Juan Weiss

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
John Weiss

John Weiss (28 de junio de 1818 – 9 de marzo de 1879) fue un escritor y clérigo americano, defensor de los derechos de las mujeres, así como un abolicionista destacado.

Biografía

Weiss nació en Boston. Su padre, judío alemán, era un barbero en Worcester. Se graduó en Harvard en 1837 y en la Harvard Divinity School en 1843, estudiando en el extranjero. Luego predicó en Watertown, pero se retiró por sus opiniones antiesclavistas. Fue pastor en New Bedford, Massachusetts, por un corto tiempo, renunciando por el fracaso de su salud. Después de varios años de estudio y viaje reanudó su pastorato en la iglesia unitaria en Watertown en 1859, permaneciendo allí hasta 1870.

En cuanto a la cuestión de la esclavitud, el reverendo John Weiss era un abolicionista declarado. Fue un defensor de los derechos de la mujer, un racionalista en religión y un discípulo de la filosofía trascendental. Impartió cursos de conferencias sobre "Ideas religiosas griegas" "Humor en Shakespeare" y "Las mujeres de Shakespeare" De sus conferencias sobre ideas religiosas griegas, Octavius B. Frothingham dijo: "Fueron la interpretación más aguda de los mitos antiguos, la más profunda, luminosa y comprensiva que he conocido".

Obras

Es autor de numerosas reseñas, sermones y artículos de revistas sobre cuestiones literarias, biográficas, sociales y políticas. También escribió:

  • Vida y correspondencia de Theodore Parker (2 vols., Nueva York, 1864)
  • Religión Americana (1871)

Él editó y tradujo:

  • Friedrich von Hardenberg, Henry of Ofterdingen (un romance, Boston, 1842)
  • Friedrich Schiller, Cartas y ensayos filosóficos y estéticos (con una introducción, 1845)
  • William Smith, Memoria de Johann G. Fichte (1846)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save