La chica con el dragón tatuado

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La chica del dragón tatuado (título original en sueco: Män som hatar kvinnor, lit.  'Hombres que odian a las mujeres') es una novela de suspense psicológico del autor sueco Stieg Larsson. Se publicó póstumamente en 2005, se tradujo al inglés en 2008 y se convirtió en un éxito de ventas internacional.

La chica del dragón tatuado es el primer libro de la serie Millennium. Originalmente una trilogía de Larsson, la serie se ha ampliado desde entonces, ya que las editoriales con los derechos han firmado contratos con otros autores.

Antecedentes

Larsson habló de un incidente que, según él, ocurrió cuando tenía 15 años: se quedó mirando mientras tres hombres violaban en grupo a una conocida suya llamada Lisbeth. Días después, atormentado por la culpa por no haber hecho nada para ayudarla, le rogó perdón, que ella se negó a conceder. El incidente, dijo, lo atormentó durante años y, en parte, lo inspiró a crear un personaje llamado Lisbeth, quien también fue víctima de violación. La veracidad de esta historia ha sido cuestionada desde la muerte de Larsson, después de que un colega de la revista Expo informara a Rolling Stone que Larsson le había dicho que había escuchado la historia de segunda mano y la había vuelto a contar como propia. El asesinato de Catrine da Costa también fue una inspiración para escribir el libro.Con la excepción de la ficticia Hedestad, la novela se desarrolla en ciudades suecas reales. La revista Millennium, que aparece en los libros, tiene características similares a la revista de Larsson, Expo, como sus inclinaciones sociopolíticas de izquierda, sus denuncias sobre el nazismo sueco, la corrupción financiera y sus dificultades económicas.Tanto Eva Gabrielsson, socia de Larsson desde hace muchos años, como el traductor inglés Steven T. Murray han afirmado que Christopher MacLehose (quien trabaja para la editorial británica Quercus) "embelleció innecesariamente" la traducción al inglés; por ello, Murray solicitó que se le acreditara bajo el seudónimo "Reg Keeland". La versión en inglés también cambió el título, a pesar de que Larsson se negó específicamente a que la editorial sueca lo hiciera, y el tamaño del tatuaje del dragón de Salander, de un gran tatuaje que cubría toda su espalda a un pequeño tatuaje en el hombro.

Parcela

El periodista de mediana edad Mikael Blomkvist, editor de la revista Millennium en Estocolmo, perdió un caso de difamación por acusaciones perjudiciales contra el multimillonario industrial sueco Hans-Erik Wennerström y fue condenado a tres meses de prisión. Enfrentándose a la cárcel y a una posible deshonra profesional, Blomkvist dimite de su puesto en la junta directiva de la revista, a pesar de las firmes objeciones de Erika Berger, su amiga de toda la vida, amante ocasional y socia. Al mismo tiempo, Henrik Vanger, el anciano exdirector ejecutivo de Vanger Enterprises, le ofrece un improbable encargo como freelance. Blomkvist acepta el encargo, sin saber que Vanger encargó a la talentosa investigadora privada Lisbeth Salander una investigación exhaustiva de su historial personal y profesional.Mikael Blomkvist visita a Vanger en su finca en la pequeña isla de Hedeby, a varias horas de Estocolmo. El anciano convence a Mikael para que acepte el encargo, prometiéndole no solo una recompensa económica, sino también pruebas sólidas de que Wennerström es realmente el sinvergüenza que Mikael sospecha. Sobre esta base, Mikael acepta dedicar un año a escribir la historia de la familia Vanger como tapadera para el verdadero encargo: resolver el "caso sin resolver" de la desaparición de su sobrina nieta, Harriet, ocurrida unos 40 años antes. Vanger expresa su sospecha de que Harriet fue asesinada por un miembro de la numerosa familia Vanger, muchos de cuyos miembros estaban presentes en Hedeby el día de su desaparición. Cada año, en su cumpleaños, Harriet le regalaba a Henrik un ramo de flores prensadas. Desde su asesinato, cada año, en su cumpleaños, el asesino lo atormenta con un ramo de flores prensadas, explica Vanger.Mikael Blomkvist comienza a analizar la enorme cantidad de información que Vanger ha recopilado obsesivamente durante 40 años sobre las circunstancias de la desaparición de Harriet. Hedeby alberga a varias generaciones de Vanger, todos copropietarios de Empresas Vanger. Con el pretexto de investigar la historia familiar, y dado el pequeño tamaño de la isla, Mikael pronto conoce a los miembros de la extensa familia, que se muestran locos, indiferentes, preocupados, hostiles o distantes.Mikael Blomkvist se sumerge en el caso. Finalmente, Lisbeth Salander es contratada para ayudarlo con la investigación utilizando sus habilidades como hacker. Finalmente, ambos descubren que el hermano de Harriet, Martin, ahora director ejecutivo de Industrias Vanger, ha estado abusando y asesinando sistemáticamente a mujeres durante años. Además, este comportamiento le fue inculcado por su difunto padre, Gottfried, quien también abusó sexualmente de Martin y Harriet. Mikael intenta confrontar a Martin, pero es capturado y llevado a una cámara de tortura oculta en su casa. Martin revela que no es responsable de la desaparición de Harriet. Momentos antes de que Martin pueda matar a Mikael, Lisbeth irrumpe y lo libera. Martin escapa, pero se suicida chocando su auto contra un camión en la carretera.Blomkvist y Lisbeth descubren que Harriet no fue asesinada, sino que huyó de su sádico hermano. La rastrean hasta Australia, donde dirige una empresa de cría de ovejas. Al ser confrontada, confirma su versión del caso y revela que fue responsable de la presunta muerte accidental de su padre. Regresa a Suecia, donde se reencuentra felizmente con Vanger y comienza a asumir un papel protagónico en la empresa familiar, que ahora se encuentra sin líder.Las pruebas sobre Wennerström, prometidas por Vanger, resultan ser débiles, y las promesas fueron principalmente un señuelo para Blomkvist. Pero Lisbeth accede al ordenador de Wennerström y descubre que sus crímenes van más allá de lo que Blomkvist había publicado. Con estas pruebas, Blomkvist publica un artículo y un libro que desbaratan a Wennerström y elevan a Blomkvist y a Millennium a la fama nacional.

Personajes

  • Mikael Blomkvist – periodista, editor y propietario parcial de la revista política mensual, Milenio
  • Lisbeth Salander – agente de vigilancia independiente e investigador especializado en la investigación de personas en nombre de Milton Security
  • Erika Berger – editor-en-chief/majority propietario de Milenio y el amante de Blomkvist de larga data
  • Henrik Vanger – industrial retirado y ex CEO de Vanger Corporation
  • Harriet Vanger – nieto de Henrik que desapareció sin rastro en 1966
  • Martin Vanger – El hermano de Harriet y CEO de Vanger Corporation
  • Gottfried Vanger - sobrino de Henrik, y el padre fallecido de Martin y Harriet
  • Isabella Vanger – viuda de Gottfried Vanger, y la madre de Martin y Harriet
  • Cecilia Vanger – hija de Harald Vanger y una de las sobrinas de Henrik
  • Anita Vanger – hija de Harald Vanger y una de las sobrinas de Henrik, actualmente viviendo en Londres
  • Birger Vanger – hijo de Harald Vanger; uno de los sobrinos de Henrik
  • Harald Vanger – hermano mayor de Henrik, miembro del Partido Nazi sueco
  • Hans-Erik Wennerström – financiero multimillonario corrupto
  • Robert Lindberg – un banquero, fuente de Blomkvist para la calumnia historia de Wennerström
  • William Borg – ex periodista y nemesis de Blomkvist
  • Mónica Abrahamsson – ex esposa de Blomkvist con quien se casó en 1986 y se divorció en 1991
  • Pernilla Abrahamsson – su hija que nació en 1986
  • Greger Beckman – marido de Erika Berger
  • Holger Palmgren – tutor legal y abogado de Salander que se desactiva por un accidente cerebrovascular
  • Nils Bjurman – tutor legal y abogado de Salander después de Palmgren
  • Dirch Frode – ex abogado para Vanger Corporation, ahora un abogado con sólo un cliente: Henrik Vanger
  • Dragan Armanskij – CEO y COO de Milton Security, el empleador de Lisbeth
  • Plague – hacker / genio de la computadora
  • Eva – Martin La novia de Vanger
  • Christer Malm – director, diseñador de arte y propietario Milenio
  • Janne Dahlman – editor gerente de Milenio
  • Gustaf Morell – Superintendente de Detectives jubilados que investigó la desaparición de Harriet
  • Anna Nygren – la ama de llaves de Henrik Vanger
  • Gunnar Nilsson – cuidador del dominio de Henrik Vanger en Hedeby

Principales temas

Larsson menciona a varios precursores clásicos del mismo género y comenta sobre la sociedad sueca contemporánea. El crítico Robert Dessaix escribe: «Sus blancos predilectos son la violencia contra las mujeres, la incompetencia y la cobardía de los periodistas de investigación, la bancarrota moral del gran capital y la virulenta cepa del nazismo que aún latente... en la sociedad sueca». Cecilia Ovesdotter Alm y Anna Westerstahl Stenport escriben que la novela «refleja, implícita y explícitamente, las brechas entre la retórica y la práctica en la política y el discurso público suecos sobre las complejas relaciones entre la reducción del estado de bienestar, las prácticas corporativas y económicas neoliberales y la construcción politizada del género. Según un artículo, la novela aboga por una aceptación pragmática de un orden mundial neoliberal deslocalizado, deshumanizado y misógino».Alm y Stenport añaden: «Lo que la mayoría de los críticos internacionales (y suecos) pasan por alto es que la corrupción financiera y moral que subyace a La chica del dragón tatuado es tan profunda que cuestiona la mayoría de los atributos asociados con la Suecia contemporánea como democráticos y con igualdad de género. La crítica estadounidense Maureen Corrigan la calificó de «un comentario social feminista, inquebrantable y con sentido común».Larsson profundiza en el debate sobre la responsabilidad de los criminales por sus crímenes y en qué medida se atribuye a la crianza o a la sociedad. Por ejemplo, Salander tiene una voluntad férrea y asume que todos los demás también la tienen. Se la retrata como alguien que sufrió todo tipo de abusos en su juventud, incluyendo un ingreso innecesario en una clínica psiquiátrica y posteriores agresiones sexuales a manos de su tutor designado por el tribunal.Maria de Lurdes Sampaio, en la revista Cross-Cultural Communication, afirma que «Blomkvist, un Teseo moderno, nos conduce al laberinto del mundo globalizado, mientras que la protagonista de la serie, Lisbeth Salander, inspirada en la amazona, es un ejemplo del empoderamiento de la mujer en la novela negra al interpretar el papel de la detective «duro», a la vez que personifica los roles populares de víctima, marginada y vengadora». En este contexto, analiza «Diálogos con la tragedia griega... en concreto, las luchas de Salander con figuras paternas fuertes». Sampaio también argumenta:

Entonces, como muchos otros escritores y cineastas, Larsson juega con la fascinación universal de la gente por los misterios religiosos, enigmas y hermenéuticos, al tiempo que destaca la forma en que la Biblia y otros libros religiosos han inspirado horribles criminales seriales a lo largo de la historia. Hay muchos pasajes dedicados a la Biblia Hebrea, al Apocrypha y a las controversias que rodean las distintas ramas de la Iglesia. La transcripción de las expresiones latinas (por ejemplo, "sola fide" o "claritas scripturae") junto con los pasajes bíblicos, que proporcionan las pistas para revelar los misterios seculares, demuestra que Larsson estaba bien familiarizado con los bestsellers de Umberto Eco y con tramas similares. Hay muchos signos de ambos El nombre de la rosa y de Péndulo de Foucault en el Milenio serie, y en algún sentido estas dos obras están contenidas en la primera novela.

Recepción y premios

La novela fue publicada con gran éxito en Suecia y, posteriormente, en muchos otros países europeos. En su idioma original, ganó el Premio Glass Key de Suecia en 2006 a la mejor novela negra del año. También ganó el Premio Boeke en 2008 y, en 2009, los Premios Galaxy British Book Awards al thriller policial del año de Books Direct, así como el prestigioso Premio Anthony a la mejor primera novela. The Guardian situó a La chica del dragón tatuado en el puesto 98 de su lista de los 100 mejores libros del siglo XXI. Larsson recibió el Premio ITV3 de thriller policial al autor internacional del año en 2008.

La chica con el tatuaje del dragón recibió críticas mixtas de críticos americanos. Según Marcas del libro, el libro recibió un consenso "positivo", basado en 15 críticas críticas: 6 "rave", 8 "positivas", y 1 "mixed". El libro recibió un 79% de The Lit Review basado en 27 críticas y el consenso de las críticas es, "Una historia de crimen oscura y multicapa impulsada por su decididamente poco convencional par de sleuths y la conciencia política del autor tardío". Sobre la cuestión de noviembre/diciembre de 2008 Marcas, el libro recibió un (3.5 de 5) con el resumen crítico diciendo, "Las respuestas de los críticos variaron a la novela debut de Stieg Larsson". A nivel mundial, generalmente se recibió con Revisión completa diciendo sobre el consenso "Algunos bordes ásperos, pero generalmente muy impresionados".

Debutó en el cuarto puesto de la lista de los más vendidos del New York Times. Alex Berenson escribió en The New York Times: «La novela ofrece una visión absolutamente desastrosa de la naturaleza humana»; si bien «comienza con un misterio intrigante» y la «sección central de Girl» es una delicia, el resto de la novela no está a la altura. El título original en sueco del libro era «Hombres que odian a las mujeres», una etiqueta que captura a la perfección la sutileza de la política sexual de la novela». Los Angeles Times afirmó que «el libro arranca en el cuarto capítulo: a partir de ahí, se convierte en una novela policíaca clásica con muchos giros modernos... La escritura no es hermosa, a veces entrecortada (aunque podría deberse a la traducción de Reg Keeland) y con demasiados finales falsamente dramáticos en secciones o capítulos. Pero es una historia cautivadora y bien tramada que logra transportar al lector a la Suecia rural en busca de una buena novela policíaca. Meses después, Matt Selman dijo que el libro "suena falso, con montones de victorias fáciles y hallazgos descabellados, uno entre un millón". Richard Alleva, en la revista católica Commonweal, escribió que la novela se ve perjudicada por "su inepta historia de fondo, sus caracterizaciones banales, su prosa insulsa, su exceso de temas (el nazismo sueco, la burocracia indiferente, la malversación corporativa, el abuso de mujeres, etc.) y, lo peor de todo, la tendencia del autor Larsson a decirnos siempre exactamente lo que deberíamos sentir".Por otro lado, el Dr. Abdallah Daar, escribiendo para Nature, dijo: «Los eventos que rodearon la desaparición de la sobrina nieta están reconstruidos de forma meticulosa e ingeniosa, con abundante perspicacia científica». El Pittsburgh Post-Gazette escribió: «Es una obra extensa, de trama intrincada y humor negro, rica en ironías, personajes peculiares pero creíbles y una travesura literaria que solo un maestro del género y su historia podría lograr».

La chica del dragón tatuado vendió más de 30 millones de copias en 2010. En Estados Unidos, vendió más de 3,4 millones de copias en formato de tapa dura o libro electrónico, y 15 millones en total en junio de 2011.

Libro de ensayos

Wiley publicó una colección de ensayos, editada por Eric Bronson, titulada «La chica del dragón tatuado y la filosofía» (2011).

Adaptaciones de películas

  • La empresa sueca de producción cinematográfica Yellow Bird creó versiones cinematográficas de los tres primeros Milenio las tres películas publicadas en 2009, comenzando por La chica con el tatuaje del dragón, dirigido por el cineasta danés Niels Arden Oplev. Los protagonistas fueron interpretados por Michael Nyqvist y Noomi Rapace.
  • Una adaptación de la película de Hollywood, dirigida por David Fincher, fue publicada en diciembre de 2011. Los personajes principales fueron representados por Daniel Craig y Rooney Mara.
  • Milenio, a Swedish six-part television miniseries based on the film adaptations of Stieg Larsson's series of the same name, was broadcast on SVT1 from 20 March 2010 to 24 April 2010. La serie fue producida por Yellow Bird en cooperación con varias empresas de producción, como SVT, Nordisk Film, Film i Västm y ZDF Enterprises.
  • Dragon Tattoo Trilogía: Edición ampliada es el título de la versión en miniaturas de TV en DVD, Blu-ray y vídeo bajo demanda en EE.UU. Esta versión de las miniserie consta de nueve horas de contenido de historia, incluyendo más de dos horas de material adicional no visto en las versiones teatrales de las películas suecas originales. El conjunto de cuatro discos incluye: La chica con el tatuaje del dragón – Edición extendida, La chica que jugó con fuego – edición extendida, La chica que esquió el nido de los Hornets – Edición extendida, y un disco de bonificación incluyendo dos horas de características especiales.

Parodies

  • El dragón con el tatuaje de la chica (2010) – Adam Roberts
  • La chica que arregló el Umlaut (2010) – Nora Ephron
  • La chica con el tatuaje de la belleza (2011) – Oz Rodríguez y Matt Villines
  • La chica con el tatuaje de Sturgeon (2011) – Lars Arffssen
  • La chica con el tatuaje de Sandwich: Una parodia cruel (2013) – Dragon Stiegsson
  • "El entrenador con el tatuaje del dragón", un episodio de Clase por Patrick Ness

Referencias

  1. ^ a b c Dessaix, Robert (22 de febrero de 2008). "La chica con el tatuaje del dragón". The Sydney Morning Herald. Retrieved 27 de junio 2009.
  2. ^ Penny, Laurie (5 septiembre 2010). "Chicas, tatuajes y hombres que odian a las mujeres". New Statesman. Retrieved 19 de octubre 2010.
  3. ^ PRich, Nathaniel (5 de enero de 2011). "El misterio del tatuaje del dragón: Stieg Larsson, el bestselling del mundo — y el más enigmático — Autor". Rolling Stone. Retrieved 24 de diciembre 2012.
  4. ^ "El asesinato sueco de la vida real que inspiró a Stieg Larsson". Telegraph.co.uk30 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022. Retrieved 15 de julio 2015.
  5. ^ "¿Dónde está Hedestad realmente ubicado?". El recurso web para información sobre Suecia. Vaya a Suecia.com. Archivado desde el original el 6 de abril de 2018. Retrieved 29 de julio 2014.
  6. ^ Pettersson, Jan-Erik (11 marzo 2011). "El otro lado de Stieg Larsson". Financial Times. ISSN 0307-1766. Retrieved 5 de mayo 2016.
  7. ^ McGrath, Charles (23 de mayo de 2010). "La vida después de Stieg Larsson". The New York Times Magazine.
  8. ^ "Secuela anunciada a la chica de Stieg Larsson con la trilogía del tatuaje del dragón". The Guardian4 de octubre de 2011. Retrieved 29 de noviembre 2014.
  9. ^ MacDougal, Ian (27 de febrero de 2010). "El hombre que cierne el estado de bienestar". n+1. Retrieved 25 de septiembre 2012.
  10. ^ a b c Alm, Cecilia Ovesdotter; Stenport, Anna Westerstahl (Summer 2009). "Corporaciones, crimen y construcción de género en Stieg Larsson La chica con el tatuaje del dragón: Explorando el neoliberalismo del siglo XXI en la cultura sueca". Estudios escandinavos. 81 2): 157.
  11. ^ Corrigan, Maureen (23 de septiembre de 2008). "Super-Smart Noir With a Feminist Jolt". Radio Pública Nacional.
  12. ^ Sampaio, Maria de Lurdes (30 de junio de 2011). "Trilogía del Milenio: Ojo para el ojo y la utopía del orden en las tierras de residuos modernas". Comunicación intercultural. 7 2): 73.
  13. ^ "2009 Premios Galaxy British Book. Ganadores. Shortlists. 1991 a presentar". Literaryawards.co.uk. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2010. Retrieved 19 de octubre 2010.
  14. ^ "Bouchercon World Mystery Convention: Anthony Awards and History". Bouchercon.info. Retrieved 11 de agosto 2010.
  15. ^ "Los Premios Anthony". Bookreporter.com. Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Retrieved 11 de agosto 2010.
  16. ^ "100 Mejores Libros del siglo XXI". TheGuardian.com21 de septiembre de 2019. Retrieved 8 de diciembre 2019.
  17. ^ Allen, Katie (6 de octubre de 2008). "Rankin y P D James recogen premios ITV3". Noticias. El librero. Archivado desde el original el 9 de abril de 2009. Retrieved 9 de julio 2011.
  18. ^ "La chica con el tatuaje del dragón". Marcas del libro. Retrieved 12 de julio 2024.
  19. ^ "La chica con el tatuaje del dragón por Stieg Larsson". The Lit Review. Archivado desde el original el 17 de enero de 2012. Retrieved 12 de julio 2024.
  20. ^ "La chica con el tatuaje del dragón por Stieg Larsson". Marcas. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2015. Retrieved 14 de enero 2023.
  21. ^ "La chica con el tatuaje del dragón". Revisión completa. 4 de octubre de 2023. Retrieved 4 de octubre 2023.
  22. ^ "La chica con el tatuaje del dragón". Crítica (en griego). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2013. Retrieved 1 de marzo 2015.
  23. ^ Berenson, Alex (11 septiembre 2008). "Stieg Larsson es la chica con el tatuaje del dragón". El New York Times. Retrieved 9 de julio 2011.
  24. ^ Miller, Marjorie (17 de septiembre de 2008). "Poniendo un caso frío en Escandinavia". Los Angeles Times. Retrieved 9 de julio 2011.
  25. ^ Selman, Matt (20 de febrero de 2009). "Cold Noir". Hora. Retrieved 9 de julio 2011.
  26. ^ Alleva, Richard (7 de mayo de 2010). "Off the page: La chica con el tatuaje del dragón " Kick-As". Commonweal. 137 (9). New York City: Commonweal Foundation: 26.
  27. ^ Daar, Abdallah (29 de julio de 2010). "La chica con el tatuaje del dragón". Naturaleza. 466 (7306): 566. doi:10.1038/466563a.
  28. ^ Helfand, Michael (21 de septiembre de 2008). "Posthumous Swedish Mystery One of Genre's Best". Pittsburgh Post-GazetteP. E-6.
  29. ^ Winnipeg Free Press Archived 2010-05-13 en la máquina Wayback La chica con el tatuaje del dragón: "El primer libro vendió 30 millones de copias y está disponible en 44 idiomas." (15 de abril de 2010)
  30. ^ "Stieg Larsson Stats: By the Numbers". En la librería3 de junio de 2011. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Retrieved 12 de junio 2011.
  31. ^ Bronson, Eric, Ed. (2011). La chica con el tatuaje del dragón y la filosofía. Wiley. ISBN 978-0470947586.
  32. ^ "James Bond to star in US Dragon Tattoo remake". BBC Noticias27 de julio de 2010. Retrieved 28 de julio 2010.
  33. ^ Barrett, Annie (16 de agosto de 2010). "'Dragon Tattoo' lanza su Lisbeth Salander: ¿Has visto a Rooney Mara en papeles anteriores?". Popwatch.ew.com. Retrieved 19 de octubre 2010.
  34. ^ Dragon Tattoo Trilogía: Edición ampliada. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2016. Retrieved 8 de junio 2016.
  35. ^ Ephron, Nora (5 de julio de 2010). "La chica que arregló el Umlaut". El New Yorker. Retrieved 20 de noviembre 2011.
  36. ^ "La chica con el tatuaje de la estampilla". Divertido o muerto7 de diciembre de 2011. Retrieved 3 de octubre 2024.
  37. ^ "El título del libro con los 91 imitadores". www.vulture.com26 de enero de 2014. Retrieved 21 de enero 2019.
  38. ^ Maslin, Janet (26 de mayo de 2011). "Summer's Beach Books Get a Makeover". El New York Times. Retrieved 21 de enero 2019.

Detalles de la publicación

  • Agosto de 2005, sueco: Norstedts (ISBN 978-91-1-301408-1), papelback (poss 1st edition)
  • 10 January 2008, UK: MacLehose Press/Quercus Imprint (ISBN 978-1-84724-253-2), hardback (traducido como La chica con el tatuaje del dragón por Reg Keeland)
  • 16 de septiembre de 2008, Estados Unidos: Alfred A. Knopf (ISBN 978-0-307-26975-1), hardback
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save