Kalku
Kalku o Calcu, en la mitología mapuche, es un hechicero o brujo que trabaja con magia negra y poderes o fuerzas negativas. A los chamanes esencialmente benévolos se les suele denominar machi, para evitar confusión con los malévolos kalku. Sus orígenes están en la tradición mapuche.
La palabra kalku es un préstamo de la lengua puquina. Su adopción por los mapuches encaja en un patrón de paralelos en la cosmología mapuche y andina central (religión inca) que se remonta a los tiempos del Imperio Tiwanaku, cuando la puquina era una lengua importante.
Descripción
El kalku es un personaje semimítico que tiene el poder de trabajar con wekufe "espíritus o criaturas malvadas". Un ejemplo de wekufe es el Nguruvilu. Los kalku también tienen como sirvientes a otros seres como el Anchimayen, o el Chonchon (que es la manifestación mágica del más poderoso kalku).
Un kalku mapuche suele ser un rol heredado, aunque podría ser una machi interesada en fines lucrativos o un "menos poderoso", machi frustrado que ignora las leyes del admapu (las reglas de los mapuches).
En la cultura popular
Kalku es el principal antagonista de la película animada chileno-brasileña nominada a Annecy 2020 Nahuel y el libro mágico, creada por Carburadores y Germán Acuña.