Kuebiko
Kuebiko (久延毘古) es el kami ("dios; deidad") sintoísta de la sabiduría popular, el conocimiento y la agricultura, y está representado en la mitología japonesa como un espantapájaros que no puede caminar pero tiene conciencia plena.
Nombres
Kuebiko es el nombre principal de este kami. También existe un nombre alternativo, Yamada no sohodo (山田之曾富騰), mencionado en el Kojiki.
- Kuebiko viene de kueru ()崩え), un verbo arcaico que significa "para descomponerse; para ser afeitado y desordenado", más Hola. ()彦), un viejo epíteto para "chico, joven", a su vez Hola. ()日本), literalmente "niño sol". El significado podría traducirse como algo como "jóven aficionado".
- Yamada no sohodo se forma como un antiguo nombre formal, de apellido o sustantivo literal Yamada ()↑, iluminado.'montaña + paddy'), partículas genitivas o posesivas no ()RESUMEN), y Sohodo ().), a su vez Soho ("bopping wet") + -do, una contracción de -bito, la forma de composición hito ()♫). El significado de este nombre podría ser interpretado como "persona empapada de las almohadillas de montaña", un eufemismo para "scarecrow".
Mitología
El Kojiki ("Registro de asuntos antiguos") (c. 712) contiene la primera referencia a Kuebiko en el mito de Ōkuninushi ("Gran Señor de la Tierra"). Cuando Ōkuninushi estaba en el cabo Miho en Izumo, un pequeño kami llegó en un bote. Nadie sabía su nombre, pero un sapo sugirió preguntarle a Kuebiko, quien reveló que el dios era un descendiente de la diosa Kami-musubi (神産巣日) llamada Sukuna-bikona (少彦名神). En la traducción de Basil Hall Chamberlain,
Entonces el sapo habló, diciendo: "En cuanto a esto, el Príncipe crujiente seguramente lo sabrá". Luego [el Maestro de la Deidad de la Tierra] llamó y preguntó al Príncipe de la Deidad, quien respondió diciendo: "Este es el Pequeño Prince de la Deidad Renombrada, el hijo augusto de la Deidad Produciendo la Deidad"... Así que [la Deidad aquí] llamada el Príncipe desmoronado, que reveló el Pequeño Prince-la-Deidad Renombrada, es lo que ahora es [llamado] el espantapájaros en los campos de montaña. Esta Deidad, aunque sus piernas no caminan, es una Deidad que sabe todo en el Imperio.
adoración moderna

En la actualidad, Kuebiko es venerado como el dios de la agricultura, la erudición y la sabiduría. El santuario de Kuebiko (Kuebiko jinja 久延彦神社), que es un santuario subordinado (massha) del santuario Ōmiwa en Sakurai, Nara, está dedicado a esta deidad.
Véase también
- Ting mong, un espantapájaros camboyano utilizado contra espíritus y plagas
Referencias
- ^ Nihon Kokugo Daijiten, entrada para Kuebiko disponible en línea aquí Archivado 2023-02-25 en la máquina Wayback (en japonés)
- ^ Daijirin, segunda edición, 1995
- ^ Digital Daijisen, entrada para Kuebiko disponible en línea aquí Archivado 2023-02-25 en la máquina Wayback (en japonés)
- ^ Nihon Kokugo Daijiten, entrada para Yamada no sohodo disponible en línea aquí Archivado 2023-02-25 en la máquina Wayback (en japonés)
- ^ 1988, 日本語中文大 (Nihon Kokugo Daijiten, edición revisada) (en japonés), Tōkyō: Shogakukan
- ^ Chamberlain, Basil Hall, 1919, The Kojiki: Records of Ancient Matters Archived 2017-07-21 en el Wayback Machine, The Asiatic Society of Japan, p. 103.