Jubayr ibn Mut'im
Jubayr ibn Muṭʽim (árabe: جبير بن مطعم) fue un compañero del profeta islámico Mahoma. Aceptó el Islam en 628 o 629 después de haber sido inicialmente un oponente.
Biografía
Miembro del clan Nawfal de la tribu Quraysh de La Meca, era hijo de Mut'im ibn 'Adi. Era famoso por sus conocimientos de genealogía, que afirmaba haber aprendido directamente de Abu Bakr.
Hasta el año 3 a. H. (620 d. C.), Jubair estaba comprometido con Aisha, la hija de Abu Bakr. Este acuerdo se canceló por consentimiento mutuo en mayo o junio de 620: Abu Bakr deseaba aceptar la propuesta de Mahoma para Aisha, mientras que los padres de Jubair no querían que se dejara influenciar para que se convirtiera al Islam.
En septiembre de 622, Jubayr fue uno de los implicados en un complot fallido para asesinar a Mahoma.
En la batalla de Uhud, Jubayr sobornó a su esclavo Wahshy ibn Harb con la manumisión para matar a Hamza ibn 'Abdul Muttalib porque Hamza había asesinado al tío de Jubayr en Badr.
Adoptó el Islam en el período comprendido entre el Tratado de Hudaybiyyah (628) y la conquista de La Meca (630) y luego se estableció en Medina.
Tuvo dos hijos, Nafi, descrito como "prolífico en la transmisión de la tradición", y Muhammad, considerado "el más erudito de los Quraysh". Sin embargo, su kunya, Abu Abdullah, indica la posible existencia de otro hijo llamado Abdullah.
Narraciones
Jubayr está incluido en el Isnad de varios hadices.
Narrado Jubayr ibn Mut`im: Mi padre dijo: "Oí al Mensajero de Alá recitando "en-Tur" (52) en el Maghrib oración." Bujari 1:12:732
Narrado Jubayr ibn Mut`im: Que oyó al Profeta decir: "La persona que se apodera del vínculo de parentesco no entrará en el Paraíso". Bujari 8:73:13
Jubayr ibn Mut'im narrado de su padre que dijo: "Me dijeron que estaba orgulloso, mientras cabalgaba un burro, llevaba un manto, y ordeñaba las ovejas. Y el Mensajero de Alá me dijo: "El que hace esto, no hay orgullo en él." Sahih. Tirmidhi 4:1:2001
Narrado Jubayr ibn Mut`im: El Profeta habló de prisioneros de guerra de Badr diciendo, "Had [su padre] Al-Mut`im ibn Adi estaba vivo e intercedió conmigo por esta gente mala, yo los habría liberado por su bien." Bukhari 4:53:367
Muhammad ibn Jubayr ibn Mut'im informó sobre la autoridad de su padre que una mujer le preguntó al Mensajero de Alá acerca de algo, pero él le dijo que viniera a él en alguna otra ocasión, donde ella dijo: "¿Qué en su opinión [debería hacer] si vengo a usted pero no le encuentro?" y parecía como si ella significara que él podría morir. Luego dijo: "Si no me encuentras, entonces ven a Abu Bakr." Este hadith ha sido narrado sobre la autoridad de Jubayr ibn Mut'im a través de otra cadena de transmisores [y las palabras son] que una mujer vino al Mensajero de Alá y discutió con él algo, y él dio un mandamiento como encontramos en la narración antes mencionada. Musulmanes 31:5878
Véase también
- Jubayr (nombre)
Referencias
(Ver Discusión)
- ^ Narrators
- ^ a b c d e f Muhammad ibn Ishaq. Sirat Rasul Allah. Traducido por Alfred Guillaume (1955). La vida de Muhammad. Oxford: Oxford University Press.
- ^ a b Muhammad ibn Saad. Kitab al-Tabaqat al-Kabir Volumen 8. Traducido por Aisha Bewley (1995). Las Mujeres de Madina. Londres: Ta-Ha Publishers.
- ^ Muhammad ibn Jarir al-Tabari. Tarikh al-Rusul wa'l-Muluk. Traducido por Ismail K. Poonawala (1990). Volumen 9: Los últimos años del Profeta. Albany: State University of New York Press.
- ^ a b Muhammad ibn Jarir al-Tabari. Tarikh al-Rusul wa'l-Muluk. Traducido por E. Landau-Tasseron (1998). Volumen 39: Biografías de los Compañeros del Profeta y Sus Sucesores. Albany: State University of New York Press.
- ^ "Rijal: narradores de la Muwatta de Imam Muhammad". www.bogvaerker.dk. Retrieved 2020-07-20.