La chica ganso

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
cuento de hadas alemán

"La chica ganso" (Alemán: Die Gänsemagd) es un cuento de hadas alemán recopilado por los hermanos Grimm y publicado por primera vez en Los cuentos de hadas de Grimm en 1815 (KHM 89). Es del tipo Aarne-Thompson 533.

La historia fue traducida por primera vez al inglés por Edgar Taylor en 1826, luego por muchos otros, p. por una comunidad anónima de traductores en 1865, por Lucy Crane en 1881, por LucMargaret Hunt en 1884, etc. Andrew Lang lo incluyó en The Blue Fairy Book en 1889.

Origen

El cuento fue publicado por primera vez por los hermanos Grimm en la primera edición de Kinder- und Hausmärchen, vol. 2, en 1815, como número 3. Aparece como núm. 89 desde la segunda edición (1819). La fuente de la historia de Grimm es la narradora alemana Dorothea Viehmann (1755-1815).

Resumen

Una reina viuda envía a su hija a una tierra lejana para casarse. Acompañando a la princesa están su caballo mágico Falada, que puede hablar, y una doncella que la espera. La reina le entrega a la princesa un amuleto especial que la protegerá mientras lo use.

La princesa y su sirviente viajan durante un tiempo y, finalmente, a la princesa le da sed. Le pide a la criada que vaya a buscarle un poco de agua, pero la criada simplemente le dice: "Si quieres agua, tráela tú misma". Ya no quiero ser tu sirviente." Entonces la princesa tiene que ir a buscar agua al arroyo cercano. Ella gime suavemente: "¿Qué será de mí?" El amuleto responde: "Ay, ay, si tu madre lo supiera, su amoroso corazón se rompería en dos". Después de un rato, la princesa vuelve a tener sed. Entonces le pide una vez más a su doncella que le traiga un poco de agua. Pero nuevamente el siervo malvado dice: "No te serviré más, no importa lo que digas tú o tu madre." El sirviente deja a la pobre princesa bebiendo del río con sus delicadas manitas. Cuando se inclina hacia el agua, su encanto se cae de su pecho y se aleja flotando.

La criada se aprovecha de la vulnerabilidad de la princesa. Le ordena a la princesa que se cambie de ropa con ella y también con los caballos. Amenaza con matar a la princesa si no jura no decir nunca una palabra sobre este cambio de roles a ningún ser vivo. Lamentablemente, la princesa presta juramento. Luego, la sirvienta se marcha en Falada, mientras que la princesa tiene que montar en el jamelgo de la criada. En el palacio, la doncella se hace pasar por princesa y la "princesa sirvienta" Se le ordena cuidar a los gansos con un niño pequeño llamado Conrad. La novia falsa ordena que maten a Falada, porque teme poder hablar. La verdadera princesa se entera de esto y le ruega al matador que clave la cabeza de Falada sobre la puerta por donde pasa con sus gansos todas las mañanas.

A la mañana siguiente, la niña ganso se dirige a la cabeza de Falada sobre la puerta: "Falada, Falada, estás muerta, y toda la alegría de mi vida se ha ido", y Falada responde " 34;Ay, ay, si tu madre lo supiera, su amoroso corazón se partiría en dos." En el prado de los gansos, Conrad observa a la princesa peinar su hermoso cabello y se vuelve ávido de arrancar uno o dos de sus mechones dorados. Pero la chica ganso lo ve y dice un hechizo: "Sopla el viento, sopla, digo, quítale el sombrero a Conrad". No dejes que vuelva hoy hasta que me peinen el pelo hoy." Y entonces el viento le quita el sombrero y no puede regresar antes de que la gansa haya terminado de cepillarse y trenzarse el pelo.

Mientras tanto, Conrad acude al rey y le declara que ya no criará gansos con esta chica debido a las cosas extrañas que suceden. El rey le dice que lo haga una vez más y a la mañana siguiente se esconde y observa. Encuentra todo como le ha contado Conrad. Esa noche le pide a la princesa que le cuente su historia. Pero ella se niega a decir nada debido a su juramento. El rey sugiere que ella le cuente todo a la estufa de hierro. Ella acepta, se sube a la estufa y cuenta su historia mientras el rey escucha desde afuera.

Como el rey está convencido de que ella ha dicho la verdad, hace vestir a la niña ganso con ropas reales. Luego engaña a la falsa princesa para que "elija su propio castigo". Si bien cada elección es diferente en cada versión de la historia, en la versión clásica, ella le dice al rey que un falso sirviente debe ser arrastrado desnudo por la ciudad en un barril con púas internas. Como resultado, es castigada de esa manera hasta que muere.

Después de eso, el príncipe y la verdadera princesa se casan y reinan sobre su reino durante muchos años.

Variantes

La historia utiliza la trama de la novia falsa con una princesa de buen corazón que es agarrada por su doncella y convertida en una chica ganso común. Es similar a otros cuentos de AT-533 como el estadounidense "El brazalete de oro". Estos motivos también se encuentran, centrados en un personaje masculino, en El señor de Lorn y el falso mayordomo (balada infantil 271) y el romance de caballerías Roswall y Lillian.

En el siglo XIII, la historia se vinculó a Bertrada de Laon, la madre de Carlomagno.

Adaptaciones

A pesar de que la historia se considera oscura, ha habido muchas versiones cinematográficas, desde países que van desde Alemania hasta incluso Estados Unidos. A menudo, Falada vuelve a la vida en versiones cinematográficas, o incluso se salva por completo. Si bien se da a entender que la Reina murió en la historia original, muchas versiones también la hacen sobrevivir para exponer a la novia falsa en la boda. El motivo de la falsa novia para sugerir un castigo tan cruel varía según el relato; en algunos, ella es simplemente demasiado ignorante para reconocerse a sí misma, otros la hacen seguir el juego para mantener la farsa y otros dan a entender que ha creído que el rey está hablando de la verdadera novia. Estas versiones cinematográficas incluyen:

  • Harold MacGrath adaptó la historia a una novela, que luego se convirtió en una película silenciosa estadounidense de 1915 protagonizada por Marguerite Clark. En esta versión, la princesa es robada al nacer y criada como una gallina, por un cortesano que coloca a su propia hija en su lugar. El rey al que estaba prometida al nacer se enamora de ella sin saber quién es. La hija del cortesano, Hildegarde, es ignorante de la verdad y retratada simpáticamente en la novela original, pero la versión cinematográfica restaura su papel como villana, donde es criada por su padre y sólo se presenta como la princesa cuando ha llegado a la edad. Se cree que la película está perdida.
    • La trama se volvió a trabajar en 2002 La Princesa y el Pea, combinando con otro cuento de hadas.
  • The Goose Girl, una película alemana occidental de 1957 de Fritz Genschow.
  • El cuento de hadas se mostró en el programa de televisión de 1960 Jackanory durante la temporada 1, Episodio 38 y fue leído por Dilys Hamlett.
  • En 1985, Tom Davenport adaptó la historia a un cortometraje como uno de su serie "De los Hermanos Grimm". Mientras se establece visiblemente en la Appalachia Americana, la narración se refiere a los personajes como princesas, príncipes y reyes, lo que implica que la historia mantuvo su entorno europeo. Esta versión es más fiel a Grimm, ya que Falada no es restaurada y la falsa novia es puesta a muerte.
  • La historia fue adaptada por el estudio de Alemania Oriental DEFA para su serie de películas de cuento de hadas en la película de 1989 The Goose Princess ()Die Geschichte von der Gänseprinzessin und ihrem treuen Pferd Falada), dirigido por Konrad Petzold.
  • Titulado "The Goose Maiden" en esta versión, el relato se adaptó flojamente en un episodio corto de animación alemán de 1999 con ligeras diferencias del material fuente. Este episodio fue parte de la serie SimsalaGrimm. Mientras Falada todavía está decapitada, esta versión lo ha restaurado a la vida. No hay príncipe, pero el rey mismo es el desposado. Otro cambio es que la princesa ha sido embrujada en olvidar quién es, en lugar de ser forzada a posar como la gallina.
  • La historia fue presentada en el anime Manga Sekai Mukashi Banashi. En esta versión, la malvada es explícitamente la hija de una bruja. Similar a SimsalaGrimm, el príncipe y el rey están conflados, y reconoce a la princesa después de escuchar su charla con la cabeza de Falada. Al final, el príncipe hace un encanto con su propia sangre para derrotar a la bruja.

Literatura:

  • The Goose Girl por Shannon Hale es una adaptación de la historia en forma de novela.
  • Bloodleaf, la primera de una joven trilogía de fantasía adulta por Crystal Smith, es un retelling gótico de "La chica de los gansos". Fue publicado por HMHTeen en 2019.
  • "The Goose Girl" fue uno de los muchos cuentos populares usados en la novela de Emma Donoghue Besando a la bruja. El relato fue titulado "El Tale of The Handkerchief".
  • Autor Alethea Kontis adaptó esta historia junto con los cisnes salvajes en forma de novela titulada Queridos.
  • El poema de Adrienne Rich de 1974 "El hecho de un Doorframe" hace referencia a la Chica Goose.
  • El cuento fue retomado en un libro infantil corto por Eric A. Kimmel.
  • En el manga de shōjo Ludwig Revolución (Rūdovihhi Kakumei) la historia cuenta sobre el príncipe Ludwig que es ordenado por su padre para encontrarse una esposa más adecuada que las mujeres que a menudo trae al castillo. Junto con su sirviente Wilhelm, viajan a través de la tierra en busca de doncellas de cuentos clásicos con la esperanza de encontrar a Ludwig una esposa. Incluye el relato de "La Chica de los Goose" entre otros cuentos de los Hermanos Grimm.
  • "Falada: The Goose Girl's Horse" es una adaptación corta de la historia por la autora Nancy Farmer. Esta versión cuenta el clásico cuento desde el punto de vista de Falada.
  • El poeta canadiense Jay Macpherson hace referencia a la historia de la chica de la gallina en sus poemas "Poor Child" y "What Falada Said", ambos reimpresos en Poems Twice Told: The Boatman and Welcome Disaster.
  • El escritor escocés Grant Morrison hace referencia a la historia del número 31 de Doom Patrol, "The Word Made Flesh", cuando Baphomet toma la forma de la cabeza de Falada.
  • Intisar Khanani, autor de las Crónicas Sunbolt, escribió una fantasía retelling de la Chica Goose, titulada "Thorn". La novela fue publicada independientemente en 2012 y reeditada por HarperCollins en 2020.
  • "Feathers of Snow: A Goose Girl Retelling" de Alice Ivinya es un libro basado en el cuento de hadas.
  • Aunque la novela de Eudora Welty El Bridegroom Robber tiene el nombre y en gran parte sigue la trama de un cuento de hadas de Hermanos Grimm, gran parte de la acción deriva de "La Chica de Goose".
  • "Pequeños Thieves" de Margeret Owen es una novela de fantasía de YA que relata la historia de la chica de Goose desde la perspectiva de la doncella de la princesa. Fue publicado en 2021 por Henry Holt y Co.

Otro:

  • Aunque una historia original, la ópera alemana Königskinder por Engelbert Humperdinck se inspiró en los cuentos de hadas de Hermanos Grimm, en particular "La chica de las gallinas".
  • En el Doom Patrol cómics y series de acción en vivo, Baphomet, un oráculo mágico capaz de aparecer en cualquier forma que elija, en el Libro no escrito cuentos, eligieron aparecer en el disfraz de Falada el caballo mágico, The Goose Girl.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save