Kahōʻāliʻi

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Río Wailua, Kaua

En la religión de Kauaʻi, Hawaii, Kahōʻāliʻi es un dios a veces asociado con Lua-o-Milu. Kahōʻāliʻi también significa Rey en hawaiano.

Ceremonias

En diversas ceremonias, un hombre moreno y desnudo personificaba a Kahōʻāliʻi. El hombre estaba marcado con rayas o manchas blancas en la parte interna de los muslos. En el festival makahiki, cada invierno, se le presentaban los ojos de un pez y de una víctima humana para que los tragara. Cuando se construía un heiau para el sacrificio humano, Kahōʻāliʻi era personificado nuevamente por un hombre desnudo. Cuando se dedicaba un heiau para la superincisión de un aliʻi joven, se reservaba una noche para Kahōʻāliʻi, durante la cual se mataba a cualquiera que saliera de su casa. Los kahuna que buscaban una víctima para sacrificar eran expertos en atraer a las personas crédulas fuera de sus casas.

En Kawaipapa se le dedicó un heiau amurallado de 18 × 24 m (60 pies × 80 pies) de tamaño y con paredes de 1,5 m (5 pies) de ancho y 1,2 m (4 pies) de alto. Dos hachas famosas, Hau-mapu y ʻOlopū, estaban asociadas con Kahōʻāliʻi. El kahuna marcaba el ʻōhiʻa lehua que se utilizaría para construir un heiau para sacrificios humanos tocando el árbol con ambas hachas antes de que pudiera ser cortado.

Referencias

  1. ^ Frederick B Wichman (1998). Kaua'i: antiguos lugares y sus historias. Honolulu: University of Hawaii Press. ISBN 0-8248-1943-8.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save