Justino Kerner

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
poeta alemán y escritor médico (1786-1862)
Justinus Kerner en vejez

Justinus Andreas Christian Kerner (18 de septiembre de 1786, Ludwigsburg, Baden-Württemberg, Alemania – 21 de febrero de 1862, Weinsberg, Baden-Württemberg) fue un poeta, médico y escritor médico alemán.. Dio la primera descripción detallada del botulismo.

Vida

Nació en Ludwigsburg en Württemberg. Después de asistir a las escuelas clásicas de Ludwigsburg y Maulbronn, fue aprendiz en una fábrica de telas, pero en 1804, gracias a los buenos servicios del profesor Karl Philipp Conz, pudo ingresar en la Universidad de Tubinga. Estudió medicina pero también tuvo tiempo para actividades literarias en compañía de Ludwig Uhland, Gustav Schwab y otros. Se doctoró en 1808, viajó durante algún tiempo y luego se instaló como médico en Wildbad.

Aquí completó su Reiseschatten von dem Schattenspieler Luchs (1811), en el que describe sus propias experiencias con humor cáustico. Luego colaboró con Uhland y Schwab en el Poetischer Almanach de 1812, al que siguió el Deutscher Dichterwald (1813), y en estos se encuentran algunos de los mejores trabajos de Kerner. Se publicaron poemas. En 1815 obtuvo el nombramiento oficial de médico de distrito (Oberamtsarzt) en Gaildorf, y en 1818 fue trasladado a Weinsberg, donde pasó el resto de su vida.

Su casa, cuyo emplazamiento a los pies del histórico Schloss Weibertreu le fue presentado por la gente del pueblo, se convirtió en la meca de los peregrinos literarios, todos los cuales fueron bienvenidos. Gustav IV Adolf de Suecia vino con una mochila a la espalda. Los poetas Christian Friedrich Alexander von Württemberg y Nikolaus Lenau fueron invitados constantes, y en 1826 llegó Friederike Hauffe (1801-1829), hija de un forestal de Prevorst, sonámbulo y clarividente; ella es el tema de la famosa obra de Kerner Die Seherin von Prevorst, Eröffnungen über das internale Leben des Menschen und über das Hineinragen einer Geisterwelt in die unsere (La vidente de Prevorst, revelaciones de la vida interior humana y sobre las penetraciones del mundo espiritual en el nuestro, 1829; 6ª ed., 1892). En 1826 publicó una colección de Gedichte que luego fue complementada por Der letzte Blütenstrauß (1852) y Winterblüten (1859). Entre otros de sus conocidos poemas se encuentran la encantadora balada Der reichste Fürst; una canción para beber, Wohlauf, noch getrunken, y el pensativo Wanderer in der Sägemühle.

Autografía con klecksografía

Además de sus producciones literarias, Kerner escribió algunos libros médicos populares, relacionados con el magnetismo animal, el primer tratado sobre el ácido sebácico y el botulismo, Das Fettgift oder die Fettsäure und ihre Wirkung auf den tierischen Organismus (1822) y una descripción de Wildbad y sus aguas curativas, Das Wildbad im Königreich Württemberg (1813). También dio un vívido relato de sus años de juventud en Bilderbuch aus meiner Knabenzeit (1859) y, en Die Bestürmung der württembergischen Stadt Weinsberg im Jahre 1525 (1820), mostró considerable habilidad en la narrativa histórica.

En 1851 se vio obligado, debido al aumento de su ceguera, a retirarse de su práctica médica, pero vivió, cuidadosamente atendido por sus hijas, en Weinsberg hasta su muerte. Fue enterrado junto a su esposa, fallecida en 1854, en el cementerio de Weinsberg, y la tumba está marcada por una losa de piedra con una inscripción que él mismo había elegido: Friederike Kerner und ihr Justinus.

Asociación con George Rapp y la Harmony Society

En Bilderbuch aus meiner Knabenzeit, Kerner recuerda las visitas de George Rapp a su padre, el Oberamtmann, en Maulbronn. El padre de Kerner había ayudado a proteger a Rapp de la persecución religiosa por parte de las autoridades en Alemania, y Kerner recordaba bien a Rapp y su larga barba negra. George Rapp y sus seguidores finalmente abandonaron Alemania en 1803, se establecieron en los Estados Unidos y fundaron la Sociedad de la Armonía. Die Seherin von Prevorst y su historia sobre la relación de Kerner con Friederike Hauffe, esta última a la que se le atribuyen poderes visionarios y curativos, y que había producido un extraño 'interior' lenguaje que contiene elementos parecidos al hebreo, causó una gran impresión entre los miembros de la Sociedad de la Armonía en 1829, quienes lo vieron como una confirmación del milenio que se acercaba y de sus puntos de vista religiosos.

Evaluaciones

  • "Kerner fue uno de los poetas más inspirados de la escuela de Swabian. Sus poemas, que en gran parte tratan de fenómenos naturales, se caracterizan por una profunda melancolía y una inclinación hacia lo sobrenatural, que, sin embargo, está equilibrado por un humor pintoresco, reminiscente de la Volkslied." — 1911 Encyclopædia Britannica
  • "Los poemas y escenas dramáticas de sus Reiseschatten se caracterizan por una fantasía soñada y un humor fantástico peculiar." — New International Encyclopedia
  • "A veces era morboso, fanioso, soñado, sensible y poético y dotado de un humor extraño y fantástico..." — 1920 Enciclopedia Americana

La sierra

Did you mean:

The Saw was translated by William Cullen Bryant and was included in Graham 's Magazine in 1848.

En el molino que descansaba,
Y me sentó a mirar
Sobre el timón rápido.
Y en el arroyo que fluye.
Como en un sueño, ante mí,
La sierra, con juego inquieto,
Estaba atravesando un árbol de fir
Su camino largo y constante.
El árbol a través de todas sus fibras
Con movimiento vivo revuelto,
Y, en un murmullo parecido al dirge,
Estas palabras solemnes que escuché...
Oh, tú, que vaga hasta aquí,
¡Un invitado oportuno!
Para ti este motor cruel
Está pasando por mi corazón.
Cuando pronto, en el seno de la tierra,
Tus horas de descanso comienzan,
Esta madera formará la cámara
Cuales paredes te cerrarán.
Cuatro tablones... Vi y estremecí...
Se cayó en ese molino ocupado;
Entonces, como intenté responder,
Al mismo tiempo la rueda seguía.

Referencias culturales

  • Robert Schumann puso los poemas de Kerner en su Opus 35, 12 Gedichte von Justinus Kerner, compuesto en 1840 y dedicado al Dr. Friedrich Weber en Londres. Schumann llamó al set Liederreihe, o "voz de canciones".
  • El poeta Thomas Medwin se quedó con él durante 1848-1849 y luego escribió un poema en su honor, A Justinus Kerner: Con una corona pintada de Bay-Leaves, publicado en Londres en 1854.
  • El compositor Pauline Volkstein (1849-1925) utilizó el texto de Kerner para al menos uno de su mentidor.
  • La variedad de uva Kerner, criado en 1929, fue nombrada en su honor.
  • Søren Kierkegaard escribió en su diario sobre Kerner:
    • “No puedo ayudar a sorprenderme que Justinus Kerner (en su Dichtungen) es capaz de interpretar tan conciliadoramente el fenómeno que siempre me ha conmocionado desde mi primera experiencia, que alguien dice exactamente lo que digo. Para mí el fenómeno parecía ser el trastorno más confuso, casi Punch-and-Judy: el primero comenzaría una frase que el otro terminaría, y nadie podía estar seguro de quién estaba hablando”. 11 de julio de 1837Journals 2539
    • Justinus Kerner me ha interesado tanto ahora porque, aunque es mucho más dotado, veo en él la misma estérilidad artística que veo en mí mismo. Pero también veo cómo se puede hacer algo aunque falta continuidad esencial y sólo se puede cumplir con la continuidad del estado de ánimo, de la cual cada pequeña idea es una flor, una especie de aforismo novelista, un estudio plástico. Mientras que su propio Dichtungen está lleno de excelentes ideas imaginativas, sus informes aus dem Nachtgebiete der Natur son tan secos que casi podríamos tomar eso como prueba indirecta de su verdad.” 13 de julio de 1837Journals 5240
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save