el centro de estudio de muchos historiadores y científicos.
14°13′51″N 90°56′50″W / 14.2308°N 90.9472°W / 14.2308; -90.9472